Revista ES最新文献

筛选
英文 中文
Seguimiento y Vinculación con Graduados 跟踪和联系毕业生
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e030
Eugenia Alejandra Orosco Condorí, Francisco Speroni
{"title":"Seguimiento y Vinculación con Graduados","authors":"Eugenia Alejandra Orosco Condorí, Francisco Speroni","doi":"10.24215/27186539e030","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e030","url":null,"abstract":"El seguimiento y la vinculación con graduados universitarios constituyen una estrategia para la comunicación e integración entre los egresados y la institución Universidad, que pueden generar oportunidades de contribución mutua. Los graduados pueden contribuir a la institución de varias formas, por un lado, desde el punto de vista curricular pueden dar cuenta de las nuevas temáticas o herramientas necesarias para insertarse en el mercado laboral que deben tenerse en cuenta en el diseño o actualización de los planes de estudio u otras instancias formativas que se desarrollen en la institución. También pueden hacer aportes desde su experiencia en la vida profesional participando en instancias de vinculación con otros claustros como el estudiantil que necesita conocer las posibilidades laborales para orientar su futuro desempeño profesional. Por otro lado, la institución puede establecer mecanismos de comunicación con los graduados para ofrecer información sobre actividades académicas como conferencias y seminarios, difundir actividades en torno a la formación continua de los graduados, ya sean cursos de actualización o carreras de posgrado como maestrías o especializaciones.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115304362","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Expansión, trama, red…. El documental transmedia como propuesta de intervención en la Especialización en Docencia Universitaria de la UNLP 扩展,情节,网络…跨媒体纪录片作为UNLP大学教学专业干预的建议
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e015
Lucrecia Gallo
{"title":"Expansión, trama, red…. El documental transmedia como propuesta de intervención en la Especialización en Docencia Universitaria de la UNLP","authors":"Lucrecia Gallo","doi":"10.24215/27186539e015","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e015","url":null,"abstract":"El artículo da cuenta de un proyecto de intervención desarrollado como trabajo final integrador en el marco de la Especialización en Gestión de la Educación Superior (UNLP), como una producción de conocimiento pedagógico para la formación docente en el ámbito de la gestión de la Dirección de Capacitación y Docencia y de la Especialización en Docencia Universitaria de la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de La Plata. \u0000El proyecto comprende la preocupación por promover nuevos modos de encuentro de saberes y experiencias docentes, a través de una estrategia transmedia, dando lugar a una trama de sentidos que recupere reflexiones, experiencias y perspectivas en torno de los problemas que se plantean en el contexto actual, a los procesos de formación en la Universidad.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127492318","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Formación de Recursos Humanos en el Hospital Odontológico Universitario de la FOUNLP la FOUNLP大学牙科医院的人力资源培训
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e007
T. A. Butler
{"title":"Formación de Recursos Humanos en el Hospital Odontológico Universitario de la FOUNLP","authors":"T. A. Butler","doi":"10.24215/27186539e007","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e007","url":null,"abstract":"A partir de la realización de tres seminarios convocados por la Organización Panamericana de la Salud (OMS) 1962 y 1966, se produjeron cambios sustanciales en las diferentes escuelas y facultades de Odontología de América Latina, pensando en la formación de recursos humanos para la atención de la salud oral de la población. Fueron América Latina y el Caribe quienes inician las diferentes reformas de salud, teniendo en cuenta la equidad y la atención primaria de la salud (APS). Considerando los cambios socio-económicos, culturales y científicos de la actualidad, y dentro del marco de gratuidad, exclusivo, de excelencia y ético de la Universidad Nacional de La Plata, se formula este proyecto de intervención desde el Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la UNLP. Dicho trabajo es aplicado al recurso humano que se forma en el Hospital Odontológico Universitario de la facultad de Odontología de la UNLP. El objetivo general es diseñar estrategias de formación en servicio de los alumnos de grado de la carrera de odontología de la UNLP, que realizan sus prácticas en el hospital escuela de la FOLP que contribuya a la formación continua e integral de los mismos. El proyecto será realizado en tres etapas: inicial, intermedia y final. Las mismas se delinearán a partir de un diagnóstico situacional, para posteriormente elaborar, organizar y planificar las diferentes estrategias a seguir, intentando reformar la formación de los recursos humanos con la contención de los pacientes asistidos en el mencionado hospital.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126034056","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Observatorio de Políticas Públicas para la inclusión social 社会包容公共政策观察站
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e023
Fernando Gabriel Laya
