Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación最新文献

筛选
英文 中文
Efecto multiplicador del turismo en la comunidad manabita y en la economía nacional. 旅游业对马纳比社区和国民经济的乘数效应。
Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación Pub Date : 2023-05-11 DOI: 10.51896/rilcods.v5i42.112
Rogelio Pedro Suárez Mella, Norberto Pelegrín Entensa, Eliana Carolina Cobeña Macias
{"title":"Efecto multiplicador del turismo en la comunidad manabita y en la economía nacional.","authors":"Rogelio Pedro Suárez Mella, Norberto Pelegrín Entensa, Eliana Carolina Cobeña Macias","doi":"10.51896/rilcods.v5i42.112","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i42.112","url":null,"abstract":"El desarrollo económico en Ecuador tiene como cimiento la exportación de productos primarios de la industria petrolera, por una parte, con poco peso en la producción de derivados y, por otro lado, el comercio internacional no petrolero se manifiesta con las exportaciones de banano, sardina, camarón, flores y pitahaya entre otras. Estos productos del mar y de la tierra tienen como principal destino Estados Unidos y Eurasia. Como se aprecia el sector terciario es muy pobre dentro del tejido empresarial dedicado a la captación de divisas. Este trabajo tiene como objetivo reflexionar en el efecto multiplicador del turismo en la comunidad manabita y en la economía nacional como elemento necesario para lograr una economía sostenible centrada en el desarrollo turístico. Para el logro del propósito  se realiza una investigación cualicuantitativa con análisis documental y acciones de campo que permite identificar los principales renglones  orientados  a desarrollar a Ecuador como un destino turístico internacional, estableciendo pautas para impulsar la  transformación de la matriz productiva, y centrar sus emprendimientos al desarrollo de un turismo sustentable basado en sus grandes atractivos como pequeño país  biodiverso, que puede ofrecer  servicios exclusivos, no solo en el paraíso de las Islas Galápagos, sino con el desarrollo del turismo integrado con la explotación de las modalidades de turismo de ciudad, turismo de naturaleza, turismo de sol y playa y turismo de salud entre otros, que sea generador de empleo partiendo del efecto multiplicador de la fábrica sin humo en el resto de la economía local y nacional.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116678320","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Red de colaboración entre académicos que imparten materias en inglés en la FIM.
Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación Pub Date : 2023-05-11 DOI: 10.51896/rilcods.v5i42.106
Claudia Yanet Gómez Ruiz
{"title":"Red de colaboración entre académicos que imparten materias en inglés en la FIM.","authors":"Claudia Yanet Gómez Ruiz","doi":"10.51896/rilcods.v5i42.106","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i42.106","url":null,"abstract":"La Facultad de Ingeniería (FIM) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) brinda la oportunidad a los estudiantes de prepararse profesionalmente en el área de las ciencias de la ingeniería. Pretende cumplir con la meta de formar estudiantes que puedan insertarse en la vida laboral de la Industria en Baja California, para lo cual requiere contar con los elementos educativos de calidad que se necesitan para impulsar la internacionalización de sus programas educativos. Es por ello, que se considera necesario crear una red de colaboración, entre el grupo de académicos de la Facultad de Ingeniería en Mexicali (FIM), que imparten sus unidades de aprendizaje en idioma inglés y la materia de inglés técnico, para que les permita, compartir estrategias didácticas y recursos tecnológicos y, que les ayude a los futuros ingenieros, a relacionar los contenidos aprendidos en sus áreas de especialización utilizando el dominio de una segunda lengua, como lo es el idioma inglés, lo cual nos permite registrar los factores que integran esta propuesta.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129658791","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cambios en las formas de trabajo docente ante la pandemia. 面对这一流行病,教学工作方式发生了变化。
Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación Pub Date : 2023-05-10 DOI: 10.51896/rilcods.v5i42.114
Juan Noé Gómez Ramírez, Eva Martha Chaparro Salinas, Julio Álvarez Botello
