Miguel Antonio Valencia Idrobo, José David Peñuela Lizcano
{"title":"Círculos estratégicos de innovación. Sector lácteo","authors":"Miguel Antonio Valencia Idrobo, José David Peñuela Lizcano","doi":"10.51896/rilcods.v5i41.82","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El sistema de gestión tecnológica es una parte integral del sistema logístico, tomando como punto de partida la relación existente entre las actividades desarrolladas por el método de gestión tecnológica y las actividades del ciclo logístico. De tal forma, que para ello inicialmente se realiza un análisis conceptual en el que se identifican las principales actividades de la cadena logística. Luego se caracteriza el método logístico y su operación a lo largo del mencionado ciclo, el cual se amplía con nuevas etapas y procesos. Posteriormente se define el sistema de gestión tecnológica como un sistema de soporte al sistema logístico. Los cambios permanentes del entorno y el proceso mismo de las organizaciones requieren de sistemas de inteligencia dinámicos, adaptables y continuos que contribuyan al conocimiento fundamental para el desarrollo de aquellas y de su éxito en el mercado. El sistema de gestión tecnológica en las empresas no es siempre una de las mejores decisiones para que se pueda aplicar con éxito, sin embargo, la gerencia debe implantar en su capital humano una conciencia para que se administre la tecnología de forma continua, permanente y práctica para obtener unos resultados óptimos en cada área de la organización. Los cambios permanentes del entorno y el proceso mismo de las organizaciones requieren de sistemas de inteligencia dinámicos, adaptables y continuos que contribuyan fundamentalmente al desarrollo de los procesos productivos, y al éxito en el mercado.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i41.82","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El sistema de gestión tecnológica es una parte integral del sistema logístico, tomando como punto de partida la relación existente entre las actividades desarrolladas por el método de gestión tecnológica y las actividades del ciclo logístico. De tal forma, que para ello inicialmente se realiza un análisis conceptual en el que se identifican las principales actividades de la cadena logística. Luego se caracteriza el método logístico y su operación a lo largo del mencionado ciclo, el cual se amplía con nuevas etapas y procesos. Posteriormente se define el sistema de gestión tecnológica como un sistema de soporte al sistema logístico. Los cambios permanentes del entorno y el proceso mismo de las organizaciones requieren de sistemas de inteligencia dinámicos, adaptables y continuos que contribuyan al conocimiento fundamental para el desarrollo de aquellas y de su éxito en el mercado. El sistema de gestión tecnológica en las empresas no es siempre una de las mejores decisiones para que se pueda aplicar con éxito, sin embargo, la gerencia debe implantar en su capital humano una conciencia para que se administre la tecnología de forma continua, permanente y práctica para obtener unos resultados óptimos en cada área de la organización. Los cambios permanentes del entorno y el proceso mismo de las organizaciones requieren de sistemas de inteligencia dinámicos, adaptables y continuos que contribuyan fundamentalmente al desarrollo de los procesos productivos, y al éxito en el mercado.