MQRInvestigar最新文献

筛选
英文 中文
Inteligencia artificial generativa en el ámbito de la ciberseguridad: una revisión sistemática de literatura 网络安全领域的生成人工智能:系统文献综述
MQRInvestigar Pub Date : 2024-07-03 DOI: 10.56048/mqr20225.8.3.2024.556-578
Robin Lenin Cordova-Alvarado, M. Andrade-López, M. Álvarez-Vera
{"title":"Inteligencia artificial generativa en el ámbito de la ciberseguridad: una revisión sistemática de literatura","authors":"Robin Lenin Cordova-Alvarado, M. Andrade-López, M. Álvarez-Vera","doi":"10.56048/mqr20225.8.3.2024.556-578","DOIUrl":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.556-578","url":null,"abstract":"La presente Revisión Sistemática de Literatura (RSL) tiene por objetivo identificar el estado actual de la Inteligencia Artificial Generativa (Gen IA) en el ámbito de la Ciberseguridad, investigando también sus aplicaciones, técnicas, desafíos éticos, riesgos y limitaciones . Se utilizó la metodología propuesta por Barbara Kitchenham, dejando como resultado 31 trabajos de investigación distribuidas en seis bases de datos de prestigio investigativo en el área, que permitieron identificar información relevante y ayudaron a responder las preguntas de investigación planteadas. La tecnología de Inteligencia Artificial Generativa ofrece diversas aplicaciones prometedoras en el ámbito de la ciberseguridad, dentro de los principales descubrimientos de la Gen IA, facilita la identificación de vulnerabilidades y la prevención de amenazas, analiza código malicioso, mejora la seguridad de la red, simula escenarios de ciberseguridad, genera datos sintéticos para entrenar modelos de IA y fomenta la educación. Sin embargo, a los ciberdelincuentes les ayuda a perfeccionar algunas habilidades como la generación de phishing, ransomware, creación de deepfakes, generación de código malicioso y facilita la desinformación. Como conclusión para el presente trabajo de investigación, podemos decir que la Gen IA, se está utilizando tanto para los equipos de defensa o personal se seguridad informática, como también los ciberdelincuentes para llevar a cabo sus ataques en ciberseguridad, esto presenta algunas limitaciones, riesgos y desafíos éticos. \u0000 ","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":"12 s1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141681351","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Motricidad gruesa y juegos tradicionales en estudiantes básica elemental Unidad Educativa Miguel Centeno San Vicente 米格尔-森特诺-圣维森特教育机构小学生的粗大运动技能和传统游戏。
MQRInvestigar Pub Date : 2024-07-03 DOI: 10.56048/mqr20225.8.3.2024.538-555
Vicente Ignacio Molina-Moreira, Jimmy Alberto Caicedo- Coello
{"title":"Motricidad gruesa y juegos tradicionales en estudiantes básica elemental Unidad Educativa Miguel Centeno San Vicente","authors":"Vicente Ignacio Molina-Moreira, Jimmy Alberto Caicedo- Coello","doi":"10.56048/mqr20225.8.3.2024.538-555","DOIUrl":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.538-555","url":null,"abstract":"El presente artículo científico cuyo tema es, motricidad gruesa y juegos tradicionales en estudiantes básica elemental Unidad Educativa Miguel Centeno San Vicente, se realiza porque el movimiento se convierte en algo de importancia en la vida de todos los seres humanos. El proceso de enseñanza aprendizaje se ve apoyado en el juego como herramienta pedagógica. El objetivo fue determinar la influencia de los juegos en el desarrollo de la motricidad gruesa en los estudiantes de básica elemental de la Unidad Educativa Miguel Centeno. La parte metodológica implicó la utilización del método inductivo, deductivo y bibliográfico, el enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación fue descriptiva. Se realizó la encuesta dirigida a diez docentes de la Unidad Educativa Miguel Centeno, y se aplicó la ficha de observación a los estudiantes de entre 6 a 8 años. Entre los principales resultados: los docentes respondieron que los juegos tradicionales ayudan al desarrollo motor, además a socializar con sus pares, la comunidad educativa debe tener conocimiento sobre los beneficios de los juegos tradicionales y que su práctica se lleva a efecto cuando los niños se encuentran en el patio. Los docentes mostraron interés por recibir capacitaciones que les permitan ampliar sus conocimientos sobre actividades lúdicas capaces de conllevar al desarrollo de la motricidad, con ello se fomenta el rescate de juegos tradicionales. Dentro de los tipos de juegos tradicionales están trompo, rayuela, la cuerda, la soga, hula-hula, los ensacados, gallinita ciega, las escondidas, carrera con huevos, juego de las sillas, entre otros.","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":" 13","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141680777","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategias metodológicas para la motivación por el aprendizaje de las Ciencias Naturales en los estudiantes de quinto grado de Educación General Básica 普通基础教育五年级学生自然科学学习动机的方法策略。
