MQRInvestigar最新文献

筛选
英文 中文
Capacitación a docentes para el desarrollo de recursos y objetos de aprendizaje con diseño gráfico de avanzada 培训教师利用先进的图形设计开发学习资源和学习目标
MQRInvestigar Pub Date : 2024-07-09 DOI: 10.56048/mqr20225.8.3.2024.849-875
José Alberto Zambrano-Mora, Jimmy Manuel Zambrano-Acosta
{"title":"Capacitación a docentes para el desarrollo de recursos y objetos de aprendizaje con diseño gráfico de avanzada","authors":"José Alberto Zambrano-Mora, Jimmy Manuel Zambrano-Acosta","doi":"10.56048/mqr20225.8.3.2024.849-875","DOIUrl":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.849-875","url":null,"abstract":"El diseño gráfico ha tomado un protagonismo muy marcado en el ámbito educativo, el cual ha incitado al personal docente a tener una formación cada vez más actualizada en el uso y diseño de herramientas digitales, teniendo como único fin la innovación y mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje. Para esto, elaboró un programa con acciones y actividades para favorecer la preparación de los docentes en el diseño de recursos y objetos de aprendizaje para sus desempeños en las diversas asignaturas de la modalidad on-line de la Universidad Técnica de Manabí. Este estudio se realizó a través de una investigación descriptiva de enfoque mixto ya que se vincularon datos tanto cualitativos como cuantitativos, obtenidos a través de los métodos deductivo, inductivo, análisis y síntesis, como instrumentos derivados de los métodos empíricos, se tuvieron en cuenta, una guía de entrevista aplicada al decano y vicedecana de la Educación General Básica (EGB), una encuesta y una guía de observación científica aplicada a los docentes de la Facultad de Letras y Ciencias de la Educación (FLCE), carrera de EGB (modalidad on-line). Al concluir, el diagnóstico realizado a los docentes y directivos, se pudo verificar mediante el contraste de los datos obtenidos que los catedráticos presentan limitaciones entorno a las competencias: navegación en la internet; comunicación digital; uso de software y aplicaciones; gestión de archivos y datos; y sobre todo el diseño y elaboración de recursos digitales con la calidad y didáctica requerida.","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":"23 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141663566","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis comparativo de las estructuras de costos de las asociaciones textiles, agrícolas y ganaderas de la economía popular y solidaria del Cantón Latacunga 拉塔昆加州大众和团结经济纺织、农业和畜牧业协会成本结构的比较分析。
MQRInvestigar Pub Date : 2024-07-08 DOI: 10.56048/mqr20225.8.3.2024.689-704
Lisbeth Dayana Faz-Zumba, Lorena del Rocío Espín-Balseca
{"title":"Análisis comparativo de las estructuras de costos de las asociaciones textiles, agrícolas y ganaderas de la economía popular y solidaria del Cantón Latacunga","authors":"Lisbeth Dayana Faz-Zumba, Lorena del Rocío Espín-Balseca","doi":"10.56048/mqr20225.8.3.2024.689-704","DOIUrl":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.689-704","url":null,"abstract":"Este estudio se centró en el desarrollo de un sistema de costos adaptado para las asociaciones textiles, agrícolas y ganaderas de la economía popular y solidaria del Cantón Latacunga. Dirigido por Espin & Chicaiza (2023), el proyecto tenía como objetivo optimizar la gestión económica de estas asociaciones mediante un diagnóstico detallado de sus estructuras de costos y un análisis comparativo. La investigación, respaldada por la Facultad de Ciencias Administrativas, específicamente la carrera de Contabilidad y Auditoría, se llevó a cabo desde octubre de 2023 hasta octubre de 2024, enmarcada dentro de las líneas de investigación en administración y economía para el desarrollo sostenible. El estudio \"Análisis comparativo de las estructuras de costos de las asociaciones textiles, agrícolas y ganaderas de la economía popular y solidaria del Cantón Latacunga\" se enfoca en mejorar la gestión económica de estas asociaciones mediante el diseño de sistemas de costos adaptados a sus necesidades. La investigación utiliza una metodología cuantitativa descriptiva, recopilando datos directos de campo para analizar detalladamente cómo se manejan y distribuyen los costos en cada tipo de asociación. El proyecto investigativo identifica y compara las estructuras de costos de las asociaciones textiles, agrícolas y ganaderas, evaluando componentes como materia prima, mano de obra y costos indirectos. Los resultados revelan similitudes y diferencias significativas entre las asociaciones estudiadas en términos de gestión de costos. El estudio concluye con recomendaciones específicas para cada tipo de asociación, enfocadas en mejorar la eficiencia y la rentabilidad a través de la optimización de los sistemas de costos.","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":" 1038","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141669202","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El clima organizacional y su influencia en la calidad del servicio de las instituciones públicas 组织氛围及其对公共机构服务质量的影响
