Revista ES最新文献

筛选
英文 中文
Trayectorias hacia la UNLP: el acceso a la educación superior como objetivo, posibilidad e imaginario de estudiantes de la escuela secundaria UNLP的轨迹:接受高等教育作为高中学生的目标、可能性和想象
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e033
M. Ramallo
{"title":"Trayectorias hacia la UNLP: el acceso a la educación superior como objetivo, posibilidad e imaginario de estudiantes de la escuela secundaria","authors":"M. Ramallo","doi":"10.24215/27186539e033","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e033","url":null,"abstract":"El presente artículo da cuenta de una propuesta de transformación integral en la promoción del acceso a la UNLP, a través del diseño y aplicación de políticas públicas de acompañamiento en las trayectorias educativas de estudiantes del ciclo superior de escuelas públicas de La Plata y Gran La Plata, instituciones que hace décadas atraviesan situaciones de lo más diversas y complejas. En este contexto y en el marco de la relativamente reciente obligatoriedad del Nivel, los equipos especializados involucrados deben repensar permanentemente sus prácticas. El proyecto contempla el acompañamiento a jóvenes estudiantes secundarios del ciclo superior en su terminalidad, intentando incorporar entre sus objetivos, posibilidades e imaginarios el acceso a los estudios superiores; así como constituye una profundización del programa Vení a la UNLP, la política pública de mayor alcance en la promoción del ingreso que brinda la Universidad Nacional de La Plata, y procura un trabajo sistemático y permanente con la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, en el proceso de articulación entre niveles.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128692520","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Articulación entre los sistemas de pregrado y grado de la UNLP UNLP本科和学位系统之间的衔接
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e016
Ana María García Munitis, Lucila Benito
{"title":"Articulación entre los sistemas de pregrado y grado de la UNLP","authors":"Ana María García Munitis, Lucila Benito","doi":"10.24215/27186539e016","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e016","url":null,"abstract":"Este trabajo da cuenta del inicio de la implementación de una Secundaria Técnica impulsada por el Colegio Nacional Rafael Hernández y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La iniciativa repiensa el sistema pregrado y crea otras formas de pasaje entre niveles educativos que contemplen las especificidades del contexto, las problemáticas emergentes y las complejidades del tránsito abrupto de una instancia a la otra. En este sentido, se promueve la articulación institucional entre ambas unidades académicas con el fin de abordar de manera integral dicho desafío. La escuela propone entonces una modalidad orientada al Saneamiento y Gestión Ambiental. Este proyecto surgió para dar respuesta a múltiples problemáticas sociales, económicas y culturales que muchos/as estudiantes enfrentan en el pasaje entre niveles educativos y en el tránsito por cada uno de ellos. Además, implica una política de intervención y gestión en la inclusión de una multiplicidad de actores/as en el entramado relacional de la UNLP.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132002640","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Mesa permanente de diálogo interfacultades sobre el Programa de rendimiento académico estudiantil (PRAE) 学生学业成绩计划学院间对话常设委员会(PRAE)
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e003
Marcelo E. Arturi
{"title":"Mesa permanente de diálogo interfacultades sobre el Programa de rendimiento académico estudiantil (PRAE)","authors":"Marcelo E. Arturi","doi":"10.24215/27186539e003","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e003","url":null,"abstract":"El artículo propone, la implementación de una “Mesa permanente de diálogo interfacultades sobre el Programa de Rendimiento Académico Estudiantil (PRAE)” que permita superar la gestión fragmentada con la que funciona actualmente el PRAE, que desarrolle modalidades de comunicación estratégica entre las facultades y que, en consecuencia, construya un aprendizaje entre pares donde cada facultad aporte y aprenda de las otras generando como resultado una producción de conocimiento institucional que transformará la gestión del PRAE.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"61 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123272950","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cinco años después. La reforma del Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP 五年后。UNLP社会工作学士学位课程的改革
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e009
Analía Chillemi
