{"title":"科学传播:一个需要超越汇集知识的过程","authors":"C. Vargas","doi":"10.46498/renacipb.v3i1.1827","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Nuestra sociedad se encuentra inevitablemente inmersa en la dinámica mundial que conduce de manera compleja hacia la denominada Sociedad del Conocimiento, en la cual se observa una aceleración sin precedentes del ritmo de creación, acumulación, sin duda también de depreciación del conocimiento, sumado a una representación cada vez más importante de la comunicación científica como catalizador de nuevos procesos de investigación académica y vía para dar a conocer los avances en las distintas disciplinas del saber. Asimismo, la comunicación vivifica la ciencia y es uno de los principales vehículos hacia la prosperidad, siendo siempre sinónimo de progreso económico y social. Un nuevo conocimiento, una nueva información producto de la ciencia que no llega a sus destinatarios, no merece el nombre de información. Con base a estas consideraciones el siguiente ensayo tiene como propósito hacer una disertación en torno a la comunicación científica y la demanda social de la mismos en la generación de nuevos conocimientos \n ","PeriodicalId":194060,"journal":{"name":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La comunicación científica: Proceso que exige ir más allá de acercar un cumulo de conocimientos\",\"authors\":\"C. Vargas\",\"doi\":\"10.46498/renacipb.v3i1.1827\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Nuestra sociedad se encuentra inevitablemente inmersa en la dinámica mundial que conduce de manera compleja hacia la denominada Sociedad del Conocimiento, en la cual se observa una aceleración sin precedentes del ritmo de creación, acumulación, sin duda también de depreciación del conocimiento, sumado a una representación cada vez más importante de la comunicación científica como catalizador de nuevos procesos de investigación académica y vía para dar a conocer los avances en las distintas disciplinas del saber. Asimismo, la comunicación vivifica la ciencia y es uno de los principales vehículos hacia la prosperidad, siendo siempre sinónimo de progreso económico y social. Un nuevo conocimiento, una nueva información producto de la ciencia que no llega a sus destinatarios, no merece el nombre de información. Con base a estas consideraciones el siguiente ensayo tiene como propósito hacer una disertación en torno a la comunicación científica y la demanda social de la mismos en la generación de nuevos conocimientos \\n \",\"PeriodicalId\":194060,\"journal\":{\"name\":\"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46498/renacipb.v3i1.1827\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46498/renacipb.v3i1.1827","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La comunicación científica: Proceso que exige ir más allá de acercar un cumulo de conocimientos
Nuestra sociedad se encuentra inevitablemente inmersa en la dinámica mundial que conduce de manera compleja hacia la denominada Sociedad del Conocimiento, en la cual se observa una aceleración sin precedentes del ritmo de creación, acumulación, sin duda también de depreciación del conocimiento, sumado a una representación cada vez más importante de la comunicación científica como catalizador de nuevos procesos de investigación académica y vía para dar a conocer los avances en las distintas disciplinas del saber. Asimismo, la comunicación vivifica la ciencia y es uno de los principales vehículos hacia la prosperidad, siendo siempre sinónimo de progreso económico y social. Un nuevo conocimiento, una nueva información producto de la ciencia que no llega a sus destinatarios, no merece el nombre de información. Con base a estas consideraciones el siguiente ensayo tiene como propósito hacer una disertación en torno a la comunicación científica y la demanda social de la mismos en la generación de nuevos conocimientos