MQRInvestigar Pub Date : 2024-07-08 DOI: 10.56048/mqr20225.8.3.2024.705-727
Evelyn Aracely Reina-Andrade, N. Macías-Zambrano
{"title":"El clima organizacional y su influencia en la calidad del servicio de las instituciones públicas","authors":"Evelyn Aracely Reina-Andrade, N. Macías-Zambrano","doi":"10.56048/mqr20225.8.3.2024.705-727","DOIUrl":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.705-727","url":null,"abstract":"El clima organizacional en una entidad pública es esencial para su desarrollo integral, ya que está estrechamente ligado al bienestar de sus funcionarios, impactando directamente en la calidad del servicio ofrecido a los usuarios. En este estudio, se busca analizar la relación entre el clima laboral y la calidad del servicio en las instituciones púbicas de Portoviejo, con el fin de proporcionar información precisa para mejorar en este aspecto. Se llevó a cabo una investigación cuantitativa mediante la aplicación de cuestionarios sobre el clima laboral y la calidad del servicio. Los resultados muestran que el clima laboral es evaluado positivamente con una puntuación de 3.8 sobre 5, lo que representa un 76% de satisfacción. En cuanto a la calidad del servicio, se obtuvo una calificación de 3.68 sobre 5, equivalente al 73.6% de aprobación. Tras analizar la correlación, se encontró una relación significativa y positiva del 94.5%, lo que indica que un mejor clima laboral se traduce en una mayor calidad en los servicios ofrecidos en las instituciones públicas de Portoviejo. Por lo tanto, se recomienda que las máximas autoridades de las instituciones públicas a través de los departamentos de talento humano realicen capacitaciones que promuevan un excelente clima organizacional y una atención de calidad en las mismas. \u0000 ","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":"121 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141666453","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Calidad de los entornos para la infancia temprana en relación con el desarrollo del lenguaje en niños de 4 años. 幼儿教育机构的质量与 4 岁儿童语言发展的关系。
MQRInvestigar Pub Date : 2024-07-07 DOI: 10.56048/mqr20225.8.3.2024.673-688
Yanira Belén De la Cadena-Sáenz, Andrea Cristina Tejada-Sierra, Génesis Michelle Maila de la Cruz
{"title":"Calidad de los entornos para la infancia temprana en relación con el desarrollo del lenguaje en niños de 4 años.","authors":"Yanira Belén De la Cadena-Sáenz, Andrea Cristina Tejada-Sierra, Génesis Michelle Maila de la Cruz","doi":"10.56048/mqr20225.8.3.2024.673-688","DOIUrl":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.673-688","url":null,"abstract":"El estudio analizó la calidad de los ambientes en centros de desarrollo infantil y su influencia en el desarrollo del lenguaje en niños de cuatro años. La introducción destaca la importancia de entornos adecuados en centros infantiles para el desarrollo integral de los niños. El estudio utilizó un enfoque cuantitativo, con una muestra de 134 niños de nueve centros, evaluando la calidad del ambiente con la escala ECERS-R y el desarrollo del lenguaje con la prueba PLON-R. Los resultados mostraron que \"Casita de Juegos\", \"Mundo de Juguete\" y \"Mundo Infantil\" tienen niveles de calidad \"Mínimos\", mientras que \"Pequeños Exploradores\" tiene un nivel \"Bueno\". En subescalas de ECERS-R como \"Espacios y muebles\" y \"Rutinas de cuidado personal\", algunos centros cumplieron con los estándares mínimos, pero otros mostraron deficiencias significativas. En cuanto al desarrollo del lenguaje, el 30% de los niños presentó un nivel \"Normal\", el 31% \"Necesita mejorar\" y el 39% mostró un \"Retraso\". Las subpruebas de PLON-R, incluyendo \"Forma\", \"Contenido\" y \"Uso\", reflejaron que muchos niños enfrentan dificultades lingüísticas. El análisis por centros indicó que \"Casita de Juegos\" y \"Mundo de Juguete\" necesitan mejoras en varias áreas, mientras que \"Pequeños Exploradores\" mostró mejores resultados. El estudio subraya la necesidad de mejorar la calidad de los entornos educativos para apoyar el desarrollo lingüístico y cognitivo de los niños.","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":" 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141670164","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto de la FIP Mecanizado y Construcción Metálica en la inserción laboral de los Bachilleres del BT FIP Mecanizado y Construcción Metálica 对 BT 毕业生进入劳动力市场的影响。
