Revista ES最新文献

筛选
英文 中文
Buscar a los que no vienen. Ampliación de la agenda universitaria y diseño organizativo 寻找那些不来的人。扩大大学议程和组织设计
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e020
María Mercedes Iparraguirre
{"title":"Buscar a los que no vienen. Ampliación de la agenda universitaria y diseño organizativo","authors":"María Mercedes Iparraguirre","doi":"10.24215/27186539e020","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e020","url":null,"abstract":"El análisis y la propuesta presentada en el marco de la Especialización en Gestión de la Educación Superior, intenta la vinculación de dos variables centrales: La educación Formal Alternativa como línea estratégica puesta en agenda por la Universidad Nacional de La Plata en los últimos años y el diseño organizativo tomando como referente empírico a la Escuela Universitaria de Oficios de la Universidad dependiente de la Prosecretaría de Políticas Sociales de la Secretaría de Extensión de la UNLP, siendo el ámbito en donde la autora desempeñaba su cargo de gestión como subdirectora. Incluye un recorrido en términos históricos para mostrar y explicar el diseño organizativo que sostiene actualmente a la Escuela y un recorrido por bloques conceptuales relacionados a las corrientes del análisis organizacional y a los avances en términos de producción de conocimiento contenidos en investigaciones en materia de la Formación Profesional y prácticas universitarias tiene en desarrollo la Prosecretaría de Políticas Sociales como soportes conceptuales de la propuesta. La propuesta de intervención implica pensar en un rediseño de la estructura de la escuela a la luz de los avances conceptuales de las investigaciones referidas y un plan operativo tentativo de cómo podría ser implementada en el mediano plazo.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127683018","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Políticas de discapacidad / accesibilidad en la UNLP UNLP的残疾/无障碍政策
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e021
S. Katz
{"title":"Políticas de discapacidad / accesibilidad en la UNLP","authors":"S. Katz","doi":"10.24215/27186539e021","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e021","url":null,"abstract":"La UNLP se presenta como institución pública, científica, extensionista, autónoma, cogobernada, inclusiva, popular y feminista. En este escrito tomamos todos estos atributos y nos apoyamos en el principio de la inclusividad para sumarle la cualidad necesaria de la accesibilidad. Nos proponemos compartir lo transitado y construido, ya que, desde la Dirección de inclusión, Discapacidad y DDHH junto a la Comisión Universitaria sobre discapacidad (CUD) desde hace 20 años se elaboran diferentes estrategias, políticas y prácticas que dan sentido a la posibilidad que cualquier estudiante con discapacidad pueda ser parte de la comunidad universitaria.  \u0000En la actualidad, al pertenecer a la Prosecretaría de Derechos Humanos se cuenta con la posibilidad y oportunidad histórica de poder institucionalizar las políticas necesarias y pertinentes para dejar instalado los requisitos y pautas necesarias donde la accesibilidad sea una política institucional y no quede dependiendo de la voluntad de algunes.  \u0000Las propuestas planteadas están en sincronía con declaraciones, documentos e intenciones tanto a nivel nacional a través de la Red Interuniversitaria de Discapacidad perteneciente al Consejo Interuniversitario Nacional (RID - CIN), como a nivel latinoamericano al ser parte activa y gestión de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y derechos humanos, vinculada a IESALC UNESCO.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121037190","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Identidad Visual de la UNLP UNLP的视觉识别
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e032
L. Passarella
{"title":"Identidad Visual de la UNLP","authors":"L. Passarella","doi":"10.24215/27186539e032","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e032","url":null,"abstract":"Este trabajo se propone afianzar el enfoque estratégico de la gestión de la Identidad Visual de la UNLP. A fin de avanzar hacia un estadio estratégico de la Identidad Visual, que permita desplazarse del abordaje de la coyuntura, se plantea el desafío de combinar el trabajo realizado por las distintas áreas para el fortalecimiento de objetivos de gestión estratégica.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"12 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124910509","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Articulación integral de la Planificación Estratégica Participativa del conjunto de las Unidades Operativas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 拉普拉塔国立大学(UNLP)所有业务单位的参与性战略规划的综合表述
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e034
Emiliano Rimoldi
{"title":"Articulación integral de la Planificación Estratégica Participativa del conjunto de las Unidades Operativas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)","authors":"Emiliano Rimoldi","doi":"10.24215/27186539e034","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e034","url":null,"abstract":"Se plantea la instrumentación de una articulación de todas las unidades operativas (Presidencia, Facultades, Dependencias) de la UNLP bajo la metodología del Plan Estratégico, que permita homogeneizar las gestiones en toda la organización universitaria y contar con herramientas transversales de planificación, gestión, sistematización y evaluación.  \u0000El marco teórico metodológico propuesto extrae elementos de, principalmente, tres teorías de la planificación: la Prospectiva, la Planificación Estratégica Situacional y la Planificación Estratégica Participativa con el desafío de generar un instrumento que abarque amplios consensos políticos y genere herramientas de gestión a largo plazo, a la vez que aporte al desarrollo de una cultura de la planificación en todos sus ámbitos.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"80 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131513333","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La experiencia de ingreso a la UNLP de mayores de 25 años que no acreditan finalización del secundario 25岁以上进入UNLP的经验,不能证明完成中学学业
