{"title":"运动协调与学业成绩关系的探讨","authors":"Farid Salgado Cajales","doi":"10.17227/ludica.num34-14081","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo recoge resultados destacados sobre el posicionamiento de la experiencia corporal como fundamento el desarrollo de las funciones y procesos cognitivos de base y muestra los resultados obtenidos en un estudio de caso. Con base en las tesis que emergen de la relación entre experiencia corporal y desarrollo cognitivo, se ha venido caracterizando una población estudiantil de secundaria básica en sus desempeños a nivel de la coordinación motriz y logros académicos. La información es recolectada a través de pruebas de tipo psicomotor y académico y se analiza por medio de métodos estadísticos a nivel exploratorio y de correlación. El objetivo de la investigación es identificar variables y factores que hagan más efectiva la articulación de los procesos que se dan en los escenarios de la educación física, el arte, la música y la práctica deportiva con las demandas del desarrollo de las funciones cognitivas y conativas. Para ello se ha venido estructurando una base de datos que facilita la exploración de dicha relación en función de diferentes variables. Los resultados muestran una tendencia, sobre todo en la población femenina, a correlacionar altos desempeños académicos con niveles avanzados de desarrollo de la coordinación motriz.","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Exploración de la relación entre coordinación motriz y desempeño académico\",\"authors\":\"Farid Salgado Cajales\",\"doi\":\"10.17227/ludica.num34-14081\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo recoge resultados destacados sobre el posicionamiento de la experiencia corporal como fundamento el desarrollo de las funciones y procesos cognitivos de base y muestra los resultados obtenidos en un estudio de caso. Con base en las tesis que emergen de la relación entre experiencia corporal y desarrollo cognitivo, se ha venido caracterizando una población estudiantil de secundaria básica en sus desempeños a nivel de la coordinación motriz y logros académicos. La información es recolectada a través de pruebas de tipo psicomotor y académico y se analiza por medio de métodos estadísticos a nivel exploratorio y de correlación. El objetivo de la investigación es identificar variables y factores que hagan más efectiva la articulación de los procesos que se dan en los escenarios de la educación física, el arte, la música y la práctica deportiva con las demandas del desarrollo de las funciones cognitivas y conativas. Para ello se ha venido estructurando una base de datos que facilita la exploración de dicha relación en función de diferentes variables. Los resultados muestran una tendencia, sobre todo en la población femenina, a correlacionar altos desempeños académicos con niveles avanzados de desarrollo de la coordinación motriz.\",\"PeriodicalId\":31293,\"journal\":{\"name\":\"Ludica Pedagogica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ludica Pedagogica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/ludica.num34-14081\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ludica Pedagogica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/ludica.num34-14081","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Exploración de la relación entre coordinación motriz y desempeño académico
Este artículo recoge resultados destacados sobre el posicionamiento de la experiencia corporal como fundamento el desarrollo de las funciones y procesos cognitivos de base y muestra los resultados obtenidos en un estudio de caso. Con base en las tesis que emergen de la relación entre experiencia corporal y desarrollo cognitivo, se ha venido caracterizando una población estudiantil de secundaria básica en sus desempeños a nivel de la coordinación motriz y logros académicos. La información es recolectada a través de pruebas de tipo psicomotor y académico y se analiza por medio de métodos estadísticos a nivel exploratorio y de correlación. El objetivo de la investigación es identificar variables y factores que hagan más efectiva la articulación de los procesos que se dan en los escenarios de la educación física, el arte, la música y la práctica deportiva con las demandas del desarrollo de las funciones cognitivas y conativas. Para ello se ha venido estructurando una base de datos que facilita la exploración de dicha relación en función de diferentes variables. Los resultados muestran una tendencia, sobre todo en la población femenina, a correlacionar altos desempeños académicos con niveles avanzados de desarrollo de la coordinación motriz.