MQRInvestigar Pub Date : 2024-07-06 DOI: 10.56048/mqr20225.8.3.2024.650-672
David Santiago Prado-Alcívar, Fernando Enrique Marin-Marin, Odette MARTÍNEZ-PEREZ
{"title":"Impacto de la FIP Mecanizado y Construcción Metálica en la inserción laboral de los Bachilleres del BT","authors":"David Santiago Prado-Alcívar, Fernando Enrique Marin-Marin, Odette MARTÍNEZ-PEREZ","doi":"10.56048/mqr20225.8.3.2024.650-672","DOIUrl":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.650-672","url":null,"abstract":"La inserción laboral se define como el proceso de encontrar y mantener un empleo alineado con la formación y habilidades de una persona, mientras que la educación técnica proporciona conocimientos y habilidades específicas en áreas técnicas y prácticas, preparando a los estudiantes para ingresar directamente al mercado laboral. En este contexto, la presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto del Bachillerato Técnico en Mecanizado y Construcciones Metálicas en la inserción laboral de los graduados de la Unidad Educativa Fiscomisonal San Lorenzo en el periodo 2021-2023. La metodología adoptada en el presente estudio fue descriptiva, enfocándose en caracterizar la inserción laboral de los graduados sin explicar causas o relaciones entre variables. Se recolectaron datos directamente de 63 graduados mediante encuestas cuantitativas y análisis estadísticos descriptivos, utilizando un cuestionario de 24 preguntas. Los resultados indican que la mayoría de graduados consideraron efectivas las metodologías de enseñanza, pertinentes los contenidos teóricos y útiles las prácticas de taller. Un tercio continúa estudios en áreas relacionadas con su formación técnica. Las aulas y talleres, así como la maquinaria, recibieron evaluaciones positivas. En cuanto a la situación laboral, aproximadamente la mitad está empleada, pero apenas un tercio trabajan en áreas relacionadas con su formación. Por otro lado, pocos graduados han emprendido, pero sus principales dificultades son financieras. En conclusión, se considera fundamental adaptar la formación técnica a las demandas del mercado laboral. Las instituciones deben ajustar continuamente sus programas para asegurar que los graduados tengan las habilidades y conocimientos necesarios para ejercer en sus carreras.","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":" 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141673255","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategia metodológica sobre el uso de Padlet desde una visión de analítica del aprendizaje 从学习分析角度看使用 Padlet 的方法策略。
MQRInvestigar Pub Date : 2024-07-05 DOI: 10.56048/mqr20225.8.3.2024.627-649
Susana Elizabeth Auz-Mera, Gloria Jaqueline Montenegro-Ruiz, R. López-Fernández, Rosangela Caicedo-Quiroz
{"title":"Estrategia metodológica sobre el uso de Padlet desde una visión de analítica del aprendizaje","authors":"Susana Elizabeth Auz-Mera, Gloria Jaqueline Montenegro-Ruiz, R. López-Fernández, Rosangela Caicedo-Quiroz","doi":"10.56048/mqr20225.8.3.2024.627-649","DOIUrl":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.627-649","url":null,"abstract":"  \u0000En la pedagogía las estrategias metodológicas constituyen resultados científicos que sustentados en las analíticas del aprendizaje que se realicen dentro de ella garantizan un crecimiento en los estudiantes. El objetivo de este trabajo fue elaborar una estrategia metodológica sobre el uso de Padlet desde una visión de analítica del aprendizaje para la mejora continua del docente en su proceso de enseñanza aprendizaje. La metodología utilizada fue la cualitativa y los métodos teóricos fueron el analítico sintético y el inductivo deductivo y desde la praxis educativa el diagnóstico pedagógico, el criterio de experto a través del coeficiente de competencia, el coeficiente de concordancia de kendall y las caras de Chernoff para validar la estrategia metodológica propuesta. Los resultados fundamentales estuvieron dados en la identificación de los docentes respectos a sus debilidades en el uso de los recursos didácticos digitales y en el diseño de la estrategia metodológica flexible, ajustable a los contextos educativos que se pretendan implementar como filosofía de trabajo. En conclusión, según la valoración de los expertos se ha propiciado una estrategia con una lógica interna correcta, con acciones realizables y medibles para lograr transformaciones en los rendimientos académicos de los estudiantes. \u0000Palabras claves: Analítica del aprendizaje, estrategia metodológica, Padlet \u0000 ","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":"215 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141674397","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El papel de la inyección electrónica directa en la reducción de las emisiones de gases contaminantes 电子直接喷射技术在减少污染物排放方面的作用
