EDITORIAL UNACH最新文献

筛选
英文 中文
CAPITAL HUMANO, TURISMO Y MIGRACIONES: REFLEXIONES LATINOAMERICANAS 人力资本、旅游业和移民:拉丁美洲的思考
EDITORIAL UNACH Pub Date : 2023-12-18 DOI: 10.37135/u.editorial.05.98
{"title":"CAPITAL HUMANO, TURISMO Y MIGRACIONES: REFLEXIONES LATINOAMERICANAS","authors":"","doi":"10.37135/u.editorial.05.98","DOIUrl":"https://doi.org/10.37135/u.editorial.05.98","url":null,"abstract":"El fortalecimiento del capital humano, la participación laboral, en especial en las zonas rurales, y el sector turístico es relevante en el desarrollo, en el desarrollo sostenible, pues contribuye a la preservación de la naturaleza, sus servicios ecosistémicos y al aporte en términos de la mejora en el bienestar de la población.\u0000La inversión en capital humano puede ayudar a reducir las desigualdades sociales y económicas, y asegurar que todos tengan las habilidades y conocimientos necesarios para participar plenamente en la sociedad y la economía.\u0000Lograr mejoras en los años de escolaridad contribuye en mayor y mejor preparación de la mano de obra, aumentando las posibilidades de emplearse de manera adecuada, disminuyendo la migración interna, particularmente de las zonas rurales a las urbanas, pero también la migración externa.\u0000En América Latina, la existencia de marcadas desigualdades, inestabilidad política, problemas estructurales de absorción de la mano de obra por el mercado laboral, han generado procesos migratorios importantes, casos notables son los de Ecuador desde finales del siglo pasado y Venezuela en los últimos años. Estos procesos inicialmente se caracterizaron por migración principalmente masculina, pero en la actualidad la mujer ha tomado un rol protagónico en los procesos de movilidad humana.\u0000En general, las migraciones en América Latina son un fenómeno complejo y diverso, que puede tener un impacto positivo o negativo en la vida de los migrantes, en la sociedad y la economía de los países de origen y destino. Es por ello importante abordar las migraciones de una manera equilibrada y justa, que tenga en cuenta los derechos y necesidades de los migrantes, así como las implicaciones para la sociedad y la economía en su conjunto.","PeriodicalId":446895,"journal":{"name":"EDITORIAL UNACH","volume":"102 s407","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138965143","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
INVESTIGACIÓN JURÍDICA Y EFICACIA EN LA GARANTÍA DE DERECHOS. REFLEXIONES PENITENCIARIAS Y ADMINISTRATIVAS PARA EL CASO ECUATORIANO 法律研究与权利保障的有效性。对厄瓜多尔监狱和行政管理的思考。
EDITORIAL UNACH Pub Date : 2023-12-18 DOI: 10.37135/u.editorial.05.103
{"title":"INVESTIGACIÓN JURÍDICA Y EFICACIA EN LA GARANTÍA DE DERECHOS. REFLEXIONES PENITENCIARIAS Y ADMINISTRATIVAS PARA EL CASO ECUATORIANO","authors":"","doi":"10.37135/u.editorial.05.103","DOIUrl":"https://doi.org/10.37135/u.editorial.05.103","url":null,"abstract":"El derecho es una disciplina en constante evolución y es esencial que haya un espacio para el desarrollo de nuevas ideas y enfoques en la investigación. Los semilleros de investigación en derecho son una parte fundamental de este proceso y han jugado un papel importante en la formación de jóvenes investigadores y en el fortalecimiento de la comunidad académica.\u0000En el capítulo “Desafíos del derecho para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación a través de los semilleros de investigación” de Herrera, Parra, Cobeña y Delgado (Universidad Nacional de Chimborazo), exploran la importancia, estructura y función social de los semilleros de investigación en derecho. Se examinan los distintos enfoques y metodologías utilizados en los semilleros de investigación y se analizan sus impactos en la formación de jóvenes investigadores y en el desarrollo de la disciplina jurídica. Además, se discuten los desafíos y obstáculos que enfrentan los semilleros de investigación en derecho.\u0000Se resalta como los semilleros de investigación deben cumplir un doble propósito: alcanzar el desarrollo de la ciencia y aportar a la solución de problemáticas jurídicas contemporáneas. Se denuncia como, a pesar de esto, los mismos se encuentran limitados en su conceptualización, al ser entendidos en la práctica como meros instrumentos de aprendizaje investigativo, sin mayor aporte científico y de innovación; razón por la cual se sugiere la reforma de la normativa vigente, con el objetivo de cambiar su visión, estructura y propósito.