{"title":"Pepe Le Pew: El debate en Twitter acerca de su supuesta cancelación","authors":"Aldana Micaela Pereira Aquino, Ariel Martín Rodríguez Arispe","doi":"10.35319/puntocero.202244195","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene el objetivo de explicar cómo se desarrolló el de- bate de la cultura de la cancelación en el caso de Pepe Le Pew en Twit- ter por medio del análisis de los con- tenidos de los tweets sobre el tema, la clasificación de las interacciones entre los usuarios y la identificación de los perfiles de los mismos según su postura en el debate. Para ello, se utilizó la técnica del análisis de conte- nido acompañada de la observación no participante. A través de este aná- lisis se pudo identificar que la mayo- ría de los contenidos del debate eran en contra de la cancelación de Pepe, pero proponían cancelar a otros per- sonajes, grupos o contenidos, creando así una cancelación de la cancelación. A su vez, las interacciones se basaron en defender esta postura, excluyendo o atacando a perspectivas diferentes. También, se evidenció que los usua- rios en su mayoría mantenían un cier- to grado de anonimato y que el papel de los medios hizo que el debate fue- ra conflictivo al señalar una supuesta cancelación.","PeriodicalId":367198,"journal":{"name":"Revista Punto Cero","volume":"94 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Punto Cero","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35319/puntocero.202244195","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo tiene el objetivo de explicar cómo se desarrolló el de- bate de la cultura de la cancelación en el caso de Pepe Le Pew en Twit- ter por medio del análisis de los con- tenidos de los tweets sobre el tema, la clasificación de las interacciones entre los usuarios y la identificación de los perfiles de los mismos según su postura en el debate. Para ello, se utilizó la técnica del análisis de conte- nido acompañada de la observación no participante. A través de este aná- lisis se pudo identificar que la mayo- ría de los contenidos del debate eran en contra de la cancelación de Pepe, pero proponían cancelar a otros per- sonajes, grupos o contenidos, creando así una cancelación de la cancelación. A su vez, las interacciones se basaron en defender esta postura, excluyendo o atacando a perspectivas diferentes. También, se evidenció que los usua- rios en su mayoría mantenían un cier- to grado de anonimato y que el papel de los medios hizo que el debate fue- ra conflictivo al señalar una supuesta cancelación.