{"title":"Vol.4介绍(1)","authors":"Flores Espinoza","doi":"10.5377/universitas.v4i1.1683","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Universidad como formadora de talentos humanos tiene entre sus principios academicos primordiales, la formacion cientifica de sus miembros, promoviendo la gestion interinstitucional en el campo de la investigacion, impulsando la constante generacion de conocimientos y creando capacidades en diversas areas para contribuir al desarrollo social y economico de la sociedad. El sistema de investigacion que nos proponemos como meta, es el de consolidar una masa critica de emprendedores competitivos que se constituyan en elementos forjadores centrales, con amplios conocimientos y experiencia para llevar a cabo las actividades de investigacion, promocion de la ciencia y la tecnologia desde los centros y laboratorios que se convertirian en las unidades cientificas en cada una de las Facultades y Escuelas y desde ahi con una vision de futuro se pueden consolidar bajo un programa sostenible, grupos que generen proyectos fundamentados a resolver necesidades basados en la realidad nacional a traves del ejercicio de la ciencia la tecnologia y la innovacion, constituyendo nuestro aporte como Vicerrectoria de Investigacion, Postgrado y Proyeccion Social.Como parte de nuestro quehacer y comprometidos a divulgar la generacion de conocimientos de nuestros academicos, ponemos a disposicion de la sociedad la primera edicion, volumen 4 de la Revista Cientifica UNIVERSITAS ano 2013 como una contribucion dedicada al programa de Refundacion de la UNAN-LEON, la cual a traves de muchas generaciones se ha distinguido en la sociedad nicaraguense y regional como una institucion talentosa en la ciencia y la tecnologia.Dra. Flor de Maria Valle Espinoza EDITORA Vicerrectora de Investigacion, Postgrado y Proyeccion SocialDOI: http://dx.doi.org/10.5377/universitas.v4i1.1683","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"36 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2014-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Presentación Vol.4(1)\",\"authors\":\"Flores Espinoza\",\"doi\":\"10.5377/universitas.v4i1.1683\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Universidad como formadora de talentos humanos tiene entre sus principios academicos primordiales, la formacion cientifica de sus miembros, promoviendo la gestion interinstitucional en el campo de la investigacion, impulsando la constante generacion de conocimientos y creando capacidades en diversas areas para contribuir al desarrollo social y economico de la sociedad. El sistema de investigacion que nos proponemos como meta, es el de consolidar una masa critica de emprendedores competitivos que se constituyan en elementos forjadores centrales, con amplios conocimientos y experiencia para llevar a cabo las actividades de investigacion, promocion de la ciencia y la tecnologia desde los centros y laboratorios que se convertirian en las unidades cientificas en cada una de las Facultades y Escuelas y desde ahi con una vision de futuro se pueden consolidar bajo un programa sostenible, grupos que generen proyectos fundamentados a resolver necesidades basados en la realidad nacional a traves del ejercicio de la ciencia la tecnologia y la innovacion, constituyendo nuestro aporte como Vicerrectoria de Investigacion, Postgrado y Proyeccion Social.Como parte de nuestro quehacer y comprometidos a divulgar la generacion de conocimientos de nuestros academicos, ponemos a disposicion de la sociedad la primera edicion, volumen 4 de la Revista Cientifica UNIVERSITAS ano 2013 como una contribucion dedicada al programa de Refundacion de la UNAN-LEON, la cual a traves de muchas generaciones se ha distinguido en la sociedad nicaraguense y regional como una institucion talentosa en la ciencia y la tecnologia.Dra. Flor de Maria Valle Espinoza EDITORA Vicerrectora de Investigacion, Postgrado y Proyeccion SocialDOI: http://dx.doi.org/10.5377/universitas.v4i1.1683\",\"PeriodicalId\":149690,\"journal\":{\"name\":\"Universitas (León)\",\"volume\":\"36 2\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2014-12-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Universitas (León)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/universitas.v4i1.1683\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas (León)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/universitas.v4i1.1683","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
大学作为人才训练师有其主要academicos原则,包括其成员的编队飞行cientifica在促进机构间管理调查领域,不断推动一代知识创造能力在各种领域来促进社会发展和社会的南极。我们提出的研究系统的目标是巩固一个关键的有竞争力的企业家群体,他们构成核心锻造要素,具有广泛的知识和经验来开展研究活动,促进科学和技术中心和实验室以来convertirian系在每一个单位科学家从那里学校和一个可持续未来的愿景可以整合方案下提供团体项目源自解决需求基于国情的成败行使科学和科技创新,构成我们的贡献作为调查Vicerrectoria,研究生和社会投射。我们日常工作的一部分,并致力于传播我们的academicos一代知识,我们处理社会杂志第4卷第少有Cientifica UNIVERSITAS肛门2013年作为一个致力于Refundacion方案的奉献UNAN-LEON,后者在许多代杰出社会行销和区域如科学和tecnologia.Dra是个有才华。Flor de Maria Valle Espinoza研究、研究生和社会规划副校长编辑:http://dx.doi.org/10.5377/universitas.v4i1.1683
La Universidad como formadora de talentos humanos tiene entre sus principios academicos primordiales, la formacion cientifica de sus miembros, promoviendo la gestion interinstitucional en el campo de la investigacion, impulsando la constante generacion de conocimientos y creando capacidades en diversas areas para contribuir al desarrollo social y economico de la sociedad. El sistema de investigacion que nos proponemos como meta, es el de consolidar una masa critica de emprendedores competitivos que se constituyan en elementos forjadores centrales, con amplios conocimientos y experiencia para llevar a cabo las actividades de investigacion, promocion de la ciencia y la tecnologia desde los centros y laboratorios que se convertirian en las unidades cientificas en cada una de las Facultades y Escuelas y desde ahi con una vision de futuro se pueden consolidar bajo un programa sostenible, grupos que generen proyectos fundamentados a resolver necesidades basados en la realidad nacional a traves del ejercicio de la ciencia la tecnologia y la innovacion, constituyendo nuestro aporte como Vicerrectoria de Investigacion, Postgrado y Proyeccion Social.Como parte de nuestro quehacer y comprometidos a divulgar la generacion de conocimientos de nuestros academicos, ponemos a disposicion de la sociedad la primera edicion, volumen 4 de la Revista Cientifica UNIVERSITAS ano 2013 como una contribucion dedicada al programa de Refundacion de la UNAN-LEON, la cual a traves de muchas generaciones se ha distinguido en la sociedad nicaraguense y regional como una institucion talentosa en la ciencia y la tecnologia.Dra. Flor de Maria Valle Espinoza EDITORA Vicerrectora de Investigacion, Postgrado y Proyeccion SocialDOI: http://dx.doi.org/10.5377/universitas.v4i1.1683