Intersticios Sociales最新文献

筛选
英文 中文
El cura José María Mercado y sus reminiscencias historiográficas 牧师jose maria Mercado和他的历史回忆
Intersticios Sociales Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.55555/is.25.493
Susi Wendolin Ramírez Peña
{"title":"El cura José María Mercado y sus reminiscencias historiográficas","authors":"Susi Wendolin Ramírez Peña","doi":"10.55555/is.25.493","DOIUrl":"https://doi.org/10.55555/is.25.493","url":null,"abstract":"Este artículo versa sobre construcción de la figura del cura José María Mercado como héroe de la Independencia a través de tres momentos narrados por distintos autores posteriores al movimiento insurgente ya en el siglo XIX y XX: su nacimiento, el traslado de la artillería y su muerte. Rescatando varias de las enunciaciones colectivas en prensa decimonónica y del siglo XX como una prueba de la circulación y variaciones que tuvo su participación en la gesta independiente en la República mexicana.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130415392","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pensar la democracia desde el espacio: usos de la vivienda social 从空间思考民主:社会住房的使用
Intersticios Sociales Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.55555/is.25.485
J. Espinosa
{"title":"Pensar la democracia desde el espacio: usos de la vivienda social","authors":"J. Espinosa","doi":"10.55555/is.25.485","DOIUrl":"https://doi.org/10.55555/is.25.485","url":null,"abstract":"El desarrollo de la democracia moderna requirió la organización y distribución del espacio. En este texto, desde una perspectiva genealógica, se describe y analiza el uso de las políticas y construcción de la vivienda social. En los países occidentales, las políticas de vivienda social empiezan en la última década del siglo XIX, continúan a lo largo del siglo XX y cambiarán con el nuevo milenio. Es claro que, al inicio, la vivienda social busca la inclusión de la clase trabajadora ciudadana, pero, desde los años ochenta va a significar segregación residencial, gentrificación y el control de los gobiernos de cualquier movimiento inconveniente. Nuestras conclusiones son que la inequidad de la vivienda social no es más que un síntoma de la paz capitalista, pues orilla a un modo de vida de supervivencia. \u0000Palabras clave: democracia, vivienda social, segregación residencial.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132274407","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sobre la libertad hoy. Neoautoritarismo y neoliberalismo a la luz de la pandemia. 关于今天的自由。大流行下的新威权主义和新自由主义。
Intersticios Sociales Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.55555/is.25.498
Emiliano Gambarotta
{"title":"Sobre la libertad hoy. Neoautoritarismo y neoliberalismo a la luz de la pandemia.","authors":"Emiliano Gambarotta","doi":"10.55555/is.25.498","DOIUrl":"https://doi.org/10.55555/is.25.498","url":null,"abstract":"La crisis generada por la pandemia de COVID-19 ha tornado problemas una serie de rasgos de nuestra sociedad que, mientras se encontraban naturalizados, quedaban parcialmente velados a nuestra interrogación. En este marco, el presente trabajo estudia la categoría de “libertad”, específicamente, su uso por parte tanto del ethos neoliberal, como del neoautoritario, más aún, se sostiene que dicho valor funciona como bisagra entre ambos. Con vistas a avanzar en semejante argumento, se dedica la primera sección a dar cuenta de la concepción neoliberal de la libertad, con especial foco en la ruptura que ella entraña para con el capitalismo social de mediados del siglo XX. Para, en la segunda sección, abordar al otro elemento de esta constelación: el ethos neoautoritario, con especial atención en la personalización de las relaciones sociales que él entraña. Finalmente, en la tercera sección, se propone una percepción alternativa de la libertad, una que aspira a ser inútil para los fines de ambos ethos antidemocráticos.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127387255","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La economía política como disciplina de la organización biopolítica en la modernidad 政治经济学作为现代生物政治组织的一门学科
Intersticios Sociales Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.55555/is.25.490
Rodrigo Hernández Gamboa
