"El que abandona no tiene premio”: Análisis de las retribuciones de la militancia política en las trayectorias de jóvenes en organizaciones político partidarias de Chaco-Argentina (2012-2017)

Marín Campusano
{"title":"\"El que abandona no tiene premio”: Análisis de las retribuciones de la militancia política en las trayectorias de jóvenes en organizaciones político partidarias de Chaco-Argentina (2012-2017)","authors":"Marín Campusano","doi":"10.55555/is.24.407","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo indagamos en las retribuciones que la militancia política genera en el desarrollo de las trayectorias de jóvenes al interior de organizaciones político partidarias de la ciudad de Resistencia (Chaco-Argentina), durante el período 2012-2017. Presentamos parte de los resultados de una investigación más amplia que adoptó un enfoque cualitativo donde se reconstruyeron las carreras de militancia desde la mirada de los actores. A partir de identificar qué reciben, de qué forma y cómo les hace sentir –en tanto retribuciones materiales y/o simbólicas-, comprendimos tales gratificaciones funcionando dentro de un circuito que delimita lo que las agrupaciones pueden ofrecer a sus militantes en términos de recompensas, delineando un horizonte de expectativas y aspiraciones.\nLa propuesta contribuye a retomar las recompensas como elementos que permiten desentramar la profesionalización producto del involucramiento político, proceso que puede tener distintos destinos, ya sea una carrera en los más altos cargos del poder político como la militancia de base de menor impacto. Nos revela los tipos de retribuciones íntimamente vinculados con la reproducción de la división del trabajo político al interior de las agrupaciones. El escrito se constituye en una contribución a los estudios sobre juventudes políticas, al igual que de las militancias y estructuras partidarias, significando un aporte al conocimiento de las dinámicas políticas en contextos subnacionales.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intersticios Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55555/is.24.407","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este trabajo indagamos en las retribuciones que la militancia política genera en el desarrollo de las trayectorias de jóvenes al interior de organizaciones político partidarias de la ciudad de Resistencia (Chaco-Argentina), durante el período 2012-2017. Presentamos parte de los resultados de una investigación más amplia que adoptó un enfoque cualitativo donde se reconstruyeron las carreras de militancia desde la mirada de los actores. A partir de identificar qué reciben, de qué forma y cómo les hace sentir –en tanto retribuciones materiales y/o simbólicas-, comprendimos tales gratificaciones funcionando dentro de un circuito que delimita lo que las agrupaciones pueden ofrecer a sus militantes en términos de recompensas, delineando un horizonte de expectativas y aspiraciones. La propuesta contribuye a retomar las recompensas como elementos que permiten desentramar la profesionalización producto del involucramiento político, proceso que puede tener distintos destinos, ya sea una carrera en los más altos cargos del poder político como la militancia de base de menor impacto. Nos revela los tipos de retribuciones íntimamente vinculados con la reproducción de la división del trabajo político al interior de las agrupaciones. El escrito se constituye en una contribución a los estudios sobre juventudes políticas, al igual que de las militancias y estructuras partidarias, significando un aporte al conocimiento de las dinámicas políticas en contextos subnacionales.
“辍学者没有奖品”:阿根廷查科政党政治组织中年轻人政治战斗性的薪酬分析(2012-2017)
在这项工作中,我们调查了在2012-2017年期间,政治激进主义在抵抗城市(查科-阿根廷)政党政治组织的青年轨迹发展中产生的报复。本文提出了一项更广泛的研究的部分结果,该研究采用了定性的方法,从演员的角度重建了战斗生涯。从如何识别得到什么和如何使他们感觉—33材料和/或象征,我们这些奖励框架内运作的电路激进团体能为我们提供的奖励,delineando视野来看,期望和野心。这一提议有助于恢复奖励,将其作为一种元素,使政治参与的专业化得以揭示,这一过程可能有不同的命运,无论是在政治权力的最高职位上的职业生涯,还是影响较小的基层战斗。它揭示了与群体内部政治劳动分工的再生产密切相关的薪酬类型。这篇文章是对青年政治研究的贡献,就像激进分子和政党结构一样,意味着对地方背景下的政治动态知识的贡献。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信