Universitas (León)最新文献

筛选
英文 中文
Efectos de la ineficiencia técnica ambiental en la calidad del agua del Estero Real: Caso Nicaragua. 环境技术效率的影响:如果尼加拉瓜实际河口水质。
Universitas (León) Pub Date : 2015-11-15 DOI: 10.5377/UNIVERSITAS.V5I2.2031
Ariel J. J. Aguilar, Kahteriane del Rosario Osorio Urtecho, M. Olivares, C. A. Zuniga-Gonzalez, Rafaela Dios-Palomares, Pablo Sierra-Figuereo, Olman Quirós Madrigal
{"title":"Efectos de la ineficiencia técnica ambiental en la calidad del agua del Estero Real: Caso Nicaragua.","authors":"Ariel J. J. Aguilar, Kahteriane del Rosario Osorio Urtecho, M. Olivares, C. A. Zuniga-Gonzalez, Rafaela Dios-Palomares, Pablo Sierra-Figuereo, Olman Quirós Madrigal","doi":"10.5377/UNIVERSITAS.V5I2.2031","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V5I2.2031","url":null,"abstract":"At the present study was an empirical application in panel data for environmental stochastic frontier model to measure the Estero Real Nicaragua quality water [12]. The productive path of Bioeconomy where this approach was applied is the Biodiversity Resource Exploitation. The study aim was to measure the level of environmental technical inefficiency over the body water of the Estero Real. We used a frontier stochastic model that it considers the environmental condition with chemical and physic parameters and the planetary magnetic activity. The environmental inefficiency effects were assumption to be an independent distribution as truncations of normal distributions with constant variance, but means, which are a linear function of observable Sampling Point-specific variables. The results show that environmental inefficiency effects are understandable by inelasticity solar activity (-2.53) that reduce the quality water in 89 %, it imply according to Lynch y Poole (1979) a regular quality.","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2015-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114966886","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efecto de aplicación de flóculo sobre el crecimiento de camarones Litopenaeus vannamei en condiciones experimentales. 对增长的执行效果flóculo虾Litopenaeus vannamei在实验条件。
Universitas (León) Pub Date : 2015-08-22 DOI: 10.5377/universitas.v5i2.2032
Evenor Martínez González, Claudia Herrera Sirias, Kevin Sevilla Padilla
{"title":"Efecto de aplicación de flóculo sobre el crecimiento de camarones Litopenaeus vannamei en condiciones experimentales.","authors":"Evenor Martínez González, Claudia Herrera Sirias, Kevin Sevilla Padilla","doi":"10.5377/universitas.v5i2.2032","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/universitas.v5i2.2032","url":null,"abstract":"Los oculos son bioalimentos importantes en la economia de cultivos acuicolas, presentan bajos costos y tienen bajo impacto ecologico. Este trabajo se realizo con el objetivo de diferenciar los efectos en el crecimiento de los camarones aplicando oculos como suplemento alimenticio o sin oculo. Para esto se midieron el Oxigeno disuelto, Temperatura, Salinidad,  Crecimiento acumulado, Ritmos de crecimiento, cantidad de oculo administrado. Como resultados se obtuvieron que el Oxigeno Disuelto vario entre 9.7 a 3.6 mg/l. La Temperatura se presento entre los intervalos de 31.7 °C a 26.4 °C y La Salinidad entre 26 a 28°/ooS y la pila sin oculo entre 26 a 30 °/ooS. Los animales alimentados con complemento de oculo crecieron 2g/30dias y de 1,6g/30dias los que no se aplico oculo, el Ritmo de Crecimiento presento 0,38g/30dias y de 0,30g/30dias los que no se aplico oculo y una sobrevivencia de 98% para la pila con oculo y 91% para la pila que no se aplico oculo. Se encontraron 0.8 a 1,2 millones oculos/ml, la tendencia de las poblaciones de oculo observado fue en incremento a lo largo del tiempo. Se obtuvieron diferencias signicativas entre el crecimiento de los camarones en ambos tratamientos. (p<0.05)","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2015-08-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130889187","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desarrollo de un addin para Monodevelop 2.8 que permita la implementación del servicio de suscripciones de ASP .NET 2.0 empleando PostgreSQL 8.4 como gestor de base de datos 为Monodevelop 2.8开发一个插件,允许使用PostgreSQL 8.4作为数据库管理器实现ASP .NET 2.0订阅服务