\u0000En el fondo se defiende como la investigación en derecho es esencial para el desarrollo de la disciplina y para garantizar que se cumplan los derechos y libertades de la sociedad. Sin duda, los semilleros de investigación en derecho son un espacio fundamental para el desarrollo de nuevas ideas y enfoques en la investigación y para la formación de jóvenes investigadores.\u0000Una de esas problemáticas jurídicas contemporáneas lo es, sin duda, el conflicto penitenciario que actualmente atraviesa el Ecuador, y en general, diversos países de América Latina. Parece que se ha olvidado que en un sistema penal justo y equitativo, la rehabilitación social de los condenados es un aspecto crucial y fundamental. La rehabilitación no solo busca mejorar la situación de los individuos tras su condena, sino también contribuir a la seguridad y estabilidad de la sociedad en su conjunto. Sin embargo, en la práctica, la rehabilitación de los condenados a menudo es un tema marginado y poco comprendido.","PeriodicalId":446895,"journal":{"name":"EDITORIAL UNACH","volume":"36 S152","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138965189","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
DIVERSOS ENFOQUES SOBRE EL POSTMODERNISMO, LITERATURA, CLIMA Y EDUCACIÓN 后现代主义、文学、气候和教育的不同方法
EDITORIAL UNACH Pub Date : 2023-12-18 DOI: 10.37135/u.editorial.05.97
{"title":"DIVERSOS ENFOQUES SOBRE EL POSTMODERNISMO, LITERATURA, CLIMA Y EDUCACIÓN","authors":"","doi":"10.37135/u.editorial.05.97","DOIUrl":"https://doi.org/10.37135/u.editorial.05.97","url":null,"abstract":"Si bien se propone con frecuencia que la educación es uno de los pilares del desarrollo, no es menos cierto que las artes liberales son los fundamentos de una buena educación. Al explorar temas, ideas y métodos en las humanidades, las artes, y las ciencias sociales, este libro cultiva las herramientas necesarias para coadyuvar con el desarrollo de estudiantes críticos y profesores que nunca dejan de aprender.\u0000Dentro del contexto educativo ecuatoriano y, con especial importancia en la provincia de Chimborazo, este libro se presenta a la comunidad académica y a la sociedad ecuatoriana como un aporte que traslada en escrito la piedra angular de la educación, es decir, los ensayos presentados son complementarios y transversales a las áreas de las humanidades y las ciencias sociales. En este contexto, se presenta el libro “Diversos enfoques sobre el postmodernismo, literatura, clima y educación”.\u0000El escrito recoge el esfuerzo de varios académicos de diversas instituciones educativas nacionales e internacionales que nos presentan varios estudios sobre la educación, la literatura y las ciencias sociales. Estos ensayos muestran el esfuerzo para la aplicación de nuevos enfoques y teorías adaptadas al contexto ecuatoriano y regional. Las conclusiones son relevantes, en tanto su enfoque investigativo, datos y conclusiones han pasado por un estricto proceso de evaluación interna y externa. Sin duda, el lector del libro encontrará información, teorías y metodologías que serán útiles para el quehacer educativo y que servirán como base para nuevas investigaciones. Además, una diversidad de capítulos, con metodologías novedosas.\u0000Una aproximación analítica y sistemática de los mismos se podrá encontrar en el “Estudio introductorio”. Es mi deseo que el lector halle información relevante para su quehacer como educador.","PeriodicalId":446895,"journal":{"name":"EDITORIAL UNACH","volume":" 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138995245","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LEGADO BREVES RESEÑAS BIOGRÁFICAS DE DESTACADOSMÉDICOS DE RIOBAMBA Y CHIMBORAZO 里奥班巴和钦博拉索杰出医生的生平简介
EDITORIAL UNACH Pub Date : 2023-12-18 DOI: 10.37135/u.editorial.05.101
{"title":"LEGADO BREVES RESEÑAS BIOGRÁFICAS DE DESTACADOS\u0000MÉDICOS DE RIOBAMBA Y CHIMBORAZO","authors":"","doi":"10.37135/u.editorial.05.101","DOIUrl":"https://doi.org/10.37135/u.editorial.05.101","url":null,"abstract":"Riobamba denominada la “Sultana de Los Andes” por tener el volcán Chimborazo, el más alto del Ecuador ahora conocido como el punto más cercano al Sol; “Corazón de la Patria” por ser el enlace entre la sierra y la costa; conocida también como la “Ciudad de las Primicias”, al haber sido la sede de la primera Asamblea Constituyente que otorgó vida jurídica al Ecuador el 14 de agosto de 1830; ciudad a la que llega la primera locomotora en 1905, albergó a la