Ana Catalina Lacunza, R. Clark, Miguel Marafuschi Phillips
{"title":"La Gestión documental electrónica en la UNLP","authors":"Ana Catalina Lacunza, R. Clark, Miguel Marafuschi Phillips","doi":"10.24215/27186539e022","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es la segunda más importante del país, tanto por sus dimensiones como por su diversidad. Desde sus inicios, hace más de 100 años, todos los trámites que la involucran se realizan en expedientes papel o terminan incorporados en uno. Esto ha llevado a que la UNLP genere más de un millón de fojas por año, situación que obliga a repensar las prácticas no sólo desde la promoción de criterios ecológicos sino también desde la necesidad de modernizar su administración mejorando su capacidad de gestión a fin de dar respuestas más eficientes a las demandas de la sociedad. \nPor otro lado, el actual contexto de pandemia provocada por el COVID-19 que ha trasladado las oficinas a las casas particulares hace aún más imperiosa la necesidad de aplicar soluciones tecnológicas que permitan el trabajo en forma remota y la seguridad jurídica de los expedientes digitales. \nEn este artículo abordamos un análisis situacional de la UNLP para la instalación de un sistema de gestión documental electrónico; con este fin se analizaron sistemas de gestión electrónica de otras Universidades, se realizaron estudios sobre la normativa vigente tanto en la Administración Nacional como en la UNLP. Además, se indagaron los requerimientos que debe cumplir un sistema de gestión documental electrónico que contemple las necesidades de la UNLP.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"05 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista ES","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/27186539e022","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es la segunda más importante del país, tanto por sus dimensiones como por su diversidad. Desde sus inicios, hace más de 100 años, todos los trámites que la involucran se realizan en expedientes papel o terminan incorporados en uno. Esto ha llevado a que la UNLP genere más de un millón de fojas por año, situación que obliga a repensar las prácticas no sólo desde la promoción de criterios ecológicos sino también desde la necesidad de modernizar su administración mejorando su capacidad de gestión a fin de dar respuestas más eficientes a las demandas de la sociedad.
Por otro lado, el actual contexto de pandemia provocada por el COVID-19 que ha trasladado las oficinas a las casas particulares hace aún más imperiosa la necesidad de aplicar soluciones tecnológicas que permitan el trabajo en forma remota y la seguridad jurídica de los expedientes digitales.
En este artículo abordamos un análisis situacional de la UNLP para la instalación de un sistema de gestión documental electrónico; con este fin se analizaron sistemas de gestión electrónica de otras Universidades, se realizaron estudios sobre la normativa vigente tanto en la Administración Nacional como en la UNLP. Además, se indagaron los requerimientos que debe cumplir un sistema de gestión documental electrónico que contemple las necesidades de la UNLP.