Ludica Pedagogica最新文献

筛选
英文 中文
Ultimate Frisbee como medio pedagógico para el fortalecimiento de la competencia axiológica corporal de estudiantes 终极飞盘作为加强学生身体价值论能力的教学手段
Ludica Pedagogica Pub Date : 2021-06-23 DOI: 10.17227/ludica.num34-14078
Jairo Nell Rodríguez Gómez
{"title":"Ultimate Frisbee como medio pedagógico para el fortalecimiento de la competencia axiológica corporal de estudiantes","authors":"Jairo Nell Rodríguez Gómez","doi":"10.17227/ludica.num34-14078","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/ludica.num34-14078","url":null,"abstract":"Este artículo es derivado de la investigación titulada: “El Ultimate Frisbee como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la competencia axiológica corporal de los estudiantes del grado 8-5 de la Institución Educativa Municipal ciudad de Pasto de San Juan de Pasto”. El objetivo general es contribuir al fortalecimiento de la Competencia Axiológica Corporal en los estudiantes del grado 8-5 de la Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto, de San Juan de Pasto, con el fin de analizar los efectos del Ultímate Frisbee sobre la Competencia Axiológica Corporal. Se construyó a partir del paradigma cualitativo, el enfoque crítico social y el método de investigación acción. Utilizando como técnicas de recolección de información la observación participante, el árbol de problemas y el muro. A partir de lo aplicado, vivenciado y obtenido, se puede afirmar que el Ultimate Frisbee es una estrategia innovadora y a su vez trascendente para trabajar la Competencia Axiológica Corporal, demostrando que es posible aplicar otro tipo de herramientas a las comunes siendo así efectiva en el objetivo de Fortalecer la Competencia Axiológica Corporal al permitirle al individuo desarrollar habilidades, actitudes y conocimientos específicos de un determinado comportamiento para actuar en el entorno que lo rodea, esto a través del campo de trabajo de la Educación Física.","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48623900","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Motivos que promueven la realización de ejercicio físico. Un análisis de ecuaciones estructurales 促进体育锻炼的原因。结构方程分析
Ludica Pedagogica Pub Date : 2021-06-23 DOI: 10.17227/ludica.num34-14077
Pilar Zamora López, A. Hernández Fernández, Claudia De Barros Camargo
{"title":"Motivos que promueven la realización de ejercicio físico. Un análisis de ecuaciones estructurales","authors":"Pilar Zamora López, A. Hernández Fernández, Claudia De Barros Camargo","doi":"10.17227/ludica.num34-14077","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/ludica.num34-14077","url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo de investigación consiste en analizar, a través de un diseño factorial confirmatorio, las relaciones que existen entre prácticas deportivas, interés, frecuencia y motivos por los que se practica un deporte. Para dar respuesta a nuestro objetivo, se presenta una investigación de tipo descriptiva, explicativa y correlacional, utilizando una escala Likert de elaboración propia, estructurada en cinco dimensiones y 28 ítems, que se validó según afe (kmo .730, Bartlett .000, Determinante 1.179E-9) pudiendo reducirse a 22 ítems. El AFC nos permite confirmar la escala (cfi (.98), rmsea (.077), nnfi (.97) y la diferencia entre chi2 y los grados de libertad (2.75)). El instrumento se aplicó a una muestra de 1185 sujetos universitarios, de primero a cuarto curso del Grado de Primaria, todos ellos estudiantes de una universidad andaluza. Los resultados obtenidos en nuestro estudio muestran la relación que existe entre las prácticas deportivas y los motivos por los que no practico deporte con el interés por el deporte, así como la mínima relación que existe entre la frecuencia con la que practico deporte y los motivos por los que no practico deporte. Con los siguientes resultados, obtenemos diferencias relacionadas con los motivos, intereses, actitudes y la actividad deportiva.","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41741488","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El sedentarismo y su incidencia en el estado nutricional de los asistentes a la vía activa y saludable 久坐的生活方式及其对积极健康途径参与者营养状况的影响
Ludica Pedagogica Pub Date : 2021-06-23 DOI: 10.17227/ludica.num34-14083
Wilson Ortiz Sanguino, Benito Contreras Eugenio, Juan Fernando Arévalo Portilla, Johan Ferrebus Silva, José Orlando Hernández Gamboa
