Intersticios Sociales最新文献

筛选
英文 中文
Productores citrícolas del Estado de Nuevo León, características, problemas y alternativas 新莱昂州柑橘生产者,特点,问题和替代方案
Intersticios Sociales Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.55555/is.24.429
Gerardo Macario Pantoja Zavala
{"title":"Productores citrícolas del Estado de Nuevo León, características, problemas y alternativas","authors":"Gerardo Macario Pantoja Zavala","doi":"10.55555/is.24.429","DOIUrl":"https://doi.org/10.55555/is.24.429","url":null,"abstract":"Español (España)\u0000La presente investigación mantiene los siguientes objetivos: a) caracterizar a los actores más débiles de la cadena productiva de la zona citrícola de Nuevo León, previa ubicación dentro del esquema de representación de procesos; b) analizar el sector, desde la realidad productiva y con la información generada por estos actores a través del análisis de grupos focales, se creará un modelo para  generar  respuestas acerca de su fragilidad; c) Establecer mecanismos de  incorporación hacia el sector agroindustrial, venciendo aquellas problemáticas cotidianas de los productores.\u0000El principio consistió en entrevistar a 156 productores citrícolas bajo el enfoque teórico del Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL), dicho enfoque fue fortalecido con la integración de los métodos cualitativo, cuantitativo y el contexto histórico. Con la información de campo los productores fueron identificados los, después fueron insertados en algunas tipologías creadas de acuerdo a sus semejanzas y diferencias, entre otros factores. Posteriormente, se construirá una matriz de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que representa las situaciones o problemáticas adversas, así como las alternativas encaminadas a fortalecer la cadena productiva. De esa manera generamos una alternativa para hacer del productor un ente estratégico con autogestión en la innovación para el campo. Del enfoque de análisis regional y recursos específicos se obtuvo una tipología de productores, resultando estrategias de asociatividad, vinculación agroindustrial, propuestas de transformación del intermediario en gestor sistémico, generación de gestión de riesgos en la toma de decisiones y una alianza prospectiva. \u0000 ","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"71 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122663008","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Clase y Red. Ese postergado encuentro entre análisis de clase y capital social 阶级和网络。阶级分析和社会资本的迟来的相遇
Intersticios Sociales Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.55555/is.24.439
Gonzalo Seid
{"title":"Clase y Red. Ese postergado encuentro entre análisis de clase y capital social","authors":"Gonzalo Seid","doi":"10.55555/is.24.439","DOIUrl":"https://doi.org/10.55555/is.24.439","url":null,"abstract":"En este trabajo se revisan conceptualizaciones de las nociones de capital social y redes de relaciones sociales con el fin de especificar lo que podrían aportar al campo de investigación en estratificación y movilidad social. Se presentan algunas versiones del concepto de capital social y algunas hipótesis del campo de las redes, como la de fuerza de los vínculos débiles y agujeros estructurales. Por otra parte, se consignan algunos de los modos en que las investigaciones sobre clase y movilidad social han arribado a la cuestión de las redes/capital social y reconocido su pertinencia. Finalmente, se reflexiona sobre las potencialidades y desafíos de una confluencia entre análisis de clase y análisis de redes.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128036538","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La resistencia de los que no quieren detener su lucha. Acción social en la region fronteriza Rivera/Livramento 那些不想停止斗争的人的抵抗。边境地区里维拉/利弗拉曼托的社会行动
Intersticios Sociales Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.55555/is.24.452
Alejandro Marcelo Gau de Mello
{"title":"La resistencia de los que no quieren detener su lucha. Acción social en la region fronteriza Rivera/Livramento","authors":"Alejandro Marcelo Gau de Mello","doi":"10.55555/is.24.452","DOIUrl":"https://doi.org/10.55555/is.24.452","url":null,"abstract":"En el siguiente trabajo se establecen las conexiones entre la desigualdad en tres de sus principales expresiones así como sus respuestas a las mismas. Es así que se relaciona la desigualdad con la discriminación y sus modalidades de clase, raza y género. Asimismo, las respuestas sociales a las mismas, se ejemplifican y analizan mediante la conformación de colectivos atravesados por la lucha, y la acción social.\u0000El universo de estudio es la frontera Rivera/Livramento, frontera seca entre el norte de Uruguay y sur de Brasil entendida como un espacio geográfico regional. La tensión y el conflicto fueron las bases epistemológicas y teóricas para establecer las intersecciones entre la discriminación y sus resistencias. Se intenta demostrar la desigualdad a lo largo del artículo tanto en términos cuantitativos como cualitativos. Finalmente, el objetivo que subyace a dicho trabajo, y que al mismo tiempo acompaña a mucho del trabajo de campo realizado en estos últimos años, es el de demostrar que a pesar que esta frontera es pacífica por definición, los conflictos no escapan de su cotidiano.\u0000En concreto, el artículo busca demostrar la estructura discriminatoria y desigual que subyace y genera respuestas resistentes y de resiliencia a través de colectivos sociales y de sujetos, como estrategias de escape a la injusticia. La frontera Rivera-Livramento aparece desnudada de su fantasía de paz social, y por lo tanto, esto es también un sentido buscado en el siguiente trabajo.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"3 6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133931259","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
