{"title":"休闲、体育活动和教育领域:SESC Curumim计划的经验叙述","authors":"Felipe Del Mando Lucches, C. Romero-Barquero","doi":"10.17227/ludica.num33-13214","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo presenta una investigación cualitativa que analizó, durante dos años, la participación de la población infantil y sus familias en los espacios públicos de la ciudad de Santos. Las experiencias se enmarcaron bajo el programa Curumim, vinculado al sector socioeducativo de Servicio Social de Comercio (sesc) en el Estado de São Paulo, Brasil. Se utilizaron registros y reportes, además de la implementación de experiencias deportivas con énfasis en el ocio y la educación, tales como viaje en catamarán, apreciación de la naturaleza, sensibilización ambiental, juego de búsqueda del tesoro, recorrido en bicicleta, picnic, origami y visita a lugares históricos. La escogencia y participación a cada una de las experiencias fue voluntaria. Los resultados reportaron una participación positiva, comprobada en la cantidad de personas involucradas en las experiencias. Además, los informes registraron que la población no tenía la costumbre de pasear en los espacios públicos de la ciudad. Asimismo, se fomentó el contacto afectivo debido a la participación en las actividades y se generó sentido de pertenencia a la ciudad. Finalmente, se reforzó que el programa es un promotor de la educación integral y que la ciudad puede ser un territorio educativo accesible en el que se participa, convive y aprende.","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ocio, actividad física y territorio educativo: Relato de experiencias del programa sesc Curumim\",\"authors\":\"Felipe Del Mando Lucches, C. Romero-Barquero\",\"doi\":\"10.17227/ludica.num33-13214\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo presenta una investigación cualitativa que analizó, durante dos años, la participación de la población infantil y sus familias en los espacios públicos de la ciudad de Santos. Las experiencias se enmarcaron bajo el programa Curumim, vinculado al sector socioeducativo de Servicio Social de Comercio (sesc) en el Estado de São Paulo, Brasil. Se utilizaron registros y reportes, además de la implementación de experiencias deportivas con énfasis en el ocio y la educación, tales como viaje en catamarán, apreciación de la naturaleza, sensibilización ambiental, juego de búsqueda del tesoro, recorrido en bicicleta, picnic, origami y visita a lugares históricos. La escogencia y participación a cada una de las experiencias fue voluntaria. Los resultados reportaron una participación positiva, comprobada en la cantidad de personas involucradas en las experiencias. Además, los informes registraron que la población no tenía la costumbre de pasear en los espacios públicos de la ciudad. Asimismo, se fomentó el contacto afectivo debido a la participación en las actividades y se generó sentido de pertenencia a la ciudad. Finalmente, se reforzó que el programa es un promotor de la educación integral y que la ciudad puede ser un territorio educativo accesible en el que se participa, convive y aprende.\",\"PeriodicalId\":31293,\"journal\":{\"name\":\"Ludica Pedagogica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ludica Pedagogica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/ludica.num33-13214\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ludica Pedagogica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/ludica.num33-13214","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Ocio, actividad física y territorio educativo: Relato de experiencias del programa sesc Curumim
El artículo presenta una investigación cualitativa que analizó, durante dos años, la participación de la población infantil y sus familias en los espacios públicos de la ciudad de Santos. Las experiencias se enmarcaron bajo el programa Curumim, vinculado al sector socioeducativo de Servicio Social de Comercio (sesc) en el Estado de São Paulo, Brasil. Se utilizaron registros y reportes, además de la implementación de experiencias deportivas con énfasis en el ocio y la educación, tales como viaje en catamarán, apreciación de la naturaleza, sensibilización ambiental, juego de búsqueda del tesoro, recorrido en bicicleta, picnic, origami y visita a lugares históricos. La escogencia y participación a cada una de las experiencias fue voluntaria. Los resultados reportaron una participación positiva, comprobada en la cantidad de personas involucradas en las experiencias. Además, los informes registraron que la población no tenía la costumbre de pasear en los espacios públicos de la ciudad. Asimismo, se fomentó el contacto afectivo debido a la participación en las actividades y se generó sentido de pertenencia a la ciudad. Finalmente, se reforzó que el programa es un promotor de la educación integral y que la ciudad puede ser un territorio educativo accesible en el que se participa, convive y aprende.