{"title":"El sedentarismo y su incidencia en el estado nutricional de los asistentes a la vía activa y saludable","authors":"Wilson Ortiz Sanguino, Benito Contreras Eugenio, Juan Fernando Arévalo Portilla, Johan Ferrebus Silva, José Orlando Hernández Gamboa","doi":"10.17227/ludica.num34-14083","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/ludica.num34-14083","url":null,"abstract":"El artículo es producto de una investigación que tuvo como objetivo: Valorar la incidencia del sedentarismo en el Estado Nutricional de los asistentes a la vía activa y saludable de Villa del Rosario, Departamento Norte de Santander. Metodología: El estudio cuantitativo identifica como variables: el tiempo sedentario de los individuos asistentes en el desempeño cotidiano, clasificación del estado nutricional derivado del Índice de Masa Corporal. Para la recolección de la información se tomaron las medidas antropométricas de los asistentes a la vía activa y saludable de Villa del Rosario Departamento Norte de Santander y se procedió a realizar un instrumento que contenía información sobre las posiciones sedentarias, el tiempo de descanso diario y la aplicación de la actividad física cotidiana de los participantes. Para el análisis de la información se asume el método estadístico con procesamiento para la interpretación de los resultados gráficos. En conclusión: al realizar la relación entre tiempo sedentario de los individuos asistentes a la vía activa y estado nutricional, se concluye que en los asistentes a la vía activa y saludable existe una incidencia negativa de la falta de ejercitación cotidiana de los individuos, así como la aplicación de actividades generalmente en posición sedente, elementos que conllevan a mantener un desequilibrio nutricional por el inadecuado desgaste energético, trayendo consigo  estados de sobrepeso y obesidad en los asistentes.   ","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46449878","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desempeño de juego técnico-táctico en fútbol base en niños 儿童基础足球的技术战术比赛表现
Ludica Pedagogica Pub Date : 2021-06-23 DOI: 10.17227/ludica.num34-14075
Mateo Santacruz Pardo, Yeison Guaca Salinas
{"title":"Desempeño de juego técnico-táctico en fútbol base en niños","authors":"Mateo Santacruz Pardo, Yeison Guaca Salinas","doi":"10.17227/ludica.num34-14075","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/ludica.num34-14075","url":null,"abstract":"El presente artículo de investigación tiene como objetivo determinar el desempeño de juego técnico-táctico en la ejecución y toma de decisión de jóvenes futbolistas en la categoría de 10 - 12 años de los deportistas del programa de formación deportiva de Independiente Santa Fe y Andino F.C. Esto se desarrolló por medio de la aplicación de la IERJ (Instrumento de evaluación de rendimiento de juego), que permite conocer el desempeño de los jugadores en situaciones reales de juego, identificando el nivel de desempeño decisional referente al componente táctico y el nivel de desempeño de ejecución motriz referente al aspecto a la técnica de acuerdo a la etapa de maduración. Así mismo, se realizó la evaluación y análisis de datos de 31 jugadores en total, 18 jugadores de Independiente Santa Fe y 13 Jugadores de Andino F.C. El análisis de los datos se realizó a través del programa estadístico ibm ssps Statistics Versión 25.0, permitiendo encontrar como resultadosque en los jugadores de las dos instituciones deportivas se presentó un mejor desempeño en la toma de decisión que en la ejecución técnica.","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43243541","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La incidencia de los juegos cooperativos en el fortalecimiento de la convivencia escolar 合作游戏对加强学校共存的影响
Ludica Pedagogica Pub Date : 2021-06-23 DOI: 10.17227/ludica.num34-14079
Heyner Agmeth Jaramillo Martínez, Adrián Camilo Hernández Huertas, David Esteban Fajardo Cruz, Favio Medardo Torres Pasos
{"title":"La incidencia de los juegos cooperativos en el fortalecimiento de la convivencia escolar","authors":"Heyner Agmeth Jaramillo Martínez, Adrián Camilo Hernández Huertas, David Esteban Fajardo Cruz, Favio Medardo Torres Pasos","doi":"10.17227/ludica.num34-14079","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/ludica.num34-14079","url":null,"abstract":"El siguiente artículo deriva de la investigación titulada “La incidencia de los juegos cooperativos en el fortalecimiento de la convivencia escolar de los estudiantes del grado 6-1 de la Institución Educativa Municipal Mercedario”, que tenía como objetivo establecer la incidencia de dichos juegos en la convivencia escolar. Para ello, se hizo necesario realizar un diagnóstico relacionado con la convivencia escolar metodología que se trabajó en este artículo fue de paradigma cualitativo, con un enfoque crítico-social y método de investigación acción, implementando técnicas de recolección de información como la observación, diario de campo, la entrevista y grupo focal. Dentro de las prácticas pedagógicas, al implementar