Revista ES最新文献

筛选
英文 中文
Algunas notas para potenciar la política de gestión universitaria en derechos humanos en la Universidad Nacional de La Plata 加强拉普拉塔国立大学人权管理政策的一些说明
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e011
Verónica Cruz
{"title":"Algunas notas para potenciar la política de gestión universitaria en derechos humanos en la Universidad Nacional de La Plata","authors":"Verónica Cruz","doi":"10.24215/27186539e011","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e011","url":null,"abstract":"El artículo aborda un conjunto de reflexiones acerca de la política de gestión universitaria en derechos humanos de la Universidad Nacional de La Plata, elaboradas a partir de un análisis situacional que reconstruye y revaloriza su trayectoria. En ese sentido, recupera algunas dimensiones del trabajo en el campo de los derechos humanos en la universidad, tomando la propia gestión como objeto de reflexión, movilizada por el compromiso institucional con la reconstrucción de lo público; y delimita las indagaciones al período 2008-20018.  \u0000Las consideraciones vertidas en estas páginas son desarrolladas en torno de las nociones de derechos humanos, derecho a la educación y educación en derechos humanos, que estructuran los ejes de la política de gestión analizada, y procuran comunicar una síntesis de conocimientos producidos en la universidad pública, en este caso en un trayecto de formación de posgrado, aportando así a su democratización.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127862464","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Preceptoría: diagnóstico para su reorganización, jerarquización y optimización 指导:重组、分级和优化的诊断
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e038
Dominique Suffern Quirno, Cintia Andrea Gasco
{"title":"Preceptoría: diagnóstico para su reorganización, jerarquización y optimización","authors":"Dominique Suffern Quirno, Cintia Andrea Gasco","doi":"10.24215/27186539e038","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e038","url":null,"abstract":"El presente trabajo plantea un diagnóstico de la preceptoría del Colegio Nacional Rafael Hernández (CNRH) dependiente de Universidad Nacional de La Plata. A partir de la observación del cotidiano, pudimos identificar como principal dificultad una división en el cuerpo de preceptores pertenecientes a la planta docente. Esta división se hace palpable, especialmente, al momento de la gestión de los conflictos.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117119096","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La institucionalización de la planificación estratégica en la Universidad Nacional de La Plata 拉普拉塔国立大学战略规划的制度化
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e040
Rocío Tauber
{"title":"La institucionalización de la planificación estratégica en la Universidad Nacional de La Plata","authors":"Rocío Tauber","doi":"10.24215/27186539e040","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e040","url":null,"abstract":"La Universidad Nacional de La Plata es pionera en planificación estratégica participativa. Se vuelve necesario para la gestión cotidiana como así también para los futuros escenarios, avanzar en la institucionalización formal de la tradición en planificación estratégica que viene teniendo nuestra Universidad desde hace 16 años. El presente Trabajo Final Integrador conforma y justifica los procedimientos que permitirán institucionalizar y formalizar el Plan de Desarrollo Institucional en una norma específica para que apruebe el Consejo Superior de la UNLP.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123902241","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
FinEs que son comienzos 结束就是开始
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e018
L. González
{"title":"FinEs que son comienzos","authors":"L. González","doi":"10.24215/27186539e018","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e018","url":null,"abstract":"Este artículo realiza un análisis de la gestión universitaria a través de una política particular, el FinEs Deudores de Materias realizado por la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de La Plata, que se implementó en ingresantes y trabajadores/as nodocentes de la Universidad, que adeudaban materias del secundario. Se analizan los procesos de planificación, ejecución y evaluación de políticas universitarias, atendiendo no sólo a los aspectos estrictamente administrativos, sino también visualizar los impactos en la realidad concreta en función de fortalecer los procesos de inclusión educativa.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"57 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121301613","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Formalización del área de Comunicación Institucional del Colegio Nacional “Rafael Hernández” 国家学院“Rafael hernandez”机构传播领域的正规化
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e025
