Luisa María Del Toro Córdoba, Maité Font Sarmiento, Olga Lidia Peña Leonard
{"title":"El desarrollo de la identidad profesional pedagógica","authors":"Luisa María Del Toro Córdoba, Maité Font Sarmiento, Olga Lidia Peña Leonard","doi":"10.51896/rilcods.v5i41.81","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo son presentadas algunas actividades docentes, que permiten demostrar cómo puede aprovecharse la riqueza del pensamiento educativo universal con el fin de desarrollar la identidad profesional pedagógica. Se analiza el resultado del diagnóstico integral aplicado a los estudiantes de primer año de la carrera de Marxismo Leninismo e Historia en la Universidad de Holguín en Cuba, el que permitió conocer que los estudiantes no están totalmente motivados por la profesión y algunos de ellos aspiran a cambiar de carrera. También son asumidos fundamentos teórico metodológicos que sustentan la propuesta. Son utilizados métodos de investigación: el histórico lógico, el análisis síntesis, inducción y deducción, las entrevistas, la observación y la revisión documental. Las actividades presentadas constituyen experiencias pedagógicas desarrolladas por el colectivo de profesores de la carrera de Marxismo Leninismo e Historia que permiten considerar el pensamiento educativo universal como una fuente de potencialidades que permiten reafirmar en el estudiante el sentido de pertenencia y el orgullo por la labor de educar.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i41.81","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este trabajo son presentadas algunas actividades docentes, que permiten demostrar cómo puede aprovecharse la riqueza del pensamiento educativo universal con el fin de desarrollar la identidad profesional pedagógica. Se analiza el resultado del diagnóstico integral aplicado a los estudiantes de primer año de la carrera de Marxismo Leninismo e Historia en la Universidad de Holguín en Cuba, el que permitió conocer que los estudiantes no están totalmente motivados por la profesión y algunos de ellos aspiran a cambiar de carrera. También son asumidos fundamentos teórico metodológicos que sustentan la propuesta. Son utilizados métodos de investigación: el histórico lógico, el análisis síntesis, inducción y deducción, las entrevistas, la observación y la revisión documental. Las actividades presentadas constituyen experiencias pedagógicas desarrolladas por el colectivo de profesores de la carrera de Marxismo Leninismo e Historia que permiten considerar el pensamiento educativo universal como una fuente de potencialidades que permiten reafirmar en el estudiante el sentido de pertenencia y el orgullo por la labor de educar.