{"title":"Cambios en las formas de trabajo docente ante la pandemia.","authors":"Juan Noé Gómez Ramírez, Eva Martha Chaparro Salinas, Julio Álvarez Botello","doi":"10.51896/rilcods.v5i42.114","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i42.114","url":null,"abstract":"A lo largo del tiempo, el proceso educativo ha sido ajustado, reformado o cambiado de diferentes formas, dando como resultado un sistema educativo diseñado para reducir rezagos, vacíos y situaciones que se presentan en el proceso mismo. Estos cambios ocurren de manera continua por las razones mencionadas anteriormente o en casos extremos luego de ciertas emergencias: conflictos sociales o políticos, desastres naturales o condiciones de salud actuales. Estos eventos han logrado impactar directamente a grupos más grandes, instituciones o la forma de trabajar a nivel nacional o internacional. Por ejemplo, en 2020, la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 ha obligado a cambios fundamentales en el funcionamiento de la educación a nivel internacional, buscando nuevas estrategias para que los gobiernos y los sistemas educativos respondan de inmediato a la situación y puedan continuar brindando educación en diferentes niveles. El presente trabajo, describe los cambios en la educación que se han generado tras la pandemia causada por el COVID-19, enfocándose al impacto que han tenido las TIC en este mismo proceso, en las actitudes, posturas de las comunidades escolares y los problemas que tuvieron los docentes ante las nuevas formas de trabajo. Como resultado, se lograron identificar 8 nodos principales que son descritos y abordados tras la aplicación del instrumento seleccionado y validado, para finalizar con 2 propuestas generales y su desglose de actividades específicas.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134118034","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El desarrollo de la identidad profesional pedagógica 教师职业认同的发展
Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación Pub Date : 2023-04-28 DOI: 10.51896/rilcods.v5i41.81
Luisa María Del Toro Córdoba, Maité Font Sarmiento, Olga Lidia Peña Leonard
{"title":"El desarrollo de la identidad profesional pedagógica","authors":"Luisa María Del Toro Córdoba, Maité Font Sarmiento, Olga Lidia Peña Leonard","doi":"10.51896/rilcods.v5i41.81","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i41.81","url":null,"abstract":"En este trabajo son presentadas algunas actividades docentes, que permiten demostrar cómo puede aprovecharse la riqueza del pensamiento educativo universal con el fin de desarrollar la identidad profesional pedagógica. Se analiza el resultado del diagnóstico integral aplicado a los estudiantes de primer año de la carrera de Marxismo Leninismo e Historia en la Universidad de Holguín en Cuba, el que permitió conocer que los estudiantes no están totalmente motivados por la profesión y algunos de ellos aspiran a cambiar de carrera. También son asumidos fundamentos teórico metodológicos que sustentan la propuesta. Son utilizados métodos de investigación: el histórico lógico, el análisis  síntesis, inducción y deducción, las entrevistas, la observación y la revisión documental. Las actividades presentadas constituyen experiencias pedagógicas desarrolladas por el colectivo de profesores de la carrera de Marxismo Leninismo e Historia que permiten considerar el pensamiento educativo universal como una fuente de potencialidades que permiten reafirmar en el estudiante el sentido de pertenencia y el orgullo por la labor de educar.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129621307","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La mejora de los sistemas de gestión de la calidad ISO 9001 ISO 9001质量管理体系的改进
Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación Pub Date : 2023-04-28 DOI: 10.51896/rilcods.v5i41.79
Luis Felipe Nápoles Rojas, Novato Gervásio Campos Miguel, Niurka Grave De Peralta Hidalgo
{"title":"La mejora de los sistemas de gestión de la calidad ISO 9001","authors":"Luis Felipe Nápoles Rojas, Novato Gervásio Campos Miguel, Niurka Grave De Peralta Hidalgo","doi":"10.51896/rilcods.v5i41.79","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i41.79","url":null,"abstract":"En el trabajo se realiza un estudio exploratorio de diferentes experiencias con contribuciones prácticas y metodológicas en la mejora de los sistemas de gestión de la calidad, con vistas a obtener un “know how”, que asegure el conocimiento de las buenas prácticas para implementar el proceso de mejora de acuerdo con el requisito 10 de la norma ISO 9001: 2015, en una organización. Para asegurar este objetivo se emplean cinco preguntas, que guían la comprensión e interpretación de la mejora de acuerdo con el apartado 10 de la citada norma, enfocadas en conocer los factores dinamizadores, las formas de control y herramientas más utilizadas, el alcance de las acciones mejora y los agentes facilitadores en los que se soporta esta función. De esta manera se obtiene que la evaluación del desempeño, las oportunidades y el análisis de la coexistencia de sistemas de gestión actúan como factores dinamizadores suficientes para encausar la mejora de estos sistemas, predominando el análisis de indicadores clave de desempeño y la evaluación de la satisfacción de los clientes como formas de control y utilizando como soportes en la efectividad de las soluciones: la formación, entrenamiento, liderazgo y compromiso de directivos y empleados.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"80 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114286832","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Incidencia del COVID-19 en la competitividad financiera de la banca corporativa del Perú COVID-19对秘鲁企业银行金融竞争力的影响
Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación Pub Date : 2023-04-28 DOI: 10.51896/rilcods.v5i41.85
