Estudios Socio-Jurídicos最新文献

筛选
英文 中文
El conflicto entre las comunidades locales y el arbitraje internacional de inversión en proyectos extractivos en América Latina: la problemática y algunas de sus causas 拉丁美洲地方社区与采掘项目投资国际仲裁之间的冲突:问题及其一些原因
Estudios Socio-Jurídicos Pub Date : 2022-03-01 DOI: 10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.11012
Juan Pablo Gómez Moreno
{"title":"El conflicto entre las comunidades locales y el arbitraje internacional de inversión en proyectos extractivos en América Latina: la problemática y algunas de sus causas","authors":"Juan Pablo Gómez Moreno","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.11012","DOIUrl":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.11012","url":null,"abstract":"La oposición de las comunidades locales a proyectos extractivos en América Latina se ha convertido en una tendencia importante del arbitraje de inversión. Debido a las decisiones que los tribunales arbitrales han tomado en estos casos, este asunto se ha planteado como un conflicto entre comunidades locales y arbitraje de inversión. El objetivo de este artículo es proponer algunas causas de este conflicto. Para esto, el texto desarrolla causas provenientes tanto de una lectura antropológica del conflicto como de ciertas características del sistema de protección de inversiones. De esta forma, se concluye que estas tensiones surgen de una diferencia de perspectivas entre los actores y que las tendencias recientes en el arbitraje de inversión podrían sentar las bases para resolverlas.","PeriodicalId":271268,"journal":{"name":"Estudios Socio-Jurídicos","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117252513","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Jurisdicción ‘ratione personae’: las empresas estatales ante el arbitraje de inversión 属人管辖权:投资仲裁前的国有企业
Estudios Socio-Jurídicos Pub Date : 2022-01-21 DOI: 10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10953
Édgar Iván León Robayo, Valentina Botello León, Andrés Felipe Reina Arango
{"title":"Jurisdicción ‘ratione personae’: las empresas estatales ante el arbitraje de inversión","authors":"Édgar Iván León Robayo, Valentina Botello León, Andrés Felipe Reina Arango","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10953","DOIUrl":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10953","url":null,"abstract":"Al regular la jurisdicción del Centro, el artículo 25 del Convenio del CIADI, determina la dimensión subjetiva de las controversias, limitándolas, exclusivamente, a aquellas que tengan lugar entre un Estado y un nacional de otro Estado contratante. No obstante, como consecuencia del crecimiento exponencial de la inversión pública internacional a través de empresas estatales, se plantea un debate interesante respecto de la posibilidad de que estas entidades adquieran ius standi ante los tribunales arbitrales de inversión. Si bien, a partir del denominado “test de Broches” los árbitros han permitido su comparecencia, es necesario establecer criterios adecuados y precisos que permitan clarificar la competencia ratione personae de los tribunales arbitrales de inversión en las controversias que involucren a las empresas estatales.","PeriodicalId":271268,"journal":{"name":"Estudios Socio-Jurídicos","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126347450","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Violencia sexual derivada del conflicto 冲突引发的性暴力
Estudios Socio-Jurídicos Pub Date : 2022-01-21 DOI: 10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.11116
Ragnhild Nordas, Dara Kay Cohen
{"title":"Violencia sexual derivada del conflicto","authors":"Ragnhild Nordas, Dara Kay Cohen","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.11116","DOIUrl":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.11116","url":null,"abstract":"Este artículo examina el notorio crecimiento de la literatura empírica en las ciencias políticas sobre la violencia sexual contra civiles en tiempos de guerra, incluyendo la violación, la esclavitud sexual y el matrimonio forzado, entre otros. Los trabajos anteriores, motivados por conflictos en curso en la antigua Yugoslavia y Ruanda, tendían a presentar estas formas de violencia como inevitables, omnipresentes y oportunistas o estratégicas. Sin embargo, la literatura reciente y las nuevas fuentes de datos han documentado variaciones sustanciales en la violencia sexual entre países, conflictos, perpetradores y víctimas y sobrevivientes. Con base en estas variaciones observadas, los académicos han desarrollado y propuesto numerosas teorías acerca de cuándo, dónde, por qué y bajo qué condiciones ocurre la violencia sexual, así como sus consecuencias. En este documento resaltamos los hallazgos principales desde la literatura, explicamos los debates más importantes entre expertos y exploramos varias posibilidades para investigaciones futuras. Para finalizar, describimos el aporte que ofrece el estudio de la violencia sexual en tiempos de guerra —tanto los hallazgos como el proceso de investigación— a un grupo más amplio de investigadores de las ciencias políticas.","PeriodicalId":271268,"journal":{"name":"Estudios Socio-Jurídicos","volume":"183 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121941929","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una mirada crítica a la aplicación del amparo de pobreza en el proceso arbitral colombiano 对哥伦比亚仲裁程序中贫困保护的应用进行批判性审查
