Universitas (León)最新文献

筛选
英文 中文
Cálculo de la incertidumbre por simulación de Monte Carlo en la determinación de aflatoxina B1 en maní de exportación por HPLC-FD. Aplicación a la evaluación de la conformidad. Parte II 用HPLC-FD法测定出口花生中黄曲霉毒素B1的蒙特卡罗模拟不确定度计算。应用于合格评定。第二部分
Universitas (León) Pub Date : 2009-07-04 DOI: 10.5377/UNIVERSITAS.V3I1.1656
G. Delgado
{"title":"Cálculo de la incertidumbre por simulación de Monte Carlo en la determinación de aflatoxina B1 en maní de exportación por HPLC-FD. Aplicación a la evaluación de la conformidad. Parte II","authors":"G. Delgado","doi":"10.5377/UNIVERSITAS.V3I1.1656","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V3I1.1656","url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio es utilizar la simulacion numerica de Monte Carlo (SMC) para calcular la incertidumbre en la determinacion de aflatoxina B1 (mensurando y) en una muestra de mani de exportacion por Cromatografia Liquida de Alto Desempeno con Detector de Fluorescencia (HPLC-FD). El calculo se baso en la generacion de 5000 valores aleatorios para cada una de las 19 variables que influyen en el mensurando y, se introducen en la funcion que relaciona las variables y se obtienen 5000 valores aleatorios de la funcion. La incertidumbre se calculo como desviacion estandar poblacional. El programa se elaboro en lenguaje Maple y en hoja de calculo Excel, obteniendose los mismos valores de incertidumbre, 0.225543 y 0.225180. Estos resultados fueron comparados con los obtenidos por la aplicacion de la ley de propagacion de la incertidumbre y no hubo diferencias significativas. El contenido de aflatoxina B1 en la muestra de mani para exportacion con su incertidumbre expandida fue Y=(1.47 ± 0.45) μg/Kg con un factor de cobertura de 2 al 95.45% de nivel de probabilidad. La evaluacion de la conformidad del producto se baso en el enfoque funcional de la norma ISO 17000 y el requisito de los compradores, de acuerdo a la guia del cumplimiento con las especificaciones de la ILAC","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2009-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134212372","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Streptococo del grupo B en mujeres embarazadas atendidas en el Centro de Salud Primero de Mayo. Abril-Agosto 2007 5月1日保健中心治疗的孕妇B组链球菌。2007年4月
Universitas (León) Pub Date : 2008-11-04 DOI: 10.5377/universitas.v2i2.1652
Nancy Dubón Méndez, Molly González, Teresa de Jesús Plazola Rivera
{"title":"Streptococo del grupo B en mujeres embarazadas atendidas en el Centro de Salud Primero de Mayo. Abril-Agosto 2007","authors":"Nancy Dubón Méndez, Molly González, Teresa de Jesús Plazola Rivera","doi":"10.5377/universitas.v2i2.1652","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/universitas.v2i2.1652","url":null,"abstract":"Streptococos del grupo B (SGB) es una de las principales causas de muertes neonatales en todo el mundo y esta directamente relacionada con la colonizacion materna al momento del parto. Se realizo un estudio descriptivo de corte transversal que incluyo un total de 120 mujeres embarazadas atendidas en el Centro de Salud 1ro. de mayo-Leon, con el objetivo de identificar la frecuencia de streptococo del grupo B, debido a que la identificacion de esta bacteria influye positivamente en la prevencion de infecciones perinatales. La frecuencia de SGB encontrada fue del 11%. El 78% de las participantes eran amas de casa. En relacion con la colonizacion de las participantes segun su edad encontramos que el 36% de las participantes eran menores de 19 anos e iniciaron su vida sexual activa a temprana edad (12-16 anos). Ademas, el 55% de las participantes colonizadas tenian entre 20-29 semanas de gestacion. Los procesos patologicos que presentaron las participantes colonizadas fueron 73% Leucorrea y 64% infeccion de vias urinarias. Los antibioticos de eleccion para infeccion por SGB resultaron con una sensibilidad de 77% penicilina, 62% clindamicina y 54% eritromicina; en cuanto a la resistencia antimicrobiana se encontro 92% Gentamicina y 77% Oxacilina. El inicio temprano de vida sexual tiene relacion con una alta frecuencia de colonizacion por SGB. Los procesos patologicos que predominaban en las participantes fueron leucorrea e infecciones de vias urinarias. El tratamiento de eleccion para infeccion por SGB que es utilizado en la poblacion involucrada no es 100% sensible.","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2008-11-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115396651","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Frecuencia de parásitos intestinales en expendedores de alimentos ubicados en los recintos de la UNAN-León unan - leon地区食品摊贩肠道寄生虫的频率