"El que abandona no tiene premio”: Análisis de las retribuciones de la militancia política en las trayectorias de jóvenes en organizaciones político partidarias de Chaco-Argentina (2012-2017) “辍学者没有奖品”:阿根廷查科政党政治组织中年轻人政治战斗性的薪酬分析(2012-2017)
Intersticios Sociales Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.55555/is.24.407
Marín Campusano
{"title":"\"El que abandona no tiene premio”: Análisis de las retribuciones de la militancia política en las trayectorias de jóvenes en organizaciones político partidarias de Chaco-Argentina (2012-2017)","authors":"Marín Campusano","doi":"10.55555/is.24.407","DOIUrl":"https://doi.org/10.55555/is.24.407","url":null,"abstract":"En este trabajo indagamos en las retribuciones que la militancia política genera en el desarrollo de las trayectorias de jóvenes al interior de organizaciones político partidarias de la ciudad de Resistencia (Chaco-Argentina), durante el período 2012-2017. Presentamos parte de los resultados de una investigación más amplia que adoptó un enfoque cualitativo donde se reconstruyeron las carreras de militancia desde la mirada de los actores. A partir de identificar qué reciben, de qué forma y cómo les hace sentir –en tanto retribuciones materiales y/o simbólicas-, comprendimos tales gratificaciones funcionando dentro de un circuito que delimita lo que las agrupaciones pueden ofrecer a sus militantes en términos de recompensas, delineando un horizonte de expectativas y aspiraciones.\u0000La propuesta contribuye a retomar las recompensas como elementos que permiten desentramar la profesionalización producto del involucramiento político, proceso que puede tener distintos destinos, ya sea una carrera en los más altos cargos del poder político como la militancia de base de menor impacto. Nos revela los tipos de retribuciones íntimamente vinculados con la reproducción de la división del trabajo político al interior de las agrupaciones. El escrito se constituye en una contribución a los estudios sobre juventudes políticas, al igual que de las militancias y estructuras partidarias, significando un aporte al conocimiento de las dinámicas políticas en contextos subnacionales.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124461037","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Deporte y masculinidades. El caso del Departamento de Cultura Física de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina, 1929-1946) 运动和男子气概。拉普拉塔国立大学体育系案例(阿根廷,1929-1946)
Intersticios Sociales Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.55555/is.24.441
Pablo Kopelovich
{"title":"Deporte y masculinidades. El caso del Departamento de Cultura Física de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina, 1929-1946)","authors":"Pablo Kopelovich","doi":"10.55555/is.24.441","DOIUrl":"https://doi.org/10.55555/is.24.441","url":null,"abstract":"Analizamos el accionar del Departamento de Cultura Física de la Universidad Nacional de La Plata, entre 1929 y 1946, en relación a la formación de masculinidades desde la práctica deportiva, en los alumnos del Colegio Nacional. El trabajo de investigación se desarrolló sobre la base de una estrategia metodológica cualitativa, proponiendo un estudio de caso, y la utilización de variadas fuentes. Se concluye que, en línea con ciertos significados circulantes en la época, se búsqueda formar en la autonomía, la responsabilidad, la caballerosidad, el carácter, y la práctica en ámbitos homosociales. Se trata, en definitiva, de mostrar cómo, pese a presentarse como naturales, estos valores asociados a la masculinidad, son enseñados y aprendidos, desde instituciones como la escuela y desde prácticas como el deporte.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"2015 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114454147","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Acercamiento a un modelo económico constitucional intercultural. Apuntes a la cuarta transformación en municipios indígenas de Chiapas. 跨文化宪法经济模式的方法。对恰帕斯土著自治市第四次转型的评论。
Intersticios Sociales Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.55555/is.24.424
Manuel Gustavo Ocampo Muñoa, Omar David Jiménez Ojeda
{"title":"Acercamiento a un modelo económico constitucional intercultural. Apuntes a la cuarta transformación en municipios indígenas de Chiapas.","authors":"Manuel Gustavo Ocampo Muñoa, Omar David Jiménez Ojeda","doi":"10.55555/is.24.424","DOIUrl":"https://doi.org/10.55555/is.24.424","url":null,"abstract":"En el modelo económico nacional debe incluirse un principio que obligue al estado a tomar en consideración a los municipios indígenas de México en la planeación nacional y de esta manera evitar situaciones que afecten la vida de sus habitantes como es el caso del incremento de la deuda pública municipal, y garantizarles a la vez, el acceso a una vida digna y al máximo disfrute de sus derecho humanos. Para justificar lo anterior, se analiza el contexto de los municipios indígenas del estado de Chiapas y los desafíos que desde el modelo económico suelen presentarse. Se propone fomentar la participación de los pueblos y comunidades originarias en la toma de decisiones económicas mediante un modelo económico constitucional intercultural.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"60 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114954826","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cogestión en Volkswagen-AG. Los efectos en una subsidiaria 大众汽车公司的共同管理。对子公司的影响