los juegos lúdicos- cooperativos, los estudiantes del grado 6-1 fortalecieron la convivencia escolar, donde los lazos de amistad y compañerismo se vieron beneficiados. Cabe mencionar que gracias a los juegos cooperativos se pudo integrar un contexto lúdico-social donde prevaleció la formación integral, buscando una aceptación completa donde todos se vean beneficiados. Finalmente, podemos concluir que la aplicación de los juegos cooperativos para el mejoramiento de la convivencia escolar de los estudiantes del grado 6-1 es acertada, ya que permite solucionar las diferentes dificultades que se presentaban con respecto a la convivencia escolar.","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43252893","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Exploración de la relación entre coordinación motriz y desempeño académico 运动协调与学业成绩关系的探讨
Ludica Pedagogica Pub Date : 2021-06-23 DOI: 10.17227/ludica.num34-14081
Farid Salgado Cajales
{"title":"Exploración de la relación entre coordinación motriz y desempeño académico","authors":"Farid Salgado Cajales","doi":"10.17227/ludica.num34-14081","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/ludica.num34-14081","url":null,"abstract":"Este artículo recoge resultados destacados sobre el posicionamiento de la experiencia corporal como fundamento el desarrollo de las funciones y procesos cognitivos de base y muestra los resultados obtenidos en un estudio de caso. Con base en las tesis que emergen de la relación entre experiencia corporal y desarrollo cognitivo, se ha venido caracterizando una población estudiantil de secundaria básica en sus desempeños a nivel de la coordinación motriz y logros académicos. La información es recolectada a través de pruebas de tipo psicomotor y académico y se analiza por medio de métodos estadísticos a nivel exploratorio y de correlación. El objetivo de la investigación es identificar variables y factores que hagan más efectiva la articulación de los procesos que se dan en los escenarios de la educación física, el arte, la música y la práctica deportiva con las demandas del desarrollo de las funciones cognitivas y conativas. Para ello se ha venido estructurando una base de datos que facilita la exploración de dicha relación en función de diferentes variables. Los resultados muestran una tendencia, sobre todo en la población femenina, a correlacionar altos desempeños académicos con niveles avanzados de desarrollo de la coordinación motriz.","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49619870","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Incidencia de un programa pliométrico en la fuerza reactiva de miembros inferiores de voleibolistas juveniles 复律训练对青少年排球运动员下肢反应力的影响
Ludica Pedagogica Pub Date : 2021-06-23 DOI: 10.17227/ludica.num34-14074
Andrés Villamil-Cruz, José Ayala-Quiroga
{"title":"Incidencia de un programa pliométrico en la fuerza reactiva de miembros inferiores de voleibolistas juveniles","authors":"Andrés Villamil-Cruz, José Ayala-Quiroga","doi":"10.17227/ludica.num34-14074","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/ludica.num34-14074","url":null,"abstract":"En este artículo se expondrán los elementos básicos tenidos en cuenta el proyecto de investigación de pregrado titulado: “Incidencia de un programa pliométrico de 16 sesiones en la fuerza reactiva de miembros inferiores de voleibolistas juveniles rama masculina”, en el cual se describe la revisión de la metodología, materiales y conclusiones que arrojó dicho proyecto de investigación. Asimismo, en el texto se describe el antes y después de la implementación del programa, por medio de la realización de un proceso de evaluación de pre-test y post-test, obteniendo datos estadísticos, mediante una aplicación denominada “MY JUMP ll”. Finalmente se logró determinar la incidencia de los estímulos aplicados durante la ejecución del plan de entrenamiento desarrollado por los voleibolistas, donde se encontró que hubo una mejora estadística significativa en el incremento de la manifestación reactiva de la fuerza en miembros inferiores con el programa y el número de sesiones que sugiere el documento.","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41631863","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evidencias sobre los esfuerzos realizados por futbolistas juveniles durante partidos oficiales 关于青年足球运动员在正式比赛中所做努力的证据
Ludica Pedagogica Pub Date : 2021-06-23 DOI: 10.17227/ludica.num34-14080
Christian Correa-Torres
