{"title":"朝向与语言的新关系:奥尔特加的概念概念作为海德格尔演讲中纯粹的提名和表达之间的桥梁","authors":"Christian Edwin Miranda Bascopé","doi":"10.35319/puntocero.202244189","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo, intenta realizar un puente filosófico entre la concepción meramente instrumental del lenguaje y aquella concepción que entiende al habla desde un sentido mucho más esencial y originario. Desde las reflexiones filosóficas de Martin Heidegger y José Ortega y Gasset se propone un camino que permita generar una nueva relación con el lenguaje, y por ende con la comunicación en su sentido pleno. De esta forma, este trabajo intenta construir un enlace filosófico entre el lenguaje poético heideggeriano y un lenguaje instrumental construido a partir de éste, que incorpore el poder nominador del habla heideggeriana, pero que a la vez “descienda” ese poder ontológico a un nivel comunicativo. La idea orteguiana de “concepto”, servirá de base para construir este contacto y diálogo filosófico en torno al lenguaje.","PeriodicalId":367198,"journal":{"name":"Revista Punto Cero","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hacia una renovada relación con el lenguaje: La idea de concepto en Ortega como puente entre la pura nominación y la enunciación dentro del habla Heideggeriana\",\"authors\":\"Christian Edwin Miranda Bascopé\",\"doi\":\"10.35319/puntocero.202244189\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo, intenta realizar un puente filosófico entre la concepción meramente instrumental del lenguaje y aquella concepción que entiende al habla desde un sentido mucho más esencial y originario. Desde las reflexiones filosóficas de Martin Heidegger y José Ortega y Gasset se propone un camino que permita generar una nueva relación con el lenguaje, y por ende con la comunicación en su sentido pleno. De esta forma, este trabajo intenta construir un enlace filosófico entre el lenguaje poético heideggeriano y un lenguaje instrumental construido a partir de éste, que incorpore el poder nominador del habla heideggeriana, pero que a la vez “descienda” ese poder ontológico a un nivel comunicativo. La idea orteguiana de “concepto”, servirá de base para construir este contacto y diálogo filosófico en torno al lenguaje.\",\"PeriodicalId\":367198,\"journal\":{\"name\":\"Revista Punto Cero\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Punto Cero\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35319/puntocero.202244189\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Punto Cero","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35319/puntocero.202244189","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Hacia una renovada relación con el lenguaje: La idea de concepto en Ortega como puente entre la pura nominación y la enunciación dentro del habla Heideggeriana
Este trabajo, intenta realizar un puente filosófico entre la concepción meramente instrumental del lenguaje y aquella concepción que entiende al habla desde un sentido mucho más esencial y originario. Desde las reflexiones filosóficas de Martin Heidegger y José Ortega y Gasset se propone un camino que permita generar una nueva relación con el lenguaje, y por ende con la comunicación en su sentido pleno. De esta forma, este trabajo intenta construir un enlace filosófico entre el lenguaje poético heideggeriano y un lenguaje instrumental construido a partir de éste, que incorpore el poder nominador del habla heideggeriana, pero que a la vez “descienda” ese poder ontológico a un nivel comunicativo. La idea orteguiana de “concepto”, servirá de base para construir este contacto y diálogo filosófico en torno al lenguaje.