La vinculación entre la Universidad Nacional de La Plata y las Organizaciones de la Sociedad Civil: una visión sistémica e integradora

Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI:10.24215/27186539e004
María Paula Beyries
{"title":"La vinculación entre la Universidad Nacional de La Plata y las Organizaciones de la Sociedad Civil: una visión sistémica e integradora","authors":"María Paula Beyries","doi":"10.24215/27186539e004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se propone formalizar, organizar y brindarle una estructura y ordenamiento al asesoramiento a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en cuestiones relacionadas a la regularización legal y fiscal, y a la capacitación de sus dirigentes en distintas temáticas necesarias para alcanzar sus objetivos, aprovechando la multiplicidad de saberes y recursos con que cuenta la UNLP. Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) tienen entre sus objetivos fomentar la participación ciudadana; dar respuesta a las inquietudes de los habitantes; promover la defensa de derechos de comunidades o grupos vulnerables; promover el voluntariado, la solidaridad y los valores humanos; dar respuesta a dificultades socioeconómicas y culturales, trabajando en conjunto con otros sectores. Son ejemplos de OSC los clubes, las asociaciones civiles, las sociedades de fomento y las cooperativas, entre otras. Según la definición dada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el año 2001, se trata de instituciones privadas, autogobernadas y no partidarias, que tienen por objetivo principal trabajar para un bien común. Las OSC son un fenómeno social con identidad que requieren de ayuda en su fortalecimiento. Para ello, es necesario trabajar la gestión organizacional, la formalización, la administración sus recursos económicos y humanos, la comunicación y el acceso al financiamiento; todas ellas vulnerabilidades que les dificulta lograr su misión.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista ES","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/27186539e004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Se propone formalizar, organizar y brindarle una estructura y ordenamiento al asesoramiento a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en cuestiones relacionadas a la regularización legal y fiscal, y a la capacitación de sus dirigentes en distintas temáticas necesarias para alcanzar sus objetivos, aprovechando la multiplicidad de saberes y recursos con que cuenta la UNLP. Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) tienen entre sus objetivos fomentar la participación ciudadana; dar respuesta a las inquietudes de los habitantes; promover la defensa de derechos de comunidades o grupos vulnerables; promover el voluntariado, la solidaridad y los valores humanos; dar respuesta a dificultades socioeconómicas y culturales, trabajando en conjunto con otros sectores. Son ejemplos de OSC los clubes, las asociaciones civiles, las sociedades de fomento y las cooperativas, entre otras. Según la definición dada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el año 2001, se trata de instituciones privadas, autogobernadas y no partidarias, que tienen por objetivo principal trabajar para un bien común. Las OSC son un fenómeno social con identidad que requieren de ayuda en su fortalecimiento. Para ello, es necesario trabajar la gestión organizacional, la formalización, la administración sus recursos económicos y humanos, la comunicación y el acceso al financiamiento; todas ellas vulnerabilidades que les dificulta lograr su misión.
拉普拉塔国立大学与民间社会组织之间的联系:系统性和综合性愿景。
其目的是正式确定、组织和提供一个结构和秩序,就与法律和财政正规化有关的问题向民间社会组织(CSOs)提供咨询,并利用联合国学习方案(UNLP)现有的多种知识和资源,就实现其目标所需的不同主题对其领导人进行培训。民间社会组织(CSO)的目标包括鼓励公民参与;回应居民的关切;促进维护弱势社区或群体的权利;促进志愿服务、团结和人类价值观;以及与其他部门合作,应对社会经济和文化困难。民间社会组织的例子包括俱乐部、民间协会、发展协会和合作社等。根据联合国(UN)2001 年给出的定义,民间社会组织是私营、自治和无党派机构,其主要目标是为共同利益而努力。民间社会组织是一种社会现象,其特性需要得到加强。为此,有必要在组织管理、正规化、经济和人力资源的管理、沟通和资金获取等方面开展工作,这些都是民间社会组织难以完成其使命的薄弱环节。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信