Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas最新文献

筛选
英文 中文
Recuperación de oro de minerales auríferos refractarios, la importancia de la caracterización mineralógica y el efecto del oxígeno en la lixiviación ácida 从难熔金矿中回收金,矿物学表征的重要性和氧对酸浸的影响
Alcides Renán Gutarra Bernaola, Daniel Lovera Dávila
{"title":"Recuperación de oro de minerales auríferos refractarios, la importancia de la caracterización mineralógica y el efecto del oxígeno en la lixiviación ácida","authors":"Alcides Renán Gutarra Bernaola, Daniel Lovera Dávila","doi":"10.15381/iigeo.v26i51.25031","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.25031","url":null,"abstract":"La lixiviación ácida es una alternativa de procesamiento para mejorar la recuperación de oro desde menas auríferas conformadas por pirita y arsenopirita, denominados minerales refractarios. El oro contenido en este tipo de mena es escasamente soluble por procesos convencionales, el mineral investigado es el relave de un proceso de cianuración directa, tiene una ley de 0.14 Oz/TC; la caracterización mineralógica realizada a este mineral, muestra que las partículas de oro son menores a 5 micras y que está asociada a la arsenopirita y pirita; ambas especies representan el 46.30 % del volumen total.La solución ácida está compuesta por el ácido sulfúrico a 0.1 M, nitrato de potasio a 0.4 M y cloruro de sodio a 0.6 M, el ácido sulfúrico (H2SO4) reacciona con el nitrato de potasio (KNO3) para formar ácido nítrico (HNO3) y éste reacciona con el cloruro de sodio (NaCl) para formar cloruro de nitrosilo, un componente del agua regia, (NOCl), este último es un poderoso lixiviante de oro; la recuperación alcanzada es del 28.74 %, adicionando oxígeno enriquecido al 90 % de pureza se logra una recuperación del 37.08 % del oro.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80705906","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Percepción de metodologías colaborativas en obras públicas en la Municipalidad Provincial de Puno 普诺省公共工程合作方法的看法
Yvan Huaricallo Vilca
{"title":"Percepción de metodologías colaborativas en obras públicas en la Municipalidad Provincial de Puno","authors":"Yvan Huaricallo Vilca","doi":"10.15381/iigeo.v26i51.23973","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.23973","url":null,"abstract":"Esta investigación busca determinar la percepción de metodologías colaborativas en la Municipalidad Provincial de Puno para garantizar una adecuada inversión pública. Se utilizó una encuesta como instrumento para medir la percepción de los niveles de conocimiento de metodologías colaborativas. Los funcionarios y servidores públicos involucrados en el diseño, ejecución y supervisión de obras fueron el público objetivo. Se determinó que todas las obras ejecutadas en el periodo 2017-2021 presentan ampliaciones de plazo, pero no todas las obras tienen adicionales de obra.La percepción del conocimiento y utilización de softwares colaborativos es alta en funcionarios y servidores públicos involucrados en proyectos de inversión.Se percibe una comunicación baja entre las oficinas de diseño, ejecución y supervisión; este problema recurrente se debe a que todo funcionario no quiere asumir más trabajo de lo que ya tiene, los trabajadores municipales se basan en los instrumentos de gestión municipal como el MOF y ROF.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73410068","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Deforestación en Madre de Dios: Un infierno para la biodiversidad 马德雷德迪奥斯的森林砍伐:生物多样性的地狱
Rosmel Omar Alva-Avila, Isely Dysanda Falcon Briones, Nina Angélica Lucía Hinsbi-Aguirre, Clever Andre Ramírez-Vega, Jackelyn Flor Saravia-Inocencio, Silvana Lujan Valverde-Ashcalla, Nora Malca-Casavilca
{"title":"Deforestación en Madre de Dios: Un infierno para la biodiversidad","authors":"Rosmel Omar Alva-Avila, Isely Dysanda Falcon Briones, Nina Angélica Lucía Hinsbi-Aguirre, Clever Andre Ramírez-Vega, Jackelyn Flor Saravia-Inocencio, Silvana Lujan Valverde-Ashcalla, Nora Malca-Casavilca","doi":"10.15381/iigeo.v26i51.24189","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.24189","url":null,"abstract":"Uno de los problemas más graves en la Amazonía peruana es la deforestación, que tiene su mayor expresión en el departamento de Madre de Dios, razón por la cual, el objetivo de este artículo es informar sobre el impacto que causa la deforestación en la biodiversidad de este departamento. Debido a la minería y a la agricultura se ha perdido el bosque en esta zona, se han reducido las especies de mamíferos y aves. En esta investigación, se utilizó una metodología de tipo cualitativa. Se hizo una revisión sistemática y se analizaron estudios de investigaciones ya existentes, con lo que finalmente se obtuvieron datos estadísticos sobre la progresión de la deforestación en Madre de Dios del 2002-2021 y el estado de conservación actual de mamíferos y aves. Como resultado, se evidencia un aumento significativo de la deforestación entre 1999-2021. Asimismo, hay un impacto negativo en la biodiversidad, específicamente en aves y mamíferos. Es un problema que se debe solucionar, impulsar una minería y agricultura sostenible es el camino para mitigar los impactos ambientales en la Amazonía.