Revista Punto Cero最新文献

筛选
英文 中文
Migración indígena y el castellano escrito en el ayllu Sikuya 土著移民和用ayllu Sikuya写的西班牙语
Revista Punto Cero Pub Date : 2022-12-31 DOI: 10.35319/puntocero.20224526
Víctor Hugo Mamani Yapura
{"title":"Migración indígena y el castellano escrito en el ayllu Sikuya","authors":"Víctor Hugo Mamani Yapura","doi":"10.35319/puntocero.20224526","DOIUrl":"https://doi.org/10.35319/puntocero.20224526","url":null,"abstract":"Los Sikuyas (grupo indígena) del norte de Potosí (Bolivia) con el pasar de los años se han apropiado de la escritura castellana. Desde una aproximación etnográfica se pudo constatar que en el área rural el discurso escrito no solo circula en los espacios académicos tales como la escuela, sino también está presente en sus actividades culturales y sociales. Registran sus normas y sus actividades políticas en un Libro de actas. Estos acuerdos arribados después de una larga discusión en lengua quechua son registrados en el papel. Los Sikuyas no solo acuden a la escritura en su espacio ancestral, la letra también está presente en la ciudad. Los Sikuyas han migrado a la ciudad de Llallagua, ahí acuden al lenguaje escrito para normar su acceso a los espacios urbanos. La tenencia de tierras urbanas está registrada en su Libro de actas. En suma, la escritura circula tanto en el espacio rural como en la ciudad. Ésta performa acciones individuales y colectivas en ambos espacios.","PeriodicalId":367198,"journal":{"name":"Revista Punto Cero","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121201351","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Situación del Periodismo de Investigación escrito en Bolivia desde el año 2000 al 2020 2000年至2020年玻利维亚书面调查新闻的情况
Revista Punto Cero Pub Date : 2022-12-31 DOI: 10.35319/puntocero.20224531
Alicia Anahí Rodríguez Maida
{"title":"Situación del Periodismo de Investigación escrito en Bolivia desde el año 2000 al 2020","authors":"Alicia Anahí Rodríguez Maida","doi":"10.35319/puntocero.20224531","DOIUrl":"https://doi.org/10.35319/puntocero.20224531","url":null,"abstract":"La presente investigación muestra información sobre la situación del periodismo de investigación (PI) escrito en el eje central de Bolivia desde el 2000 hasta el 2020. Esta rama del periodismo se ve relegada por el periodismo de coyuntura y muchas veces se confunde con áreas afines, como el periodismo a profundidad o el periodismo de datos. Por otra parte, no existen investigaciones relacionadas al PI escrito en el contexto boliviano y que abarquen un recorrido semejante. El objetivo principal de la investigación es determinar la situación del periodismo de investigación en el tiempo y espacios especificados. En ese sentido, se propone una construcción de un marco referencial y una base teórica, para después analizar los resultados obtenidos por medio de entrevistas, grupos focales y complementar con datos en los productos encontrados. Consiguientemente, se visibilizan las semejanzas y diferencias entre el contexto y la teoría internacional con la realidad del periodismo de investigaciónenBolivia.También,se evidencian adaptaciones por parte de los periodistas respecto al ejercicio de este tipo de periodismo y puntos de vista sobre el trabajo colaborativo, transfronterizo, independiente o mixto.","PeriodicalId":367198,"journal":{"name":"Revista Punto Cero","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129496354","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Nación, comunicación y esfera pública: sobre la tensión entre nacionalismo y convivencia democrática 民族、传播与公共领域:民族主义与民主共存的紧张关系
Revista Punto Cero Pub Date : 2022-12-31 DOI: 10.35319/puntocero.20224517
Oscar Gracia Landaeta, Miguel Angel Chipana Vedia, Ernesto Flores Meruvia
