FORMACIÓN EN CIENCIA DE DATOS, UNA NECESIDAD ACTUAL

{"title":"FORMACIÓN EN CIENCIA DE DATOS, UNA NECESIDAD ACTUAL","authors":"","doi":"10.37135/u.editorial.05.100","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde la literatura ha sido estudiada la naturaleza cambiante de las carreras universitarias, patrones de carrera y transiciones que están ligadas a diferentes variables, entre ellas cambios en el rol laboral, demandas del empleador, empleabilidad, factores económicos, e incluso intereses personales (Fouad & Bynner, 2008; Sullivan & Baruch, 2009).\nLa transición entre los intereses de la sociedad por una formación profesional involucra el estudio de múltiples variables, encontrando que actualmente es prioritario el acceder a una carrera que garantice la productividad al tiempo de contar con autonomía y flexibilidad. La globalización ha conllevado a cambios significativos en las tendencias ocupacionales, muchos roles se han vuelto obsoletos, transformando las actitudes de las personas hacia el empleo y la adquisición de nuevas habilidades para prepararse en roles laborales emergentes, tales como científico de datos (Ahmad & Imam, 2022).\nEl marco normativo ecuatoriano presenta directrices para la formulación y aprobación de nuevas carreras, guardando congruencia con la nomenclatura de títulos profesionales que determina los campos amplios, específicos y detallados del conocimiento a los que pertenecen.\nEl ente regulador, en este caso el Consejo de Educación Superior, emite periódicamente guías actualizadas que conllevan a operativizar la formulación de un nuevo proyecto de carrera, en donde el elemento fundamental y de partida es el estudio de pertinencia. En este contexto, en la Universidad Nacional de Chimborazo se ha ejecutado un proyecto curricular que guarda concordancia con las necesidades globales y del contexto local, la ingeniería en ciencia de los datos.","PeriodicalId":446895,"journal":{"name":"EDITORIAL UNACH","volume":"77 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EDITORIAL UNACH","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37135/u.editorial.05.100","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Desde la literatura ha sido estudiada la naturaleza cambiante de las carreras universitarias, patrones de carrera y transiciones que están ligadas a diferentes variables, entre ellas cambios en el rol laboral, demandas del empleador, empleabilidad, factores económicos, e incluso intereses personales (Fouad & Bynner, 2008; Sullivan & Baruch, 2009). La transición entre los intereses de la sociedad por una formación profesional involucra el estudio de múltiples variables, encontrando que actualmente es prioritario el acceder a una carrera que garantice la productividad al tiempo de contar con autonomía y flexibilidad. La globalización ha conllevado a cambios significativos en las tendencias ocupacionales, muchos roles se han vuelto obsoletos, transformando las actitudes de las personas hacia el empleo y la adquisición de nuevas habilidades para prepararse en roles laborales emergentes, tales como científico de datos (Ahmad & Imam, 2022). El marco normativo ecuatoriano presenta directrices para la formulación y aprobación de nuevas carreras, guardando congruencia con la nomenclatura de títulos profesionales que determina los campos amplios, específicos y detallados del conocimiento a los que pertenecen. El ente regulador, en este caso el Consejo de Educación Superior, emite periódicamente guías actualizadas que conllevan a operativizar la formulación de un nuevo proyecto de carrera, en donde el elemento fundamental y de partida es el estudio de pertinencia. En este contexto, en la Universidad Nacional de Chimborazo se ha ejecutado un proyecto curricular que guarda concordancia con las necesidades globales y del contexto local, la ingeniería en ciencia de los datos.
数据科学培训,当前的需求
文献研究了大学职业、职业模式和过渡的性质变化,这些变化与不同的变量有关,包括工作角色、雇主需求、就业能力、经济因素,甚至个人兴趣的变化(Fouad & Bynner, 2008; Sullivan & Baruch, 2009)。 社会对职业培训兴趣的转变涉及对多种变量的研究,研究发现,获得一个既能保证生产率,又能提供自主性和灵活性的职业是目前的首要任务。全球化导致职业趋势发生重大变化,许多角色已经过时,改变了人们的就业态度,人们需要掌握新技能,为数据科学家等新兴工作角色做好准备(Ahmad & Imam,2022 年)。厄瓜多尔的监管框架提出了制定和批准新学位课程的指导原则,与确定其所属的广泛、具体和详细知识领域的专业职称命名保持一致。 监管机构(此处指高等教育委员会)定期发布最新指导原则,导致制定新职业项目的可操作性,其中基本和起始要素是相关性研究。在这种情况下,钦博拉索国立大学实施了一个符合全球需求和当地情况的课程项目:数据科学工程。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信