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e013
Darío Martín Estévez
{"title":"La experiencia de ingreso a la UNLP de mayores de 25 años que no acreditan finalización del secundario","authors":"Darío Martín Estévez","doi":"10.24215/27186539e013","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e013","url":null,"abstract":"Nos proponemos analizar la Ordenanza 255/01 de la Universidad Nacional de La Plata, que reglamenta el Artículo 7 de la Ley n° 24.521, conocida como Ley de Educación Superior (LES). En este artículo se estipula la posibilidad de ingreso a la Educación Superior de personas mayores de 25 años que no acrediten estudios secundarios, teniendo en cuenta para esto antecedentes y aptitudes de las personas interesadas. La Ley n° 27.204 modificó algunos aspectos sustanciales de la LES. Entre ellos, fue modificado el Artículo 7. Sin embargo, lo que respecta a la modalidad excepcional de ingreso para mayores de 25 años que no acrediten estudios secundarios, permaneció sin modificaciones.  \u0000En este artículo indagaremos sobre los supuestos teóricos en los que dicho articulado y la ordenanza que lo reglamenta se asientan; tomando como nociones centrales la inclusión educativa y valoración de esferas no formales del saber, en particular lo que mencionamos como saberes del trabajo. Entendemos estos conceptos como parte del debate sobre las políticas de acceso a la Educación Superior en la historia de nuestro país, donde el ingreso irrestricto ocupa un lugar destacado.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124673647","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Requerimiento para el desarrollo de un sistema de obtención de la documentación previsional para el personal de la Universidad Nacional de La Plata 为拉普拉塔国立大学的工作人员开发一个获取预测文件系统的要求
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e043
Liliana Volpi
{"title":"Requerimiento para el desarrollo de un sistema de obtención de la documentación previsional para el personal de la Universidad Nacional de La Plata","authors":"Liliana Volpi","doi":"10.24215/27186539e043","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e043","url":null,"abstract":"La elaboración del presente Proyecto de Intervención, pretende la optimización del proceso de emisión de las certificaciones previsionales de servicios y remuneraciones en busca de la eficiencia en la labor; la economicidad de procedimientos, la modernización de los métodos de producción, despapelización, disminución del error humano, transparencia, celeridad en la producción, y perfeccionamiento de las comunicaciones con organismos externos que interactúan en cada temática propuesta. \u0000Inscribiéndose en el campo de Administración y Finanzas de Políticas y Estrategias de Gestión Universitaria, abarcará dimensiones que reestructuren procesos vigentes llevados a cabo por la Dirección de Certificaciones Previsionales de la Dirección General de Personal  en forma artesanal en procesos sistematizados a través de la obtención de una herramienta informática aún no desarrollada. \u0000Requerir este sistema es el comienzo de un proceso administrativo que implicará la reelaboración de normativas que autoricen el desarrollo del sistemapor parte del Centro Superior para el Procesamiento de la Información de la Universidad Nacional de La Plata (CeSPI) y de las que ordenen su implementación, así como la concreción de convenios o actas acuerdo con organismos externos para la transmisión de información. Deberán habilitarse nuevos mecanismos y/o circuitos de comunicación a través de la elaboración de guías de procedimientos que se pondrán a disposición de los distintos actores que queden involucrados en la propuesta, así como la organización de talleres de comunicación con los operadores de los servicios de las Facultades y Dependencias que deberán asumir roles de asesores o ejecutores de las nuevas modalidades de trabajo emergentes.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133986972","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Puesta en funcionamiento del Área Anticorrupción y Manual de Procedimiento en la Universidad Nacional de La Plata 在拉普拉塔国立大学实施反腐败领域和程序手册
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e045
Melisa J. Fresco
{"title":"Puesta en funcionamiento del Área Anticorrupción y Manual de Procedimiento en la Universidad Nacional de La Plata","authors":"Melisa J. Fresco","doi":"10.24215/27186539e045","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e045","url":null,"abstract":"Con el objeto de preservar los altos estándares que hacen de nuestra universidad una de las más prestigiosas del país, es que resulta de gran relevancia pensar en delimitar márgenes de transparencia y lucha contra la corrupción, en donde encontraremos normas ya establecidas y algunos campos por trabajar. \u0000La meta principal de este trabajo integrador es crear en el ámbito universitario parámetros y procedimientos de temas que hoy se encuentran en auge y nuestra institución le da tratamiento pero de manera aislada y sin un procedimiento uniforme para toda la universidad. \u0000Sin embargo, previo a establecer procedimientos y a crear un manual completo del tema a tratar, será necesario realizar un estudio de los conceptos generales en la materia que emanan de convenciones internacionales y leyes nacionales; debiendo también analizar la normativa existente en nuestra universidad a fin de que podamos sobre su base trabajar los puntos que sean de relevancia.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114284445","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La planificación estratégica de los procesos de evaluación institucional y acreditación de las carreras de grado de la UNLP como política permanente de mejoramiento 将UNLP学位课程的机构评估和认可过程作为一项持续改进政策进行战略规划