Universitas (León) Pub Date : 2015-08-22 DOI: 10.5377/universitas.v5i2.2030
D. Hernández
{"title":"Desarrollo de un addin para Monodevelop 2.8 que permita la implementación del servicio de suscripciones de ASP .NET 2.0 empleando PostgreSQL 8.4 como gestor de base de datos","authors":"D. Hernández","doi":"10.5377/universitas.v5i2.2030","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/universitas.v5i2.2030","url":null,"abstract":"MonoDevelop es un IDE libre y gratuito disenado como alternativa a Visual Studio de Microsoft para el desarrollo de aplicaciones en C# y otros lenguajes soportados por .NET, que pesar de su amplio desarrollo aun adolece de algunas funcionalidades que Visual Studio ofrece. Entre las carencias que MonoDevelop tiene se encuentra el no poseer una interfaz que facilite la conguracion y ministracion del servicios de suscripciones de ASP.NET a como lo tiene Visual Studio lo que obliga al usuario de MonoDevelop a realizar todas las conguraciones de forma manual. En este articulo se describen las etapas realizadas para el desarrollo de un addin (complemento) para MonoDevelop 2.8 que permite la implementacion del servicio de suscripciones de ASP.NET 2.0 de manera similar a como se realiza en Visual Studio 2008. Como alternativa al gestor SQL Server 2008 de Microsoft empleado en la implementacion del servicio de suscripciones desde Visual Studio 2008, se ha seleccionado PostgreSQL 8.4 como gestor de bases de datos para esta implementacion por ser libre, gratuito y de alta compatibilidad con MonoDevelop 2.8.","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"467 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2015-08-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134067904","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación integral financiera, económica, social, ambiental y productividad del uso de bagazo de caña en la generación de energía Eléctrica en Nicaragua en ingenios no conectados a la red de energía eléctrica 对尼加拉瓜未连接电网的糖厂使用甘蔗渣发电的财务、经济、社会、环境和生产力进行综合评价
Universitas (León) Pub Date : 2015-08-22 DOI: 10.5377/UNIVERSITAS.V5I2.2033
N. V. B. Orozco, C. Gonzalez, Eduardo Arce, J. Villanueva, Luis Solano, A. García
{"title":"Evaluación integral financiera, económica, social, ambiental y productividad del uso de bagazo de caña en la generación de energía Eléctrica en Nicaragua en ingenios no conectados a la red de energía eléctrica","authors":"N. V. B. Orozco, C. Gonzalez, Eduardo Arce, J. Villanueva, Luis Solano, A. García","doi":"10.5377/UNIVERSITAS.V5I2.2033","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V5I2.2033","url":null,"abstract":"Comprehensive financial, economic, and social, productivity and environmental assessment of the use of bagasse energy resource is in two mills in Nicaragua who are CASUR and montelimar generating electricity using bagasse consumption. In conducting this research, it concluded that it is a very profitable business from the financial point of view, both with CASUR as Montelimar, which puts both talents in an activity with great economic benefits from the use of this renewable energy resource for society in general, although the mill has CASUR most benefit. From the point of view of social impact both mills also rated as very profitable, demonstrating that, the activity of using bagasse for electricity generation has great social contribution. From the point of view of the total productivity of the factors of production employed in the generation of electricity, both mills can improve the growth rate of productivity.","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2015-08-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117015165","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Distorsión relativa de cuatro hidrocoloides irreversibles en modelos de piedra dental tipo IV. IV型牙石模型中四种不可逆水胶体的相对变形。
Universitas (León) Pub Date : 2015-08-21 DOI: 10.5377/UNIVERSITAS.V5I2.2029
T. Aráuz, Mercedes Elizabeth López Mena, Cristian de Jesús Hernández, Ana Walkiria López Toruño
