ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB最新文献

筛选
英文 中文
Rugby y su impacto en el ámbito educativo de la República Dominicana 橄榄球及其对多米尼加共和国教育领域的影响
ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB Pub Date : 2023-08-06 DOI: 10.46498/renac-ipb.v4i1.1885
Nujairy Tanel Mercado Cabrera, Yamelis Jiménez Guzmán, M. Bennasar-García
{"title":"Rugby y su impacto en el ámbito educativo de la República Dominicana","authors":"Nujairy Tanel Mercado Cabrera, Yamelis Jiménez Guzmán, M. Bennasar-García","doi":"10.46498/renac-ipb.v4i1.1885","DOIUrl":"https://doi.org/10.46498/renac-ipb.v4i1.1885","url":null,"abstract":"Este trabajo reflexiona con relación al surgimiento del rugby y su impacto en los jóvenes que lo practican en el ámbito educativo de la República Dominicana. Este deporte, además de desarrollar habilidades físicas como la fuerza, la velocidad, la resistencia y la coordinación, el rugby también fomenta valores y habilidades importantes para la vida, como el trabajo en equipo, la disciplina, el respeto, la integridad y la toma de decisiones. En este sentido, puede ayudar a los jóvenes dominicanos a desarrollar su autoestima y confianza, a fin de asumir responsabilidades en el campo y tomar decisiones en situaciones de alta presión. También puede fomentar la inclusión y la diversidad, ya que se juega con jugadores de diferentes tamaños, formas y habilidades. Asimismo, el rugby puede ser un medio para fomentar la educación y la cultura. Su práctica en diversos países ayuda a los jugadores a comprender y apreciar diferentes culturas y tradiciones. Además, muchos equipos de rugby tienen programas educativos y de tutoría para ayudar a los jugadores a tener éxito en la escuela y en la vida.","PeriodicalId":194060,"journal":{"name":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125757882","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Acciones integradoras dirigidas a padres y representantes para el apoyo en el aprendizaje del niños en educación inicial 针对家长和代表的综合行动,以支持儿童在初级教育中的学习
ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB Pub Date : 2023-08-06 DOI: 10.46498/renac-ipb.v4i1.1951
L. Pérez
{"title":"Acciones integradoras dirigidas a padres y representantes para el apoyo en el aprendizaje del niños en educación inicial","authors":"L. Pérez","doi":"10.46498/renac-ipb.v4i1.1951","DOIUrl":"https://doi.org/10.46498/renac-ipb.v4i1.1951","url":null,"abstract":"El presente estudio tuvo como propósito desarrollar acciones integradoras dirigida a los padres y representantes para el apoyo al proceso de aprendizaje de niños de educación inicial. Se enmarcó en el enfoque cualitativo, paradigma sociocrítico, bajo la metodología investigación acción participativa, en la que participaron padres, representantes y docentes del Centro de Educación Inicial “Dr. Juan Tamayo Rodríguez”, parroquia Catedral, municipio Iribarren, estado Lara. Como técnica para la recolección de datos se utilizó la observación participante y la entrevista a profundidad y como instrumentos el cuaderno de notas, producciones escritas. Además, el análisis e interpretación de la información se hizo a través del proceso de categorización, contratación y triangulación. Finalmente, entre las reflexiones se destaca que el desarrollar acciones integradoras logró transformar la realidad, no solo de estos actores sociales, sino también de la institución educativa como centro de socialización del niño.","PeriodicalId":194060,"journal":{"name":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128519755","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evolución del parto vaginal en pacientes con antecedente de cesárea 有剖腹产史的患者阴道分娩的演变
ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB Pub Date : 2023-08-06 DOI: 10.46498/renac-ipb.v4i1.1950
D. García
{"title":"Evolución del parto vaginal en pacientes con antecedente de cesárea","authors":"D. García","doi":"10.46498/renac-ipb.v4i1.1950","DOIUrl":"https://doi.org/10.46498/renac-ipb.v4i1.1950","url":null,"abstract":"El presente estudio tuvo como objetivo describir la evolución del parto vaginal en pacientes con antecedente de cesárea previa que acudieron al Servicio de Emergencias Obstétrica del Hospital Central Universitario Dr. “Antonio María Pineda”. En este sentido, se realizó una investigación tipo descriptivo transversal en el lapso agosto-diciembre 2022; con una muestra probabilística de 81 pacientes cuyo promedio de edad fue 23,59±0,70 años, y edad gestacional promedio de 38,65±1,15 semanas; como antecedentes obstétricos 70,37% eran nulíparas y 59,25% eran segundas gesta. Al ingreso, 41,97% presentaban ≥75% de borramiento del cuello uterino y 55,55% dilatación ≥4 cm; además, al final 90,12% contaban con ≥75% de borramiento y 81,71% dilatación ≥4 cm. La tasa de éxito de parto eutócico o vaginal fue de 79,01% y 20,99% de cesárea, siendo la causa de estas últimas distocias de dilatación (64,71%), bienestar fetal comprometido (29,41%) y taquicardia fetal (5,88%). La duración promedio del trabajo de parto fue 4,11±1,50 horas, correspondiendo a 62,5% menos de 12 horas en las nulíparas y de 28,13% menor de 8 horas en las multíparas. No se registró ninguna complicación materna. En conclusión, se debe tener en cuenta que la posibilidad de éxito de la vía vaginal en las gestan¬tes con una cesárea anterior depen-derá de la correcta selección de las mismas a una prueba de trabajo de parto y continúa siendo una alternativa válida para las mujeres y sus neonatos.","PeriodicalId":194060,"journal":{"name":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115249214","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desarrollo curricular en la escuela primaria: Una visión desde la educación musical 小学课程发展:音乐教育的视角
ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB Pub Date : 2023-08-06 DOI: 10.46498/renac-ipb.v4i1.1875
Ricardo Junior Rubiano Sánchez, Enmanuel Alejandro Rodríguez Aguero, Nichol José Alvarado Mendoza
{"title":"Desarrollo curricular en la escuela primaria: Una visión desde la educación musical","authors":"Ricardo Junior Rubiano Sánchez, Enmanuel Alejandro Rodríguez Aguero, Nichol José Alvarado Mendoza","doi":"10.46498/renac-ipb.v4i1.1875","DOIUrl":"https://doi.org/10.46498/renac-ipb.v4i1.1875","url":null,"abstract":"El presente artículo sistematiza la experiencia heurística de los investigadores y coinvestigadores sobre el desarrollo curricular en la Escuela Dima Acosta Álvarez. El estudio se desplegó desde un paradigma sociocrítico, un enfoque cualitativo, y los supuestos metodológicos de McKernan sobre la investigación-acción práctico-deliberativa para comprender críticamente los saberes, haceres, de los docentes y educandos en las interacciones educativas. La información se sistematizó en diarios reflexivos se utilizó la técnica de observación participante y entrevista en profundidad, desde un ciclo de reflexión-acción-construcción para comprender críticamente las necesidades sentidas con miras a develar las categorías emergentes y un ciclo de evaluación-construcción colectiva con la intención de triangular los testimonios y en consenso generar propuestas de cambio curricular. Comprendimos en las primeras fases del estudio que la educación tiene como proyección la formación humanística de los individuos para promover en ellos la virtud, integridad y madurez para tomar decisiones que potencien su desarrollo personal.","PeriodicalId":194060,"journal":{"name":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121270723","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Enseñanza de la investigación universitaria 大学研究教学
ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB Pub Date : 2023-08-06 DOI: 10.46498/renac-ipb.v4i1.1953
Elba Francisca Ávila Perozo
{"title":"Enseñanza de la investigación universitaria","authors":"Elba Francisca Ávila Perozo","doi":"10.46498/renac-ipb.v4i1.1953","DOIUrl":"https://doi.org/10.46498/renac-ipb.v4i1.1953","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":194060,"journal":{"name":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","volume":"60 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121639097","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La comunicación científica: Proceso que exige ir más allá de acercar un cumulo de conocimientos 科学传播:一个需要超越汇集知识的过程
ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB Pub Date : 2022-11-25 DOI: 10.46498/renacipb.v3i1.1827
C. Vargas
{"title":"La comunicación científica: Proceso que exige ir más allá de acercar un cumulo de conocimientos","authors":"C. Vargas","doi":"10.46498/renacipb.v3i1.1827","DOIUrl":"https://doi.org/10.46498/renacipb.v3i1.1827","url":null,"abstract":"Nuestra sociedad se encuentra inevitablemente inmersa en la dinámica mundial que conduce de manera compleja hacia la denominada Sociedad del Conocimiento, en la cual se observa una aceleración sin precedentes del ritmo de creación, acumulación, sin duda también de depreciación del conocimiento, sumado a una representación cada vez más importante de la comunicación científica como catalizador de nuevos procesos de investigación académica y vía para dar a conocer los avances en las distintas disciplinas del saber. Asimismo, la comunicación vivifica la ciencia y es uno de los principales vehículos hacia la prosperidad, siendo siempre sinónimo de progreso económico y social. Un nuevo conocimiento, una nueva información producto de la ciencia que no llega a sus destinatarios, no merece el nombre de información. Con base a estas consideraciones el siguiente ensayo tiene como propósito hacer una disertación en torno a la comunicación científica y la demanda social de la mismos en la generación de nuevos conocimientos   \u0000 ","PeriodicalId":194060,"journal":{"name":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132883800","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La familia en la formación de identidad personal del niño y la niña de educación inicial 家庭在形成男孩和女孩的个人身份的最初教育
ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB Pub Date : 2022-11-25 DOI: 10.46498/renacipb.v3i1.1823
Lennys Catarí