primera entidad bancaria del país en 1923; así como Bellavista, la primera ciudadela del Ecuador, la cual se empezó a construir en 1924; puso al servicio de la población la primera radiodifusora El Prado en 1925; el estadio Olímpico donde en 1926 se efectuaron las primeras olimpiadas de Ecuador. Cuna de personajes que han influenciado en el desarrollo de la sociedad. Así, el padre Juan de Velasco que nació en la antigua Riobamba en 1727, el científico Pedro Vicente Maldonado nacido en 1704, estirpe de mujeres valientes quienes en 1919 realizaron la primera huelga femenina por mejoras salariales. Con estos precedentes se reafirma que Riobamba, “Ciudad Politécnica, Universitaria y Tecnológica del Ecuador”, en sus raíces tiene el linaje de gente aguerrida y emprendedora que, con dedicación, esfuerzo y de acuerdo con las distintas épocas, en la diversidad de criterios, pensamientos, situaciones políticas, sociales, económicas, se dieron pincelazos importantes y que han dejado grandes referentes en el desarrollo del país.\u0000Dentro de este panorama una de las importantes áreas de la salud como es la medicina no podía quedar atrás, desde 1860, en la época republicana, a Riobamba empiezan a llegar médicos desde la capital del país, galenos que se sumaban para poder cubrir las amplias demandas de atención médica. Para finales de siglo XIX en la Sultana de los Andes ejercían siete médicos, para 1909 ya se encontraban catorce, en 1955 ya era cuarenta y cinco, quienes cubrían atención domiciliaria a las familias asentadas en la zona urbana de la localidad, así como a la población residente en un sin número de quintas y haciendas de la periferia. No se dejó de lado la atención en el Hospital Civil, casa de salud cuyo principal fin era la atención a población de escasos recursos económicos. Sin embargo, la situación del entorno evidenciaba limitaciones en cuanto a capacidad instalada, escasez de recursos físicos, materiales, pero sobre todo de profesionales médicos en área general y más aún en especialidades. Pacientes en situaciones de mayor riesgo que no podrían ser tratados directamente en su ciudad, tenían que ser referidos a centros de atención médica más compleja. Es ahí donde jóvenes riobambeños proyectaron su vida hacia la medicina, abandonaron su tierra en la búsqueda de su profesión y retornaron a su lugar natal para el ejercicio profesional. Con el devenir de los años el crecimiento poblacional, la influencia laboral, movilidad poblacional local, nacional e internacional, desarrollo educativo básico, b","PeriodicalId":446895,"journal":{"name":"EDITORIAL UNACH","volume":" 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138963692","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
FORMACIÓN EN CIENCIA DE DATOS, UNA NECESIDAD ACTUAL 数据科学培训,当前的需求
EDITORIAL UNACH Pub Date : 2023-12-18 DOI: 10.37135/u.editorial.05.100
{"title":"FORMACIÓN EN CIENCIA DE DATOS, UNA NECESIDAD ACTUAL","authors":"","doi":"10.37135/u.editorial.05.100","DOIUrl":"https://doi.org/10.37135/u.editorial.05.100","url":null,"abstract":"Desde la literatura ha sido estudiada la naturaleza cambiante de las carreras universitarias, patrones de carrera y transiciones que están ligadas a diferentes variables, entre ellas cambios en el rol laboral, demandas del empleador, empleabilidad, factores económicos, e incluso intereses personales (Fouad & Bynner, 2008; Sullivan & Baruch, 2009).\u0000La transición entre los intereses de la sociedad por una formación profesional involucra el estudio de múltiples variables, encontrando que actualmente es prioritario el acceder a una carrera que garantice la productividad al tiempo de contar con autonomía y flexibilidad. La globalización ha conllevado a cambios significativos en las tendencias ocupacionales, muchos roles se han vuelto obsoletos, transformando las actitudes de las personas hacia el empleo y la adquisición de nuevas habilidades para prepararse en roles laborales emergentes, tales como científico de datos (Ahmad & Imam, 2022).\u0000El marco normativo ecuatoriano presenta directrices para la formulación y aprobación de nuevas carreras, guardando congruencia con la nomenclatura de títulos profesionales que determina los campos amplios, específicos y detallados del conocimiento a los que pertenecen.\u0000El ente regulador, en este caso el Consejo de Educación Superior, emite periódicamente guías actualizadas que conllevan a operativizar la formulación de un nuevo proyecto de carrera, en donde el elemento fundamental y de partida es el estudio de pertinencia. En este contexto, en la Universidad Nacional de Chimborazo se ha ejecutado un proyecto curricular que guarda concordancia con las necesidades globales y del contexto local, la ingeniería en ciencia de los datos.","PeriodicalId":446895,"journal":{"name":"EDITORIAL UNACH","volume":"77 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138965313","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EDUCACIÓN, LITERATURA Y CIENCIA. UN ENFOQUE TRANSVERSAL DE LAS HUMANIDADES 教育、文学和科学。人文学科的跨学科方法