{"title":"Cinco años después. La reforma del Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP","authors":"Analía Chillemi","doi":"10.24215/27186539e009","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e009","url":null,"abstract":"El trabajo constituye una propuesta para la evaluación de la implementación del Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social, carrera fundante de la Facultad que concentra la mayor cantidad de estudiantes de la totalidad de propuestas académicas que la casa de estudios dispone en la actualidad. Se trabaja sobre la perspectiva de la evaluación como una herramienta estratégica en los procesos de gestión, generadora de insumos de calidad para la toma de decisiones. El problema sobre el cual se desarrolla la es la ausencia de un diseño evaluativo que permita implementar la evaluación prevista al finalizar la primera cohorte de la Licenciatura en Trabajo Social Plan 2015. \u0000Se intenta construir por lo tanto, un diseño evaluativo posible, que retome las distintas dimensiones que abarca la puesta en marcha de un proyecto curricular. Una articulación entre dos funciones fundamentales que caracterizan al trabajo de la Secretaria Académica: la mirada en los procesos de formación como política institucional y el aprendizaje sobre los procesos de implementación en el día a día, que permiten retroalimentar el diseño de las políticas institucionales en función de los ajustes situacionales necesarios. Todo esto en el marco de una concepción de planificación que concibe como proceso continuo el diseño, la implementación y la evaluación.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127685330","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Optimización de la formación de Asistentes Odontológicos 优化牙科助理的培训
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e019
Alicia Elena Iantosca, T. A. Butler
{"title":"Optimización de la formación de Asistentes Odontológicos","authors":"Alicia Elena Iantosca, T. A. Butler","doi":"10.24215/27186539e019","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e019","url":null,"abstract":"En el escenario de la Educación Superior la formación técnico profesional se plantea la expansión universal de la tecnología, la ciencia y la cultura, lo cual invita a cuidar y apreciar nuestros valores, a responder a la competitividad y a los retos de calidad y excelencia. La práctica odontológica se halla en un mundo cambiante, el sector salud enfrenta un desafío a las problemáticas de salud oral de la población. Aquí reflexionamos sobre la formación de Asistentes Odontológicos, siendo central fortalecer las prácticas pre-profesionales supervisadas. Para el abordaje del problema planteado se consideran como etapas de intervención la preparación preliminar para la acción, la planificación de las prácticas pre-profesionales supervisadas y la ejecución de las prácticas pre-profesionales. En el desarrollo de las etapas se contemplan reuniones de coordinación y organización de actividades, selección de espacios físicos y de docentes tutores, distribución de los alumnos de la Tecnicatura en Asistencia Odontológica en ámbitos asistenciales de diferentes especialidades y/o complejidad. También involucra el seguimiento y la evaluación de las prácticas pre-profesionales supervisadas. Esta estrategia estará reflejada, en el futuro, por la calidad técnico-científica y humanística en el desempeño del Asistente Odontológico, acorde a las demandas y como integrante del equipo odontológico.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130623222","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Interpelar tradiciones y prácticas docentes como política de formación y producción de conocimiento pedagógico sobre la enseñanza 质疑教学传统和实践作为一种培训政策和教学知识的生产
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e041
Ana Ungaro, Glenda Morandi
{"title":"Interpelar tradiciones y prácticas docentes como política de formación y producción de conocimiento pedagógico sobre la enseñanza","authors":"Ana Ungaro, Glenda Morandi","doi":"10.24215/27186539e041","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e041","url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es sistematizar el proceso de construcción de saberes pedagógicos, de los y las1 docentes de la UNLP, a partir del análisis de las problemáticas y temas abordados en los trabajos finales de carrera, por los estudiantes-docentes de la carrera de Especialización en Docencia Universitaria (EDU). El propósito es, proporcionar insumos para el diseño y proyección de líneas de trabajo, que permitan comprender estos procesos de producción y atiendan la complejidad de la gestión durante el proceso de graduación. Este abordaje, acerca información útil relacionada con ambas dimensiones, siendo la intención aportar herramientas para trabajar estrategias de egreso, así́ como también, dar cuenta de un panorama sobre la producción de conocimientos en torno a las problemáticas propias de la enseñanza y la docencia que interpelan a los docentes de la UNLP.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134073237","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sistematización de la experiencia del Programa “Reparación, digitalización y preservación de legajos de estudiantes, graduadxs y trabajadorxs de la UNLP víctimas del terrorismo de estado” 系统化“国家恐怖主义受害者UNLP学生、毕业生和工人档案的修复、数字化和保存”方案的经验
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e017
G. Godoy
