Signo y Pensamiento最新文献

筛选
英文 中文
El glifosato alza el vuelo. Análisis retórico del discurso en la prensa nacional de Colombia (2018-2019) 草甘膦起飞了。哥伦比亚国家媒体话语修辞分析(2018-2019)
Signo y Pensamiento Pub Date : 2019-11-13 DOI: 10.11144/javeriana.syp38-75.gava
M. V. Mejía, Sandra Milena Agudelo - Londoño
{"title":"El glifosato alza el vuelo. Análisis retórico del discurso en la prensa nacional de Colombia (2018-2019)","authors":"M. V. Mejía, Sandra Milena Agudelo - Londoño","doi":"10.11144/javeriana.syp38-75.gava","DOIUrl":"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp38-75.gava","url":null,"abstract":"Desde 1984, Colombia ha asperjado glifosato como principal estrategia para el control de cultivos ilícitos. En 2015 las fumigaciones se suspendieron debido a sus efectos nocivos sobre la salud humana y el ecosistema. Pero en 2018, con el anuncio de su retorno por parte del Gobierno, se produjo un intenso debate público que recogieron los medios de comunicación. Con el fin de identificar los artefactos retóricos más eficaces usados por simpatizantes y detractores de la medida se analizaron 167 piezas, el total de las publicadas en cuatro medios de prensa nacional entre junio de 2018 y julio de 2019. El debate, que osciló entre la necesidad de la aspersión para combatir el narcotráfico y el deber estatal de proteger los derechos humanos y ecosistémicos, cesó temporalmente con una confusa declaración de la Corte Constitucional, que avaló las aspersiones. ","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-11-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.11144/javeriana.syp38-75.gava","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46034356","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La apropiación en la comunicación y en la educación. Construcción teórica de la apropiación desde las experiencias comunicativas de estudiantes universitarios 沟通和教育的挪用。大学生交际经验挪用的理论建构
Signo y Pensamiento Pub Date : 2019-11-12 DOI: 10.11144/javeriana.syp38-75.acec
Andrés Camilo Agudelo Vergara
{"title":"La apropiación en la comunicación y en la educación. Construcción teórica de la apropiación desde las experiencias comunicativas de estudiantes universitarios","authors":"Andrés Camilo Agudelo Vergara","doi":"10.11144/javeriana.syp38-75.acec","DOIUrl":"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp38-75.acec","url":null,"abstract":"Este artículo evidencia las primeras reflexiones teóricas de una investigación en curso acerca del concepto de apropiación en los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación e Informática Educativa. Dadas las densidades comunicativas de las culturas mediáticas actuales, resulta pertinente buscar un concepto que no solo se relacione con la recepción, sino también con la interacción. Se emplea una metodología cualitativa e interpretativa, tomando elementos de la Teoría Fundamentada para construir dimensiones teóricas de la apropiación en el contexto observado. Estas dimensiones son: problemáticas de sentido, interpelación, interpretación e interacción. Se encontró, en esas dimensiones, que los lineamientos teórico-curriculares de la Comunicación en la Licenciatura han generado incertidumbres en los estudiantes relacionadas con sus perfiles profesionales. Esta contingencia, a la vez apertura, ha posibilitado que produzcan apropiaciones significativas con medios y tecnologías. Estas primeras reflexiones ofrecen un marco de análisis interpretativo para repensar las culturas mediáticas y la educación en tecnologías.","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-11-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48813162","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Consumo de prácticas culturales en jóvenes universitarios de algunos países latinoamericanos 一些拉丁美洲国家青年大学生的文化习俗消费
Signo y Pensamiento Pub Date : 2019-11-12 DOI: 10.11144/javeriana.syp38-75.cpcj
Clara Inés Villamil Guzmán, Luz Marina Hurtado Torres
{"title":"Consumo de prácticas culturales en jóvenes universitarios de algunos países latinoamericanos","authors":"Clara Inés Villamil Guzmán, Luz Marina Hurtado Torres","doi":"10.11144/javeriana.syp38-75.cpcj","DOIUrl":"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp38-75.cpcj","url":null,"abstract":"El artículo tiene como objetivo hacer una revisión de estudios sobre el consumo de prácticas culturales en jóvenes de algunas universidades Latinoamericanas. Se entiende como práctica cultural las actividades referentes a medios escritos y audiovisuales, museos, exposiciones, deportes virtuales, tecnologías de la información y la comunicación. Se analizaron 52 investigaciones de artículos, revistas indexadas, tesis e informes, realizados entre los años 2001 y 2018, en los cuales se presentan los avances y vacíos en esta temática. Los análisis de estos estudios permiten concluir que el consumo cultural de los jóvenes universitarios se transformó como consecuencia de la globalización, el avance de las tecnologías de la información y comunicación, y la influencia de las nuevas industrias culturales.","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-11-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48229385","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Una interpretación del tacto activo a partir del estudio morfológico del test de Rorschach y su adaptación desde la perspectiva de la educación inclusiva 罗夏测验形态学研究对主动触摸的解释及其在全纳教育视角下的适应
Signo y Pensamiento Pub Date : 2019-11-12 DOI: 10.11144/javeriana.syp38-75.itae
María Del Pilar Correa Silva