María Grazia Mainero
{"title":"Formalización del área de Comunicación Institucional del Colegio Nacional “Rafael Hernández”","authors":"María Grazia Mainero","doi":"10.24215/27186539e025","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e025","url":null,"abstract":"La comunicación desempeña un rol estratégico en el entramado de relaciones que se generan en una organización en torno a la consecución de sus objetivos. Empoderar a todos los sujetos que la conforman, a todas las hablas desde un proceso comunicacional que defina una línea de acción que los incluya, solo es posible desde la convicción de que la comunicación debe mediar entre sus integrantes.  \u0000Resulta evidente que una institución como el Colegio Nacional “Rafael Hernández” necesita de la participación activa de la totalidad de los actores que componen su comunidad educativa. La formalización de un área de Comunicación Institucional permitirá visibilizar a todas las voces así como dar cauce a las diversas esferas de la organización en pos de un objetivo común: ofrecer una enseñanza inclusiva y de calidad para una población estudiantil que se caracteriza por la heterogeneidad de quienes conviven hoy en sus aulas.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123314550","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Implementación de mapas virtuales con información de la población estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata 实现带有拉普拉塔国立大学学生人口信息的虚拟地图
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e002
Ana Paola Amadeo
{"title":"Implementación de mapas virtuales con información de la población estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata","authors":"Ana Paola Amadeo","doi":"10.24215/27186539e002","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e002","url":null,"abstract":"Se plantea el desarrollo de una solución de mapas virtuales con información referida a la población estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata, para sus niveles de grado y colegios pre universitarios, a partir de un análisis situacional que ubica a la Universidad como una institución integrada a la sociedad, que requiere de sus conocimientos y a la vez se retroalimenta en un ciclo iterativo de expansión de la cultura y el conocimiento, priorizando a los sectores más postergados.  \u0000Construir un mapa virtual requiere del trabajo conjunto con los actores de la solución, siguiendo recomendaciones de visualización, utilizando distintas herramientas, definiendo una metodología para el mantenimiento de la solución, aplicando técnicas y estrategias para garantizar la calidad del dato y la construcción de indicadores valiosos para la gestión institucional y las decisiones estratégicas.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126035797","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desafíos alrededor de la construcción de un digesto general para la Universidad Nacional de La Plata 为拉普拉塔国立大学建立综合文摘的挑战
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e010
R. Clark
{"title":"Desafíos alrededor de la construcción de un digesto general para la Universidad Nacional de La Plata","authors":"R. Clark","doi":"10.24215/27186539e010","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e010","url":null,"abstract":"La Universidad Nacional de La Plata, en tanto ente público estatal, se encuentra alcanzada por sendas previsiones federales vinculadas con la publicidad de sus actos, algunas de ellas resultan obligaciones y otras cargas a las cuales queda supeditada la eficacia jurídica del acto de que se trate. En paralelo, las propias normas universitarias de diversas épocas y formalmente vigentes contienen directivas y criterios, generando la necesidad de un estudio que permita su armonización sobre la base de los principios generales que gobiernan la materia. De tal modo, un digesto general adecuadamente estructurado para la satisfacción de estas necesidades jurídicas y de gestión, se presenta como la herramienta adecuada para el problema en estudio. Sin perjuicio de lo cual, un análisis cuidadoso de la especial coyuntura en la que se encuentra la burocracia universitaria y la adecuada ponderación de sus capacidades, potencialidades y limitaciones, permitirá calibrar los alcances que deban pretenderse para que la herramienta resulte jurídicamente eficaz, al tiempo que eficiente iniciativa de gestión en la concreta situación universitaria.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"309 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131801954","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Programa de Capacitación Docente Continua UNLP-ADULP como política de capacitación en servicio: análisis situacional y estrategias de mejoramiento UNLP-ADULP继续教师培训计划作为在职培训政策:情景分析和改进策略
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e024
M. Lugones
