José Alberto Zambrano-Mora, Jimmy Manuel Zambrano-Acosta
{"title":"Capacitación a docentes para el desarrollo de recursos y objetos de aprendizaje con diseño gráfico de avanzada","authors":"José Alberto Zambrano-Mora, Jimmy Manuel Zambrano-Acosta","doi":"10.56048/mqr20225.8.3.2024.849-875","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El diseño gráfico ha tomado un protagonismo muy marcado en el ámbito educativo, el cual ha incitado al personal docente a tener una formación cada vez más actualizada en el uso y diseño de herramientas digitales, teniendo como único fin la innovación y mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje. Para esto, elaboró un programa con acciones y actividades para favorecer la preparación de los docentes en el diseño de recursos y objetos de aprendizaje para sus desempeños en las diversas asignaturas de la modalidad on-line de la Universidad Técnica de Manabí. Este estudio se realizó a través de una investigación descriptiva de enfoque mixto ya que se vincularon datos tanto cualitativos como cuantitativos, obtenidos a través de los métodos deductivo, inductivo, análisis y síntesis, como instrumentos derivados de los métodos empíricos, se tuvieron en cuenta, una guía de entrevista aplicada al decano y vicedecana de la Educación General Básica (EGB), una encuesta y una guía de observación científica aplicada a los docentes de la Facultad de Letras y Ciencias de la Educación (FLCE), carrera de EGB (modalidad on-line). Al concluir, el diagnóstico realizado a los docentes y directivos, se pudo verificar mediante el contraste de los datos obtenidos que los catedráticos presentan limitaciones entorno a las competencias: navegación en la internet; comunicación digital; uso de software y aplicaciones; gestión de archivos y datos; y sobre todo el diseño y elaboración de recursos digitales con la calidad y didáctica requerida.","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":"23 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MQRInvestigar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.849-875","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El diseño gráfico ha tomado un protagonismo muy marcado en el ámbito educativo, el cual ha incitado al personal docente a tener una formación cada vez más actualizada en el uso y diseño de herramientas digitales, teniendo como único fin la innovación y mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje. Para esto, elaboró un programa con acciones y actividades para favorecer la preparación de los docentes en el diseño de recursos y objetos de aprendizaje para sus desempeños en las diversas asignaturas de la modalidad on-line de la Universidad Técnica de Manabí. Este estudio se realizó a través de una investigación descriptiva de enfoque mixto ya que se vincularon datos tanto cualitativos como cuantitativos, obtenidos a través de los métodos deductivo, inductivo, análisis y síntesis, como instrumentos derivados de los métodos empíricos, se tuvieron en cuenta, una guía de entrevista aplicada al decano y vicedecana de la Educación General Básica (EGB), una encuesta y una guía de observación científica aplicada a los docentes de la Facultad de Letras y Ciencias de la Educación (FLCE), carrera de EGB (modalidad on-line). Al concluir, el diagnóstico realizado a los docentes y directivos, se pudo verificar mediante el contraste de los datos obtenidos que los catedráticos presentan limitaciones entorno a las competencias: navegación en la internet; comunicación digital; uso de software y aplicaciones; gestión de archivos y datos; y sobre todo el diseño y elaboración de recursos digitales con la calidad y didáctica requerida.