{"title":"Una interpretación del tacto activo a partir del estudio morfológico del test de Rorschach y su adaptación desde la perspectiva de la educación inclusiva","authors":"María Del Pilar Correa Silva","doi":"10.11144/javeriana.syp38-75.itae","DOIUrl":"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp38-75.itae","url":null,"abstract":"El presente artículo expone el proceso de adaptación del test de Rorschach a una modalidad táctil. Se busca precisar y confirmar si una persona con ceguera tiene la posibilidad de reconocer y localizar las apercepciones descritas por terceros, a partir de patrones visotáctiles, mediante la corporización de las características morfológicas que se encuentran en las manchas de tinta del test. Esta investigación aplicada utilizó una matriz de análisis basada en la semiótica peirciana para identificar y confirmar la posibilidad de sustituir los diferentes elementos morfológicos constituyentes del signo plástico: textura, color y contorno, y llevarlos a una versión táctil. Los resultados demostraron la posibilidad del cambio de formato representacional para el reconocimiento de los atractores y atrapar, desde otra modalidad sensorial, los qualia como representaciones mentales de las cualidades perceptuales e interpretativas de las manchas del test y constituirse como una propuesta de material para la enseñanza inclusiva.","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-11-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.11144/javeriana.syp38-75.itae","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42748427","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Participación en prácticas de lectura y escritura de maestrías académicas o de investigación 参加学术或研究硕士学位的阅读和写作实践
Signo y Pensamiento Pub Date : 2019-11-12 DOI: 10.11144/javeriana.syp38-75.pple
Lady Yohanna Villabona Osorio
{"title":"Participación en prácticas de lectura y escritura de maestrías académicas o de investigación","authors":"Lady Yohanna Villabona Osorio","doi":"10.11144/javeriana.syp38-75.pple","DOIUrl":"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp38-75.pple","url":null,"abstract":"El objetivo central del presente estudio es analizar, desde una perspectiva metodológica dialéctica, distintas formas de participación en prácticas de lectura y escritura promovidas por dos maestrías, atendiendo a diferentes unidades de análisis, normativas de posgrado, planes de estudio, programas de algunos cursos y consideraciones de estudiantes y egresados frente a la experiencia de escribir una tesis. Literatura reciente afirma que la baja tasa de culminación de maestrías obedece a dificultades en la escritura de la tesis. Según enfoques socioculturales, este fenómeno se entiende no como concerniente al estudiante, sino a las situaciones educativas en las que participa. Así lo corroboran datos indicativos de que predomina más leer y escribir para evaluaciones sobre los contenidos de los cursos que corregir la tesis, con base en revisiones previas de pares o asesores.","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-11-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.11144/javeriana.syp38-75.pple","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48683475","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La evolución del discurso de la gestión empresarial a través de la literatura gerencial. Hacia la constitución del sujeto neoliberal 通过管理文献对企业管理话语的演变。迈向新自由主义主体的宪法
Signo y Pensamiento Pub Date : 2019-11-12 DOI: 10.11144/javeriana.syp38-75.edge
María Medina - Vicent
{"title":"La evolución del discurso de la gestión empresarial a través de la literatura gerencial. Hacia la constitución del sujeto neoliberal","authors":"María Medina - Vicent","doi":"10.11144/javeriana.syp38-75.edge","DOIUrl":"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp38-75.edge","url":null,"abstract":"En el presente artículo se pretende reflexionar en torno a los principales rasgos de la literatura gerencial, poniendo especial énfasis en su capacidad de adaptarse a los cambios históricos que se dan en el sistema económico para amoldar las subjetividades contemporáneas a las necesidades de dicho sistema. Con el fin de conseguir este objetivo, se explorará el potencial del storytelling de estas obras a la hora de establecer prescripciones de comportamiento a sus lectores/as, y nos enfocaremos en las argumentaciones morales que priman en el discurso gerencial actual, y en el proceso de mercantilización y formación del nuevo sujeto neoliberal al que contribuyen.","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-11-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47750892","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La construcción de la memoria colectiva del conflicto armado en Colombia desde el video universitario (2005-2014) 从大学视频(2005-2014年)构建哥伦比亚武装冲突的集体记忆
Signo y Pensamiento Pub Date : 2019-11-12 DOI: 10.11144/javeriana.syp38-75.cmcc
María Urbanczyk