MQRInvestigar Pub Date : 2024-07-04 DOI: 10.56048/mqr20225.8.3.2024.613-626
Lenin Paul Vinlasaca-Viera, Alexander Giovanni Paucar-Gualotuña, David Rabindranath Jácome-Sánchez, Diógenes Armando Jácome-Sánchez
{"title":"El papel de la inyección electrónica directa en la reducción de las emisiones de gases contaminantes","authors":"Lenin Paul Vinlasaca-Viera, Alexander Giovanni Paucar-Gualotuña, David Rabindranath Jácome-Sánchez, Diógenes Armando Jácome-Sánchez","doi":"10.56048/mqr20225.8.3.2024.613-626","DOIUrl":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.613-626","url":null,"abstract":"Los efectos nocivos que se derivan del uso de los combustibles fósiles en diferentes ámbitos de la vida cotidiana del ser humano, han traído múltiples efectos en el medio ambiente del planeta, desde el cambio climático, desaparición de especies del planeta y efectos negativos a la salud del ser humano, todo ello gracias a la utilización de estos combustibles, específicamente los efectos por el uso en los vehículos a gasolina, ya que de ellos derivan una cantidad de gases que son nocivos, sin embargo, la implementación de sistemas de inyección electrónica directa en los vehículos reduce notablemente estos efectos. El objetivo de esta investigación es determinar el papel de la inyección electrónica directa en la reducción de las emisiones de gases contaminantes, mediante la metodología bibliográfica de tipo documental, en la que se hizo uso de fuentes secundarias como libros, manuales, publicaciones en revistas indexadas como Dialnet, Scielo, Latindex, entre otros, por medio de Google Académico también se encontraron publicaciones de universidades que abordaban a nivel experimental el uso de este tipo de sistemas electrónicos en vehículos de pruebas. Como principal hallazgo se pudo conocer que este sistema de inyección reduce en la menos un 20% las emisiones de gases contaminantes a la atmosfera, lo que resulta en un efecto positivo para el medio ambiente y la salud de las personas.","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":" 105","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141680740","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Uso de herramientas digitales para el aprendizaje de las funciones lineales en estudiantes de 1ero BGU 北京大学一年级学生使用数字工具学习线性函数
MQRInvestigar Pub Date : 2024-07-04 DOI: 10.56048/mqr20225.8.3.2024.595-612
Angie Mercedes Cedeño - Guadamud, M. P. Pazmiño Campuzano
{"title":"Uso de herramientas digitales para el aprendizaje de las funciones lineales en estudiantes de 1ero BGU","authors":"Angie Mercedes Cedeño - Guadamud, M. P. Pazmiño Campuzano","doi":"10.56048/mqr20225.8.3.2024.595-612","DOIUrl":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.595-612","url":null,"abstract":"En el contexto educativo actual, el uso de herramientas digitales ha generado una relevancia significativa en el proceso de enseñanza y aprendizaje. En particular, el estudio de las funciones lineales para estudiantes de bachillerato se presenta como una competencia esencial en la formación matemática, siendo una base para comprender conceptos más avanzados en álgebra y cálculo. En el presente artículo se diseña una estrategia educativa considerando el uso de las herramientas digitales: GeoGebra, Desmos y Khan Academy para mejorar la comprensión de las funciones lineales. El tipo de estudio de esta investigación es aplicado con enfoque cuantitativo, al realizarse cinco sesiones de clase dirigidas a 35 de estudiantes de Primero de Bachillero General Unificado (Grupo Experimental). Así mismo se consideró un grupo de 35 estudiantes (Grupo de control) con los cuales se aplicó la técnica de grupo de discusión. \u0000Para evaluar la efectividad de las herramientas propuestas, se diseñó un cuestionario, el cual estuvo dirigido al grupo experimental, donde se determinó que GeoGebra y Desmos facilita el aprendizaje de las funciones lineales a través de los gráficos interactivos, a su vez Khan Academy se utilizó como un repositorio de tutoriales y ejercicios interactivos para retroalimentar el conocimiento. A su vez, los resultados del grupo de control, manifiestan que se deben implementar las herramientas digitales para conocer la facilidad a la hora de