指数化和部门集体谈判适应通货膨胀危机

Ricardo Rodríguez Contreras, Óscar Molina Romo
{"title":"指数化和部门集体谈判适应通货膨胀危机","authors":"Ricardo Rodríguez Contreras, Óscar Molina Romo","doi":"10.5565/rev/aiet.113","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Tras un largo período de estabilidad de precios, la inflación ha repuntado de manera significativa en la UE. Tras las secuelas de la crisis de la COVID-19, la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania y la consiguiente interrupción de la cadena de suministro internacional han hecho subir el precio de las materias primas y los productos. Aunque los salarios nominales repuntaron en 2021 y 2022, el crecimiento de los salarios reales se ha mantenido por debajo de la inflación, afectando principalmente a los grupos de bajos ingresos. Si bien las instituciones de la UE pronostican que la inflación disminuirá lentamente hasta 2025, la negociación colectiva apenas ha podido adaptarse a las subidas de la inflación. La actualización de los salarios mínimos (en consonancia con la Directiva sobre salarios mínimos adecuados) desempeña un papel clave para proteger el poder adquisitivo de los salarios bajos. Dado que los salarios reales no siguen el ritmo de las tasas de inflación, es posible que resurjan tensiones en el diálogo social y la negociación colectiva durante los próximos años.","PeriodicalId":217326,"journal":{"name":"Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales","volume":"122 16","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Indexación y adaptación de la negociación colectiva sectorial a la crisis de inflación\",\"authors\":\"Ricardo Rodríguez Contreras, Óscar Molina Romo\",\"doi\":\"10.5565/rev/aiet.113\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Tras un largo período de estabilidad de precios, la inflación ha repuntado de manera significativa en la UE. Tras las secuelas de la crisis de la COVID-19, la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania y la consiguiente interrupción de la cadena de suministro internacional han hecho subir el precio de las materias primas y los productos. Aunque los salarios nominales repuntaron en 2021 y 2022, el crecimiento de los salarios reales se ha mantenido por debajo de la inflación, afectando principalmente a los grupos de bajos ingresos. Si bien las instituciones de la UE pronostican que la inflación disminuirá lentamente hasta 2025, la negociación colectiva apenas ha podido adaptarse a las subidas de la inflación. La actualización de los salarios mínimos (en consonancia con la Directiva sobre salarios mínimos adecuados) desempeña un papel clave para proteger el poder adquisitivo de los salarios bajos. Dado que los salarios reales no siguen el ritmo de las tasas de inflación, es posible que resurjan tensiones en el diálogo social y la negociación colectiva durante los próximos años.\",\"PeriodicalId\":217326,\"journal\":{\"name\":\"Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales\",\"volume\":\"122 16\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/aiet.113\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/aiet.113","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在经历了长期的价格稳定之后,欧盟的通货膨胀率明显上升。COVID-19 危机之后,乌克兰战争引发的能源危机以及由此造成的国际供应链中断推高了原材料和大宗商品的价格。虽然名义工资在 2021 年和 2022 年有所反弹,但实际工资增长仍低于通胀率,主要影响低收入群体。虽然欧盟机构预测通胀率将在 2025 年前缓慢下降,但集体谈判几乎无法适应通胀率的上升。最低工资的更新(根据《适当最低工资指令》)在保护低工资者的购买力方面发挥着关键作用。由于实际工资跟不上通胀率,社会对话和集体谈判中的紧张关系很可能在未来几年再次出现。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Indexación y adaptación de la negociación colectiva sectorial a la crisis de inflación
Tras un largo período de estabilidad de precios, la inflación ha repuntado de manera significativa en la UE. Tras las secuelas de la crisis de la COVID-19, la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania y la consiguiente interrupción de la cadena de suministro internacional han hecho subir el precio de las materias primas y los productos. Aunque los salarios nominales repuntaron en 2021 y 2022, el crecimiento de los salarios reales se ha mantenido por debajo de la inflación, afectando principalmente a los grupos de bajos ingresos. Si bien las instituciones de la UE pronostican que la inflación disminuirá lentamente hasta 2025, la negociación colectiva apenas ha podido adaptarse a las subidas de la inflación. La actualización de los salarios mínimos (en consonancia con la Directiva sobre salarios mínimos adecuados) desempeña un papel clave para proteger el poder adquisitivo de los salarios bajos. Dado que los salarios reales no siguen el ritmo de las tasas de inflación, es posible que resurjan tensiones en el diálogo social y la negociación colectiva durante los próximos años.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信