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83104579","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Caracterización geotécnica para determinar el modelo de estabilización del talud a escala reducida 确定缩小尺度边坡稳定模型的岩土特征
Jaime Walter Blas Cano, Elio Alejandro Milla Vergara
{"title":"Caracterización geotécnica para determinar el modelo de estabilización del talud a escala reducida","authors":"Jaime Walter Blas Cano, Elio Alejandro Milla Vergara","doi":"10.15381/iigeo.v26i51.24403","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.24403","url":null,"abstract":"La investigación analiza el problema de inestabilidad del talud de un tramo crítico y desarrolla una estabilización en el talud del tramo vial Puente San Gerónimo – Puente Raymondi. La caracterización geotécnica se realizó a partir de una exploración in situ. Se obtuvieron muestras representativas y se realizaron ensayos de laboratorio para clasificar según SUCS y ASHTO; se obtuvo: ϕ = 32.31° y c=17.65 kN/m2, peso específico = 16.97 kN/m3. Del análisis de estabilidad mediante el método de equilibrio límite, se determinaron los factores de seguridad: para el talud natural FS=0.86 y para el talud estabilizado FS=1.20.El diseño de la investigación es experimental. El desarrollo del talud a escala reducida para el talud natural y el talud estabilizado se realizó para tres probetas, en las que se determinaron: fuerzas, deformaciones y esfuerzos aplicados; desarrollándose el análisis comparativo de los taludes, tales como la variación de los factores de seguridad, variación de la carga aplicada durante el ensayo, variación de las resistencias, definición de la participación de esfuerzos y similitudes. Finalmente, se obtuvo que el factor de seguridad aumentó en un 28.33%, debido a la estabilización propuesta; lo que permite contrastar la hipótesis de la investigación.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"385 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85493693","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Método Detonación de Taladros, para evaluar esfuerzos in situ, en Marañón de Compañía minera poderosa 在一家强大的矿业公司maranon,钻孔爆破法,用于评估原位应力
Miguel Angel Berrocal Mallqui
{"title":"Método Detonación de Taladros, para evaluar esfuerzos in situ, en Marañón de Compañía minera poderosa","authors":"Miguel Angel Berrocal Mallqui","doi":"10.15381/iigeo.v26i51.25371","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.25371","url":null,"abstract":"Para realizar cualquier excavación subterránea, se requiere conocer la magnitud y la influencia de los esfuerzos In situ en la excavación; existen métodos para evaluar los esfuerzos, tal como los métodos:  Carga litostática, Overcoring, Fracturamiento hidráulico; cada uno con sus ventajas y limitaciones. El presente Método de Detonación de Taladros tiene el propósito de evaluar los esfuerzos in situ con: fácil aplicación, bajo costo, y sus resultados; son proveídos en el lugar de la operación.\u0000El Método de Detonación de Taladros; interpreta las fracturas radiales producidas alrededor de los taladros detonados; acreditando: elipse de esfuerzos, dirección del esfuerzo mayor σ1, cálculo del valor del parámetro k, y la estimación del valor del Factor de Corrección (FC). La formulación es adaptada del método de la Carga Litostática, para evaluar los esfuerzos σh y σv.\u0000El Método detonación de Taladros, fue aplicado en Marañón de Compañía Minera Poderosa, evaluando y seleccionando aleatoriamente 9 estaciones, y a nivel global se calculó: dirección del esfuerzo mayor 75°, coeficiente k = 0.79, esfuerzo mayor σ1 = 25.19 MPa, y esfuerzo menor σ3 = 15.56 MPa.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82857159","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Metodología para el desarrollo de modelos geotécnicos en 3D mediante el kriging ordinario 用普通克里格法开发三维岩土模型的方法
Jose Luis Ramírez Castañeda