{"title":"La construcción de la memoria colectiva del conflicto armado en Colombia desde el video universitario (2005-2014)","authors":"María Urbanczyk","doi":"10.11144/javeriana.syp38-75.cmcc","DOIUrl":"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp38-75.cmcc","url":null,"abstract":"Este artículo pretende mostrar cómo se construyen las memorias del conflicto armado en Colombia desde las narrativas audiovisuales universitarias en el período 2005-2014. Hay que aclarar que, dependiendo del formato audiovisual, los videos evidencian diferentes propósitos narrativos, mientras que los cortometrajes de ficción se centran en los cuestionamientos éticos. Los documentales además de visibilizar los acontecimientos traumáticos desde los recuerdos de las víctimas, van más allá, relatando los intentos por superar los traumas a través del arte y el contacto con la naturaleza, dándole apertura a unos nuevos horizontes de vida pacífica. Llama la atención que los videos experimentales manejan lenguajes más arriesgados, que penetran la conciencia del espectador a partir de denuncias simbólicas, dirigidas a descubrir las maléficas alianzas entre la violencia, la política y los medios de comunicación al servicio de grandes capitales multinacionales. ","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-11-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49272896","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Comunicación, ciudadanía y cambio social. Diseño de un modelo de investigación y acción para democratizar la comunicación desde la noción de reforma mediática 沟通、公民身份和社会变革。从媒体改革的概念出发,设计传播民主化的研究和行动模式
Signo y Pensamiento Pub Date : 2019-11-12 DOI: 10.11144/javeriana.syp38-75.cccs
Alejandro Baranquero Carretero
{"title":"Comunicación, ciudadanía y cambio social. Diseño de un modelo de investigación y acción para democratizar la comunicación desde la noción de reforma mediática","authors":"Alejandro Baranquero Carretero","doi":"10.11144/javeriana.syp38-75.cccs","DOIUrl":"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp38-75.cccs","url":null,"abstract":"Este artículo intenta diseñar un modelo de análisis e investigación y acción basado en las distintas dimensiones y objetos de estudio que comprende la relación entre comunicación, ciudadanía y cambio social. Partiendo de la revisión documental de literatura de referencia, se plantea un diálogo entre la comunicación para el desarrollo y el concepto de reforma mediática, una noción que ayuda a complejizar el campo, integrando aportes de la teoría de los movimientos sociales y la economía política de la comunicación. En torno a la pregunta de “qué puede hacer la ciudadanía organizada para reformar la comunicación”, el modelo integra diferentes dimensiones de la participación y distintas acciones de reformas desde dentro y fuera del sistema de medios.","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-11-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45570043","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 7
La enseñanza de la comunicación: una mirada a los enfoques teóricos y metodológicos de profesores y programas de teorías de comunicación en Bogotá 传播教学:bogota中传播理论教师和项目的理论和方法方法
Signo y Pensamiento Pub Date : 2019-11-12 DOI: 10.11144/javeriana.syp38-75.ecme
Claudia Pilar García Corredor, Ángela Marcela Castellanos Barbosa, José Miguel Pereira González
{"title":"La enseñanza de la comunicación: una mirada a los enfoques teóricos y metodológicos de profesores y programas de teorías de comunicación en Bogotá","authors":"Claudia Pilar García Corredor, Ángela Marcela Castellanos Barbosa, José Miguel Pereira González","doi":"10.11144/javeriana.syp38-75.ecme","DOIUrl":"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp38-75.ecme","url":null,"abstract":"A la luz de teorías que iluminan el campo y los enfoques pedagógicos, el presente texto se ocupa de hacer una mirada a la enseñanza de las teorías de comunicación en diferentes facultades de comunicación de Bogotá. Es claro que en todo proceso de enseñanza-aprendizaje, un actor fundamental es el estudiante; sin embargo, la investigación aborda la tensión entre dos sujetos del proceso: los maestros y los programas de teorías de comunicación.","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-11-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49221529","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La narración periodística como estrategia de formación ciudadana en Prensa Escuela 新闻叙事作为新闻学校公民教育的策略
Signo y Pensamiento Pub Date : 2019-11-12 DOI: 10.11144/javeriana.syp38-75.npef
Carolina Campuzano Baena, Sonia Amparo Guerrero Cabrera
{"title":"La narración periodística como estrategia de formación ciudadana en Prensa Escuela","authors":"Carolina Campuzano Baena, Sonia Amparo Guerrero Cabrera","doi":"10.11144/javeriana.syp38-75.npef","DOIUrl":"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp38-75.npef","url":null,"abstract":"En este artículo, se exponen los principales hallazgos de la investigación “La mediación de Prensa Escuela en la formación ciudadana y la ética”, realizada por Prensa Escuela, Programa ejecutado en convenio con las universidades Pontificia Bolivariana, San Buenaventura y el periódico El Colombiano de Medellín. Bajo una metodología cualitativa y de revisión documental, se sistematizaron los escritos que componen la publicación anual de El Taller (2012-2016) y a través de un análisis hermenéutico se pudo establecer cómo la narración, desde los géneros periodísticos, ha sido una estrategia significativa para la formación de jóvenes en ciudadanía. Se encuentra que se fortaleció el pensamiento crítico, la imaginación narrativa y la empatía con el otro, así como la construcción de su identidad y la conciencia sobre la responsabilidad que tienen como actores de la historia al participar por medio de la palabra y no solamente como espectadores de acontecimientos.","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-11-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48843746","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信