Universitas (León) Pub Date : 2008-11-04 DOI: 10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1651
Diana Margarita Cortés Selva, M. Leytón, K. Barrera, Aleyda Téllez Sierra
{"title":"Frecuencia de parásitos intestinales en expendedores de alimentos ubicados en los recintos de la UNAN-León","authors":"Diana Margarita Cortés Selva, M. Leytón, K. Barrera, Aleyda Téllez Sierra","doi":"10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1651","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1651","url":null,"abstract":"Se realizo un estudio de corte transversal en expendedores de alimentos ubicados en los recintos de la UNAN-Leon para determinar la frecuencia de parasitos intestinales. Durante los meses de Mayo a Julio se estudiaron un total de 40 individuos a cada uno se le tomo una muestra fecal y se le realizo una encuesta para medir el grado de conocimiento sobre los mecanismos de transmision de parasitos intestinales. Las muestras fueron analizadas en el laboratorio del departamento de Microbiologia y Parasitologia, Facultad de Ciencias Medicas, UNAN-Leon, utilizando el metodo con solucion salina y lugol, y concentracion de Ritchie. Los resultados demuestran una tasa de prevalencia global de parasitos intestinales del 38%. Entamoeba coli fue el parasito de mayor prevalencia con un 39%, seguido de Endolimax nana (22%), Giardia lamblia (17%), Entamoeba histolytica (11%), Entamoeba hartmani (5%), e Iodamoeba bustchilli (5%). El nivel de conocimiento de la poblacion sobre transmision de Amebas y Ascaris lumbricoides fue relativamente satisfactorio en contraste con G. lamblia en el que la poblacion conocia muy poco sobre las distintas formas de adquirir la infeccion.","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"196 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2008-11-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131188780","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
Síndrome de Burnout en médicos y personal de enfermería del Hospital Escuela “Oscar Danilo Rosales Argüello”, León, 2007. “Oscar Danilo Rosales arguello”学校医院医生和护士的职业倦怠综合症,leon, 2007年。
Universitas (León) Pub Date : 2008-11-04 DOI: 10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1653
Maria Brunilda Aragón Paredes, Dina Izayana Morazan Pereira, René Pérez Montiel
{"title":"Síndrome de Burnout en médicos y personal de enfermería del Hospital Escuela “Oscar Danilo Rosales Argüello”, León, 2007.","authors":"Maria Brunilda Aragón Paredes, Dina Izayana Morazan Pereira, René Pérez Montiel","doi":"10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1653","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1653","url":null,"abstract":"Se realizo un estudio de corte transversal para estudiar la presencia del sindrome de Burnout en el Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales Arguello (HEODRA) de la ciudad de Leon, Nicaragua, en el ano 2007. La poblacion de estudio estuvo constituida por un total de 65 medicos y 100 del personal de enfermeria. Se presentaron el doble de casos en el personal de enfermeria que en los medicos. La dinamica de trabajo fue el factor mas percibido como desfavorable. La relacion antiguedad laboral-casos tuvo comportamiento inverso, entre el personal de enfermeria, a mas anos labores mas casos, y lo contrario entre los medicos. La mayor parte de casos son jovenes y se encuentran casados. Los casos predominantes en el personal de enfermeria fueron del sexo femenino, en los medicos fue el masculino. Se recomienda buscar la equidad en la distribucion de los horarios y trato interpersonal. Promover y mantener en forma permanente sistemas de evaluacion del personal, y crear grupos terapeuticos de contencion emocional dirigidos a todos el personal de trabajo, con el fin de promover mayor solidaridad, dialogo y respeto por las opiniones de los otros, mejorando los canales de comunicacion entre los companeros de trabajo.","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"72 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2008-11-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115832910","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 6