{"title":"Distorsión relativa de cuatro hidrocoloides irreversibles en modelos de piedra dental tipo IV.","authors":"T. Aráuz, Mercedes Elizabeth López Mena, Cristian de Jesús Hernández, Ana Walkiria López Toruño","doi":"10.5377/UNIVERSITAS.V5I2.2029","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V5I2.2029","url":null,"abstract":"El proposito de este estudio fue medir el grado de distorsion de 4 hidrocoloides irreversibles comparando su deformacion en el plano (XY). Se diseno un estudio experimental, efectuado en la Facultad de Odontologia de la UNAN – LEON donde se tomaron las impresiones por cada hidrocoloide seleccionado (Jeltrate, Max Print Cyan, Vival NF, Rite Dent), obteniendo una poblacion de 20 modelos de estudio, 5 por cada marca de hidrocoloide irreversible. La medicion de los modelos se realizo en una maquina de coordenadas (X, Y, Z) marca Mitutoyo-Japon que funciona con el programa Geopack 500 con un margen de error de 0.0001mm. No se presentaron diferencias estadisticamente significativas al aplicar el analisis ANOVA y TUKEY.","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2015-08-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133372427","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presentación Vol.2(1)
Universitas (León) Pub Date : 2014-12-05 DOI: 10.5377/UNIVERSITAS.V2I1.1687
C. González
{"title":"Presentación Vol.2(1)","authors":"C. González","doi":"10.5377/UNIVERSITAS.V2I1.1687","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V2I1.1687","url":null,"abstract":"Este numero de UNIVERSITAS (Leon), es presentado a la comunidad cientifica nicaraguense y ntroamericana, en el marco del 50 aniversario de la autonomia universitaria, la que ha sido un motor para el desarrollo de este nivel educativo, cosechado avances en el quehacer de investigacion, sobre todo, al estar vinculado con la busqueda de soluciones a problematicas de diversos sectores de la vida productiva y social nicaraguense y enlazado con cientificos e instituciones de otros paises, a fin de promover el nivel de calidad y exigencia de los disenos, procesos y resultados de investigacion. Abre este segundo numero de UNIVERSITAS, la tematica de la metrologia aplicada en laboratorios de ensayo, con un primer articulo que plantea el procedimiento para estimar rigurosamente la incertidumbre en la determinacion del pH en una muestra de agua, tomando en cuenta las fuentes de incertidumbre y todos los parametros experimentales que intervienen en el proceso de medicion. Para facilitar la implementacion se incluye el flujograma del proceso. En una segunda contribucion, el Dr. Gustavo Delgado, amplia la metodologia para estimacion de la incertidumbre de mediciones, la que cuenta con el aporte del Dr. Bertram Angel especialista del Instituto Aleman de Metrologia. Estas contribuciones resultan de significativa importancia en el tema del aseguramiento de calidad en el trabajo de medicion de laboratorios de ensayo, lo cual es un asunto de vital actualidad en las actividades de intercambio de bienes y servicio entre las naciones. Se presenta un aprovechamiento farmaceutico del proceso de microencapsulacion de diclofenac por parte del Dr. Jose Calero y colaboradores, aplicando gelificacion ionica en una matriz de alginato mediante una metodologia simple y reproducible; para obtener evidencias de las propiedades farmacocineticas se estudio la disolucion de las microcapsulas. Resultado relevante fue la no aptitud del producto para una liberacion controlada, pero si adecuada para una formulacion gastrorresistente. Continua un articulo de interes en el area de seguridad alimentaria, al desarrollar el Master Wilber Salazar en el laboratorio de Fitopatologia de la Universidad de Kobe, Japon, un trabajo relevante sobre enfermedades en el arroz causadas por hongos, las que limitan su rendimiento. Este trabajo se realiza con el hongo M. grisea, contribuyendo en Nicaragua a la existencia de informacion sobre las perdidas causadas por este hongo en los campos arroceros. En las condiciones estudiadas, se demostro que la formacion de estructuras infectivas  de M. grisea se ve favorecida por superficies hidrofobicas y la presencia de cAMP, en cambio, las superficies hidrofilicas y la colagenasa las inhiben. Se encontro que la colagenasa redujo la severidad de la enfermedad de sintomas desde lesiones grandes hasta lesiones con pequenos puntos cafe. La enfermedad de Chagas hasta hace poco fue incluida en el sistema de vigilancia epidemiologica nicaraguense, ello apertura el estud","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2014-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130917363","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presentación Vol.3(2)