Estudios Socio-Jurídicos Pub Date : 2022-01-21 DOI: 10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10841
L. Brito, Laura Huertas
{"title":"Una mirada crítica a la aplicación del amparo de pobreza en el proceso arbitral colombiano","authors":"L. Brito, Laura Huertas","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10841","DOIUrl":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10841","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como finalidad analizar la aplicabilidad teórica y práctica del amparo de pobreza en el proceso arbitral, y evaluar la posibilidad de emplear el arbitraje social como una herramienta para la búsqueda de una justicia incluyente e igualitaria. El amparo de pobreza se fundamenta en la necesidad de lograr el acceso a la administración de justicia y la igualdad material, brindando a las personas de bajos recursos económicos una posibilidad de resolver sus conflictos. Sin embargo, el arbitraje no parece ser compatible con dicha lógica, porque dada su naturaleza, para acceder a este proceso se hace necesario sufragar ciertos costos.","PeriodicalId":271268,"journal":{"name":"Estudios Socio-Jurídicos","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122078508","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La debida diligencia del inversionista extranjero. Un concepto bidimensional 外国投资者的尽职调查。二维概念
Estudios Socio-Jurídicos Pub Date : 2022-01-21 DOI: 10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10518
Daniel Rivas-Ramírez
{"title":"La debida diligencia del inversionista extranjero. Un concepto bidimensional","authors":"Daniel Rivas-Ramírez","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10518","DOIUrl":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10518","url":null,"abstract":"Una de las características propias del derecho internacional de las inversiones es la forma en la que, a partir de su lenguaje, su estructura y su funcionamiento, está pensado para ofrecer mayores herramientas para los inversionistas extranjeros. De allí que en realidad, las relaciones que de él se derivan sean asimétricas, beneficiando en buena medida a los particulares y dejando con pocas herramientas a los Estados; en particular, en el marco de los arbitrajes internacionales de inversión. Ahora bien, un concepto que ha sido utilizado en algunas oportunidades y que ha servido como herramienta para la defensa de los Estados es el de la debida diligencia de los inversionistas. No obstante, se trata de una noción disímil y en buena medida indeterminada. Este artículo propone, a partir de un estudio teórico, doctrinario y “jurisprudencial”,  definir la debida diligencia –de los inversionistas- como un concepto híbrido multinivel del que se derivan obligaciones claras y exigibles para los inversionistas respecto de sí mismos, los Estados receptores y los individuos a los que afectan con sus inversiones.","PeriodicalId":271268,"journal":{"name":"Estudios Socio-Jurídicos","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126449350","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cuando la sociedad civil habla, ¿los jueces escuchan?: análisis de las audiencias públicas ante el Tribunal Constitucional chileno y su impacto en las sentencias constitucionales 当公民社会发言时,法官会倾听吗?:分析智利宪法法院的公开听证会及其对宪法判决的影响
Estudios Socio-Jurídicos Pub Date : 2022-01-21 DOI: 10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10093
Tania Busch, Abraham Richard Quezada Saldías
{"title":"Cuando la sociedad civil habla, ¿los jueces escuchan?: análisis de las audiencias públicas ante el Tribunal Constitucional chileno y su impacto en las sentencias constitucionales","authors":"Tania Busch, Abraham Richard Quezada Saldías","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10093","DOIUrl":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10093","url":null,"abstract":"El presente trabajo analiza una década de audiencias públicas convocadas por el Tribunal Constitucional chileno, buscando determinar si su realización ha impactado en la argumentación de sus sentencias constitucionales. La pregunta es si su realización enriquece la deliberación y democratiza la interpretación constitucional, como se señala desde la teoría. Se expone el tratamiento teórico de la institución, con especial énfasis en las experiencias comparadas latinoamericanas. Luego se analizan las sentencias que resuelven casos en que se ha convocado a audiencias, con el objeto de identificar qué criterios utiliza el tribunal para convocar a dichas audiencias, si es que se hace referencia a éstas en la argumentación de los fallos, y de ser así, con qué rol argumentativo se las alude. El trabajo concluye que la información y argumentos que la sociedad civil aporta en las audiencias públicas son subutilizados en el proceso de argumentación de las sentencias judiciales, y que el potencial deliberativo y democratizador de la institución respecto de los procesos de control de constitucionalidad, no se despliega en la práctica.","PeriodicalId":271268,"journal":{"name":"Estudios Socio-Jurídicos","volume":"89 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123422108","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La naturaleza extracontractual de la responsabilidad civil por los daños causados en la prestación del servicio público de salud en Colombia 在哥伦比亚提供公共卫生服务时造成损害的民事责任的非合同性质