{"title":"Nación, comunicación y esfera pública: sobre la tensión entre nacionalismo y convivencia democrática","authors":"Oscar Gracia Landaeta, Miguel Angel Chipana Vedia, Ernesto Flores Meruvia","doi":"10.35319/puntocero.20224517","DOIUrl":"https://doi.org/10.35319/puntocero.20224517","url":null,"abstract":"El presente artículo considera las relaciones de tensión que se establecen entre los imaginarios y las formaciones discursivas centrados en la “nación” y las condiciones de diversidad y pluralidad que deberían caracterizar a la esfera pública como escenario de debate ciudadano y convivencia democrática. Tal relación es considerada de la mano de un análisis del rol de los medios de comunicación masiva en la formación de ambos ámbitos (el nacional y el “público”) en la modernidad.","PeriodicalId":367198,"journal":{"name":"Revista Punto Cero","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129517082","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Comunidades virtuales en Facebook: Las dinámicas grupales que conectan a los miembros de “Aprende coreano para Latinos” Facebook上的虚拟社区:“为拉丁裔学习韩语”成员之间的群体动态
Revista Punto Cero Pub Date : 2022-12-31 DOI: 10.35319/puntocero.20224547
M. B. Encinas, Luis Carlos Jiménez Vega, Sharyn García Franic
{"title":"Comunidades virtuales en Facebook: Las dinámicas grupales que conectan a los miembros de “Aprende coreano para Latinos”","authors":"M. B. Encinas, Luis Carlos Jiménez Vega, Sharyn García Franic","doi":"10.35319/puntocero.20224547","DOIUrl":"https://doi.org/10.35319/puntocero.20224547","url":null,"abstract":"El presente artículo científico tiene como objetivo definir las dinámicas grupales entre los miembros del gru- po de Facebook “Aprende coreano para Latinos” en septiembre y octubre de 2021. Para el análisis de las mismas, se tomaron en cuanta los siguientes puntos: las actividades, convivencia y cooperación presentes en el grupo. Dentro de la investigación, se manejó la metodología mixta (análisis de con- tenido, entrevista semi-estructurada y encuesta). La investigación conclu- ye que en el grupo existe un proceso cíclico e interactivo, donde los parti- cipantes adoptan el papel de prosu- midores con relación a los contenidos del idioma coreano, generando a su vez interacciones a partir de comen- tarios y reacciones. A partir de la revi- sión bibliográfica, se propone un pro- ceso interactivo bajo las miras de la Web 2.0, consumo cultural y la cons- trucción cultural propia de una nueva comunidad virtual.","PeriodicalId":367198,"journal":{"name":"Revista Punto Cero","volume":"224 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132164350","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Un ejército en Twitter: El fenómeno interactivo del fandom ARMY - BOLIVIA, en la cuenta de Twitter @TEAMBO7 durante los meses de septiembre a octubre del año 2021 推特上的军队:2021年9月至10月,推特账号@TEAMBO7上的玻利维亚粉丝军队互动现象
Revista Punto Cero Pub Date : 2022-12-31 DOI: 10.35319/puntocero.20224543
Lea Nathalia Camacho Peredo
{"title":"Un ejército en Twitter: El fenómeno interactivo del fandom ARMY - BOLIVIA, en la cuenta de Twitter @TEAMBO7 durante los meses de septiembre a octubre del año 2021","authors":"Lea Nathalia Camacho Peredo","doi":"10.35319/puntocero.20224543","DOIUrl":"https://doi.org/10.35319/puntocero.20224543","url":null,"abstract":"El creciente uso de las redes sociales ha reconfigurado la esfera social postulando al ciberespacio, como un nuevo espacio de interacción social donde se conforman comunidades digitales a partir de grupos afines, los fandoms. La investigación pretende explicar el fenómeno interactivo del fandom ARMY - BOLIVIA entre septiembre y octubre del 2021 en la cuenta @TEAMBO7 de Twitter, a partir de las razones de consumo cultural, tipos de publicaciones de acuerdo al formato y contenido, y la interacción a partir de estas publicaciones. Esto a través de una investigación de tipo explicativo y una metodología mixta. Se encontró que los fandoms conforman comunidades digitales proactivas compuestas por prosumers en torno a su objeto de consumo con normas, valores y reglas comunes y compartidas a partir de consensos que desencadenan acciones en torno al mundo digital.","PeriodicalId":367198,"journal":{"name":"Revista Punto Cero","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121233588","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los simulacros tecnológicos y la re-significación identitaria virtual 技术模拟与虚拟身份的重新意义