MQRInvestigar Pub Date : 2024-06-16 DOI: 10.56048/mqr20225.8.2.2024.3988-4011
Alexandra Cumbicus-Ortiz, Lilia Enidt Ojeda-Ojeda, Gilberto Suárez-Suárez
{"title":"Estrategias metodológicas para la motivación por el aprendizaje de las Ciencias Naturales en los estudiantes de quinto grado de Educación General Básica","authors":"Alexandra Cumbicus-Ortiz, Lilia Enidt Ojeda-Ojeda, Gilberto Suárez-Suárez","doi":"10.56048/mqr20225.8.2.2024.3988-4011","DOIUrl":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.3988-4011","url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación es proponer estrategias metodológicas que motiven el aprendizaje de las Ciencias Naturales en estudiantes de quinto grado de Educación General Básica, fomentando su participación activa y el desarrollo del pensamiento crítico. La investigación es de tipo descriptivo con enfoque cualitativo, combinando métodos empíricos y teóricos para la recolección de datos, mediante observación, y prueba diagnóstica. La muestra incluye a los estudiantes de la Escuela de Educación Básica “Rosa Elvira Burneo de A” en Loja, y se analiza la influencia de la motivación en el aprendizaje de las ciencias naturales. Los resultados indican que la implementación de estrategias metodológicas, como el uso de tecnología, actividades prácticas y enfoques colaborativos, mejora significativamente la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes en esta área de estudio. Las teorías motivacionales de Maslow y Vroom respaldan estos hallazgos, destacando la importancia de satisfacer las necesidades y expectativas de los estudiantes. La investigación también señala los retos en entornos con recursos limitados, subrayando la necesidad de programas de capacitación docente, desarrollo de recursos educativos adaptados y fomento de la colaboración entre docentes e instituciones. Las conclusiones y recomendaciones enfatizan la importancia de un enfoque crítico y reflexivo en la integración de tecnologías educativas, la adaptación de estrategias a contextos específicos y la evaluación continua del impacto de estas metodologías en la enseñanza de las Ciencias Naturales.","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":"14 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141335734","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La imagenología en la formación académica de los Profesionales de la Salud en Fisioterapia 物理治疗专业人员学术培训中的影像学。
MQRInvestigar Pub Date : 2024-06-14 DOI: 10.56048/mqr20225.8.2.2024.3977-3987
A. Vallejo-López, Cesar Augusto Noboa-Terán
{"title":"La imagenología en la formación académica de los Profesionales de la Salud en Fisioterapia","authors":"A. Vallejo-López, Cesar Augusto Noboa-Terán","doi":"10.56048/mqr20225.8.2.2024.3977-3987","DOIUrl":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.3977-3987","url":null,"abstract":"En el ámbito sanitario existen diversas especialidades y disciplinas médicas, enfocadas en el tratamiento de los problemas de salud. El personal de salud tiene la misión de velar por el bienestar del paciente, para ello debe conocer durante su formación académica recursos diagnósticos como la imagenología. Las lesiones del aparato musculoesquelético es uno de los problemas más frecuentes registrados en los centros de atención médica. En este contexto, la imagenología resulta una herramienta eficaz para los profesionales de salud y en especial para el fisioterapeuta. \u0000OBJETIVO: Reconocer la utilidad de la Imagenología como una herramienta informativa eficiente durante su formación académica, porque brinda al fisioterapeuta, la posibilidad de verificar el estado del paciente, vigilar la evolución en el proceso de restaurar la funcionalidad del sistema musculoesquelético. \u0000MATERIAL Y MÉTODO. - La metodología utilizada para el presente trabajo de investigación, se enmarca dentro de una revisión de tipo documental, se apoya en la recopilación bibliográfica de fuentes electrónicas, obtenida en bases de datos como Redalyc, Scielo, entre otros, para el presente artículo se consideraron 13 por ser relacionados al tema. \u0000CONCLUSION: La imagenología tiene gran importancia en la formación académica de todo profesional de la salud y es de gran utilidad para los profesionales en fisioterapia, por ser una herramienta eficaz, ya que permite confirmar o descartar patologías que afectan a las estructuras anatómicas del cuerpo humano.","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":"22 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141343832","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pragmática y uso de lenguaje en estudiantes 学生的语用学和语言运用