{"title":"La economía política como disciplina de la organización biopolítica en la modernidad","authors":"Rodrigo Hernández Gamboa","doi":"10.55555/is.25.490","DOIUrl":"https://doi.org/10.55555/is.25.490","url":null,"abstract":"La vida biológica de los individuos en el modo de producción capitalista es una mercancía más que se prepara para la fabricación de otras, vendiéndose y comprándose de acuerdo a los componentes que la constituyen. La utilización del cerebro, los músculos, los nervios y los sentidos para la manufactura de un bien está directamente relacionado a la reproducción del capital, por lo que al instituirse el régimen de producción de mercancías también se establece un régimen de explotación de la vida, usufructuando la corporalidad, la razón y la comunidad de los hombres en virtud de la producción. El presente artículo analizará las dinámicas de la mercantilización e instrumentalización de la vida orgánica de los individuos desde los postulados de la economía política, reconociendo a esta disciplina como parte de los dispositivos biopolíticos para la gestión, optimización, disciplinarización, protección y exclusión de la vida biológica de los sujetos, siendo sustantiva esta disciplina para la administración de la vida por las relaciones de dominación en la modernidad.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128809547","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presencia de catalanes en México. Cinco siglos
Intersticios Sociales Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.55555/is.25.549
Pablo Ynkelevich
{"title":"Presencia de catalanes en México. Cinco siglos","authors":"Pablo Ynkelevich","doi":"10.55555/is.25.549","DOIUrl":"https://doi.org/10.55555/is.25.549","url":null,"abstract":"José Ma. Murià, Presencia de catalanes en México. Cinco siglos (Ciudad de México: Academia Mexicana de la Historia–El Colegio de Jalisco, 2021), 95 pp.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"166 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121704698","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pensiones y pobreza en México: evaluación de dos propuestas empresariales 墨西哥的养老金和贫困:对两项商业提案的评估
Intersticios Sociales Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.55555/is.24.445
Henio Millán Valenzuela
{"title":"Pensiones y pobreza en México: evaluación de dos propuestas empresariales","authors":"Henio Millán Valenzuela","doi":"10.55555/is.24.445","DOIUrl":"https://doi.org/10.55555/is.24.445","url":null,"abstract":"La necesidad de transformar el sistema mexicano de pensiones es cada vez más evidente. De ésta derivan varias propuestas de reforma. El objetivo es evaluar dos de ellas; ambas, provenientes del ámbito empresarial. La primera es la reducción a 750 semanas del período exigido de cotización para acceder a una pensión garantizada; la segunda propone elevar la tasa contributiva de 6.5% a 15%, sin modificar el lapso actual. El método utilizado es el modelo matemático detrás de la calculadora de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), aplicado a un cotizante medio. Los resultados revelan que la primera propuesta podría evitar la incursión en la pobreza de quienes no fueron pobres durante su vida laboral, pero no alcanzaron el período exigido de cotización. La segunda aumentaría ligeramente el monto de la pensión, pero dejaría inalterada la vulnerabilidad hacia la pobreza. Sin embargo, es necesario sólo un pequeño aumento adicional para reducirla significativamente.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127640518","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Omar Valencia Domínguez (ed.), Gobernanza, transparencia y rendición de cuentas: un análisis de programa. Ciudad de México: Instituto Nacional de Administración Pública, 2020, 327 pp. 奥马尔·瓦伦西亚dominguez(编),治理、透明度和问责制:项目分析。墨西哥城:国家公共行政研究所,2010,327页。
Intersticios Sociales Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.55555/is.24.507
Daniela Romina González Torres
{"title":"Omar Valencia Domínguez (ed.), Gobernanza, transparencia y rendición de cuentas: un análisis de programa. Ciudad de México: Instituto Nacional de Administración Pública, 2020, 327 pp.","authors":"Daniela Romina González Torres","doi":"10.55555/is.24.507","DOIUrl":"https://doi.org/10.55555/is.24.507","url":null,"abstract":"<jats:p>Reseña</jats:p>","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131835827","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Inferencias y significados en la reconstrucción y cotejo del gesto gráfico. Reflexiones respecto a la construcción del dato en la intervención documentológica 图形手势重建与比较中的推理与意义。对文献干预中数据构建的思考
Intersticios Sociales Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.55555/is.24.440
José Luis Garay Broggi, Emilia Gabriela Bruquetas Correa, A. Bar