{"title":"Observatorio de Políticas Públicas para la inclusión social","authors":"Fernando Gabriel Laya","doi":"10.24215/27186539e023","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e023","url":null,"abstract":"El siguiente trabajo consiste en una propuesta de intervención relacionada con la tendencia creciente de participación de las universidades públicas en el diseño e implementación de políticas públicas. Dicha tendencia constituye un marco en el cual la ausencia de retroalimentación entre la producción de la universidad y la política pública cobra significación como problema a abordar. El propósito de la intervención consistirá, en este sentido, en el diseño de un dispositivo de vinculación con funcionarios públicos que aporte al diseño y reajuste de la política pública en tiempo real en base a información y conocimiento producido en el marco de la UNLP.  \u0000Nuestra universidad cuenta con numerosos dispositivos que se encuentran vinculados a los lugares en los cuales las políticas públicas cobran vida. En particular, la intervención está dirigida a la creación de un Observatorio de Políticas Públicas en el marco de la Prosecretaría de Políticas Sociales de la UNLP, ámbito institucional en el que tienen centralidad los conceptos de multiactoralidad y situacionalidad; y en donde se desarrollan prácticas universitarias integrales, así como investigación vinculada a la gestión (I+G). Todas estas características permitirían la producción de un tipo de insumo de alto valor agregado adecuado a las características de la gestión pública.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128501268","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Nodocentes: las tutorías como dispositivos de acompañamiento académico 非教师:作为学术支持手段的辅导
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e035
Elizabeth F. Sanfilippo, C. A. Vázquez
{"title":"Nodocentes: las tutorías como dispositivos de acompañamiento académico","authors":"Elizabeth F. Sanfilippo, C. A. Vázquez","doi":"10.24215/27186539e035","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e035","url":null,"abstract":"La formación profesional del plantel de trabajadores puede ser un objetivo a alcanzar por distintas organizaciones. Pero si esa formación puede brindarse desde la propia organización, entonces no sólo se avanza en mejorar las capacidades de gestión del personal jerárquico y de los posibles sustitutos, sino que se logra una noción más acabada del conjunto de la Universidad por parte del estudiante. Por lo tanto, con ese conocimiento se puede pensar en la posibilidad de colaborar con iniciativas que mejoren o resuelvan problemáticas administrativas y de gestión en áreas carentes de estructura Nodocente, ya sea por su reciente creación o por no formar parte de los espacios tradicionalmente ocupados por este tipo de trabajadores. \u0000El esfuerzo que realizan los y las estudiantes de la Licenciatura en Gestión de Recursos para Instituciones Universitarias, en su mayoría adultos, con familia a cargo y treinta y cinco horas semanales de labor en Facultades o Dependencias universitarias, no debe minimizarse. El costo de oportunidad de este universo estudiantil es muy elevado y, en consecuencia, la detección temprana de las problemáticas que conlleva el tránsito por la carrera de la Licenciatura permitiría tomar decisiones respecto a las estrategias que le permitan al estudiante superar dificultades áulicas y de planificación familiar, entre otras, tendiendo a disminuir los índices de desgranamiento que han sido observados en las primeras cuatro cohortes que desde el 2006 continúan hasta la actualidad, ampliando el número de graduados.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121163810","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Coordinación y Gestión de la UNLP con la Sociedad Civil Organizada UNLP与有组织民间社会的协调和管理
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e005
A. Brunetti, L. Galán
{"title":"Coordinación y Gestión de la UNLP con la Sociedad Civil Organizada","authors":"A. Brunetti, L. Galán","doi":"10.24215/27186539e005","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e005","url":null,"abstract":"En la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), existe un espacio entre dos colectivos diferentes (uno interno, las Unidades Académicas; el otro externo, la Sociedad Civil) que realiza encuentros, jornadas y talleres para intercambiar ideas, conocimientos y sistematizar documentos que son dados a publicidad sobre los distintos temas de interés de la Sociedad.  \u0000La agenda incluye temas de Seguridad, Salud Mental, Educación, Medio Ambiente, Personas Mayores, Objetivos de Desarrollo Sostenibles, entre otros.  \u0000Este trabajo describe las acciones tendientes a la Coordinación y la Gestión entre las Unidades Académicas de la UNLP y la Sociedad Civil Organizada, representada por medio de las Asociaciones Civiles, Fundaciones, Colegios Profesionales y Cámaras Empresarias con el fin de potenciar los vínculos y el trabajo mancomunado entre estos actores para concretar los objetivos destinados al bien común. \u0000El vertiginoso mundo de hoy necesita cada vez más el diálogo entre la Universidad y la Sociedad Civil.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128194895","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dispositivos de evaluación continua en Especialización en Docencia Universitaria desde una comprensión situada de las prácticas en la planificación estratégica 从战略规划实践的情境理解出发,大学教学专业的持续评估机制
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e006
Sofía Bugallo