MQRInvestigar Pub Date : 2024-06-14 DOI: 10.56048/mqr20225.8.2.2024.3944-3961
Edwin Gustavo Moyón-Coronel, Irwing Stalin Montero-Ramírez, Karen Belén Briones-Suárez, Carlos Alberto Aldean-Tumbaco
{"title":"Pragmática y uso de lenguaje en estudiantes","authors":"Edwin Gustavo Moyón-Coronel, Irwing Stalin Montero-Ramírez, Karen Belén Briones-Suárez, Carlos Alberto Aldean-Tumbaco","doi":"10.56048/mqr20225.8.2.2024.3944-3961","DOIUrl":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.3944-3961","url":null,"abstract":"La pragmática, una disciplina crucial dentro de la lingüística aplicada, se centra en cómo el contexto influye en la interpretación y producción del lenguaje. En el ámbito educativo, comprender la pragmática es esencial para analizar cómo los estudiantes utilizan el lenguaje en interacciones académicas y sociales. El objetivo principal de esta investigación es evaluar cómo el desarrollo de competencias pragmáticas afecta la habilidad comunicativa de los estudiantes en contextos educativos y sociales. En particular, se pretende identificar las carencias en la enseñanza de la pragmática en los currículos escolares, y analizar cómo estas deficiencias impactan el rendimiento académico y las habilidades sociales de los estudiantes. Se realizó una revisión descriptiva en la investigación, lo cual fue fundamental para obtener una comprensión exhaustiva del estado actual del conocimiento en este campo. Esta metodología permitió examinar de manera sistemática y detallada la literatura académica existente sobre cómo se enseñaban y aprendían las habilidades pragmáticas en diversos contextos educativos y culturales. La revisión descriptiva facilitó la identificación de tendencias, enfoques pedagógicos, metodologías de evaluación y resultados obtenidos en estudios previos. Se destacan varias conclusiones significativas. Se subraya la importancia crucial de las habilidades pragmáticas para lograr una comunicación efectiva en entornos académicos y sociales. Estas habilidades abarcan la capacidad de interpretar y producir mensajes de manera apropiada según el contexto y los interlocutores, así como gestionar el tono, la cortesía y las implicaturas conversacionales.","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":"19 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141341326","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de técnicas de inteligencia artificial para predicción de señales de electrocardiograma. Guayaquil. Ecuador. 2023 对预测心电图信号的人工智能技术进行评估。瓜亚基尔。厄瓜多尔 瓜亚基尔2023
MQRInvestigar Pub Date : 2024-06-14 DOI: 10.56048/mqr20225.8.2.2024.3962-3976
Cesar Augusto Noboa-Terán, Ana María Ramirez-Hecksher, Jorge Alberto Medina-Avelino
{"title":"Evaluación de técnicas de inteligencia artificial para predicción de señales de electrocardiograma. Guayaquil. Ecuador. 2023","authors":"Cesar Augusto Noboa-Terán, Ana María Ramirez-Hecksher, Jorge Alberto Medina-Avelino","doi":"10.56048/mqr20225.8.2.2024.3962-3976","DOIUrl":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.3962-3976","url":null,"abstract":"Las enfermedades cardiovasculares son trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos. Su mortalidad es alta y cada año fallecen casi 18 millones de personas en el mundo.   El electrocardiograma es usado en medicina para monitorear pequeños cambios eléctricos en la piel del cuerpo de un paciente, emitidos por la actividad del corazón humano. En la actualidad  con los  avances tecnológicos y la evolución de los algoritmos de inteligencia artificial, se  pueden  aprovechar las diferentes técnicas de inteligencia artificial, para el análisis de señales de un electrocardiograma, para predecir una patología cardíaca y determinar qué algoritmo es el más adecuado, en la predicción del diagnóstico de una alteración presente. \u0000Objetivo: Probar algoritmos de inteligencia artificial y evaluar su aplicación en  la predicción de patologías cardiacas, a través de la introducción de información de electrocardiogramas, en la base de datos abierta de arritmias de MIT-BIH, para visibilizar su utilidad predictiva  para alteraciones  cardiacas en el ámbito de la medicina. \u0000Material y Método. El estudio se  realiza en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil, utiliza técnicas de inteligencia artificial para el análisis de señales ECG de la base de datos abierta de arritmias de MIT-BIH. \u0000Conclusión.  