Universitas (León) Pub Date : 2014-12-05 DOI: 10.5377/UNIVERSITAS.V3I2.1684
R. M. R. Pereira
{"title":"Presentación Vol.3(2)","authors":"R. M. R. Pereira","doi":"10.5377/UNIVERSITAS.V3I2.1684","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V3I2.1684","url":null,"abstract":"La comision editorial de la Revista Cientifi ca UNIVERSITAS, de la UNAN-Leon me ha designado para hacer la presentacion de este numero el cual corresponde al Volumen 3 Numero 2 del 2009. Este ano la revista cumple su tercer aniversario de haber iniciado su servicio de publicacion de los articulos de la comunidad cientifi ca de la UNAN-Leon, de otras instituciones nicaraguenses y autores extranjeros que los soliciten. Se puede apreciar en los articulos que ha habido una diversifi cacion del area de conocimiento de las publicaciones ya que aunque en la mayoria de los numeros los articulos provienen del area del medio ambiente y salud, en este numero, tambien, se han incluido del area de educacion y economia. Las contribuciones refl ejan que las investigaciones estan enfocadas a generar conocimientos orientados a realidades, resaltan la vinculacion de los academicos con otros cientifi cos de fuera del pais, el reconocimiento de la revista a nivel internacional se evidencia con la presencia de autores extranjeros. En este numero, los articulos se enfocan en diferentes tematicas iniciando con “Los sistemas de calidad de los laboratorios de ensayo”, el cual hace enfasis en las normas estandares de calidad que deben de cumplir los laboratorios, se describe como un laboratorio puede poco a poco ir alcanzando esos niveles de calidad que son necesarios para garantizar la confi anza del usuario y dar un servicio de calidad al publico. El segundo articulo se titula “Validacion y verifi cacion de los metodos de ensayos. Un dilema en los laboratorios de ensayos y en las auditorias de la acreditacion”, este tema esta intimamente relacionado con el anterior, se explica como la validacion es la evaluacion rigurosa de los parametros especifi cos de un metodo que esta en normalizacion y la verificacion lo que hace es evaluar los parametros que estan especifi cados en el metodo normalizado, de tal manera que en la auditoria de un laboratorio es sufi ciente con verifi car la utilizacion de los metodos normalizados. El siguiente tema “Metodologia para la implementacion del metodo adaptativo de Monte Carlo en la evaluacion de la incertidumbre de la medicion, utilizando el calculo simbolico Maple. Aplicacion a un experimento sencillo”, se refi ere a la aplicacion de una metodologia para determinar incertidumbre de las mediciones utilizando el metodo de simulacion de Monte Carlo, el cual, al compararse con la ley de propagacion de la incertidumbre muestra mayor precision. El estudio aplicado al calculo del area de un triangulo muestra claramente que la tecnica Monte Carlo puede ser utilizada como una herramienta para estimar incertidumbre en los laboratorios de ensayos y calibracion. “Inventario Floristico preliminar del bosque de galeria de la Microcuenca “Las Chichiguas”, Jinotega, Nicaragua”, se presenta un inventario de las especies vegetales que fueron utilizadas para determinar el estado de conservacion del sitio. El estudio se efectuo en zonas con diferentes usos ","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2014-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133675936","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presentación Vol.4(1) Vol.4介绍(1)
Universitas (León) Pub Date : 2014-12-05 DOI: 10.5377/universitas.v4i1.1683
Flores Espinoza