{"title":"Dispositivos de evaluación continua en Especialización en Docencia Universitaria desde una comprensión situada de las prácticas en la planificación estratégica","authors":"Sofía Bugallo","doi":"10.24215/27186539e006","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e006","url":null,"abstract":"El presente artículo se desprende del Trabajo Final Integrador de la carrera Especialización en Gestión de la Educación Superior (EGES) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El desarrollo se sitúa en el ámbito del programa de la Especialización en Docencia Universitaria (EDU) que se lleva adelante dentro de la Dirección de Capacitación y Docencia de la UNLP. \u0000Tiene como objetivo principal diseñar un conjunto de instrumentos que formen parte de un dispositivo más amplio de evaluación continua del desarrollo de la EDU, como experiencia formativa para los docentes de la UNLP, que se convierta en herramienta para la gestión curricular de este trayecto formativo.  \u0000Se ha realizado un análisis situacional y a partir del mismo se propone diseñar e instrumentar dispositivos que integren a su vez, una estrategia de evaluación continua de la EDU.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131996985","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La vinculación entre la Universidad Nacional de La Plata y las Organizaciones de la Sociedad Civil: una visión sistémica e integradora 拉普拉塔国立大学与民间社会组织之间的联系:系统性和综合性愿景。
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e004
María Paula Beyries
{"title":"La vinculación entre la Universidad Nacional de La Plata y las Organizaciones de la Sociedad Civil: una visión sistémica e integradora","authors":"María Paula Beyries","doi":"10.24215/27186539e004","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e004","url":null,"abstract":"Se propone formalizar, organizar y brindarle una estructura y ordenamiento al asesoramiento a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en cuestiones relacionadas a la regularización legal y fiscal, y a la capacitación de sus dirigentes en distintas temáticas necesarias para alcanzar sus objetivos, aprovechando la multiplicidad de saberes y recursos con que cuenta la UNLP. Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) tienen entre sus objetivos fomentar la participación ciudadana; dar respuesta a las inquietudes de los habitantes; promover la defensa de derechos de comunidades o grupos vulnerables; promover el voluntariado, la solidaridad y los valores humanos; dar respuesta a dificultades socioeconómicas y culturales, trabajando en conjunto con otros sectores. Son ejemplos de OSC los clubes, las asociaciones civiles, las sociedades de fomento y las cooperativas, entre otras. Según la definición dada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el año 2001, se trata de instituciones privadas, autogobernadas y no partidarias, que tienen por objetivo principal trabajar para un bien común. Las OSC son un fenómeno social con identidad que requieren de ayuda en su fortalecimiento. Para ello, es necesario trabajar la gestión organizacional, la formalización, la administración sus recursos económicos y humanos, la comunicación y el acceso al financiamiento; todas ellas vulnerabilidades que les dificulta lograr su misión.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128213886","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategia Comunicacional en la Gestión Institucional del Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 拉普拉塔国立大学社会理事会(UNLP)机构管理中的传播战略
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e042
V. Veira
{"title":"Estrategia Comunicacional en la Gestión Institucional del Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)","authors":"V. Veira","doi":"10.24215/27186539e042","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e042","url":null,"abstract":"El presente resumen del trabajo final integrador (TFI), en el marco de la Especialización en Gestión de la Educación Superior (EGES), contempla en principio un análisis y estudio en torno a la historia, alcances y perspectivas del Consejo Social (CS) de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo es proponer un modelo de gestión de procesos y herramientas de comunicación interna y externa, a partir de mi rol como Directora de Gestión Institucional del Consejo Social de la UNLP, asegurando el funcionamiento del Plenario y de las Comisiones de Trabajo del CS; gestionando los espacios y recursos del CS, a partir del seguimiento del trabajo y de la agenda de los diferentes espacios del CS. Asimismo, asistiendo a la Dirección General del CS en sus funciones, y articulando con los procesos de gestión del resto de las Direcciones del CS. Siendo el CS una de las primeras experiencias donde la Universidad coexiste e integra gran parte de los actores sociales. Se presenta como una instancia articuladora, una mirada en la cual abordar las prácticas desde la interdisciplinariedad, y en ese sentido, profundizar la comprensión de la realidad que se integra a las prácticas y se deja atravesar por los sentidos que allí se generan. Inmersos en la dinámica cotidiana en donde los distintos espacios conforman redes de comunicación que se instituyen como prácticas socio-institucionales.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"75 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122627372","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Situación de la Capacitación Nodocente en Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en la UNLP UNLP在工作条件和工作环境中的非教师培训情况
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e026
Alejo Malaruk, Andrés Fiandrino
{"title":"Situación de la Capacitación Nodocente en Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en la UNLP","authors":"Alejo Malaruk, Andrés Fiandrino","doi":"10.24215/27186539e026","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e026","url":null,"abstract":"Las condiciones de trabajo del personal Nodocente de la UNLP han cambiado sustancialmente desde que, en 2008, se logró que tengan voz y voto en las decisiones de todos los órganos de cogobierno. El protagonismo democrático tiene sus consecuencias virtuosas hasta en los procesos más particulares de su desempeño y responsabilidades laborales.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"164 ","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132914901","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信