La evolución de los algoritmos de inteligencia artificial, permiten abordarla  en el ámbito de la medicina, para  monitorear si es  posible  predecir eventos cardiacos que complican la salud de  los  pacientes.","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":"59 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141338656","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sistema para el reconocimiento de objetos (botellas de plástico) utilizando el sistema de detección por cascada 利用级联检测系统识别物体(塑料瓶)的系统
MQRInvestigar Pub Date : 2024-06-13 DOI: 10.56048/mqr20225.8.2.2024.3935-3943
María Victoria Urgilez-Jaramillo, María José Mendoza-Salazar
{"title":"Sistema para el reconocimiento de objetos (botellas de plástico) utilizando el sistema de detección por cascada","authors":"María Victoria Urgilez-Jaramillo, María José Mendoza-Salazar","doi":"10.56048/mqr20225.8.2.2024.3935-3943","DOIUrl":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.3935-3943","url":null,"abstract":"El procesamiento digital de imágenes en la detección de objetos se presenta como una aplicación de gran utilidad en la identificación de material contaminante. La presente investigación implementa un sistema de detección de objetos capaz de identificar botellas plásticas presentes en el entorno mediante el entrenamiento de un detector. Al evaluar el sistema de detección por cascadas con descriptor de histograma de gradientes orientados se obtiene que tiene una mayor precisión en el reconocimiento de la botella plástica con porcentaje del 70% en su detección. \u0000 ","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":"49 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141345030","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto de las políticas agrícolas en el crecimiento económico del Ecuador 农业政策对厄瓜多尔经济增长的影响
MQRInvestigar Pub Date : 2024-06-13 DOI: 10.56048/mqr20225.8.2.2024.3914-3934
Roberto Carlos Zambrano-Flores, Nila Plaza-Macías
{"title":"Impacto de las políticas agrícolas en el crecimiento económico del Ecuador","authors":"Roberto Carlos Zambrano-Flores, Nila Plaza-Macías","doi":"10.56048/mqr20225.8.2.2024.3914-3934","DOIUrl":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.3914-3934","url":null,"abstract":"La agricultura constituye una plataforma productiva y funcional que se adapta a los cambios, demandas sociales y a las necesidades de desarrollo global. Los países de la región se esfuerzan en mejorar la eficiencia en el agro con recursos limitados para atender grandes desafíos; por ello surge la necesidad de ajustar las políticas sectoriales y crear planteamientos que disminuyan las desigualdades, dando cumplimiento a las demandas de los mercados y las sociedades. Este artículo se planteó con el objetivo de analizar el impacto de las políticas agrícolas en el crecimiento económico del Ecuador entre 2012 y 2022. La metodología fue de diseño no experimental y longitudinal, desarrollada bajo un enfoque mixto, de tipo documental, bibliográfico y de campo; a través de la agrupación y análisis de datos históricos referentes a las variables, la aplicación de entrevistas estructuradas y la utilización del método inductivo. Los resultados muestran que el crecimiento económico de Ecuador entre 2012 y 2022 experimentó fluctuaciones, con la agricultura como pieza clave; sin embargo, no se logró cumplir a cabalidad con las expectativas de todos los actores agrícolas. Y, aunque se han hecho esfuerzos para atender la problemática, las acciones no han sido las más adecuadas; pues principalmente se han enfocado en soluciones temporales o que han beneficiado únicamente a un determinado grupo. \u0000  \u0000Por lo tanto, el futuro de la agricultura y la explotación de este sector depende de la capacidad del gobierno para plantear e implementar políticas públicas que permitan aprovechar todo su potencial.","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":"34 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141346263","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategias de Auditoría en ciberseguridad y su importancia en las empresas una revisión bibliográfica 网络安全审计策略及其在企业中的重要性:文献综述