Intersticios Sociales Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.55555/is.24.415
José Antonio Espinal Betanzo
{"title":"Cogestión en Volkswagen-AG. Los efectos en una subsidiaria","authors":"José Antonio Espinal Betanzo","doi":"10.55555/is.24.415","DOIUrl":"https://doi.org/10.55555/is.24.415","url":null,"abstract":"Se analizan las características de la estructura corporativa de VW-AG y sus efectos sobre las condiciones laborales de la subsidiaria mexicana. La tesis que sostengo es que las decisiones de los representantes de los trabajadores alemanes en los órganos de gobierno de la empresa impactan en la ciudadanía fabril en las instalaciones de México. Las estrategias de ganancia adoptadas por la dirección de la compañía, elegidas desde las instancias de decisión, además, han condicionado la cooperación entre los sindicatos del corporativo. La relación entre los espacios productivo y laboral, así como la articulación entre la dimensión internacional y local, son los aportes de este artículo. Para realizar la investigación se revisa la legislación laboral alemana, documentos oficiales de la transnacional, contratos colectivos y estatutos de la fábrica en Puebla. También se llevan a cabo entrevistas a profundidad a sindicalistas mexicanos y alemanes.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125370336","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sistema penal y sentidos de justica. Análisis sociocultural sobre la interpretación y construcción de hechos jurídicos en audiencias de oralidad en Querétaro, México 刑事制度与正义感。墨西哥克雷塔罗口头听证会法律事实解释与建构的社会文化分析
Intersticios Sociales Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.55555/is.24.444
Karen Edith Córdova Esparza
{"title":"Sistema penal y sentidos de justica. Análisis sociocultural sobre la interpretación y construcción de hechos jurídicos en audiencias de oralidad en Querétaro, México","authors":"Karen Edith Córdova Esparza","doi":"10.55555/is.24.444","DOIUrl":"https://doi.org/10.55555/is.24.444","url":null,"abstract":"En el artículo se analizan las prácticas de justicia de agentes estatales en juicios de oralidad penal para observar el papel que juegan las sensibilidades jurídicas del sistema penal tradicional en la interpretación de leyes y principios del sistema penal acusatorio, y su influencia en la construcción de hechos jurídicos. El sistema penal es observado desde una perspectiva sociocultural y se utiliza una metodología basada en la realización de trabajo de campo etnográfico. La investigación se llevó a cabo en los juzgados de oralidad penal del distrito judicial de Querétaro, México. El artículo se divide en tres apartados, en el primero se expone el proceso de implementación de la reforma penal, en el segundo y tercero se presenta el análisis sociocultural de audiencias orales.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126289892","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fernando M. González, Pederastia clerical o el retorno de lo suprimido, México, UNAM, 2021 Fernando M. gonzalez,牧师恋童癖或被压抑的回归,墨西哥,UNAM, 2021年
Intersticios Sociales Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.55555/is.24.504
Pedro Espinoza Meléndez
{"title":"Fernando M. González, Pederastia clerical o el retorno de lo suprimido, México, UNAM, 2021","authors":"Pedro Espinoza Meléndez","doi":"10.55555/is.24.504","DOIUrl":"https://doi.org/10.55555/is.24.504","url":null,"abstract":"Reseña del libro de Fernando M. González, Pederastia clerical o el retorno de lo suprimido, México, UNAM, 2021, 238 pp.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"247 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122727363","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La CBPM y su papel en la configuración del sector bancario nacional CBPM及其在塑造国家银行业中的作用
Intersticios Sociales Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.55555/is.24.443
José Galindo Rodríguez
{"title":"La CBPM y su papel en la configuración del sector bancario nacional","authors":"José Galindo Rodríguez","doi":"10.55555/is.24.443","DOIUrl":"https://doi.org/10.55555/is.24.443","url":null,"abstract":"Diversas compañías bancarias se crearon en México durante la primera década del siglo XX. La Compañía Bancaria de París y México (CBPM) fue fundada en 1909. Aunque la CBPM realizó operaciones de crédito con el público en general y prestó dinero los gobiernos, fue principalmente utilizada por sus accionistas para financiar sus empresas propias, de acuerdo a la práctica común de los préstamos relacionados. Esta práctica continuó en México hasta bien entrado el siglo XX, generando una banca sesgada que llevó a una alta concentración industrial.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114642691","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信