{"title":"Presentación Vol.4(1)","authors":"Flores Espinoza","doi":"10.5377/universitas.v4i1.1683","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/universitas.v4i1.1683","url":null,"abstract":"La Universidad como formadora de talentos humanos tiene entre sus principios academicos primordiales, la formacion cientifica de sus miembros, promoviendo la gestion interinstitucional en el campo de la investigacion, impulsando la constante generacion de conocimientos y creando capacidades en diversas areas para contribuir al desarrollo social y economico de la sociedad.  El sistema de investigacion que nos proponemos como meta, es el de consolidar una masa critica de emprendedores competitivos que se constituyan en elementos forjadores centrales, con amplios conocimientos y experiencia para llevar a cabo las actividades de investigacion, promocion de la ciencia y la tecnologia desde los centros y laboratorios que se convertirian en las unidades cientificas en cada una de las Facultades y Escuelas y desde ahi con una vision de futuro se pueden consolidar bajo un programa sostenible, grupos que generen proyectos fundamentados a resolver necesidades basados en la realidad nacional a traves del ejercicio de la ciencia la tecnologia y la innovacion, constituyendo nuestro aporte como Vicerrectoria de Investigacion, Postgrado y Proyeccion Social.Como parte de nuestro quehacer y comprometidos a divulgar la generacion de conocimientos de nuestros academicos, ponemos a disposicion de la sociedad la primera edicion, volumen 4 de la Revista Cientifica UNIVERSITAS ano 2013 como una contribucion dedicada al programa de Refundacion de la UNAN-LEON, la cual a traves de muchas generaciones se ha distinguido en la sociedad nicaraguense y regional como una institucion talentosa en la ciencia y la tecnologia.Dra. Flor de Maria Valle Espinoza EDITORA Vicerrectora de Investigacion, Postgrado y Proyeccion SocialDOI: http://dx.doi.org/10.5377/universitas.v4i1.1683","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"36 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2014-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114028328","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presentación Vol.3(1)
Universitas (León) Pub Date : 2014-12-05 DOI: 10.5377/UNIVERSITAS.V3I1.1685
L. M. Blanco
{"title":"Presentación Vol.3(1)","authors":"L. M. Blanco","doi":"10.5377/UNIVERSITAS.V3I1.1685","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V3I1.1685","url":null,"abstract":"En nombre de la comision editorial de la Revista Cientifica “Universitas (Leon)” de la UNAN-Leon, y a tan solo dos meses del fallecimiento de nuestro querido y muy recordado Rector Dr. Rigoberto Sampson Granera (qepd), quisiera dedicarle esta presentacion del Vol 3, No 1 (2009) y hacerlo exponiendo brevemente como desde su funcion de Rector de la Universidad el Dr. Sampson impulso la investigacion. En primer lugar, la idea de que en nuestra Universidad se editara una revista cientifica es una de las lineas y acciones prioritarias en el Plan de Accion Institucional 2006-2010, fue objeto de seguimiento en la agenda de trabajo del Dr. Sampson. Basados en las demandas de los academicos de la Universidad ante la falta de un medio de difusion cientifica y siendo una de las instituciones de Educacion Superior con mayor trayectoria e historia en Nicaragua, y actualmente ocupa un lugar predominante en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnologia, en el que sobresalen las areas de Salud y Medioambiente. La aparicion del primer volumen se hizo realidad finalmente en Diciembre del 2007, despues de un proceso de aprendizaje, concepcion, diseno, y elaboracion de los elementos necesarios para que se pudiera tener una revista cientifica, recordando que uno de los inconvenientes mas dificiles para la edicion e impresion fue la escasa cantidad de articulos cientificos que fueron remitidos para ser publicados, situacion que persiste a la fecha. Lo que nos demuestra todavia que debemos promover aun mas la cultura de comunicar los resultados de las investigaciones que realizan los academicos y estudiantes de la UNAN-Leon. Bajo el rectorado del Dr. Sampson, tambien se dio un mayor reconocimiento del quehacer de investigacion en los academicos de la universidad. En primer lugar, se realizo un incremento en el reconocimiento salarial del grado de Master y Doctorado, y en segundo lugar, se aprobo y se sigue ejecutando el programa de incentivo a las publicaciones, es decir, se otorga un estimulo economico a los academicos que logren comunicar sus resultados mediante articulos cientificos en revistas internacionales que se encuentran indizadas y por la publicacion de capitulos o libros cientificos. Quiero resaltar otro hecho importante impulsado bajo el rectorado del Dr. Sampson, se hizo enfasis en la promocion de la generacion y transferencia de conocimiento