{"title":"寻找那些不来的人。扩大大学议程和组织设计","authors":"María Mercedes Iparraguirre","doi":"10.24215/27186539e020","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El análisis y la propuesta presentada en el marco de la Especialización en Gestión de la Educación Superior, intenta la vinculación de dos variables centrales: La educación Formal Alternativa como línea estratégica puesta en agenda por la Universidad Nacional de La Plata en los últimos años y el diseño organizativo tomando como referente empírico a la Escuela Universitaria de Oficios de la Universidad dependiente de la Prosecretaría de Políticas Sociales de la Secretaría de Extensión de la UNLP, siendo el ámbito en donde la autora desempeñaba su cargo de gestión como subdirectora. Incluye un recorrido en términos históricos para mostrar y explicar el diseño organizativo que sostiene actualmente a la Escuela y un recorrido por bloques conceptuales relacionados a las corrientes del análisis organizacional y a los avances en términos de producción de conocimiento contenidos en investigaciones en materia de la Formación Profesional y prácticas universitarias tiene en desarrollo la Prosecretaría de Políticas Sociales como soportes conceptuales de la propuesta. La propuesta de intervención implica pensar en un rediseño de la estructura de la escuela a la luz de los avances conceptuales de las investigaciones referidas y un plan operativo tentativo de cómo podría ser implementada en el mediano plazo.","PeriodicalId":280457,"journal":{"name":"Revista ES","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Buscar a los que no vienen. Ampliación de la agenda universitaria y diseño organizativo\",\"authors\":\"María Mercedes Iparraguirre\",\"doi\":\"10.24215/27186539e020\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El análisis y la propuesta presentada en el marco de la Especialización en Gestión de la Educación Superior, intenta la vinculación de dos variables centrales: La educación Formal Alternativa como línea estratégica puesta en agenda por la Universidad Nacional de La Plata en los últimos años y el diseño organizativo tomando como referente empírico a la Escuela Universitaria de Oficios de la Universidad dependiente de la Prosecretaría de Políticas Sociales de la Secretaría de Extensión de la UNLP, siendo el ámbito en donde la autora desempeñaba su cargo de gestión como subdirectora. Incluye un recorrido en términos históricos para mostrar y explicar el diseño organizativo que sostiene actualmente a la Escuela y un recorrido por bloques conceptuales relacionados a las corrientes del análisis organizacional y a los avances en términos de producción de conocimiento contenidos en investigaciones en materia de la Formación Profesional y prácticas universitarias tiene en desarrollo la Prosecretaría de Políticas Sociales como soportes conceptuales de la propuesta. La propuesta de intervención implica pensar en un rediseño de la estructura de la escuela a la luz de los avances conceptuales de las investigaciones referidas y un plan operativo tentativo de cómo podría ser implementada en el mediano plazo.\",\"PeriodicalId\":280457,\"journal\":{\"name\":\"Revista ES\",\"volume\":\"46 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista ES\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/27186539e020\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista ES","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/27186539e020","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Buscar a los que no vienen. Ampliación de la agenda universitaria y diseño organizativo
El análisis y la propuesta presentada en el marco de la Especialización en Gestión de la Educación Superior, intenta la vinculación de dos variables centrales: La educación Formal Alternativa como línea estratégica puesta en agenda por la Universidad Nacional de La Plata en los últimos años y el diseño organizativo tomando como referente empírico a la Escuela Universitaria de Oficios de la Universidad dependiente de la Prosecretaría de Políticas Sociales de la Secretaría de Extensión de la UNLP, siendo el ámbito en donde la autora desempeñaba su cargo de gestión como subdirectora. Incluye un recorrido en términos históricos para mostrar y explicar el diseño organizativo que sostiene actualmente a la Escuela y un recorrido por bloques conceptuales relacionados a las corrientes del análisis organizacional y a los avances en términos de producción de conocimiento contenidos en investigaciones en materia de la Formación Profesional y prácticas universitarias tiene en desarrollo la Prosecretaría de Políticas Sociales como soportes conceptuales de la propuesta. La propuesta de intervención implica pensar en un rediseño de la estructura de la escuela a la luz de los avances conceptuales de las investigaciones referidas y un plan operativo tentativo de cómo podría ser implementada en el mediano plazo.