{"title":"El Programa de Capacitación Docente Continua UNLP-ADULP como política de capacitación en servicio: análisis situacional y estrategias de mejoramiento","authors":"M. Lugones","doi":"10.24215/27186539e024","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e024","url":null,"abstract":"En este artículo se pretende desarrollar por un lado, un análisis situacional, a partir del relevamiento de información específica sobre la implementación del Programa de Capacitación Docente Continua UNLP-ADULP, que se lleva adelante desde la Coordinación entre la Dirección de Capacitación y Docencia (dependiente de la Secretaría de Asuntos Académicos-Presidencia) y el gremio Asociación Docentes Universitarios La Plata; y por otro, proponer líneas de intervención, a partir del mencionado análisis, que posibiliten el mejoramiento del alcance y el impacto del programa. \u0000En este sentido se propone esbozar una serie de estrategias y líneas de mejoramiento del Programa. Estas posibilitarán ampliar la información para la toma de decisiones, por un lado, y por otro, delimitar líneas de acción en el corto y mediano plazo que redundarán en una mejora del alcance e impacto del Programa.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131024388","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Planta de Alimentos para la Integración Social (PAIS) UNLP: herramientas de gestión universitaria para su implementación 社会融合食品工厂(PAIS) UNLP:实施的大学管理工具
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e036
J. M. Santillán, M. Actis
{"title":"Planta de Alimentos para la Integración Social (PAIS) UNLP: herramientas de gestión universitaria para su implementación","authors":"J. M. Santillán, M. Actis","doi":"10.24215/27186539e036","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e036","url":null,"abstract":"El presente artículo propone, a partir del análisis del contexto y de las dinámicas institucionales, un Plan para el desarrollo del proyecto “Planta de Alimentos para la Integración Social de la Universidad Nacional de La Plata (PAIS UNLP)”, que contempla los procesos e instrumentos de Implementación, Funcionamiento y Evaluación. \u0000Esta iniciativa se retoma con fuerza durante el período 2018-2022 como un eje central de la gestión de la Universidad Nacional de La Plata en el marco de la profunda crisis social y alimentaria que atraviesa nuestra región.  \u0000Se plantea un marco teórico metodológico que aborda el núcleo de la política universitaria de nuestra institución y elementos sobre teorías de la planificación.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"116 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132594354","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La experiencia de la virtualización de las actividades de la incubadora universitaria MINERVA-UNLP en el contexto del Covid-19 在Covid-19背景下,MINERVA-UNLP大学孵化器活动虚拟化的经验
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e027
Gonzalo Márquez
{"title":"La experiencia de la virtualización de las actividades de la incubadora universitaria MINERVA-UNLP en el contexto del Covid-19","authors":"Gonzalo Márquez","doi":"10.24215/27186539e027","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e027","url":null,"abstract":"Con el advenimiento del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dictado en el mes de marzo del 2020 por el Gobierno Nacional, los argentinos comenzamos vivir un contexto inédito. Las consecuencias sanitarias, sociales y económicas no tardaron en llegar y las instituciones del Estado comenzaron a tomar medidas para morigerar la situación. La Universidad Nacional de La Plata no estuvo exenta y tomó cartas en el asunto, desarrollando una serie de estrategias que impactaron por su rápida respuesta. La Incubadora Minerva de Emprendimientos fue clave en la conexión con el sistema productivo regional y, a través de ella, se realizaron acciones para canalizar los diversos emprendimientos de muchos emprendedores, quienes querían aportar en el combate de la pandemia. En este sentido, se realizó las Convocatoria “Tu idea Suma”, en la que se presentaron 63 proyectos, la mayoría de los cuales fueron canalizados para que pudieran ser efectivos. Pensando en la realidad post pandemia, se convocó al concurso: “¿Cambio Climático = Pandemias?”, considerando que uno de los grandes problemas generadores de enfermedades peligrosas es la falta de cuidado del ambiente. Se readecuaron las actividades de internacionalización programadas, con el objetivo de potenciar las acciones futuras, tendientes a mitigar los efectos de esta crisis. Además, se trabajó en la articulación de las PyMEs y los emprendedores con las líneas de financiamiento que fue presentando la Secretaría de Producción del Gobierno Nacional. Estas medidas han formado parte substancial en la respuesta institucional.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"37 6","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114114160","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信