{"title":"Inferencias y significados en la reconstrucción y cotejo del gesto gráfico. Reflexiones respecto a la construcción del dato en la intervención documentológica","authors":"José Luis Garay Broggi, Emilia Gabriela Bruquetas Correa, A. Bar","doi":"10.55555/is.24.440","DOIUrl":"https://doi.org/10.55555/is.24.440","url":null,"abstract":"El presente ensayo es una reflexión teórica sobre los modos en los que se construye el dato en un estudio de la grafía en el campo de la Documentología. Se toma como referencia las principales propuestas de autores de la región hispanohablante, principalmente la empleada en Argentina. Se realiza un abordaje de estas obras desde una mirada historicista, donde el énfasis está puesto sobre los procesos inferenciales implicados en el análisis del manuscrito, y en diálogo sobre los patrones consolidados.\u0000La reconstrucción del gesto gráfico –aspecto individualizante de la escritura– implica una instancia dialéctica entre diversos procesos inferenciales. En este contexto, la abducción cumple un rol fundamental, pues habilita a decodificar los rasgos únicos de la grafía, y con ello, la construcción de un dato inserto en un sistema de matrices de datos.\u0000El estudio del documento atraviesa diferentes niveles de integración en la construcción de sus categorías de análisis, y en ese proceso descubre pautas y las valida; innova y aplica; transita desde una hermenéutica a un dato objetivo, tanto explora como describe y explica.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134559527","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La gobernanza en los tiempos de la 4T: el movimiento feminista y la agenda pública 4T时代的治理:女权运动和公共议程
Intersticios Sociales Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.55555/is.24.449
Paula Eloísa Sánchez Luna, M. A. Velázquez
{"title":"La gobernanza en los tiempos de la 4T: el movimiento feminista y la agenda pública","authors":"Paula Eloísa Sánchez Luna, M. A. Velázquez","doi":"10.55555/is.24.449","DOIUrl":"https://doi.org/10.55555/is.24.449","url":null,"abstract":"Este artículo propone una revisión del movimiento feminista que tuvo lugar en México durante los años 2019 y 2020, centrándose en los resultados, específicamente cuáles fueron las acciones tomadas por los gobiernos federal y de la Universidad Autónoma de México frente a esta protesta social. Para ellos proponemos una tipología de respuestas de la autoridad ante un movimiento social: automáticos o reflejos, de apariencia o coyunturales, oportunista y, profundas o de largo alcance. Con ello buscamos encontrar cuál fue el sentido de la acción de los gobierno o autoridades federales y universitarias frente a una protesta como la feminista: resolver las demandas, aplazar, descalificarla o reprimirla. Esto nos permitirá concluir si existen, en el caso del gobierno federal, respuestas distintas frente a las anteriores autoridades ante el movimiento feminista.  ","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134387304","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Narrativas del riesgo minero: cartografía y discursos en el río Sonora, México 采矿风险的叙述:墨西哥索诺拉河的制图和论述
Intersticios Sociales Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.55555/is.24.454
Yuriria Orozco Martínez, Liz Ileana Rodríguez Gámez
{"title":"Narrativas del riesgo minero: cartografía y discursos en el río Sonora, México","authors":"Yuriria Orozco Martínez, Liz Ileana Rodríguez Gámez","doi":"10.55555/is.24.454","DOIUrl":"https://doi.org/10.55555/is.24.454","url":null,"abstract":" La minería es una fuente de riesgos tecnológicos que, a partir de la segunda mitad del siglo XX, han registrado una tendencia creciente, de la mano de importantes innovaciones técnicas para el aprovechamiento de vetas minerales de baja ley. En este contexto, el estado de Sonora, México, registra en las últimas décadas una expansión y resurgimiento de la actividad minera; de ahí que sus pobladores se encuentren en constante riesgo ante los desastres mineros. Ejemplo de lo anterior es el desastre ocasionado por la Mina Buenavista del Cobre, ocurrido el 6 de agosto de 2014, en el que se derramaron 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en el sistema hídrico de la cuenca alta del río Sonora. Por ello, el objetivo es abordar las narrativas de riesgos, para acercarnos a los problemas y temores, horizontes temporales (futuro/pasado) y acciones en relación con las actividades mineras en las comunidades del río Sonora. La importancia de este caso de estudio radica en que: 1) retoma un aspecto que crece en trascendencia por los teóricos sociales (sociedad de riesgo y teorías culturales), y 2) contribuye a los pocos trabajos que han analizado la complejidad de las comunidades sobre la aceptación o el rechazo de la actividad minera. La investigación tiene un enfoque cualitativo, implementado a través de un taller de cartografía social y entrevistas abiertas para conocer la experiencia de los pobladores frente a la actividad minera en general y al derrame en particular.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"219 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116064664","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信