Yadira Argota Pérez, Adelma Contreras Mamani, Irma Sofía Delgado Vargas
{"title":"Incidencia del COVID-19 en la competitividad financiera de la banca corporativa del Perú","authors":"Yadira Argota Pérez, Adelma Contreras Mamani, Irma Sofía Delgado Vargas","doi":"10.51896/rilcods.v5i41.85","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i41.85","url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación es analizar desde la rentabilidad bancaria el comportamiento de la competitividad financiera en los bancos privados del Perú. A través de tres motores de búsquedas (ScienceDirect, Scopus y Scielo), se realizó una búsqueda pormenorizada con la ecuación en español e inglés: “competitividad financiera”, “rentabilidad bancaria” y “gerencia bancaria”. Se consideró 69 artículos científicos entre el periodo 2015 hasta el 2022, de un total de 192 publicaciones en las tres bases de datos, resultando 24  revistas científicas consultadas. A partir, de la valoración hermenéutica de las publicaciones científicas se establece criterios de competitividad financiera, el cual consideró cinco activos de rentabilidad: 1ro) Utilidad Neta Anualizada / Patrimonio Promedio (ROE), 2do) Utilidad Neta Anualizada / Activo Promedio ROA, 3ro) Liquidez, 4to) Participación de Mercado en Créditos y 5to) Participación de Mercado en Depósitos. Cada dimensión fue analizada desde la descripción de una secuencia de estadígrafos multinivel en el periodo del 2014-2022 por cada banca corporativa, a partir de un muestreo probabilístico consecutivo, resultando cuatro bancos fundamentales que agrupan el 80% de participación en el mercado. A partir del índice de cada uno de los activos de rentabilidad, se evidencia un descenso a causa del COVID, revaluándose la competitividad de la banca peruana y estableciendo el nivel competitivo mediante la escala establecida por el Coeficiente de Competitividad 3CA. Se concluye con supuestas premisas que determinan la gestión desde la gerencia bancaria como respuestas al comportamiento de la rentabilidad por incidencia del COVID-19.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131089694","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Influencia del liderazgo transformacional en el clima laboral docente 变革型领导对教师工作环境的影响
Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación Pub Date : 2023-04-28 DOI: 10.51896/rilcods.v5i41.84
Edwin Andrés Hernández Álvarez, Nelly Clavijo Bustos, Luz Helena Mendoza Castro
{"title":"Influencia del liderazgo transformacional en el clima laboral docente","authors":"Edwin Andrés Hernández Álvarez, Nelly Clavijo Bustos, Luz Helena Mendoza Castro","doi":"10.51896/rilcods.v5i41.84","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i41.84","url":null,"abstract":"El liderazgo transformacional centra su interés en la maximización de la gestión del personal y en el logro del propósito empresarial, por medio de la capacidad de innovación y cambio y debe resaltar el bienestar del grupo por encima de interés personales. El articulo tiene como objetivo medir la relación entre el liderazgo transformacional y el clima laboral en la Institución Tecnológica Unidades Tecnológicas de Santander-Colombia. Para ello se realizó un estudio descriptivo no experimental correlacional; el estudio se realizó durante el primer semestre de 2022, con una muestra objetivo de 30 docentes del programa Administración de Empresas de la facultad de ciencias socioeconómicas; para la medición y recopilación de datos se utilizó un instrumento de recolección de datos que mide dos variables; La variable Liderazgo transformacional consta de 3 dimensiones de 15 ítems y la variable clima laboral valora 3 dimensiones de 15 ítems. Los resultados fueron analizados con el coeficiente de correlación Pearson. Se totalizaron valores de las dos variables (Liderazgo transformacional y clima laboral). La hipótesis general muestra un nivel de correlación positiva moderada r=0,512141069, lo que significa que existe una relación lineal entre las variables, pero ciertos valores dispersos; esto debido a que el 68% de los docentes, considera que el líder busca diferentes alternativas cuando intenta solucionar los problemas y el 64% de encuestados considera que estimula la creatividad e innovación en la labor pedagógica y promueve la innovación y solución de problemas, con ejemplos claros y se gestiona mecanismos de enseñanza y aprendizaje. ","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"194 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133194207","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategias para la humanización sustentable y segura del espacio público 可持续和安全的公共空间人性化策略
Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación Pub Date : 2023-04-28 DOI: 10.51896/rilcods.v5i41.83
Verónica Zendejas Santín, Laura Teresa Gómez Vera, Victoria Ruvalcaba Sánchez