{"title":"Metodología para el desarrollo de modelos geotécnicos en 3D mediante el kriging ordinario","authors":"Jose Luis Ramírez Castañeda","doi":"10.15381/iigeo.v26i51.24970","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.24970","url":null,"abstract":"Actualmente, existen pocos estudios que aplican métodos de simulación geoestadística para modelar las propiedades geomecánicas de los macizos rocosos, y la mayoría de estos estudios pasan por alto la anisotropía de los datos geotécnicos. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio es desarrollar un modelo geotécnico en 3D mediante el Kriging ordinario y con ello, establecer los parámetros geotécnicos empleados para identificar zonas geotécnicas con posible potencial de riesgo. Este artículo presenta una metodología de caracterización basada en la simulación geoestadística de variables geotécnicas. En tal sentido, inicialmente se revisó la data de los registros geotécnicos de los 532 taladros perforados en el tajo abierto ubicado en el distrito minero de Tintaya (Espinar, Cusco), realizando el análisis exploratorio y el análisis de distribución espacial de las variables geotécnicas (espaciamiento, FF/m, RMR, RQD y UCS), de esta información se seleccionó las variables de entrada para la elaboración del modelo de bloques. A partir de las estimaciones realizadas para generar el modelo geomecánico de bloques tridimensional (RMR, RQD y UCS), se logró una evaluación de la calidad y caracterización del macizo rocoso del área de estudio y se desarrolló una metodología para reducir las incertidumbres relacionadas con la alta variabilidad espacial de la sectorización geotécnica, debido a las técnicas geoestadísticas empleadas.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"416 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90818502","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estudio geológico y geotécnico en suelos no consolidados, para la instalación de micropilotes, en el túnel de salida de descarga en la Hidroeléctrica de San Gabán III, Carabaya, Puno 普诺卡拉巴亚San gaban III水电站排放出口隧道中安装微桩的非固结土的地质和岩土研究
Edwar Manuel Zapata Castillo
{"title":"Estudio geológico y geotécnico en suelos no consolidados, para la instalación de micropilotes, en el túnel de salida de descarga en la Hidroeléctrica de San Gabán III, Carabaya, Puno","authors":"Edwar Manuel Zapata Castillo","doi":"10.15381/iigeo.v26i51.24535","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.24535","url":null,"abstract":"Este trabajo de investigación se basa en el problema de los suelos no consolidados, que se presentaron en la zona de excavación del túnel de salida de descarga de 60 metros de longitud, considerado el más crítico de la obra por el tipo de terreno y debido a que la excavación se realizó por debajo de la carretera Interoceánica con coberturas de encampane de 4.20 a 13.70 metros aproximadamente. Los procedimientos que se realizaron fueron: un modelamiento numérico para analizar el factor de seguridad, tres ensayos de laboratorio de granulometría y tres sondeos exploratorios sin recuperación de testigos. Durante la excavación, según el avance, se realizaron evaluaciones geomecánicas y monitoreo de deformaciones en la superficie de la excavación. Debido a los factores litológicos y estructurales desfavorables de la zona de trabajo, la excavación se realizó en forma mecánica en tres etapas, bóveda y hastiales. De acuerdo a los resultados del modelamiento numérico, ensayos de laboratorio y sondeos que se realizaron, se identificaron factores litológicos y estructurales desfavorables, razón por la cual se instalaron micropilotes tipo paraguas inyectados con lechada de agua y cemento, para garantizar la estabilidad del túnel antes, durante y después de la excavación.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"54 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87958946","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de la actividad minera formal en Oyón, años 2007 – 2017 2007 - 2017年oyon正式采矿活动评估
Emilio Gustavo Bobbio Rosas
{"title":"Evaluación de la actividad minera formal en Oyón, años 2007 – 2017","authors":"Emilio Gustavo Bobbio Rosas","doi":"10.15381/iigeo.v26i51.25364","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.25364","url":null,"abstract":"El presente artículo, pretende evaluar el impacto global que causa la minería formal en Oyón. Se han realizado los análisis químicos de daños y beneficios a las aguas y al suelo. También lo recibido por la población, objetiva y subjetivamente Comprende también el análisis de lo aportado por la unidad minera Uchucchacua al presupuesto nacional y a las municipalidades provincial y distrital (impacto económico, objetivo), así como su influencia en el sentir de la población (impacto social, subjetivo, percepción), sus efectos en el medio ambiente (impacto medio ambiental, objetivo) y lo obtenido por la empresa (ganancias económicas, objetivo). Existe un impacto adicional en las actividades subsidiarias, básicamente con los proveedores. , pero en todo caso, dado que los fabricantes del equipo de minería realmente costoso son empresas extranjeras y lo complejo de ese análisis, se ha desechado, ya que sería mínimo para el país. Hay un impacto en cuanto a disminución del desempleo, pero, la minería no requiere gran cantidad de mano de obra, por lo que, simplemente, se señala en cifras. Recolectamos muestras de suelos y aguas que se analizaron en el laboratorio de la Universidad Agraria, el resultado fue que estaban contaminados. Los informes financieros estudiados mostraron ganancias mínimas para el Perú en relación con lo obtenido por la empresa.