Cambios en las formas de trabajo docente ante la pandemia.

Juan Noé Gómez Ramírez, Eva Martha Chaparro Salinas, Julio Álvarez Botello
{"title":"Cambios en las formas de trabajo docente ante la pandemia.","authors":"Juan Noé Gómez Ramírez, Eva Martha Chaparro Salinas, Julio Álvarez Botello","doi":"10.51896/rilcods.v5i42.114","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A lo largo del tiempo, el proceso educativo ha sido ajustado, reformado o cambiado de diferentes formas, dando como resultado un sistema educativo diseñado para reducir rezagos, vacíos y situaciones que se presentan en el proceso mismo. Estos cambios ocurren de manera continua por las razones mencionadas anteriormente o en casos extremos luego de ciertas emergencias: conflictos sociales o políticos, desastres naturales o condiciones de salud actuales. Estos eventos han logrado impactar directamente a grupos más grandes, instituciones o la forma de trabajar a nivel nacional o internacional. Por ejemplo, en 2020, la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 ha obligado a cambios fundamentales en el funcionamiento de la educación a nivel internacional, buscando nuevas estrategias para que los gobiernos y los sistemas educativos respondan de inmediato a la situación y puedan continuar brindando educación en diferentes niveles. El presente trabajo, describe los cambios en la educación que se han generado tras la pandemia causada por el COVID-19, enfocándose al impacto que han tenido las TIC en este mismo proceso, en las actitudes, posturas de las comunidades escolares y los problemas que tuvieron los docentes ante las nuevas formas de trabajo. Como resultado, se lograron identificar 8 nodos principales que son descritos y abordados tras la aplicación del instrumento seleccionado y validado, para finalizar con 2 propuestas generales y su desglose de actividades específicas.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i42.114","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

A lo largo del tiempo, el proceso educativo ha sido ajustado, reformado o cambiado de diferentes formas, dando como resultado un sistema educativo diseñado para reducir rezagos, vacíos y situaciones que se presentan en el proceso mismo. Estos cambios ocurren de manera continua por las razones mencionadas anteriormente o en casos extremos luego de ciertas emergencias: conflictos sociales o políticos, desastres naturales o condiciones de salud actuales. Estos eventos han logrado impactar directamente a grupos más grandes, instituciones o la forma de trabajar a nivel nacional o internacional. Por ejemplo, en 2020, la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 ha obligado a cambios fundamentales en el funcionamiento de la educación a nivel internacional, buscando nuevas estrategias para que los gobiernos y los sistemas educativos respondan de inmediato a la situación y puedan continuar brindando educación en diferentes niveles. El presente trabajo, describe los cambios en la educación que se han generado tras la pandemia causada por el COVID-19, enfocándose al impacto que han tenido las TIC en este mismo proceso, en las actitudes, posturas de las comunidades escolares y los problemas que tuvieron los docentes ante las nuevas formas de trabajo. Como resultado, se lograron identificar 8 nodos principales que son descritos y abordados tras la aplicación del instrumento seleccionado y validado, para finalizar con 2 propuestas generales y su desglose de actividades específicas.
面对这一流行病,教学工作方式发生了变化。
随着时间的推移,教育过程以不同的方式进行了调整、改革或改变,形成了一种旨在减少过程中出现的差距、差距和情况的教育制度。由于上述原因,或在社会或政治冲突、自然灾害或当前健康状况等紧急情况之后的极端情况下,这些变化不断发生。这些活动直接影响了更大的团体、机构或国家或国际层面的工作方式。例如,到2020年,卫生突发事件迫使COVID-19造成根本性变化在国际教育的运作,寻找新的战略为各国政府和教育系统立即响应情况,并能够继续提供不同层次的教育。本工作,介绍教育的变化后,生成了COVID-19引起大流行,重点影响了信通技术在此过程中,学校和社区的态度、立场中问题有教师对新形式的工作。因此,在选定和验证的工具应用后,确定了8个主要节点,并对其进行了描述和处理,最后提出了2个一般性建议及其具体活动的细分。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信