土著移民和用ayllu Sikuya写的西班牙语

Víctor Hugo Mamani Yapura
{"title":"土著移民和用ayllu Sikuya写的西班牙语","authors":"Víctor Hugo Mamani Yapura","doi":"10.35319/puntocero.20224526","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los Sikuyas (grupo indígena) del norte de Potosí (Bolivia) con el pasar de los años se han apropiado de la escritura castellana. Desde una aproximación etnográfica se pudo constatar que en el área rural el discurso escrito no solo circula en los espacios académicos tales como la escuela, sino también está presente en sus actividades culturales y sociales. Registran sus normas y sus actividades políticas en un Libro de actas. Estos acuerdos arribados después de una larga discusión en lengua quechua son registrados en el papel. Los Sikuyas no solo acuden a la escritura en su espacio ancestral, la letra también está presente en la ciudad. Los Sikuyas han migrado a la ciudad de Llallagua, ahí acuden al lenguaje escrito para normar su acceso a los espacios urbanos. La tenencia de tierras urbanas está registrada en su Libro de actas. En suma, la escritura circula tanto en el espacio rural como en la ciudad. Ésta performa acciones individuales y colectivas en ambos espacios.","PeriodicalId":367198,"journal":{"name":"Revista Punto Cero","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Migración indígena y el castellano escrito en el ayllu Sikuya\",\"authors\":\"Víctor Hugo Mamani Yapura\",\"doi\":\"10.35319/puntocero.20224526\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los Sikuyas (grupo indígena) del norte de Potosí (Bolivia) con el pasar de los años se han apropiado de la escritura castellana. Desde una aproximación etnográfica se pudo constatar que en el área rural el discurso escrito no solo circula en los espacios académicos tales como la escuela, sino también está presente en sus actividades culturales y sociales. Registran sus normas y sus actividades políticas en un Libro de actas. Estos acuerdos arribados después de una larga discusión en lengua quechua son registrados en el papel. Los Sikuyas no solo acuden a la escritura en su espacio ancestral, la letra también está presente en la ciudad. Los Sikuyas han migrado a la ciudad de Llallagua, ahí acuden al lenguaje escrito para normar su acceso a los espacios urbanos. La tenencia de tierras urbanas está registrada en su Libro de actas. En suma, la escritura circula tanto en el espacio rural como en la ciudad. Ésta performa acciones individuales y colectivas en ambos espacios.\",\"PeriodicalId\":367198,\"journal\":{\"name\":\"Revista Punto Cero\",\"volume\":\"2 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Punto Cero\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35319/puntocero.20224526\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Punto Cero","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35319/puntocero.20224526","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

来自potosi(玻利维亚)北部的Sikuyas(土著群体)多年来已经采用了卡斯提尔文字。从民族志的角度来看,在农村地区,书面话语不仅在学校等学术空间中流通,而且也存在于他们的文化和社会活动中。他们把自己的规则和政治活动记录在会议记录里。这些协议是在用盖丘亚语进行长时间讨论后达成的,并记录在纸上。锡克教徒不仅在他们祖先的空间里写作,字母也出现在城市里。sikuya人迁移到Llallagua市,在那里他们使用书面语言来规范他们进入城市空间的途径。城市土地的所有权记录在他们的契约簿上。简而言之,写作在农村和城市地区都很普遍。它在两个空间中执行个人和集体的行动。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Migración indígena y el castellano escrito en el ayllu Sikuya
Los Sikuyas (grupo indígena) del norte de Potosí (Bolivia) con el pasar de los años se han apropiado de la escritura castellana. Desde una aproximación etnográfica se pudo constatar que en el área rural el discurso escrito no solo circula en los espacios académicos tales como la escuela, sino también está presente en sus actividades culturales y sociales. Registran sus normas y sus actividades políticas en un Libro de actas. Estos acuerdos arribados después de una larga discusión en lengua quechua son registrados en el papel. Los Sikuyas no solo acuden a la escritura en su espacio ancestral, la letra también está presente en la ciudad. Los Sikuyas han migrado a la ciudad de Llallagua, ahí acuden al lenguaje escrito para normar su acceso a los espacios urbanos. La tenencia de tierras urbanas está registrada en su Libro de actas. En suma, la escritura circula tanto en el espacio rural como en la ciudad. Ésta performa acciones individuales y colectivas en ambos espacios.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信