{"title":"La familia en la formación de identidad personal del niño y la niña de educación inicial","authors":"Lennys Catarí","doi":"10.46498/renacipb.v3i1.1823","DOIUrl":"https://doi.org/10.46498/renacipb.v3i1.1823","url":null,"abstract":"El presente estudio se ubica bajo un paradigma positivista desde un enfoque cuantitativo apoyado en una investigación de campo con carácter descriptivo, Dicho estudio tiene como propósito analizar el rol de la familia en la formación de identidad personal del niño y la niña de educación inicial de la U.E.E. “Tulio Febres Cordero”. Barquisimeto-Estado Lara. La población está conformada por sesenta (60) padres y representantes del centro de educación inicial antes mencionado. El instrumento fue validado previamente por juicio de expertos, y la confiabilidad se calculó a través de Alpha de Cronbach. Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva y la interpretación de los se realizó mediante un análisis porcentual y de frecuencia, los resultados obtenidos se registraron en cuadros y gráficos representativos Las conclusiones se elaboraron de acuerdo a los resultados del estudio. La interpretación de los mismos permitió concluir que los padres son los responsables de que el niño desarrolle su identidad, y en ese sentido reconocen ser los encargados del desarrollo sexual, social y cultural de ellos. Pero también se evidencio un importante porcentaje que expreso nunca ante los ítems relacionados a las acciones orientadoras y los estilos de crianza presentados por los padres","PeriodicalId":194060,"journal":{"name":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","volume":"179 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121418117","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El plagio deshonestidad académica Que ensombrece la calidad del conocimiento científico 学术剽窃掩盖了科学知识的质量
ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB Pub Date : 2022-11-25 DOI: 10.46498/renacipb.v3i1.1828
Mariana Andreina Medina Ávila
{"title":"El plagio deshonestidad académica Que ensombrece la calidad del conocimiento científico","authors":"Mariana Andreina Medina Ávila","doi":"10.46498/renacipb.v3i1.1828","DOIUrl":"https://doi.org/10.46498/renacipb.v3i1.1828","url":null,"abstract":"Los cambios provocados por el rápido desarrollo de la tecnología de la información y la comunicación no sólo abren multitud de oportunidades a la humanidad, sino que también plantean nuevos desafíos éticos. Garantizar que la sociedad de la información se base en el principio del respeto mutuo y en el cumplimiento de los derechos humanos es uno de los mayores desafíos éticos del siglo XXI. Además de los beneficios que aporta, un mundo conectado digitalmente también conlleva una serie de peligros y amenazas derivados del uso indebido de las TIC. Este ensayo, nace como parte del proceso de formación en el curso proyecto investigativo de la carrera de Educación en Lenguas Extranjeras Mención Inglés de la Universidad Francisco de Miranda, todo ello con el propósito de generar en el estudiante reflexiones criticas ante el tema de la ética no solo como un aspecto académico sino también como constructo de la moral que involucra todas las acciones humanas. ","PeriodicalId":194060,"journal":{"name":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121422072","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Editorial ( La investigación científica: Desde una mirada subjetiva) 社论(科学研究:主观视角)
ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB Pub Date : 2022-11-25 DOI: 10.46498/renacipb.v3i1.1832
Elba Francisca Ávila Perozo
{"title":"Editorial ( La investigación científica: Desde una mirada subjetiva)","authors":"Elba Francisca Ávila Perozo","doi":"10.46498/renacipb.v3i1.1832","DOIUrl":"https://doi.org/10.46498/renacipb.v3i1.1832","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":194060,"journal":{"name":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121318161","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El cuento como estrategia didáctica para el fortalecimiento del lenguaje oral en los niños de la etapa preescolar 故事作为一种加强学龄前儿童口语的教学策略
ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB Pub Date : 2022-11-25 DOI: 10.46498/renacipb.v3i1.1826
Mónica González Martinez
{"title":"El cuento como estrategia didáctica para el fortalecimiento del lenguaje oral en los niños de la etapa preescolar","authors":"Mónica González Martinez","doi":"10.46498/renacipb.v3i1.1826","DOIUrl":"https://doi.org/10.46498/renacipb.v3i1.1826","url":null,"abstract":"La presente investigación tiene como propósito implementar un plan de acción basado en el juego como estrategia didáctica para el fortalecimiento del lenguaje oral en los niños y niñas de la etapa preescolar. El estudio está enmarcado en el paradigma crítico, enfoque cualitativo bajo una modalidad de investigación acción de la práctica. Se desarrolló en cuatro momentos: momento I diagnóstico el cual permitió observar las características del lenguaje oral de los niños. Se utilizó como técnicas de recolección la observación participante y las entrevistas no estructuradas para llevar a cabo la fase I: diagnóstico en la que se sometieron las voces a un proceso de triangulación, permitiendo interpretar las necesidades de los niños y niñas con respecto al lenguaje oral y las ideas de los padres y docentes al respecto. La fase II consistió en diseñar las actividades para los niños basados en distintos cuentos seleccionados y creados y un taller para los padres y representantes. En la fase III se ejecutaron las actividades planificadas y para finalizar en el momento IV se evaluaron las evidencias a fin de describir los logros alcanzados. Se concluyó la importancia del lenguaje oral en el desarrollo del niño y cómo este es muchas veces obviado de la planificación del docente. Asimismo, el cuento es una estrategia de impacto en la jornada diaria pues permitió a los niños comentar, anticipar imágenes, contar con la docente y otros aprendizajes vitales para su lenguaje.","PeriodicalId":194060,"journal":{"name":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121696157","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信