Revista Punto Cero Pub Date : 2022-12-31 DOI: 10.35319/puntocero.20224527
Daniel Acacio Quintero Rodríguez
{"title":"Los simulacros tecnológicos y la re-significación identitaria virtual","authors":"Daniel Acacio Quintero Rodríguez","doi":"10.35319/puntocero.20224527","DOIUrl":"https://doi.org/10.35319/puntocero.20224527","url":null,"abstract":"La transformación que ha llevado del homo faber que constituía lo material hacia un homo informaticus que se constituye en la virtualidad, da pie para estudiar un fenómeno identitario subyacente con rasgos policontexturales. Sin duda, las Representaciones Sociales (RRSS) permiten comprender esas expresiones que no son físicas, pero inciden cognitivamente en la conducta individual y colectiva de la sociedad contemporánea. Partiendo de lo anterior, surgen también distintas re- significaciones que moldean aspectos de la identidad que deben ser visibilizados desde la comprensión de los Imaginarios Sociales (IS). Por tanto, se tomarán a las RRSS/IS como referentes teóricos para explicar los trasfondos informáticos que conllevan al fenómeno de la re-significación identitaria.","PeriodicalId":367198,"journal":{"name":"Revista Punto Cero","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131122354","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pandemia COVID 19 agravada por la infoxicación digital, valoración en la población del distrito Tumbes Perú COVID - 19大流行因数字信息中毒而加剧,Tumbes秘鲁地区人口评估
Revista Punto Cero Pub Date : 2022-12-31 DOI: 10.35319/puntocero.20224530
María Fernanda Preciado Chávez, Óscar Calixto La Rosa Feijoó, Karl Vladimir Mena Farfán, José Martín Mogollón Medina
{"title":"Pandemia COVID 19 agravada por la infoxicación digital, valoración en la población del distrito Tumbes Perú","authors":"María Fernanda Preciado Chávez, Óscar Calixto La Rosa Feijoó, Karl Vladimir Mena Farfán, José Martín Mogollón Medina","doi":"10.35319/puntocero.20224530","DOIUrl":"https://doi.org/10.35319/puntocero.20224530","url":null,"abstract":"Millones de personas hacen uso del in- ternet para la búsqueda de aspectos relacionados a las ciencias y la salud, en plataformas que dan acceso a gran cantidad de información. Esta diver- sidad de canales de comunicación ha contribuido a la difusión de mensajes generados por fuentes no autorizadas, además de creencias, comentarios u opiniones del colectivo. Este exceso de información, denominado infoxica- ción, lleva al individuo a un estado de fatiga que le imposibilita procesar la in- formación, desencadenando ansiedad y estrés. El objetivo de este estudio fue identificar la existencia de infoxi- cación digital asociada a la pandemia del Covid 19. Se pone en evidencia un ciclo de emociones negativas que per- judican la salud mental de los usuarios, que además influye en la reducción de comportamientos responsables, como el distanciamiento social, requerido para afrontar la crisis sanitaria que la pandemia impone.","PeriodicalId":367198,"journal":{"name":"Revista Punto Cero","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123798195","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hacia el perfeccionamiento de la representación política de las mujeres en Bolivia 提高玻利维亚妇女的政治代表性
Revista Punto Cero Pub Date : 2022-06-03 DOI: 10.35319/puntocero.202244190
Carlos Bellott López
