Productores citrícolas del Estado de Nuevo León, características, problemas y alternativas

Gerardo Macario Pantoja Zavala
{"title":"Productores citrícolas del Estado de Nuevo León, características, problemas y alternativas","authors":"Gerardo Macario Pantoja Zavala","doi":"10.55555/is.24.429","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Español (España)\nLa presente investigación mantiene los siguientes objetivos: a) caracterizar a los actores más débiles de la cadena productiva de la zona citrícola de Nuevo León, previa ubicación dentro del esquema de representación de procesos; b) analizar el sector, desde la realidad productiva y con la información generada por estos actores a través del análisis de grupos focales, se creará un modelo para  generar  respuestas acerca de su fragilidad; c) Establecer mecanismos de  incorporación hacia el sector agroindustrial, venciendo aquellas problemáticas cotidianas de los productores.\nEl principio consistió en entrevistar a 156 productores citrícolas bajo el enfoque teórico del Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL), dicho enfoque fue fortalecido con la integración de los métodos cualitativo, cuantitativo y el contexto histórico. Con la información de campo los productores fueron identificados los, después fueron insertados en algunas tipologías creadas de acuerdo a sus semejanzas y diferencias, entre otros factores. Posteriormente, se construirá una matriz de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que representa las situaciones o problemáticas adversas, así como las alternativas encaminadas a fortalecer la cadena productiva. De esa manera generamos una alternativa para hacer del productor un ente estratégico con autogestión en la innovación para el campo. Del enfoque de análisis regional y recursos específicos se obtuvo una tipología de productores, resultando estrategias de asociatividad, vinculación agroindustrial, propuestas de transformación del intermediario en gestor sistémico, generación de gestión de riesgos en la toma de decisiones y una alianza prospectiva. \n ","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"71 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intersticios Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55555/is.24.429","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Español (España) La presente investigación mantiene los siguientes objetivos: a) caracterizar a los actores más débiles de la cadena productiva de la zona citrícola de Nuevo León, previa ubicación dentro del esquema de representación de procesos; b) analizar el sector, desde la realidad productiva y con la información generada por estos actores a través del análisis de grupos focales, se creará un modelo para  generar  respuestas acerca de su fragilidad; c) Establecer mecanismos de  incorporación hacia el sector agroindustrial, venciendo aquellas problemáticas cotidianas de los productores. El principio consistió en entrevistar a 156 productores citrícolas bajo el enfoque teórico del Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL), dicho enfoque fue fortalecido con la integración de los métodos cualitativo, cuantitativo y el contexto histórico. Con la información de campo los productores fueron identificados los, después fueron insertados en algunas tipologías creadas de acuerdo a sus semejanzas y diferencias, entre otros factores. Posteriormente, se construirá una matriz de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que representa las situaciones o problemáticas adversas, así como las alternativas encaminadas a fortalecer la cadena productiva. De esa manera generamos una alternativa para hacer del productor un ente estratégico con autogestión en la innovación para el campo. Del enfoque de análisis regional y recursos específicos se obtuvo una tipología de productores, resultando estrategias de asociatividad, vinculación agroindustrial, propuestas de transformación del intermediario en gestor sistémico, generación de gestión de riesgos en la toma de decisiones y una alianza prospectiva.   
新莱昂州柑橘生产者,特点,问题和替代方案
西班牙(西班牙)目前的研究保持以下目标:a)描述Nuevo leon柑橘种植区生产链中最弱的参与者,在过程表示方案中预先定位;b)根据生产现实和这些行动者通过焦点小组分析产生的信息分析该部门,将建立一个模型,对其脆弱性作出反应;c)建立农用工业部门的合并机制,克服生产者的日常问题。本研究的目的是通过对柑橘类水果生产者的定性和定量方法的分析,了解柑橘类水果生产者在农业食品系统(SIAL)中的地位。通过实地信息,确定生产者,然后根据他们的相似和不同,以及其他因素,将他们插入一些类型中。随后,将建立一个代表不利情况或问题的优势、机会、弱点和威胁的矩阵,以及旨在加强生产链的替代方案。通过这种方式,我们产生了一种替代方案,使生产者成为该领域具有自我管理创新的战略实体。通过区域分析方法和具体资源,获得了生产者的类型,从而产生了联合战略、农工业联系、将中介转变为系统管理者的建议、在决策中产生风险管理和前瞻性联盟。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信