MQRInvestigar Pub Date : 2024-06-12 DOI: 10.56048/mqr20225.8.2.2024.3889-3913
Moisés Nikolay Trujillo-Avilés, D. Morales-López, José Francisco Taipe-Yanez, Patricia Alexandra Pallo-Tulmo
{"title":"Estrategias de Auditoría en ciberseguridad y su importancia en las empresas una revisión bibliográfica","authors":"Moisés Nikolay Trujillo-Avilés, D. Morales-López, José Francisco Taipe-Yanez, Patricia Alexandra Pallo-Tulmo","doi":"10.56048/mqr20225.8.2.2024.3889-3913","DOIUrl":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.3889-3913","url":null,"abstract":"La ciberseguridad se ha convertido en un componente de gran importancia para las organizaciones, ya que garantiza la protección de datos contra amenazas digitales y asegura a los clientes el uso adecuado y acceso a su información personal. El objetivo de esta investigación es determinar la importancia de la auditoría en la ciberseguridad en las empresas. A través de un estudio cuantitativo de carácter bibliométrico, se recopiló información relevante que facilito identificar enlaces, redes, citaciones, vínculos bibliográficos y resultados principales en esta área de estudio. Uno de los resultados más significativos de la investigación es la relación entre \"auditoría\" y \"ciberseguridad\" en áreas esenciales como la protección de datos, redes, IoT y registros de auditoría. Esto resalta la importancia de abordar la seguridad desde múltiples perspectivas y fomentar la colaboración en equipo capacitados. La investigación subraya la necesidad de invertir en medidas de seguridad preventivas y desarrollar estrategias de auditoría sólidas aplicadas a la realidad empresarial. La colaboración entre profesionales de auditoría y ciberseguridad es crucial para enfrentar los desafíos del entorno empresarial digital, ya que la combinación de estos conocimientos permite una protección más integral y efectiva de los activos digitales. En conclusión, la integración de la auditoría y la ciberseguridad es fundamental para garantizar la protección de datos en un mundo cada vez más conectado y digitalizado, y es esencial para el éxito y la confianza en las operaciones empresariales modernas.","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":"28 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141349840","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto financiero mediante herramientas de gestión y principios de comercio justo, empresa Camaronera Murguan S.A.2017-2022 通过管理工具和公平贸易原则产生的财务影响,Camaronera Murguan S.A. 公司 2017-2022 年
MQRInvestigar Pub Date : 2024-06-11 DOI: 10.56048/mqr20225.8.2.2024.3839-3855
Marjorie Katherine Crespo-García, Priscila Esperanza Crespo-Ayala, Heydi Nicole Niemes-Naranjo, Marcia Esther Jarrín-Salcan
{"title":"Impacto financiero mediante herramientas de gestión y principios de comercio justo, empresa Camaronera Murguan S.A.2017-2022","authors":"Marjorie Katherine Crespo-García, Priscila Esperanza Crespo-Ayala, Heydi Nicole Niemes-Naranjo, Marcia Esther Jarrín-Salcan","doi":"10.56048/mqr20225.8.2.2024.3839-3855","DOIUrl":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.3839-3855","url":null,"abstract":"  \u0000El presente trabajo de investigación en la camaronera Murguan S.A., propicia un aporte como referente teórico/practico al impacto financiero, mediante el uso de herramientas necesarias para impulsar el control interno y mejorar su gestión, determinando ingresos y egresos operativos a través del presupuesto maestro y la precisión de indicadores financieros, cuya información obtenida desde sus diferentes procesos, permite la realización de ajustes operacionales, enfocados en su crecimiento comercial para  tomar decisiones acertadas, asegurando el logro de objetivos en el corto y mediano plazo. Por último, el trabajo condiciona mejoras en las circunstancias de trabajo de los empleados, mediante la disminución de costos por la eliminación de tiempo muertos, conllevando a la optimización de recursos y por ende mayor rentabilidad. La metodología aplicada es cuantitativa y de tipo no experimental, con un enfoque metodológico, al proporcionar un patrón de planificación eliminando deficiencias en el desarrollo de efectivas técnicas de gestión.","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":"67 25","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141358152","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信