EDITORIAL UNACH Pub Date : 2023-12-18 DOI: 10.37135/u.editorial.05.96
{"title":"EDUCACIÓN, LITERATURA Y CIENCIA. UN ENFOQUE TRANSVERSAL DE LAS HUMANIDADES","authors":"","doi":"10.37135/u.editorial.05.96","DOIUrl":"https://doi.org/10.37135/u.editorial.05.96","url":null,"abstract":"Dentro del contexto educativo ecuatoriano, con especial importancia dentro de la provincia de Chimborazo, este libro se presenta a la comunidad académica y a la sociedad ecuatoriana como un aporte que traslada las inquietudes educativas, de diseño y literarias a la investigación pragmática y teórica. Los temas se presentan en varias formas, sean de corte más formal o de una tendencia más creativa. Todos los capítulos recogen propósitos específicos, los cuales intentan responder a contextos concretos.\u0000\u0000En este libro se presenta visiones generales desde la perspectiva pedagógica, el diseño y la literatura, desde las cuales se interpreta la práctica docente, la historia, las novelas y el mismo uso del idioma. Los diferentes capítulos combinan técnicas y métodos de investigación, patrones publicados previamente por Blummer (2009). Sin ánimo de ser exhaustivo, los métodos y teorías utilizadas son: conductuales, cognitivas, humanísticas y constructivistas.\u0000\u0000Tomando en cuenta las necesidades de metodologías transversales en la educación, las humanidades y las ciencias sociales, se presentan el libro “Educación, literatura y ciencia. Un enfoque transversal de las Humanidades”. El escrito recoge el esfuerzo de varios académicos que nos presentan varios estudios teóricos y pragmáticos sobre la educación, la literatura, las ciencias y el diseño.\u0000\u0000Estos ensayos muestran el esfuerzo para la aplicación de nuevos enfoques, metodologías novedosas, y teorías adaptadas al contexto ecuatoriano. Las conclusiones son relevantes, en tanto su enfoque investigativo, datos y conclusiones han pasado por un estricto proceso de evaluación interna y externa. Sin duda, el lector del libro encontrará información, teorías y metodologías que serán útiles para el quehacer educativo y que servirán como base para nuevas investigaciones. El libro presenta una diversidad de capítulos, con metodologías pragmáticas y teóricas, es mi deseo que el lector encuentre información importante para su quehacer como educador.","PeriodicalId":446895,"journal":{"name":"EDITORIAL UNACH","volume":" 20","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138964470","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
AVANCES EN LA INGENIERÍA CIVIL 土木工程的进展
EDITORIAL UNACH Pub Date : 2023-12-18 DOI: 10.37135/u.editorial.05.99
{"title":"AVANCES EN LA INGENIERÍA CIVIL","authors":"","doi":"10.37135/u.editorial.05.99","DOIUrl":"https://doi.org/10.37135/u.editorial.05.99","url":null,"abstract":"Este libro aborda temas de investigación que dan propuestas de solución a diferentes problemas relacionados con la ingeniería civil como el estado actual en innovación y emprendimiento en la industria de la construcción, nuevos materiales sustentables para mezclas asfálticas, efectos de la concentración de sulfatos en el suelo y sus efectos en la construcción y finalmente una propuesta de solución para el problema de fugas de agua potable planteando soluciones en el control de presiones mediante incorporación de válvulas reductoras de presión para mejorar el rendimiento de dichos sistemas.\u0000Nuevos materiales sustentables para mezclas asfálticas se incluyen en este libro. La inclusión de ciertos materiales como los desechos de las mascarillas quirúrgicas que han estado presente en abundancia en estos últimos años ha sido el principal motivo por el que se ha visto en la necesidad de tomar este material como un nuevo material constitutivo para mezclas asfálticas calientes en el ámbito de la construcción, constituyendo este como un producto de innovación e investigación en el campo de la ingeniería civil.