relevante y pertinente de la Universidad hacia su entorno, con la sociedad y sus estratos; productores, poblacion, ministerios, entes autonomos, etc. Promoviendo que los academicos, los laboratorios y centros de investigacion realizaran su labor investigativa sobre los principales problemas que aquejan a la sociedad y el medioambiente. Por lo tanto, se impulso, la construccion de las agendas de investigacion en las areas de Salud, Medioambiente, Educacion, Produccion agroindustrial y Economia, Energia (Energia Geotermica), Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion, Estado de Derecho y Democracia. Tambien, conscie","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2014-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116133306","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presentación Vol.1(1)
Universitas (León) Pub Date : 2014-12-05 DOI: 10.5377/UNIVERSITAS.V1I1.1688
Rigoberto Sampson Granera
{"title":"Presentación Vol.1(1)","authors":"Rigoberto Sampson Granera","doi":"10.5377/UNIVERSITAS.V1I1.1688","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V1I1.1688","url":null,"abstract":"Es motivo de gran satisfaccion y orgullo, presentar a la comunidad universitaria y sociedad nicaraguense, el primer volumen de Universitas, la revista cientifica de nuestra Casa de Estudios, UNAN-Leon. La misma representa el medio institucional de divulgacion cientifica del quehacer investigativo. Hasta la fecha, la Universidad carecia de un medio propio de difusion de los resultados de las investigaciones, a pesar de que nuestra institucion ocupa un lugar predominante entre las instituciones de educacion superior y cientificas del pais, asi como las de gobierno nacional que realizan investigacion contribuyente al desarrollo de conocimientos. En el quinquenio 2000-2004 correspondio a la Universidad el 23 % de los articulos cientificos publicados por instituciones nicaraguenses en revistas registradas por el Science Citation Index, una de las fuentes mas importantes del mundo en cuanto a comunicaciones cientificas. Entre las instituciones de educacion superior del pais, el 40% de las publicaciones corresponden a la UNAN-Leon. Nuestros academicos han presentado los resultados de las investigaciones en revistas internacionales, exponiendo tambien en Foros y Congresos, nacionales e internacionales, en los que participan en calidad de ponentes, partiendo de la formulacion y ejecucion de proyectos importantes para el desarrollo del pais y de la region centroamericana, en conjunto con ministerios, entes autonomos, cooperativas, microempresas, empresas y organismos no gubernamentales (ONG´s). La capacidad de nuestra Universidad en cuanto a infraestructura, recursos humanos y equipamiento, es una de las mas completas del pais, organizada en Centros y Laboratorios de Investigacion, donde se generan conocimientos y buenas practicas que facilitan la transferencia e innovacion tecnologica. La revista, viene a completar la cadena de recursos facilitadores de la generacion de conocimiento y desarrollados en una universidad insertada en la dinamica del mundo actual, quedando a partir de este numero constituido un espacio propio para que nuestros academicos divulguen los resultados de sus investigaciones, opiniones, y ensayos cientificos. Desde este primer volumen, la revista cumple con criterios de calidad, cuenta con un Director, una Comision Editorial, Normas Editoriales, Instrucciones para Autores y una Politica Editorial. El proceso de recepcion, revision, evaluacion y dictamen, se realiza confidencialmente con participacion de pares evaluadores. Los articulos cientificos han sido debidamente autorizados por sus autores luego de presentadas las observaciones y correcciones. Un reto planteado, es mejorar continuamente la calidad de las publicaciones cientificas y mas aun la pertinencia e impacto de las investigaciones, cumpliendo asi con el compromiso de promover armonicamente el desarrollo de la Universidad y coadyuvar al crecimiento sostenible del pais. Dr. Rigoberto Sampson Granera Rector UNAN-Leon DOI: http://dx.doi.org/10.5377/universitas.v1i1.1688","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2014-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115878689","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信