{"title":"合作游戏对加强学校共存的影响","authors":"Heyner Agmeth Jaramillo Martínez, Adrián Camilo Hernández Huertas, David Esteban Fajardo Cruz, Favio Medardo Torres Pasos","doi":"10.17227/ludica.num34-14079","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente artículo deriva de la investigación titulada “La incidencia de los juegos cooperativos en el fortalecimiento de la convivencia escolar de los estudiantes del grado 6-1 de la Institución Educativa Municipal Mercedario”, que tenía como objetivo establecer la incidencia de dichos juegos en la convivencia escolar. Para ello, se hizo necesario realizar un diagnóstico relacionado con la convivencia escolar metodología que se trabajó en este artículo fue de paradigma cualitativo, con un enfoque crítico-social y método de investigación acción, implementando técnicas de recolección de información como la observación, diario de campo, la entrevista y grupo focal. Dentro de las prácticas pedagógicas, al implementar los juegos lúdicos- cooperativos, los estudiantes del grado 6-1 fortalecieron la convivencia escolar, donde los lazos de amistad y compañerismo se vieron beneficiados. Cabe mencionar que gracias a los juegos cooperativos se pudo integrar un contexto lúdico-social donde prevaleció la formación integral, buscando una aceptación completa donde todos se vean beneficiados. Finalmente, podemos concluir que la aplicación de los juegos cooperativos para el mejoramiento de la convivencia escolar de los estudiantes del grado 6-1 es acertada, ya que permite solucionar las diferentes dificultades que se presentaban con respecto a la convivencia escolar.","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La incidencia de los juegos cooperativos en el fortalecimiento de la convivencia escolar\",\"authors\":\"Heyner Agmeth Jaramillo Martínez, Adrián Camilo Hernández Huertas, David Esteban Fajardo Cruz, Favio Medardo Torres Pasos\",\"doi\":\"10.17227/ludica.num34-14079\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El siguiente artículo deriva de la investigación titulada “La incidencia de los juegos cooperativos en el fortalecimiento de la convivencia escolar de los estudiantes del grado 6-1 de la Institución Educativa Municipal Mercedario”, que tenía como objetivo establecer la incidencia de dichos juegos en la convivencia escolar. Para ello, se hizo necesario realizar un diagnóstico relacionado con la convivencia escolar metodología que se trabajó en este artículo fue de paradigma cualitativo, con un enfoque crítico-social y método de investigación acción, implementando técnicas de recolección de información como la observación, diario de campo, la entrevista y grupo focal. Dentro de las prácticas pedagógicas, al implementar los juegos lúdicos- cooperativos, los estudiantes del grado 6-1 fortalecieron la convivencia escolar, donde los lazos de amistad y compañerismo se vieron beneficiados. Cabe mencionar que gracias a los juegos cooperativos se pudo integrar un contexto lúdico-social donde prevaleció la formación integral, buscando una aceptación completa donde todos se vean beneficiados. Finalmente, podemos concluir que la aplicación de los juegos cooperativos para el mejoramiento de la convivencia escolar de los estudiantes del grado 6-1 es acertada, ya que permite solucionar las diferentes dificultades que se presentaban con respecto a la convivencia escolar.\",\"PeriodicalId\":31293,\"journal\":{\"name\":\"Ludica Pedagogica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ludica Pedagogica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/ludica.num34-14079\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ludica Pedagogica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/ludica.num34-14079","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La incidencia de los juegos cooperativos en el fortalecimiento de la convivencia escolar
El siguiente artículo deriva de la investigación titulada “La incidencia de los juegos cooperativos en el fortalecimiento de la convivencia escolar de los estudiantes del grado 6-1 de la Institución Educativa Municipal Mercedario”, que tenía como objetivo establecer la incidencia de dichos juegos en la convivencia escolar. Para ello, se hizo necesario realizar un diagnóstico relacionado con la convivencia escolar metodología que se trabajó en este artículo fue de paradigma cualitativo, con un enfoque crítico-social y método de investigación acción, implementando técnicas de recolección de información como la observación, diario de campo, la entrevista y grupo focal. Dentro de las prácticas pedagógicas, al implementar los juegos lúdicos- cooperativos, los estudiantes del grado 6-1 fortalecieron la convivencia escolar, donde los lazos de amistad y compañerismo se vieron beneficiados. Cabe mencionar que gracias a los juegos cooperativos se pudo integrar un contexto lúdico-social donde prevaleció la formación integral, buscando una aceptación completa donde todos se vean beneficiados. Finalmente, podemos concluir que la aplicación de los juegos cooperativos para el mejoramiento de la convivencia escolar de los estudiantes del grado 6-1 es acertada, ya que permite solucionar las diferentes dificultades que se presentaban con respecto a la convivencia escolar.