Efecto multiplicador del turismo en la comunidad manabita y en la economía nacional.

Rogelio Pedro Suárez Mella, Norberto Pelegrín Entensa, Eliana Carolina Cobeña Macias
{"title":"Efecto multiplicador del turismo en la comunidad manabita y en la economía nacional.","authors":"Rogelio Pedro Suárez Mella, Norberto Pelegrín Entensa, Eliana Carolina Cobeña Macias","doi":"10.51896/rilcods.v5i42.112","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desarrollo económico en Ecuador tiene como cimiento la exportación de productos primarios de la industria petrolera, por una parte, con poco peso en la producción de derivados y, por otro lado, el comercio internacional no petrolero se manifiesta con las exportaciones de banano, sardina, camarón, flores y pitahaya entre otras. Estos productos del mar y de la tierra tienen como principal destino Estados Unidos y Eurasia. Como se aprecia el sector terciario es muy pobre dentro del tejido empresarial dedicado a la captación de divisas. Este trabajo tiene como objetivo reflexionar en el efecto multiplicador del turismo en la comunidad manabita y en la economía nacional como elemento necesario para lograr una economía sostenible centrada en el desarrollo turístico. Para el logro del propósito  se realiza una investigación cualicuantitativa con análisis documental y acciones de campo que permite identificar los principales renglones  orientados  a desarrollar a Ecuador como un destino turístico internacional, estableciendo pautas para impulsar la  transformación de la matriz productiva, y centrar sus emprendimientos al desarrollo de un turismo sustentable basado en sus grandes atractivos como pequeño país  biodiverso, que puede ofrecer  servicios exclusivos, no solo en el paraíso de las Islas Galápagos, sino con el desarrollo del turismo integrado con la explotación de las modalidades de turismo de ciudad, turismo de naturaleza, turismo de sol y playa y turismo de salud entre otros, que sea generador de empleo partiendo del efecto multiplicador de la fábrica sin humo en el resto de la economía local y nacional.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i42.112","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El desarrollo económico en Ecuador tiene como cimiento la exportación de productos primarios de la industria petrolera, por una parte, con poco peso en la producción de derivados y, por otro lado, el comercio internacional no petrolero se manifiesta con las exportaciones de banano, sardina, camarón, flores y pitahaya entre otras. Estos productos del mar y de la tierra tienen como principal destino Estados Unidos y Eurasia. Como se aprecia el sector terciario es muy pobre dentro del tejido empresarial dedicado a la captación de divisas. Este trabajo tiene como objetivo reflexionar en el efecto multiplicador del turismo en la comunidad manabita y en la economía nacional como elemento necesario para lograr una economía sostenible centrada en el desarrollo turístico. Para el logro del propósito  se realiza una investigación cualicuantitativa con análisis documental y acciones de campo que permite identificar los principales renglones  orientados  a desarrollar a Ecuador como un destino turístico internacional, estableciendo pautas para impulsar la  transformación de la matriz productiva, y centrar sus emprendimientos al desarrollo de un turismo sustentable basado en sus grandes atractivos como pequeño país  biodiverso, que puede ofrecer  servicios exclusivos, no solo en el paraíso de las Islas Galápagos, sino con el desarrollo del turismo integrado con la explotación de las modalidades de turismo de ciudad, turismo de naturaleza, turismo de sol y playa y turismo de salud entre otros, que sea generador de empleo partiendo del efecto multiplicador de la fábrica sin humo en el resto de la economía local y nacional.
旅游业对马纳比社区和国民经济的乘数效应。
厄瓜多尔的经济发展的基础是初级商品出口石油工业,一方面与微不足道衍生产品生产,另一方面,国际贸易与表现非石油出口香蕉、沙丁鱼、虾、花和pitahaya等等。这些海产品和陆产品的主要目的地是美国和欧亚大陆。因此,第三部门在从事外汇筹集的商业结构中非常贫穷。这项工作的目的是反映旅游业在马纳比社区和国民经济中的乘数效应,作为实现以旅游业发展为重点的可持续经济的必要因素。实现的目的进行一次实地调查与分析记录片cualicuantitativa与行动能够查明主要行为厄瓜多尔发展国际旅游目的地,制定模式,推动生产转换矩阵,和集中发展可持续旅游企业基于这个小国biodiverso很有吸引力的能提供差异化服务,不仅在加拉帕戈斯群岛的天堂,而是与旅游一体化发展模式开发性质的旅游城市,旅游、阳光和海滩旅游和健康旅游等出发,这是发电机就业乘数效应无烟工厂在其他地方和国家经济。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信