{"title":"Sistematización de la experiencia del Programa “Reparación, digitalización y preservación de legajos de estudiantes, graduadxs y trabajadorxs de la UNLP víctimas del terrorismo de estado”","authors":"G. Godoy","doi":"10.24215/27186539e017","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e017","url":null,"abstract":"Este trabajo se propone sistematizar y reflexionar críticamente en torno a la experiencia del Programa “Reparación, digitalización y preservación de legajos de estudiantes, graduadxs y trabajadorxs de la UNLP víctimas del terrorismo de estado”, implementado desde la Dirección de Programas de Memoria y Reparación Histórica de la Prosecretaría de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata desde el año 2016. Se propone también analizar las transformaciones sufridas a partir del diálogo institucional y con el movimiento de derechos humanos y de los profundos cambios institucionales en nuestro país durante el período en el cual se ha desarrollado el programa.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115510312","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de la identidad, dependencia y producción de las Unidades de Investigación en la UNLP 分析UNLP研究单位的身份、依赖性和产出
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e044
Agustina Etchegoyen, Jezabel Primost, María Alicia Corrons, Victoria L. Homberger, Nicolás M. Rendtorff
{"title":"Análisis de la identidad, dependencia y producción de las Unidades de Investigación en la UNLP","authors":"Agustina Etchegoyen, Jezabel Primost, María Alicia Corrons, Victoria L. Homberger, Nicolás M. Rendtorff","doi":"10.24215/27186539e044","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e044","url":null,"abstract":"En el presente trabajo se realiza un análisis de diversos componentes de la función Investigación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) a fin de sentar las bases para la construcción de un tablero de control sobre el seguimiento de políticas, programas y decisiones de gestión en este área de complejidad estratégica A tal efecto se presenta un organigrama de las Unidades de Investigación (UIs) junto con otras cartografías respecto a la identidad, dependencia institucional y a los campos disciplinares, analizándolas cualitativa y preliminarmente a partir de indicadores propios, construidos con tal fin. Se hacen algunas reflexiones y propuestas de andariveles de gestión y planificación de la red institucional de ciencia y técnica de una universidad argentina de gran dimensión como la UNLP.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130402295","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La internacionalización en las relaciones interinstitucionales 机构间关系中的国际化
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e028
D. Mazzeo, J. Baudo
{"title":"La internacionalización en las relaciones interinstitucionales","authors":"D. Mazzeo, J. Baudo","doi":"10.24215/27186539e028","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e028","url":null,"abstract":"Asistimos a un mundo donde las opciones para el desarrollo se plasman de manera conjunta y asociadas, y los países van dejando de lado las decisiones tomadas en soledad. \u0000La colaboración y la cooperación solidaria entre los seres humanos subyacen en cualquier emprendimiento, los que se producen cada vez más en el marco de un intercambio que enriquece a todas las partes involucradas. Las instituciones universitarias han tomado conciencia de esta realidad en la que el intercambio académico y estudiantil se encuentra en permanente crecimiento, y las vinculaciones institucionales –acuerdos y convenios– ya no son un “lustre”, sino más bien un valor agregado a la calidad institucional.  \u0000En la actualidad la Internacionalización de la Educación Superior es una realidad; propiciarla, afianzarla, sostenerla y divulgar sus beneficios se ha convertido en una nueva función universitaria.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130558719","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto Regional de los Técnicos formados en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata 在拉普拉塔国立大学牙科学院培训的技术人员的区域影响
Revista ES Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.24215/27186539e012
Federico De Landaburu
{"title":"Impacto Regional de los Técnicos formados en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata","authors":"Federico De Landaburu","doi":"10.24215/27186539e012","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186539e012","url":null,"abstract":"Esta Tecnicatura se desarrolla en Berisso, (Centro de Enseñanza y Atención de la Salud), situado en calle 161 y 12 de dicha localidad. \u0000Desde su inicio se resolvió el funcionamiento de aulas, espacios comunes, laboratorios para la confección de los diferentes trabajos inherentes a la práctica diaria de los alumnos, futuros laboratoristas, permitiendo atender la vacancia a partir de la formación de los recursos humanos que demanda la comunidad. \u0000La formación de auxiliares de la salud constituye una problemática educativa sumamente compleja, en la que se evalúa la necesidad de superar un planteo estrictamente técnico, encerrado en variables de índole económico- laboral, para avanzar hacia una formación integral en la que la ciencia y la tecnología se insertan en un proyecto educativo que promueve modalidades de trabajo en equipos colaborativos de profesionales, que desde perfiles de formación e intervención diversos, desarrollan actividades de prevención, diagnóstico y tratamiento con el propósito de contribuir al mejoramiento de la salud de la población. \u0000La Tecnicatura Universitaria en Prótesis de Laboratorio Odontológico supone una trayectoria de formación que articula saberes teóricos, metodológicos y prácticos.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128626384","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信