graficar funciones, siendo este el problema más común entre los estudiantes. Las herramientas digitales, permitieron consolidar las competencias matemáticas en relación a las funciones lineales, además la integración de otras herramientas más las estrategias pedagógicas, mejoran la colaboración y participación en actividades prácticas dentro del aula, despertando a su vez un mayor interés y compromiso de los estudiantes.","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":" 102","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141680743","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gestión de los Recursos Humanos como elemento fundamental para el éxito comercial 人力资源管理是企业成功的关键因素
MQRInvestigar Pub Date : 2024-07-03 DOI: 10.56048/mqr20225.8.3.2024.579-594
Juna Cristel Borbor-Kenia, Mireya Stefanía Zúñiga Delgado
{"title":"Gestión de los Recursos Humanos como elemento fundamental para el éxito comercial","authors":"Juna Cristel Borbor-Kenia, Mireya Stefanía Zúñiga Delgado","doi":"10.56048/mqr20225.8.3.2024.579-594","DOIUrl":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.579-594","url":null,"abstract":"En el presente artículo descriptivo, nos hemos basado en el de tipo investigación bibliográfica, con el objetivo principal de examinar la Gestión de los Recursos Humanos en el sector comercial de la ciudad de Guayaquil en la actualidad, la labor investigativa se fue sistematizado a través de los diferentes métodos de investigación científica, histórico-lógico, analítico-sintético y análisis de contenido. Se determinó que los recursos humanos son el principal activo de una organización comercial, no es solo la selección y contratación del personal, además se tienen que considerar las políticas y estatutos empresariales. Ante los resultados de la investigación podemos mencionar que el departamento de Recursos Humanos es uno de los más importantes bastiones es de las organizaciones para definirse y consolidarse en el mercado local; su radio de acción contempla el reclutamiento del personal, selección, compensación, beneficios sociales, higiene y seguridad en el trabajo, desarrollo organizacional, entrenamiento y desarrollo del personal, relaciones laborales, base de datos y sistemas de información, y auditoría. La gestión del talento humano está estrechamente relacionada con el trabajo de recursos humanos; dado que estructura indicadores normativos que permiten fortalecer los procesos de selección, desempeño, evaluación y capacitación del personal.","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":"18 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141681537","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propuestas creativas para la promoción ambiental en los primeros años 幼儿期环境宣传创意提案
MQRInvestigar Pub Date : 2024-07-03 DOI: 10.56048/mqr20225.8.3.2024.520-537
Narcisa Lisseth Palma-Quijije, Lubis Zambrano-Montes
{"title":"Propuestas creativas para la promoción ambiental en los primeros años","authors":"Narcisa Lisseth Palma-Quijije, Lubis Zambrano-Montes","doi":"10.56048/mqr20225.8.3.2024.520-537","DOIUrl":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.520-537","url":null,"abstract":"El objetivo del artículo fue determinar la incidencia de las estrategias creativas en la promoción ambiental en niños  del subnivel preparatoria en el circuito D02C10,  Manta, Ecuador. La  investigación tuvo un enfoque  cuanti-cualitativo y  de tipo exploratoria. Para recolectar la información se utilizaron las técnicas de encuesta  y observación. Los principales resultados describen que el 61% de los docentes reconocen que el cuidado de la naturaleza mediante presentación de títeres sería una estrategia creativa para la promoción ambiental, el 61% menciona que los talleres de sensibilización, y el 81% de los estudiantes desarrollan destrezas como la realización de acciones que apoyan al cuidado del medio ambiente.Se concluye  que las  estrategias creativas en la promoción ambiental en el subnivel preparatoria tienen que desarrollarse mediante actividades lúdicas que  motiven a los niños  aprender de manera divertida. Es importante desarrollar actividades adecuadas para sensibilizar a los niños desde edades tempranas, sin embargo se infieren insuficiencias en las acciones formativas para optimizar el aprendizaje de los niños en este tema.  Las destrezas del ámbito de aprendizaje descubrimiento y comprensión del medio natural y cultural están el proceso de desarrollo.","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":"5 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141681497","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信