Estado nutricional en niños del tercer nivel de los preescolares: El Jardín de Infancia Rubén Darío y Escuela Rubén Darío de la ciudad de León 学龄前三年级儿童的营养状况:leon市的ruben dario幼儿园和ruben dario学校
Universitas (León) Pub Date : 2008-11-04 DOI: 10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1647
Martha Lidia Benavides Reyes, Sayra Yubelka Bermúdez Vélasquez, Franklin Francisco Berrios Salinas, Philip John Bert Spittler, Patricia Rodríguez, Efrén Ali Castellón Cisneros
{"title":"Estado nutricional en niños del tercer nivel de los preescolares: El Jardín de Infancia Rubén Darío y Escuela Rubén Darío de la ciudad de León","authors":"Martha Lidia Benavides Reyes, Sayra Yubelka Bermúdez Vélasquez, Franklin Francisco Berrios Salinas, Philip John Bert Spittler, Patricia Rodríguez, Efrén Ali Castellón Cisneros","doi":"10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1647","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1647","url":null,"abstract":"Un buen estado nutricional ayuda al buen desarrollo fisico e intelectual y contribuye a asegurar una vida larga y saludable. Identificando el estado nutricional de una comunidad y sus factores permite evaluar los programas de salud para poder hacer cambios necesarios. El proposito de este trabajo es evaluar el estado nutricional y los factores socioeconomicos ninos del tercer nivel de los preescolares el Jardin de Infancia Ruben Dario y Escuela Ruben Dario de la ciudad de Leon. Se realizo medidas antropometricas en los ninos de la poblacion antemencionada y se determino su clasificacion nutricional utilizando puntaje Z. Tambien se administro una encuesta a los padres de los ninos para recopilar datos socioeconomicos. Utilizando los parametros de P/T se encontro que 16.8% de los ninos tenian una desnutricion leve, 5% una desnutricion moderada y 1 nino presentaba desnutricion severa. Se encontro 55.4% presentaban una nutricion normal, 13% obesidad y 8% de los ninos en sobrepeso. Los ninos de la Escuela Ruben Dario eran mas propensos a presentar desnutricion mientras que los ninos del Jardin de Infancia eran mas propensos a presentar sobrepeso u obesidad. Entre los factores socioeconomicos mas influyentes se encontro el ingreso economico de la familia, nivel educativo de los padres y el habito de comer entre comidas.","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"234 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2008-11-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130621295","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
Seroprevalencia del VIH/SIDA en privados/as de libertad recluidos en el Sistema Penitenciario de Chinandega, en el periodo Enero-Junio del 2007 2007年1月至6月在奇纳德加监狱服刑的囚犯中艾滋病毒/艾滋病的血清流行率
Universitas (León) Pub Date : 2008-11-04 DOI: 10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1649
Meyling Anielka Láinez Gauffreau, Lenin Miguel Castillo Espinoza, A. Matute, G. Matus
{"title":"Seroprevalencia del VIH/SIDA en privados/as de libertad recluidos en el Sistema Penitenciario de Chinandega, en el periodo Enero-Junio del 2007","authors":"Meyling Anielka Láinez Gauffreau, Lenin Miguel Castillo Espinoza, A. Matute, G. Matus","doi":"10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1649","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1649","url":null,"abstract":"El Sistema Penitenciario de Chinandega alberga un elevado numero de privados/as de libertad con vida sexual promiscua y con practicas de riesgo para la infeccion por VIH. El objetivo principal de este trabajo fue determinar la seroprevalencia del VIH en los presidiarios/as. Diseno Metodologico: Se realizo un estudio descriptivo de corte transversal. El muestreo fue aleatorio simple de 112 personas. Resultados: Se encontraron 2 casos positivos confirmados con la prueba Western Blot, encontrandose una seroprevalencia global de 1.7%. Los datos sociodemograficos encontrados fueron: edad 25-29 anos (31.3%); sexo masculino (66%), secundaria (44.6%), solteros (44.6%). En cuanto a la seroprevalencia de VIH/SIDA: hombres (2.7%), primaria (5%), casados (5%), antecedentes de ITS (7.1%), multiples parejas sexuales (3.2%) y uso ocasional del condon (3.5%). Conclusiones: Existe una elevada seroprevalencia de infeccion por VIH en los privados/as de libertad del Sistema Penitenciario, 48.9 veces mayor con respecto a la seroprevalencia a nivel nacional.","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2008-11-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126208897","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Seroprevalencia de VIH/SIDA en trabajadoras del sexo y conductores de transporte pesado de la cuidad de León leon市性工作者和重型运输司机中艾滋病毒/艾滋病的血清流行情况
