{"title":"Dinámicas de externalización en el lado invisibilizado de los hoteles: el caso de las camareras de piso","authors":"A. Godino","doi":"10.5565/rev/aiet.115","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo aborda la paradójica situación de las camareras de piso en el sector hotelero español. A pesar de la recuperación de la industria turística tras la gran recesión, las condiciones laborales para estas trabajadoras se deterioraron, con problemas habituales de salud y constricciones salariales. El estudio analiza la creciente práctica de la externalización, que, ofreciendo flexibilidad y ahorro de costes para los hoteles, ha debilitado el poder de negociación colectiva y ha dado lugar a la aplicación de convenios laborales menos beneficiosos para las trabajadoras. La respuesta de las camareras de piso ha sido significativa, con organizaciones como “Las Kellys” ganando prominencia al publicitar su situación y desafiar el uso generalizado de la externalización en el sector. El estudio concluye que los mecanismos regulatorios para garantizar una adecuada cobertura de la negociación colectiva a nivel sectorial y una reevaluación del impacto de la externalización son cruciales para proteger los derechos y condiciones de las trabajadoras externalizadas.","PeriodicalId":217326,"journal":{"name":"Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales","volume":"117 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/aiet.115","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo aborda la paradójica situación de las camareras de piso en el sector hotelero español. A pesar de la recuperación de la industria turística tras la gran recesión, las condiciones laborales para estas trabajadoras se deterioraron, con problemas habituales de salud y constricciones salariales. El estudio analiza la creciente práctica de la externalización, que, ofreciendo flexibilidad y ahorro de costes para los hoteles, ha debilitado el poder de negociación colectiva y ha dado lugar a la aplicación de convenios laborales menos beneficiosos para las trabajadoras. La respuesta de las camareras de piso ha sido significativa, con organizaciones como “Las Kellys” ganando prominencia al publicitar su situación y desafiar el uso generalizado de la externalización en el sector. El estudio concluye que los mecanismos regulatorios para garantizar una adecuada cobertura de la negociación colectiva a nivel sectorial y una reevaluación del impacto de la externalización son cruciales para proteger los derechos y condiciones de las trabajadoras externalizadas.