{"title":"家庭在形成男孩和女孩的个人身份的最初教育","authors":"Lennys Catarí","doi":"10.46498/renacipb.v3i1.1823","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio se ubica bajo un paradigma positivista desde un enfoque cuantitativo apoyado en una investigación de campo con carácter descriptivo, Dicho estudio tiene como propósito analizar el rol de la familia en la formación de identidad personal del niño y la niña de educación inicial de la U.E.E. “Tulio Febres Cordero”. Barquisimeto-Estado Lara. La población está conformada por sesenta (60) padres y representantes del centro de educación inicial antes mencionado. El instrumento fue validado previamente por juicio de expertos, y la confiabilidad se calculó a través de Alpha de Cronbach. Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva y la interpretación de los se realizó mediante un análisis porcentual y de frecuencia, los resultados obtenidos se registraron en cuadros y gráficos representativos Las conclusiones se elaboraron de acuerdo a los resultados del estudio. La interpretación de los mismos permitió concluir que los padres son los responsables de que el niño desarrolle su identidad, y en ese sentido reconocen ser los encargados del desarrollo sexual, social y cultural de ellos. Pero también se evidencio un importante porcentaje que expreso nunca ante los ítems relacionados a las acciones orientadoras y los estilos de crianza presentados por los padres","PeriodicalId":194060,"journal":{"name":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","volume":"179 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La familia en la formación de identidad personal del niño y la niña de educación inicial\",\"authors\":\"Lennys Catarí\",\"doi\":\"10.46498/renacipb.v3i1.1823\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio se ubica bajo un paradigma positivista desde un enfoque cuantitativo apoyado en una investigación de campo con carácter descriptivo, Dicho estudio tiene como propósito analizar el rol de la familia en la formación de identidad personal del niño y la niña de educación inicial de la U.E.E. “Tulio Febres Cordero”. Barquisimeto-Estado Lara. La población está conformada por sesenta (60) padres y representantes del centro de educación inicial antes mencionado. El instrumento fue validado previamente por juicio de expertos, y la confiabilidad se calculó a través de Alpha de Cronbach. Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva y la interpretación de los se realizó mediante un análisis porcentual y de frecuencia, los resultados obtenidos se registraron en cuadros y gráficos representativos Las conclusiones se elaboraron de acuerdo a los resultados del estudio. La interpretación de los mismos permitió concluir que los padres son los responsables de que el niño desarrolle su identidad, y en ese sentido reconocen ser los encargados del desarrollo sexual, social y cultural de ellos. Pero también se evidencio un importante porcentaje que expreso nunca ante los ítems relacionados a las acciones orientadoras y los estilos de crianza presentados por los padres\",\"PeriodicalId\":194060,\"journal\":{\"name\":\"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB\",\"volume\":\"179 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46498/renacipb.v3i1.1823\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46498/renacipb.v3i1.1823","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La familia en la formación de identidad personal del niño y la niña de educación inicial
El presente estudio se ubica bajo un paradigma positivista desde un enfoque cuantitativo apoyado en una investigación de campo con carácter descriptivo, Dicho estudio tiene como propósito analizar el rol de la familia en la formación de identidad personal del niño y la niña de educación inicial de la U.E.E. “Tulio Febres Cordero”. Barquisimeto-Estado Lara. La población está conformada por sesenta (60) padres y representantes del centro de educación inicial antes mencionado. El instrumento fue validado previamente por juicio de expertos, y la confiabilidad se calculó a través de Alpha de Cronbach. Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva y la interpretación de los se realizó mediante un análisis porcentual y de frecuencia, los resultados obtenidos se registraron en cuadros y gráficos representativos Las conclusiones se elaboraron de acuerdo a los resultados del estudio. La interpretación de los mismos permitió concluir que los padres son los responsables de que el niño desarrolle su identidad, y en ese sentido reconocen ser los encargados del desarrollo sexual, social y cultural de ellos. Pero también se evidencio un importante porcentaje que expreso nunca ante los ítems relacionados a las acciones orientadoras y los estilos de crianza presentados por los padres