Universitas (León) Pub Date : 2008-11-04 DOI: 10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1654
R. EliettePatriciaGutiérrez, Lissette del Pilar Rubí Ortíz, O. M. Pérez
{"title":"Seroprevalencia de VIH/SIDA en trabajadoras del sexo y conductores de transporte pesado de la cuidad de León","authors":"R. EliettePatriciaGutiérrez, Lissette del Pilar Rubí Ortíz, O. M. Pérez","doi":"10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1654","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1654","url":null,"abstract":"El VIH/SIDA es un problema creciente en Nicaragua, particularmente en el occidente del pais. Un estudio descriptivo de corte transversal fue realizado para identificar la seroprevalencia de VIH/SIDA y las conductas de riesgo en trabajadoras sexuales y conductores de transporte pesados que circulan por el by pass de Leon. La muestra estuvo comprendida por 100 personas. Los participantes despues de firmar un consentimiento informado por escrito se les lleno una ficha epidemiologica y se les tomo una muestra sanguinea para ser sometida a la prueba de VIH. L a seroprevalencia de VIH/SIDA fue 1% en conductores de transporte pesado, las conductas de riesgo mas importantes fueron: no uso de preservativos, frecuencia de I.T.S. y numero de companeros sexuales. Las trabajadoras sexuales se realizan la prueba de VIH/SIDA mas frecuentemente que los conductores de transporte pesado. Se concluye que de cada 50 conductores de transporte pesado que circulan por el area del by pass de Leon, al menos uno puede estar positivo al VIH y que las trabajadoras sexuales hacen mejor uso de la medidas preventivas para VIH/Sida.","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"90 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2008-11-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131794969","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Calidad de Sueño en Médicos Residentes del HEODRA HEODRA住院医生的睡眠质量
Universitas (León) Pub Date : 2008-11-04 DOI: 10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1648
Lilliam Mercedes Martínez, Indira Valeria Mayorga Coca, Neylin Vanessa Mendoza Hernandez, German Valdez Doña
{"title":"Calidad de Sueño en Médicos Residentes del HEODRA","authors":"Lilliam Mercedes Martínez, Indira Valeria Mayorga Coca, Neylin Vanessa Mendoza Hernandez, German Valdez Doña","doi":"10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1648","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1648","url":null,"abstract":"La principal funcion fisiologica del sueno es mejorar el rendimiento fisico y mental, esto ocurre si el sueno es de calidad y depende de diversos factores, El conocimiento de su calidad y factores que influyen en el y posibles trastornos, permitiran tener una base para buscar alternativas de prevencion. El objetivo de esta investigacion fue describir los factores que determinan un sueno de calidad en medicos residentes del Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales. Fue descriptiva de corte trasversal realizada al 60% de medicos residentes de las especialidades. Se utilizo como instrumento de medicion el indice de Calidad del Sueno de Pittsburg, proporciona una puntuacion global de calidad y puntuaciones parciales en 7 componentes. Los factores incidentes en un sueno de calidad son laborales y el consumo de cafe, en todas las especialidades. Los principales trastornos del sueno que presentan los medicos residentes son: Insomnio de conciliacion, insomnio de mantenimiento y sueno no reparador, dificultando la capacidad de concentracion en la realizacion de las actividades asignadas. Se llego a la conclusion que la calidad del sueno de los medicos residentes encuestados tiene un puntaje mayor a 5 puntos, considerado MALA CALIDAD DEL SUENO, la especialidad con mayor puntaje es Medicina interna","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2008-11-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129537883","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Enfermedad de Chagas como factor de riesgo de insuficiencia cardiaca congestiva: Basado en un estudio hospitalario, Nicaragua 2003 恰加斯病作为充血性心力衰竭的危险因素:基于医院研究,尼加拉瓜,2003年
Universitas (León) Pub Date : 2008-07-03 DOI: 10.5377/UNIVERSITAS.V2I1.1642
