{"title":"Deforestación en Madre de Dios: Un infierno para la biodiversidad","authors":"Rosmel Omar Alva-Avila, Isely Dysanda Falcon Briones, Nina Angélica Lucía Hinsbi-Aguirre, Clever Andre Ramírez-Vega, Jackelyn Flor Saravia-Inocencio, Silvana Lujan Valverde-Ashcalla, Nora Malca-Casavilca","doi":"10.15381/iigeo.v26i51.24189","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Uno de los problemas más graves en la Amazonía peruana es la deforestación, que tiene su mayor expresión en el departamento de Madre de Dios, razón por la cual, el objetivo de este artículo es informar sobre el impacto que causa la deforestación en la biodiversidad de este departamento. Debido a la minería y a la agricultura se ha perdido el bosque en esta zona, se han reducido las especies de mamíferos y aves. En esta investigación, se utilizó una metodología de tipo cualitativa. Se hizo una revisión sistemática y se analizaron estudios de investigaciones ya existentes, con lo que finalmente se obtuvieron datos estadísticos sobre la progresión de la deforestación en Madre de Dios del 2002-2021 y el estado de conservación actual de mamíferos y aves. Como resultado, se evidencia un aumento significativo de la deforestación entre 1999-2021. Asimismo, hay un impacto negativo en la biodiversidad, específicamente en aves y mamíferos. Es un problema que se debe solucionar, impulsar una minería y agricultura sostenible es el camino para mitigar los impactos ambientales en la Amazonía.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.24189","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Uno de los problemas más graves en la Amazonía peruana es la deforestación, que tiene su mayor expresión en el departamento de Madre de Dios, razón por la cual, el objetivo de este artículo es informar sobre el impacto que causa la deforestación en la biodiversidad de este departamento. Debido a la minería y a la agricultura se ha perdido el bosque en esta zona, se han reducido las especies de mamíferos y aves. En esta investigación, se utilizó una metodología de tipo cualitativa. Se hizo una revisión sistemática y se analizaron estudios de investigaciones ya existentes, con lo que finalmente se obtuvieron datos estadísticos sobre la progresión de la deforestación en Madre de Dios del 2002-2021 y el estado de conservación actual de mamíferos y aves. Como resultado, se evidencia un aumento significativo de la deforestación entre 1999-2021. Asimismo, hay un impacto negativo en la biodiversidad, específicamente en aves y mamíferos. Es un problema que se debe solucionar, impulsar una minería y agricultura sostenible es el camino para mitigar los impactos ambientales en la Amazonía.