{"title":"Hacia el perfeccionamiento de la representación política de las mujeres en Bolivia","authors":"Carlos Bellott López","doi":"10.35319/puntocero.202244190","DOIUrl":"https://doi.org/10.35319/puntocero.202244190","url":null,"abstract":"La representación política de las mujeres en Bolivia, actualmente, es proporcional a la cantidad de mujeres existentes con relación a los hombres. Esto se logró mediante la implementación de una política de paridad de género, en un proceso progresivo que inició en 1997. Sin embargo, esos avances son positivos únicamente en los órganos legislativos, ya que en los Ejecutivos las mujeres enfrentan similar desventaja a la que enfrentaron en los Legislativos durante el siglo pasado. Es necesario, por ello, perfeccionar esa política de equidad de género en ambos órganos de gobierno: el Legislativo y el Ejecutivo.","PeriodicalId":367198,"journal":{"name":"Revista Punto Cero","volume":"210 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115555599","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hacia una renovada relación con el lenguaje: La idea de concepto en Ortega como puente entre la pura nominación y la enunciación dentro del habla Heideggeriana 朝向与语言的新关系:奥尔特加的概念概念作为海德格尔演讲中纯粹的提名和表达之间的桥梁
Revista Punto Cero Pub Date : 2022-06-03 DOI: 10.35319/puntocero.202244189
Christian Edwin Miranda Bascopé
{"title":"Hacia una renovada relación con el lenguaje: La idea de concepto en Ortega como puente entre la pura nominación y la enunciación dentro del habla Heideggeriana","authors":"Christian Edwin Miranda Bascopé","doi":"10.35319/puntocero.202244189","DOIUrl":"https://doi.org/10.35319/puntocero.202244189","url":null,"abstract":"Este trabajo, intenta realizar un puente filosófico entre la concepción meramente instrumental del lenguaje y aquella concepción que entiende al habla desde un sentido mucho más esencial y originario. Desde las reflexiones filosóficas de Martin Heidegger y José Ortega y Gasset se propone un camino que permita generar una nueva relación con el lenguaje, y por ende con la comunicación en su sentido pleno. De esta forma, este trabajo intenta construir un enlace filosófico entre el lenguaje poético heideggeriano y un lenguaje instrumental construido a partir de éste, que incorpore el poder nominador del habla heideggeriana, pero que a la vez “descienda” ese poder ontológico a un nivel comunicativo. La idea orteguiana de “concepto”, servirá de base para construir este contacto y diálogo filosófico en torno al lenguaje.","PeriodicalId":367198,"journal":{"name":"Revista Punto Cero","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125197503","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pepe Le Pew: El debate en Twitter acerca de su supuesta cancelación 佩佩·勒·皮尤:推特上关于取消的争论
Revista Punto Cero Pub Date : 2022-06-03 DOI: 10.35319/puntocero.202244195
Aldana Micaela Pereira Aquino, Ariel Martín Rodríguez Arispe
{"title":"Pepe Le Pew: El debate en Twitter acerca de su supuesta cancelación","authors":"Aldana Micaela Pereira Aquino, Ariel Martín Rodríguez Arispe","doi":"10.35319/puntocero.202244195","DOIUrl":"https://doi.org/10.35319/puntocero.202244195","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene el objetivo de explicar cómo se desarrolló el de- bate de la cultura de la cancelación en el caso de Pepe Le Pew en Twit- ter por medio del análisis de los con- tenidos de los tweets sobre el tema, la clasificación de las interacciones entre los usuarios y la identificación de los perfiles de los mismos según su postura en el debate. Para ello, se utilizó la técnica del análisis de conte- nido acompañada de la observación no participante. A través de este aná- lisis se pudo identificar que la mayo- ría de los contenidos del debate eran en contra de la cancelación de Pepe, pero proponían cancelar a otros per- sonajes, grupos o contenidos, creando así una cancelación de la cancelación. A su vez, las interacciones se basaron en defender esta postura, excluyendo o atacando a perspectivas diferentes. También, se evidenció que los usua- rios en su mayoría mantenían un cier- to grado de anonimato y que el papel de los medios hizo que el debate fue- ra conflictivo al señalar una supuesta cancelación.","PeriodicalId":367198,"journal":{"name":"Revista Punto Cero","volume":"94 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121808097","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信