Marvin González, A. López, C. Flores, Ricardo Cuadra, R. Palma, D. Real
{"title":"Enfermedad de Chagas como factor de riesgo de insuficiencia cardiaca congestiva: Basado en un estudio hospitalario, Nicaragua 2003","authors":"Marvin González, A. López, C. Flores, Ricardo Cuadra, R. Palma, D. Real","doi":"10.5377/UNIVERSITAS.V2I1.1642","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V2I1.1642","url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio es determinar si la enfermedad de Chagas, es un factor de riesgo de insuficiencia cardiaca congestiva en pacientes ingresados al departamento de Medicina Interna del Hospital Escuela Dr. Oscar Danilo Rosales Arguello (HEODRA) de la Ciudad de Leon, la investigacion se realizo entre Abril 2002 a Octubre 2003. Se condujo un estudio de base hospitalaria, caso-control no pareado en el HEODRA. Se estudiaron 151 casos con insuficiencia cardiaca congestiva (ICC), ademas cumplieron con un criterio mayor y al menos dos criterios menos segun criterios de Framingham, para cada caso se selecciono un control (151) sin insuficiencia cardiaca congestiva. Se calculo odds ratio, intervalo de confianza 95%. Analisis de regresion logistica multivariada para controlar potenciales factores confusores. Los principales resultados fueron que, el 24.5% de insuficiencia cardiaca congestiva que ingresan al Servicio de Cardiologia del HEODRA se encontro serologia de Chagas positiva, en comparacion con el 11.9% controles que presentaban serologia de Chagas positiva, (OR: 2.39, IC95%: 1.29–4.44), siendo significativa. En el modelo multivariado, las variables que influyen en el desarrollo de ICC fueron: edad, sexo y serologia de Chagas positiva. En conclusion, la enfermedad de Chagas esta asociada mas de dos veces a insuficiencia cardiaca congestiva, asi como otros factores asociados tales como: la edad >51 anos, sexo femenino, siendo estos estadisticamente significativos en el presente estudio","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2008-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133355053","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estimación in vivo de la composición de la canal en Bovinos utilizando mediciones Ultrasonograficas 用超声测量测定牛体内胴体成分
Universitas (León) Pub Date : 2008-07-03 DOI: 10.5377/UNIVERSITAS.V2I1.1645
Noel Ernesto Blanco Roa, Ján Huba, Ladislav Hetényi, Alena Oravcová
{"title":"Estimación in vivo de la composición de la canal en Bovinos utilizando mediciones Ultrasonograficas","authors":"Noel Ernesto Blanco Roa, Ján Huba, Ladislav Hetényi, Alena Oravcová","doi":"10.5377/UNIVERSITAS.V2I1.1645","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V2I1.1645","url":null,"abstract":"En Nicaragua son pocos los estudios dedicados a investigar la ensenanza de la historia, lo que es sumamente preocupante porque solo a traves de la investigacion se puede descender a las practicas de la ensenanza de la historia para analizarlas, comprenderlas y mejorarlas. El objetivo de esta investigacion, consiste en evaluar el aprendizaje de la historia iberoamericana en la educacion secundaria. La importancia de la ensenanza de la historia iberoamericana ha sido agenda de discusion de la Organizacion de los Estados Iberoamericanos para la Educacion, la Ciencia y la Cultura (OEI) desde los anos 90 del siglo pasado resultando en la creacion de la Catedra de Historia de Iberoamerica. El presente trabajo es una investigacion explorativa, con enfoque cuantitativo basada en la aplicacion de 469 encuestas a estudiantes de la secundaria de 14 colegios en 8 departamentos del pais. Las preguntas del cuestionario se refieren a los conocimientos, las percepciones y las valoraciones de los estudiantes respecto a la historia iberoamericana. Los resultados revelan que la mayoria de los estudiantes tienen graves deficiencias en cuanto a los conocimientos sobre el pasado de su propio pais y los demas paises iberoamericanos. Respecto a las representaciones se nota que otorgan mucha importancia al actuar de personalidades como Colon, San Martin y Bolivar. Ademas se observa que ven como causa principal de la existencia de una historia comun de los paises latinoamericanos el antiimperialismo y la revalorizacion de la herencia indigena","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"96 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2008-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127445362","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信