{"title":"Evidencias sobre los esfuerzos realizados por futbolistas juveniles durante partidos oficiales","authors":"Christian Correa-Torres","doi":"10.17227/ludica.num34-14080","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/ludica.num34-14080","url":null,"abstract":"El control de las acciones realizadas por los futbolistas durante partidos oficiales ha sido un punto de partida para tomar decisiones frente a los procesos de preparación física.  Relacionado con el fútbol profesional, múltiples investigaciones se han realizado para comprender el rendimiento físico del jugador, presentando los factores que pueden influir en el entrenamiento. El propósito de esta revisión fue identificar las investigaciones realizadas en el fútbol juvenil durante partidos oficiales y analizar las características que se presentan. Estos estudios aportan información que puede ser utilizada como referencia respecto a lo que ocurre en la realidad competitiva. Dentro de los aspectos encontrados se analizan los rangos utilizados para clasificar las acciones y los factores que son reconocidos como determinantes para el rendimiento deportivo. Si se entiende que el jugador juvenil, sobre todo aquellos que están en las divisiones menores de los equipos profesionales, representan la base que sustentará el fútbol profesional, conocer las características de los esfuerzos realizados puede establecer una ruta que permita orientar el proceso del jugador hacia las exigencias futuras.","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42852734","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desafíos de la gestión para la formación de investigadores en educación: planteamientos desde la perspectiva de género en educación física 教育研究人员培训的管理挑战:体育教育中的性别视角方法
Ludica Pedagogica Pub Date : 2021-03-15 DOI: 10.17227/ludica.num33-13209
Martin Aiello, Tatiana Fernández-Carneiro
{"title":"Desafíos de la gestión para la formación de investigadores en educación: planteamientos desde la perspectiva de género en educación física","authors":"Martin Aiello, Tatiana Fernández-Carneiro","doi":"10.17227/ludica.num33-13209","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/ludica.num33-13209","url":null,"abstract":"Este artículo recoge los planteamientos conceptuales iniciales de dos proyectos de investigación  complementarios. La complejidad de la formación de investigadores en educación en América Latina adquiere relevancia como un desafío, no solo del proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula, sino en la gestión universitaria. Pero dichos desafíos cobran nuevos sentidos al incorporar el necesario planteamiento de género. Esta comunicación pretende comenzar a entrelazar la problemática conceptual de cómo abordar desde aproximaciones de género la gestión de la formación de investigadores en un campo universitario específico, la Educación Física.","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-03-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41262578","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ocio, actividad física y territorio educativo: Relato de experiencias del programa sesc Curumim 休闲、体育活动和教育领域:SESC Curumim计划的经验叙述
Ludica Pedagogica Pub Date : 2021-01-11 DOI: 10.17227/ludica.num33-13214
Felipe Del Mando Lucches, C. Romero-Barquero
{"title":"Ocio, actividad física y territorio educativo: Relato de experiencias del programa sesc Curumim","authors":"Felipe Del Mando Lucches, C. Romero-Barquero","doi":"10.17227/ludica.num33-13214","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/ludica.num33-13214","url":null,"abstract":"El artículo presenta una investigación cualitativa que analizó, durante dos años, la participación de la población infantil y sus familias en los espacios públicos de la ciudad de Santos. Las experiencias se enmarcaron bajo el programa Curumim, vinculado al sector socioeducativo de Servicio Social de Comercio (sesc) en el Estado de São Paulo, Brasil. Se utilizaron registros y reportes, además de la implementación de experiencias deportivas con énfasis en el ocio y la educación, tales como viaje en catamarán, apreciación de la naturaleza, sensibilización ambiental, juego de búsqueda del tesoro, recorrido en bicicleta, picnic, origami y visita a lugares históricos. La escogencia y participación a cada una de las experiencias fue voluntaria. Los resultados reportaron una participación positiva, comprobada en la cantidad de personas involucradas en las experiencias. Además, los informes registraron que la población no tenía la costumbre de pasear en los espacios públicos de la ciudad. Asimismo, se fomentó el contacto afectivo debido a la participación en las actividades y se generó sentido de pertenencia a la ciudad. Finalmente, se reforzó que el programa es un promotor de la educación integral y que la ciudad puede ser un territorio educativo accesible en el que se participa, convive y aprende.","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41900932","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信