{"title":"Estrategias para la humanización sustentable y segura del espacio público","authors":"Verónica Zendejas Santín, Laura Teresa Gómez Vera, Victoria Ruvalcaba Sánchez","doi":"10.51896/rilcods.v5i41.83","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i41.83","url":null,"abstract":"La finalidad de este documento es coadyuvar al proyecto de investigación nombrado “Construcción de indicadores para medir el estatus de sostenibilidad en espacios públicos de ciudades en zonas metropolitanas” y plantea analizar la importancia de la humanización del espacio público en la ciudad globalizada, para ello se retoma el concepto de “andar” planteada por Careri (2002) con el fin de desarrollar estrategias que beneficien a la cohesión social en los barrios del caso de estudio: colonia Cultural/ camellón Av. las Torres, Toluca, Estado de México, con el propósito de replantear y diseñar espacios caminables que no solo correspondan a las actividades esenciales del ser humano en su vida diaria, sino también las optativas que permiten desarrollar un contacto social y por ende una interacción; lo anterior bajo los estatus de sostenibilidad.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127935829","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Círculos estratégicos de innovación. Sector lácteo 战略创新圈。乳品业
Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación Pub Date : 2023-04-28 DOI: 10.51896/rilcods.v5i41.82
Miguel Antonio Valencia Idrobo, José David Peñuela Lizcano
{"title":"Círculos estratégicos de innovación. Sector lácteo","authors":"Miguel Antonio Valencia Idrobo, José David Peñuela Lizcano","doi":"10.51896/rilcods.v5i41.82","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i41.82","url":null,"abstract":"El sistema de gestión tecnológica es una parte integral del sistema logístico, tomando como punto de partida la relación existente entre las actividades desarrolladas por el método de gestión tecnológica y las actividades del ciclo logístico. De tal forma, que para ello inicialmente se realiza un análisis conceptual en el que se identifican las principales actividades de la cadena logística. Luego se caracteriza el método logístico y su operación a lo largo del mencionado ciclo, el cual se amplía con nuevas etapas y procesos. Posteriormente se define el sistema de gestión tecnológica como un sistema de soporte al sistema logístico. Los cambios permanentes del entorno y el proceso mismo de las organizaciones requieren de sistemas de inteligencia dinámicos, adaptables y continuos que contribuyan al conocimiento fundamental para el desarrollo de aquellas y de su éxito en el mercado. El sistema de gestión tecnológica en las empresas no es siempre una de las mejores decisiones para que se pueda aplicar con éxito, sin embargo, la gerencia debe implantar en su capital humano una conciencia para que se administre la tecnología de forma continua, permanente y práctica para obtener unos resultados óptimos en cada área de la organización. Los cambios permanentes del entorno y el proceso mismo de las organizaciones requieren de sistemas de inteligencia dinámicos, adaptables y continuos que contribuyan fundamentalmente al desarrollo de los procesos productivos, y al éxito en el mercado.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121634200","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El recurso educativo audiovisual como estrategia de aprendizaje en la formación pedagógica inicial 视听教育资源作为初级教学培训的学习策略
Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación Pub Date : 2023-04-28 DOI: 10.51896/rilcods.v5i41.77
Maridenia Bertrán Lamorú, Isis Domínguez Blanco
{"title":"El recurso educativo audiovisual como estrategia de aprendizaje en la formación pedagógica inicial","authors":"Maridenia Bertrán Lamorú, Isis Domínguez Blanco","doi":"10.51896/rilcods.v5i41.77","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i41.77","url":null,"abstract":"La formación inicial del educador profesional requiere la imbricación dentro del proceso docente educativo de formas atrayentes y a la vez integradoras de aprender, fortaleciendo su formación integral desde lo intelectual y lo emocional, como garantía de un aprendizaje contextualizado y activo. Una de las estrategias potenciadoras de este tipo de aprendizaje es sin dudas: el análisis de recursos educativos audiovisuales. Lo cierto es que en la práctica académica carecen de un diseño coherente desde su selección y preparación metodológica, todo ello detectado a partir de los instrumentos aplicados a profesores y estudiantes de la Universidad de Guantánamo. De ahí que se aporta un compendio de recursos educativos audiovisuales con contenido relevante para las clases de Pedagogía; y al propio tiempo, se realiza una propuesta metodológica para su observación y debate, lo cual favorece el aprendizaje desarrollador de los contenidos pedagógicos y motivacionales hacia la profesión, sirviendo de material de apoyo para docentes. El aporte fue valorado de manera positiva por el claustro que imparte la materia; así como por estudiantes de carreras pedagógicas, siendo significativo en el orden práctico y metodológico.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"2010 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127348085","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信