Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales最新文献

筛选
英文 中文
Diálogo social y negociación colectiva en un clima de alta inflación: una panorámica de la UE-27 高通胀环境下的社会对话和集体谈判:欧盟 27 国概况
Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales Pub Date : 2024-01-18 DOI: 10.5565/rev/aiet.114
Óscar Molina Romo
{"title":"Diálogo social y negociación colectiva en un clima de alta inflación: una panorámica de la UE-27","authors":"Óscar Molina Romo","doi":"10.5565/rev/aiet.114","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/aiet.114","url":null,"abstract":"Este artículo explora cómo se ha adaptado la negociación colectiva al nuevo escenario inflacionario en la UE-27 y qué papel ha jugado el diálogo social, basado en la información proporcionada por la Red de Corresponsales de Eurofound. El análisis presta especial atención a los mecanismos que configuran las prácticas de fijación de salarios y los salarios negociados y las diferencias entre grupos de trabajadores y sectores. El texto muestra tensiones crecientes en la negociación colectiva como consecuencia de la inflación, pero con un aumento limitado de los niveles de conflicto durante 2022. Además, hay pocas experiencias de pactos de rentas que brinden respuestas coordinadas a la crisis del coste de vida, aunque los mecanismos prevalecientes de coordinación bipartita siguen siendo clave en algunos países. El análisis también confirma un papel limitado de los mecanismos de indexación, lo que contrasta con muchos países donde la inflación tiene un papel formal en la fijación de salarios negociados o incluso el salario mínimo. Finalmente, el análisis sugiere una recuperación más fuerte del poder adquisitivo a través de salarios negociados para grupos de salarios más bajos y sectores con salarios más bajos.","PeriodicalId":217326,"journal":{"name":"Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales","volume":"123 31","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139616032","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sobre el temps de treball: vells paradigmes, nous debats Sobre el temps de treball:新范式,新辩论
Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales Pub Date : 2024-01-18 DOI: 10.5565/rev/aiet.111
Sara Moreno Colom
{"title":"Sobre el temps de treball: vells paradigmes, nous debats","authors":"Sara Moreno Colom","doi":"10.5565/rev/aiet.111","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/aiet.111","url":null,"abstract":"L’objectiu de l’article és presentar una anàlisi sociològica sobre dos debats actuals entorn de la regulació del temps de treball, la setmana laboral de quatre dies i la modalitat del teletreball. Per això, des de la perspectiva de gènere, es presenta un breu exercici històric sobre l’evolució d’aquests debats seguit d’una aproximació empírica a la realitat actual. El conjunt d’aquests aspectes històrics, teòrics i empírics serveix de base per plantejar fins a quin punt, darrere de les noves propostes polítiques persisteix un model social de referència que reprodueix la lògica de la centralitat productiva i la divisió sexual del treball. En concret, s’argumenta que la persistència d’aquesta lògica pren la forma d’un vell paradigma emmascarat per noves propostes que s’articulen entorn de la reducció de la jornada laboral i la conciliació de la vida laboral i familiar.","PeriodicalId":217326,"journal":{"name":"Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales","volume":"92 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139525984","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La ordenación del tiempo de trabajo y el derecho al tiempo. Reflexiones sobre algunas desigualdades en el uso del tiempo de trabajo 工作时间安排与时间权。对工作时间使用中一些不平等现象的思考。
Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales Pub Date : 2024-01-18 DOI: 10.5565/rev/aiet.112
Raquel Serrano Olivares
{"title":"La ordenación del tiempo de trabajo y el derecho al tiempo. Reflexiones sobre algunas desigualdades en el uso del tiempo de trabajo","authors":"Raquel Serrano Olivares","doi":"10.5565/rev/aiet.112","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/aiet.112","url":null,"abstract":"La ordenación normativa del tiempo de trabajo resulta esencial para lograr un nuevo equilibrio entre los distintos usos del tiempo básicos para la vida (trabajo remunerado, cuidados, ocio y descanso), desplazando la centralidad del tiempo de trabajo en beneficio de esos otros usos. El actual debate sobre las políticas del tiempo parte de conceptualizar el tiempo como una cuestión política y como un derecho de ciudadanía, y configura el tiempo de trabajo equilibrado como una de las dimensiones fundamentales del trabajo decente. En este contexto, la reducción generalizada del tiempo de trabajo constituye uno de los objetivos principales para lograr un mayor bienestar individual y colectivo. Sin embargo, el artículo plantea la necesidad de introducir en el debate sobre la ordenación del tiempo de trabajo el objetivo de reducir/eliminar las desigualdades entre personas trabajadoras derivadas de las nuevas formas de empleo ligadas a la digitalización, de la creciente fragmentación, intermitencia e imprevisibilidad en el tiempo de trabajo, y de la falta de influencia e inflexibilidad en la gestión del tiempo por parte de las personas trabajadoras. Características del empleo que afectan de forma especialmente negativa a los usos del tiempo de las mujeres, dada la realidad de la doble presencia.","PeriodicalId":217326,"journal":{"name":"Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales","volume":"88 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139526468","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dinámicas de externalización en el lado invisibilizado de los hoteles: el caso de las camareras de piso 酒店无形方面的外包动态:管家案例
Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales Pub Date : 2024-01-18 DOI: 10.5565/rev/aiet.115
A. Godino
{"title":"Dinámicas de externalización en el lado invisibilizado de los hoteles: el caso de las camareras de piso","authors":"A. Godino","doi":"10.5565/rev/aiet.115","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/aiet.115","url":null,"abstract":"Este artículo aborda la paradójica situación de las camareras de piso en el sector hotelero español. A pesar de la recuperación de la industria turística tras la gran recesión, las condiciones laborales para estas trabajadoras se deterioraron, con problemas habituales de salud y constricciones salariales. El estudio analiza la creciente práctica de la externalización, que, ofreciendo flexibilidad y ahorro de costes para los hoteles, ha debilitado el poder de negociación colectiva y ha dado lugar a la aplicación de convenios laborales menos beneficiosos para las trabajadoras. La respuesta de las camareras de piso ha sido significativa, con organizaciones como “Las Kellys” ganando prominencia al publicitar su situación y desafiar el uso generalizado de la externalización en el sector. El estudio concluye que los mecanismos regulatorios para garantizar una adecuada cobertura de la negociación colectiva a nivel sectorial y una reevaluación del impacto de la externalización son cruciales para proteger los derechos y condiciones de las trabajadoras externalizadas.","PeriodicalId":217326,"journal":{"name":"Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales","volume":"117 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139614043","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Indexación y adaptación de la negociación colectiva sectorial a la crisis de inflación 指数化和部门集体谈判适应通货膨胀危机
Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales Pub Date : 2024-01-18 DOI: 10.5565/rev/aiet.113
Ricardo Rodríguez Contreras, Óscar Molina Romo
{"title":"Indexación y adaptación de la negociación colectiva sectorial a la crisis de inflación","authors":"Ricardo Rodríguez Contreras, Óscar Molina Romo","doi":"10.5565/rev/aiet.113","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/aiet.113","url":null,"abstract":"Tras un largo período de estabilidad de precios, la inflación ha repuntado de manera significativa en la UE. Tras las secuelas de la crisis de la COVID-19, la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania y la consiguiente interrupción de la cadena de suministro internacional han hecho subir el precio de las materias primas y los productos. Aunque los salarios nominales repuntaron en 2021 y 2022, el crecimiento de los salarios reales se ha mantenido por debajo de la inflación, afectando principalmente a los grupos de bajos ingresos. Si bien las instituciones de la UE pronostican que la inflación disminuirá lentamente hasta 2025, la negociación colectiva apenas ha podido adaptarse a las subidas de la inflación. La actualización de los salarios mínimos (en consonancia con la Directiva sobre salarios mínimos adecuados) desempeña un papel clave para proteger el poder adquisitivo de los salarios bajos. Dado que los salarios reales no siguen el ritmo de las tasas de inflación, es posible que resurjan tensiones en el diálogo social y la negociación colectiva durante los próximos años.","PeriodicalId":217326,"journal":{"name":"Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales","volume":"122 16","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139614895","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desigualdades múltiples: viejos y nuevos debates en torno al salario y el (los) tiempo(s) de trabajo 多重不平等:围绕薪酬和工作时间的新老辩论
Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales Pub Date : 2024-01-18 DOI: 10.5565/rev/aiet.110
Pilar Carrasquer Oto, Óscar Molina Romo
{"title":"Desigualdades múltiples: viejos y nuevos debates en torno al salario y el (los) tiempo(s) de trabajo","authors":"Pilar Carrasquer Oto, Óscar Molina Romo","doi":"10.5565/rev/aiet.110","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/aiet.110","url":null,"abstract":"El año 2022 ha dejado su impronta en el campo del trabajo y de las relaciones laborales. Las secuelas de la pandemia y el impacto de la guerra en Ucrania, entre otros, han puesto a prueba las condiciones de vida y, en cierto modo, reorganizado la agenda de los agentes sociales y sus contenidos. Salario y tiempo de trabajo reemergen como temas clave, bajo nuevos enfoques. Bajo una mirada pluridisciplinar, en este volumen del Anuario IET, se aborda el papel del diálogo social y de la regulación del salario mínimo, y nos adentramos en el tiempo de trabajo, haciéndonos eco de los retos que su ordenación y distribución plantean hoy, en particular, desde una perspectiva de género.","PeriodicalId":217326,"journal":{"name":"Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales","volume":"108 19","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139614556","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La clasificación de los empleados públicos tras la ley 20/2021 de reducción del empleo público y el RD-ley 32/2021 de reforma del mercado de trabajo 根据关于减少公共就业的第20/2021号法律和关于劳动力市场改革的rd -第32/2021号法律对公共雇员进行分类
Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales Pub Date : 2022-09-20 DOI: 10.5565/rev/aiet.107
Xavier Boltaina Bosch
{"title":"La clasificación de los empleados públicos tras la ley 20/2021 de reducción del empleo público y el RD-ley 32/2021 de reforma del mercado de trabajo","authors":"Xavier Boltaina Bosch","doi":"10.5565/rev/aiet.107","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/aiet.107","url":null,"abstract":"El presente documento analiza el régimen jurídico esencial que conforma las dos modalidades de empleo público temporal en la Administración Pública tras la Ley 20/2021 de reducción de la temporalidad y el RD-ley 32/2021 de reforma laboral, en cuanto al personal funcionario interino y el personal laboral temporal. Fundamentalmente, centrándose en las tipologías de ambos colectivos de empleo público no permanente.","PeriodicalId":217326,"journal":{"name":"Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126775736","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reversión y fijeza (condicionada) del personal subrogado 代位工作人员的复职和(有条件的)固定
Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales Pub Date : 2022-09-20 DOI: 10.5565/rev/aiet.108
Ignasi Beltran de Heredia Ruiz
{"title":"Reversión y fijeza (condicionada) del personal subrogado","authors":"Ignasi Beltran de Heredia Ruiz","doi":"10.5565/rev/aiet.108","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/aiet.108","url":null,"abstract":"Este trabajo analiza la calificación jurídica del personal que ha sido objeto de una reversión sometida a las reglas del art. 44 ET y la Directiva 2001/23 a la luz del asunto Correia Moreira y de su posterior adaptación por parte del Tribunal Supremo y se adopta un posicionamiento crítico con la fijeza condicionada como solución alcanzada.","PeriodicalId":217326,"journal":{"name":"Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132594475","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Condiciones de trabajo y empleo. Una mirada a las administraciones públicas 工作条件和就业。一看公共行政
Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales Pub Date : 2022-09-20 DOI: 10.5565/rev/aiet.103
Pilar Carrasquer Oto
{"title":"Condiciones de trabajo y empleo. Una mirada a las administraciones públicas","authors":"Pilar Carrasquer Oto","doi":"10.5565/rev/aiet.103","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/aiet.103","url":null,"abstract":"La pandemia derivada del Covid-19 está poniendo a prueba las condiciones de trabajo y de empleo. No sólo por su impacto directo en el empleo y en las condiciones de vida, sino porque se ha convertido, además, en el escenario en que se están desarrollando mutaciones de gran calado en el trabajo, el empleo y las relaciones laborales. Digitalización, salud mental, teletrabajo, son conceptos clave para comprender los retos del presente en esos ámbitos. Al tiempo que, regulación, estabilidad y certidumbre en el empleo reemergen como asidero en esta sociedad líquida y pandémica.","PeriodicalId":217326,"journal":{"name":"Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales","volume":"45 3","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"120889439","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El mapa de la externalización en el sector público español durante la Gran Recesión 大衰退期间西班牙公共部门的外包地图
Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales Pub Date : 2022-09-20 DOI: 10.5565/rev/aiet.105
A. Godino, Oscar Molina
{"title":"El mapa de la externalización en el sector público español durante la Gran Recesión","authors":"A. Godino, Oscar Molina","doi":"10.5565/rev/aiet.105","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/aiet.105","url":null,"abstract":"El artículo sitúa la expansión del fenómeno de la externalización en el contexto de la crisis económica y de reestructuración del empleo público que se vivió en España en la pasada década. A pesar de su creciente relevancia, se expone la dificultad de acceso a información referida a este fenómeno y, por tanto, los problemas para su estudio. Se plantea así el diseño de un coeficiente de externalización aplicado al análisis del gasto en la administración pública española, así como las divergencias y patrones comunes entre las diferentes administraciones autonómicas. De ese modo, el artículo sitúa los procesos de externalización dentro de un conjunto de prácticas de ajuste y reordenación de las relaciones de empleo en el sector público que sirven como válvula de escape en un contexto de medidas de ajuste presupuestario y la consecuente implementación de fórmulas que incrementen el nivel de flexibilidad del empleo público.","PeriodicalId":217326,"journal":{"name":"Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130919408","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信