\u0000En este libro, también, los autores se enfocan en uno de los campos de estudios de la ingeniería civil, que determina un tipo de suelo de cierta área de estudio, centrándose en determinar la concentración de sulfatos en el suelo, siendo este un parámetro concluyente en el diseño de una mezcla de concreto que ayuda a cumplir los requisitos de durabilidad.\u0000Otro de los retos en la ingeniería civil es el estudio de los sistemas rurales andinos que busque soluciones para el control de presiones mediante la incorporación de válvulas reductoras de presión, con la finalidad de disminuir la cantidad de agua fugada.","PeriodicalId":446895,"journal":{"name":"EDITORIAL UNACH","volume":"3 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138995466","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LA DESCENTRALIZACIÓN FISCAL. UNA INTRODUCCIÓN 财政分权。一个导言
EDITORIAL UNACH Pub Date : 2023-07-28 DOI: 10.37135/u.editorial.05.92
{"title":"LA DESCENTRALIZACIÓN FISCAL. UNA INTRODUCCIÓN","authors":"","doi":"10.37135/u.editorial.05.92","DOIUrl":"https://doi.org/10.37135/u.editorial.05.92","url":null,"abstract":"Existe una evidente conexión entre el territorio y la organización institucional del poder político y económico. El espacio constituye una matriz, tal vez la más evidente, sobre la cual se ajusta el ejercicio de la autoridad, en especial a partir de la constitución de los Estados modernos. Amplios territorios y poblaciones hacen necesaria la coexistencia de una organización central con jurisdicciones subestatales, que cuenten con estamentos y competencias propias limitadas a su área territorial. En términos normativos, se promueve una configuración más compleja de los sectores públicos, que conjugue la acción colectiva para ciertos propósitos, y el autogobierno de las jurisdicciones territoriales para otros, a fin de lograr un equilibrio pragmático entre derechos y preferencias de los individuos. El origen de esta idea suele ubicarse en los albores de la modernidad, en el desarrollo de una justificación teórica contractualista del derecho a la autonomía y a la diversidad de las pequeñas comunidades. Los Estados debían entenderse como una asociación simbiótica de comunidades locales, que consienten entre sí formar un solo cuerpo con el fin de obtener beneficios para todos. Bajo esta idea, el Estado nacería de un pacto de ciudades o provincias cuya causa final es el cubrir las necesidades de un cuerpo consolidado. Esta propuesta, atribuida inicialmente al filósofo y teólogo calvinista Johannes Althusius (1563 – 1638), implica que la soberanía es compartida y dependiente del bien común, en donde los individuos se vinculan a un Estado por mediación de cierto número de comunidades, que no han cedido la totalidad de su libertad, manteniendo una barrera infranqueable al poder de este. La sociedad, como conjunto continuo de organizaciones, presenta fuentes de derecho concurrentes, que al final son la mejor garantía de las libertades (Althusius, 1603). Se establecen divisiones en las competencias, en donde el Estado sólo debe efectuar las tareas que las colectividades de menor nivel no pueden cumplir. Así, Althusius se confirma como el primer defensor post-medieval del principio de subsidiariedad.","PeriodicalId":446895,"journal":{"name":"EDITORIAL UNACH","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129620844","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
TEORÍA Y PENSAMIENTO HISTÓRICO. UNA BREVE INTRODUCCIÓN A LA EVOLUCIÓN HISTORIOGRÁFICA Y A LAS ESCUELAS DE LA HISTORIA 理论与历史思想。简要介绍历史发展和历史学派
EDITORIAL UNACH Pub Date : 2023-07-28 DOI: 10.37135/u.editorial.05.89
{"title":"TEORÍA Y PENSAMIENTO HISTÓRICO. UNA BREVE INTRODUCCIÓN A LA EVOLUCIÓN HISTORIOGRÁFICA Y A LAS ESCUELAS DE LA HISTORIA","authors":"","doi":"10.37135/u.editorial.05.89","DOIUrl":"https://doi.org/10.37135/u.editorial.05.89","url":null,"abstract":"Este libro surge de la necesidad que se observa en los estudiantes de las ciencias sociales y de las humanidades, en realidad, en muchos de aquellos a quienes les interesa la historia, para aproximarse a su estudio de una forma crítica, es decir, aproximarse a los hechos del pasado dentro de una concepción filosófica discutida a priori: la posibilidad de encontrar una narrativa que responda a los hechos, en correspondencia con la concepción de verdad, y no hechos que correspondan a