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76483343","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estándares de calidad ambiental, su forma de cumplimiento en los estudios de impacto ambiental aprobados por PRODUCE, entre los años 2016 - 2021 2016 - 2021年期间,环境质量标准及其在农产品批准的环境影响研究中的合规形式
José Jorge Espinoza Eche, Cristian Carlos Alvarado Ríos
{"title":"Estándares de calidad ambiental, su forma de cumplimiento en los estudios de impacto ambiental aprobados por PRODUCE, entre los años 2016 - 2021","authors":"José Jorge Espinoza Eche, Cristian Carlos Alvarado Ríos","doi":"10.15381/iigeo.v26i51.25259","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.25259","url":null,"abstract":"El artículo 31 de la Ley N.º 28611, establece que en los estudios de impacto ambiental (EIA) se debe concluir que no se incumple con los estándares de calidad ambiental (ECA). Asimismo, como los ECA tienen una expresión numérica, se esperaría que la forma objetiva de concluir que no se incumplen, sea también una expresión numérica, de lo contrario una conclusión en base a otras formas no relacionadas con el contraste del valor numérico, llevaría a una apreciación subjetiva. El propósito de esta investigación es determinar la forma predominante, mediante la cual se ha llegado a la conclusión de que no se incumplen con los ECA, en los EIA aprobados. Para tal fin, se desarrolló una secuencia lógica de cinco pasos para identificar los ECA aplicables, las emisiones o descargas, la concentración en el cuerpo receptor, el contraste con los ECA y la forma de su cumplimiento; lo que permitió poder calificar a dichas conclusiones como subjetiva u objetiva. En base a esta evaluación, se determinó que la forma de concluir que no se incumple con los ECA aplicables es del 40% objetiva y un 60% subjetiva, esta última forma de conclusión es la predominante.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"137 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78513589","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Automatización del análisis exploratorio de datos y procesamiento geoquímico univariado empleando Python 使用Python自动化探索性数据分析和单变量地球化学处理
Brayan Jarry Castillo Requiz, Jesús Daniel Tarazona Silva, Cristian Eugenio Tarazona Silva, Christian Augusto Hurtado Enriquez, Félix Abraham Cornelio Orbegoso
{"title":"Automatización del análisis exploratorio de datos y procesamiento geoquímico univariado empleando Python","authors":"Brayan Jarry Castillo Requiz, Jesús Daniel Tarazona Silva, Cristian Eugenio Tarazona Silva, Christian Augusto Hurtado Enriquez, Félix Abraham Cornelio Orbegoso","doi":"10.15381/iigeo.v26i51.24493","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.24493","url":null,"abstract":"La automatización de procesos viene siendo implementada en distintas disciplinas de las ciencias geológicas, ello se ve en el desarrollo de librerías como Pyrolite, PyGeochemCalc, dh2loop 1.0, NeuralHydrology, GeoPyTools entre otros. El presente trabajo aborda una metodología para automatizar el análisis geoquímico univariado mediante el uso de paquetes de código abierto en Python como Pandas, Seaborn, Matplotlib, Statsmodels y Scipy, las cuales serán integrados a un script en un entorno de trabajo local como Jupyter Notebook o en un entorno online como Google Colaboratory. El Script está diseñado para procesar cualquier tipo de datos geoquímicos, permitiendo remover los outliers, realizar cálculos y gráficos de los elementos con su respectivo dominio geológico. Los resultados incluyen gráficos como el box-plot, cuantil-cuantil, cálculos de las pruebas de normalidad y de los parámetros geoquímicos, lo que permite determinar el valor de fondo o background y el umbral o threshold de los elementos trabajados. El resultado de los parámetros geoquímicos será procesado posteriormente en softwares de información geográfica, la cual permite generar mapas de anomalías metálicas univariadas y de las cuencas anómalas.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73623850","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信