Maria Brunilda Aragón Paredes, Dina Izayana Morazan Pereira, René Pérez Montiel
{"title":"“Oscar Danilo Rosales arguello”学校医院医生和护士的职业倦怠综合症,leon, 2007年。","authors":"Maria Brunilda Aragón Paredes, Dina Izayana Morazan Pereira, René Pérez Montiel","doi":"10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1653","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se realizo un estudio de corte transversal para estudiar la presencia del sindrome de Burnout en el Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales Arguello (HEODRA) de la ciudad de Leon, Nicaragua, en el ano 2007. La poblacion de estudio estuvo constituida por un total de 65 medicos y 100 del personal de enfermeria. Se presentaron el doble de casos en el personal de enfermeria que en los medicos. La dinamica de trabajo fue el factor mas percibido como desfavorable. La relacion antiguedad laboral-casos tuvo comportamiento inverso, entre el personal de enfermeria, a mas anos labores mas casos, y lo contrario entre los medicos. La mayor parte de casos son jovenes y se encuentran casados. Los casos predominantes en el personal de enfermeria fueron del sexo femenino, en los medicos fue el masculino. Se recomienda buscar la equidad en la distribucion de los horarios y trato interpersonal. Promover y mantener en forma permanente sistemas de evaluacion del personal, y crear grupos terapeuticos de contencion emocional dirigidos a todos el personal de trabajo, con el fin de promover mayor solidaridad, dialogo y respeto por las opiniones de los otros, mejorando los canales de comunicacion entre los companeros de trabajo.","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"72 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2008-11-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"6","resultStr":"{\"title\":\"Síndrome de Burnout en médicos y personal de enfermería del Hospital Escuela “Oscar Danilo Rosales Argüello”, León, 2007.\",\"authors\":\"Maria Brunilda Aragón Paredes, Dina Izayana Morazan Pereira, René Pérez Montiel\",\"doi\":\"10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1653\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se realizo un estudio de corte transversal para estudiar la presencia del sindrome de Burnout en el Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales Arguello (HEODRA) de la ciudad de Leon, Nicaragua, en el ano 2007. La poblacion de estudio estuvo constituida por un total de 65 medicos y 100 del personal de enfermeria. Se presentaron el doble de casos en el personal de enfermeria que en los medicos. La dinamica de trabajo fue el factor mas percibido como desfavorable. La relacion antiguedad laboral-casos tuvo comportamiento inverso, entre el personal de enfermeria, a mas anos labores mas casos, y lo contrario entre los medicos. La mayor parte de casos son jovenes y se encuentran casados. Los casos predominantes en el personal de enfermeria fueron del sexo femenino, en los medicos fue el masculino. Se recomienda buscar la equidad en la distribucion de los horarios y trato interpersonal. Promover y mantener en forma permanente sistemas de evaluacion del personal, y crear grupos terapeuticos de contencion emocional dirigidos a todos el personal de trabajo, con el fin de promover mayor solidaridad, dialogo y respeto por las opiniones de los otros, mejorando los canales de comunicacion entre los companeros de trabajo.\",\"PeriodicalId\":149690,\"journal\":{\"name\":\"Universitas (León)\",\"volume\":\"72 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2008-11-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"6\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Universitas (León)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1653\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas (León)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V2I2.1653","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Síndrome de Burnout en médicos y personal de enfermería del Hospital Escuela “Oscar Danilo Rosales Argüello”, León, 2007.
Se realizo un estudio de corte transversal para estudiar la presencia del sindrome de Burnout en el Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales Arguello (HEODRA) de la ciudad de Leon, Nicaragua, en el ano 2007. La poblacion de estudio estuvo constituida por un total de 65 medicos y 100 del personal de enfermeria. Se presentaron el doble de casos en el personal de enfermeria que en los medicos. La dinamica de trabajo fue el factor mas percibido como desfavorable. La relacion antiguedad laboral-casos tuvo comportamiento inverso, entre el personal de enfermeria, a mas anos labores mas casos, y lo contrario entre los medicos. La mayor parte de casos son jovenes y se encuentran casados. Los casos predominantes en el personal de enfermeria fueron del sexo femenino, en los medicos fue el masculino. Se recomienda buscar la equidad en la distribucion de los horarios y trato interpersonal. Promover y mantener en forma permanente sistemas de evaluacion del personal, y crear grupos terapeuticos de contencion emocional dirigidos a todos el personal de trabajo, con el fin de promover mayor solidaridad, dialogo y respeto por las opiniones de los otros, mejorando los canales de comunicacion entre los companeros de trabajo.