una narrativa, normalmente alejada de la verdad y normalmente cercana a una posición ideológica. Por ello, la respuesta a esta necesidad se la puede encontrar en este compendio comprensivo y analítico sobre la teoría de la historia como un fundamento indispensable para entender el relato, la narrativa, así como la intencionalidad de los historiadores, tomando en cuenta el marco conceptual en el que se erigen, así como sus concepciones y preconcepciones teóricas. Se presenta este escrito con el objetivo de emprender el camino hacia el conocimiento y el quehacer histórico dentro de la revisión sistemática y metódica de la historiografía y de las escuelas de la historia. Esta revisión toma en cuenta que toda aproximación a las narrativas que surgen de ella no está exenta de la influencia de otras áreas del conocimiento humano, en especial de la filosofía, la política, la sociología, la antropología, la economía, etc., y, sin embargo, camina en su propio andarivel, construyendo sus propias formas metódicas y sus propios principios teóricos.\u0000El escrito intenta realizar un recorrido analítico sustentando su argumentación en la filosofía de la historia, recurriendo al estudio de los fundamentos de la historia, así como a las preguntas clásicas sobre el propósito y el proceso del quehacer del historiador. Si bien el enfoque epistemológico del manuscrito se sustenta en el desarrollo e impacto de las ideas, no deja de lado la relación bidireccional entre el movimiento y la creación de nuevas ideas, tomando en cuenta que la narrativa de los hechos está impregnada de posiciones y enfoques determinados, está impregnada de constructos que pueden presentar la verdad acomodada o disfrazada: una narrativa más de corte propagandístico que de corte científico; una narrativa ideologizada más que una narrativa que revele la realidad en su justa y posible dimensión. Por ello, el recorrido del libro no deja de lado estas problemáticas, sino que las presenta con una postura específica: la verdad existe y es posible de ser contada, aunque no la veamos en todo su esplendor.\u0000Los lectores encontrarán un movimiento dinámico y constante entre una revisión analítica de la historia e historiografía y la intención de presentar el análisis con una idea a priori, a decir: aunque las narrativas sufren de la influencia del contexto, existe la posibilidad real de contar los hechos de forma seria, dentro del camino hacia la verdad, en tanto estos hechos se apeguen a las evidencias históricas y se aparten de","PeriodicalId":446895,"journal":{"name":"EDITORIAL UNACH","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125688389","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LA INNOVACIÓN FINANCIERA EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, DEL SEGMENTO PRINCIPAL, EL SEGMENTO 1 (2018-2020) 信用合作社的金融创新,主要部门,第一部分(2018-2020年)
EDITORIAL UNACH Pub Date : 2023-07-28 DOI: 10.37135/u.editorial.05.90
{"title":"LA INNOVACIÓN FINANCIERA EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, DEL SEGMENTO PRINCIPAL, EL SEGMENTO 1 (2018-2020)","authors":"","doi":"10.37135/u.editorial.05.90","DOIUrl":"https://doi.org/10.37135/u.editorial.05.90","url":null,"abstract":"El sistema financiero es un conglomerado de mercados, organizaciones, cuyo fin está representado por la intermediación financiera; autores como Córdova (2016) mencionan que un sistema financiero es el mecanismo representado por condiciones de seguridad suficientes para ahorro, garantizando la inversión de fondos necesarios para la actividad de la industria financiera.\u0000\u0000Es un pilar fundamental para el desarrollo de la economía, el cual canaliza recursos desde unidades económicas excedentarias hacia unidades económicas deficitarias, con miras a ejecutar inversiones y operaciones comerciales, en sentido general un sistema financiero está conformado por instituciones, activos financieros y mercados, encargados de canalizar el ahorro, generando unidades productivas.\u0000\u0000En Ecuador el sistema financiero lo conforman bancos públicos, privados, mutualistas y cooperativas de ahorro y crédito; la responsabilidad del sistema financiero de cualquier Estado busca garantizar la eficiente asignación de recursos financieros y estabilidad monetaria.","PeriodicalId":446895,"journal":{"name":"EDITORIAL UNACH","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128406567","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信