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e008
Magalí Catino, Marina Semper
{"title":"La planificación estratégica de los procesos de evaluación institucional y acreditación de las carreras de grado de la UNLP como política permanente de mejoramiento","authors":"Magalí Catino, Marina Semper","doi":"10.24215/27186539e008","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e008","url":null,"abstract":"La evaluación Institucional y la acreditación de carreras de grado son instancias fundamentales para reflexionar sobre los procesos internos de la vida universitaria, atendiendo su complejidad y coyuntura, pero con la mirada puesta en el continuo mejoramiento de las prácticas institucionales. El presente trabajo ordena las características centrales desde una mirada integrada de ambos procesos y a partir de allí se propone el desarrollo de un proyecto de innovación para la planificación estratégica de los procesos de evaluación institucional y acreditación de carreras de grado, como política permanente de mejoramiento en el marco del Plan Estratégico de la Universidad Nacional de La Plata. Se abordan esquemáticamente: la propuesta de un diseño metodológico de producción de información permanente de las distintas dimensiones para los procesos de evaluación institucional y de acreditación de las carreras de grado, las estrategias que permitan desarrollar los lineamientos y diseños de políticas sustantivas de la autoevaluación institucional para el mejoramiento, y los materiales de capacitación para los procesos de autoevaluación institucional continua y de acreditación de carreras de grado.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"122 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123042205","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desarrollo de un Sistema de Información de la Dirección de Gestión Territorial 发展全港管理局的资讯系统
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e014
M. Férnandez
{"title":"Desarrollo de un Sistema de Información de la Dirección de Gestión Territorial","authors":"M. Férnandez","doi":"10.24215/27186539e014","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e014","url":null,"abstract":"El Trabajo Final Integrador tiene como objetivo desarrollar un sistema de información de la Dirección de Gestión Territorial que permita respaldar la toma de decisiones y la gestión cotidiana de los Centros Comunitarios de Extensión Universitaria (CCEU). Enmarcado en la perspectiva de la Investigación-Gestión (I+G) \u0000Los CCEU son espacios de cogestión entre la Universidad y la comunidad donde se implementan acciones que abordan los problemas y necesidades de un territorio determinado. Dependen de la Dirección de Gestión Territorial de la Prosecretaría de Políticas Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. \u0000En el marco del TFI se realizó un análisis de los procedimientos e instrumentos utilizados actualmente en la DGT para la producción y gestión de información. Luego de dicho análisis, se mencionaron los nudos críticos que son el puntapié para establecer líneas de acción en el desarrollo del sistema de información.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122623425","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Gestión documental electrónica en la UNLP UNLP的电子文件管理
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e022
Ana Catalina Lacunza, R. Clark, Miguel Marafuschi Phillips
{"title":"La Gestión documental electrónica en la UNLP","authors":"Ana Catalina Lacunza, R. Clark, Miguel Marafuschi Phillips","doi":"10.24215/27186539e022","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e022","url":null,"abstract":"La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es la segunda más importante del país, tanto por sus dimensiones como por su diversidad. Desde sus inicios, hace más de 100 años, todos los trámites que la involucran se realizan en expedientes papel o terminan incorporados en uno. Esto ha llevado a que la UNLP genere más de un millón de fojas por año, situación que obliga a repensar las prácticas no sólo desde la promoción de criterios ecológicos sino también desde la necesidad de modernizar su administración mejorando su capacidad de gestión a fin de dar respuestas más eficientes a las demandas de la sociedad. \u0000Por otro lado, el actual contexto de pandemia provocada por el COVID-19 que ha trasladado las oficinas a las casas particulares hace aún más imperiosa la necesidad de aplicar soluciones tecnológicas que permitan el trabajo en forma remota y la seguridad jurídica de los expedientes digitales. \u0000En este artículo abordamos un análisis situacional de la UNLP para la instalación de un sistema de gestión documental electrónico; con este fin se analizaron sistemas de gestión electrónica de otras Universidades, se realizaron estudios sobre la normativa vigente tanto en la Administración Nacional como en la UNLP. Además, se indagaron los requerimientos que debe cumplir un sistema de gestión documental electrónico que contemple las necesidades de la UNLP.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"05 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129644747","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信