María Fernanda Preciado Chávez, Óscar Calixto La Rosa Feijoó, Karl Vladimir Mena Farfán, José Martín Mogollón Medina
{"title":"Pandemia COVID 19 agravada por la infoxicación digital, valoración en la población del distrito Tumbes Perú","authors":"María Fernanda Preciado Chávez, Óscar Calixto La Rosa Feijoó, Karl Vladimir Mena Farfán, José Martín Mogollón Medina","doi":"10.35319/puntocero.20224530","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Millones de personas hacen uso del in- ternet para la búsqueda de aspectos relacionados a las ciencias y la salud, en plataformas que dan acceso a gran cantidad de información. Esta diver- sidad de canales de comunicación ha contribuido a la difusión de mensajes generados por fuentes no autorizadas, además de creencias, comentarios u opiniones del colectivo. Este exceso de información, denominado infoxica- ción, lleva al individuo a un estado de fatiga que le imposibilita procesar la in- formación, desencadenando ansiedad y estrés. El objetivo de este estudio fue identificar la existencia de infoxi- cación digital asociada a la pandemia del Covid 19. Se pone en evidencia un ciclo de emociones negativas que per- judican la salud mental de los usuarios, que además influye en la reducción de comportamientos responsables, como el distanciamiento social, requerido para afrontar la crisis sanitaria que la pandemia impone.","PeriodicalId":367198,"journal":{"name":"Revista Punto Cero","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Punto Cero","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35319/puntocero.20224530","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Millones de personas hacen uso del in- ternet para la búsqueda de aspectos relacionados a las ciencias y la salud, en plataformas que dan acceso a gran cantidad de información. Esta diver- sidad de canales de comunicación ha contribuido a la difusión de mensajes generados por fuentes no autorizadas, además de creencias, comentarios u opiniones del colectivo. Este exceso de información, denominado infoxica- ción, lleva al individuo a un estado de fatiga que le imposibilita procesar la in- formación, desencadenando ansiedad y estrés. El objetivo de este estudio fue identificar la existencia de infoxi- cación digital asociada a la pandemia del Covid 19. Se pone en evidencia un ciclo de emociones negativas que per- judican la salud mental de los usuarios, que además influye en la reducción de comportamientos responsables, como el distanciamiento social, requerido para afrontar la crisis sanitaria que la pandemia impone.