{"title":"Sobre la libertad hoy. Neoautoritarismo y neoliberalismo a la luz de la pandemia.","authors":"Emiliano Gambarotta","doi":"10.55555/is.25.498","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La crisis generada por la pandemia de COVID-19 ha tornado problemas una serie de rasgos de nuestra sociedad que, mientras se encontraban naturalizados, quedaban parcialmente velados a nuestra interrogación. En este marco, el presente trabajo estudia la categoría de “libertad”, específicamente, su uso por parte tanto del ethos neoliberal, como del neoautoritario, más aún, se sostiene que dicho valor funciona como bisagra entre ambos. Con vistas a avanzar en semejante argumento, se dedica la primera sección a dar cuenta de la concepción neoliberal de la libertad, con especial foco en la ruptura que ella entraña para con el capitalismo social de mediados del siglo XX. Para, en la segunda sección, abordar al otro elemento de esta constelación: el ethos neoautoritario, con especial atención en la personalización de las relaciones sociales que él entraña. Finalmente, en la tercera sección, se propone una percepción alternativa de la libertad, una que aspira a ser inútil para los fines de ambos ethos antidemocráticos.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intersticios Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55555/is.25.498","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La crisis generada por la pandemia de COVID-19 ha tornado problemas una serie de rasgos de nuestra sociedad que, mientras se encontraban naturalizados, quedaban parcialmente velados a nuestra interrogación. En este marco, el presente trabajo estudia la categoría de “libertad”, específicamente, su uso por parte tanto del ethos neoliberal, como del neoautoritario, más aún, se sostiene que dicho valor funciona como bisagra entre ambos. Con vistas a avanzar en semejante argumento, se dedica la primera sección a dar cuenta de la concepción neoliberal de la libertad, con especial foco en la ruptura que ella entraña para con el capitalismo social de mediados del siglo XX. Para, en la segunda sección, abordar al otro elemento de esta constelación: el ethos neoautoritario, con especial atención en la personalización de las relaciones sociales que él entraña. Finalmente, en la tercera sección, se propone una percepción alternativa de la libertad, una que aspira a ser inútil para los fines de ambos ethos antidemocráticos.