Estudios Socio-Jurídicos Pub Date : 2022-01-21 DOI: 10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10148
Luis Felipe Giraldo Gómez
{"title":"La naturaleza extracontractual de la responsabilidad civil por los daños causados en la prestación del servicio público de salud en Colombia","authors":"Luis Felipe Giraldo Gómez","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10148","DOIUrl":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10148","url":null,"abstract":"El presente artículo analiza la viabilidad de aplicar las reglas de la responsabilidad civil contractual, a los eventos de daños generados en la prestación del servicio público de salud obligatorio en Colombia. Para ello partiremos de la regulación vigente sobre el sistema de seguridad social en salud, con el fin establecer si entre los afiliados y el sistema de salud, existe un contrato, es decir, una relación voluntaria, concreta y particular, o se genera una relación legal y reglamentaria. Definir lo anterior resulta de importancia si se tienen en cuenta la distinción entre responsabilidad civil contractual y extracontractual, y la prohibición de elegir de forma arbitraria por cuál de estas vías se debe demandar, vigente en nuestro ordenamiento. Finalmente se intentará sustentar la tesis de que los daños causados en la prestación del servicio público de salud deben ser analizados bajo las reglas de la responsabilidad extracontractual, y no con las de la responsabilidad contractual.","PeriodicalId":271268,"journal":{"name":"Estudios Socio-Jurídicos","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115293089","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis comparativo de los sistemas de justicia administrativa en América Latina 拉丁美洲行政司法制度的比较分析
Estudios Socio-Jurídicos Pub Date : 2022-01-21 DOI: 10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10825
Ricardo Perlingeiro
{"title":"Análisis comparativo de los sistemas de justicia administrativa en América Latina","authors":"Ricardo Perlingeiro","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10825","DOIUrl":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10825","url":null,"abstract":"El presente ensayo consiste en un análisis comparativo respecto a las tradiciones de derecho administrativo en América Latina, y su impacto en el escenario contemporáneo, al igual que sobre las tendencias en las orientaciones generales de sus sistemas de justicia administrativa. El método que se sigue consiste en  señalar las atribuciones de las autoridades administrativas y tratar de identificar la distinción, en América Latina, entre la \"función administrativa de implementación\" (administrative function of implementation), el \"control de la legalidad de las decisiones administrativas\" (no relacionado con  función jurisdiccional alguna ) y la \"protección de derechos\" (por medio de una función jurisdiccional), mientras examinamos su génesis histórica y sus tendencias futuras. En esta perspectiva, el texto aborda los poderes administrativos y sus límites; las prerrogativas e instrumentos de las autoridades en el ejercicio de sus funciones de aplicación; el control de las decisiones administrativas por las propias autoridades administrativas y también por órganos externos; así como la protección judicial y extrajudicial de derechos frente a decisiones administrativas.","PeriodicalId":271268,"journal":{"name":"Estudios Socio-Jurídicos","volume":"64 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127575850","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La discriminación vive en las calles. Análisis de vivencias rutinarias que configuran discriminación contra las mujeres 歧视生活在街头。分析构成对妇女歧视的日常经验
Estudios Socio-Jurídicos Pub Date : 2022-01-21 DOI: 10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10009
Lina Milena García Sierra
{"title":"La discriminación vive en las calles. Análisis de vivencias rutinarias que configuran discriminación contra las mujeres","authors":"Lina Milena García Sierra","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10009","DOIUrl":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10009","url":null,"abstract":"El presente artículo hace un recorrido por la construcción del discurso, sus alcances en la construcción de realidades y de representación de grupos identitarios, ello con el fin de llevar al lector a un análisis profundo sobre la discriminación como categoría social y jurídico penal. Se usó como insumo de investigación, sesiones de charlas adelantadas con mujeres sobre las violencias contras las mujeres, el sexismo, el discurso de odio y la configuración de agencias tanto individuales como grupales. \u0000  \u0000Finalmente se aborda la eficiencia y coherencia entre el marco normativo colombiano en materia de prevención de violencias contra la mujer y el impacto en la reducción de delitos contras las mujeres por razones de género. Se propone a su vez la intervención desde la política criminal para que desde un enfoque de género se logren estrategias eficaces para mejorar las condiciones de vida de las mujeres.","PeriodicalId":271268,"journal":{"name":"Estudios Socio-Jurídicos","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128688763","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El sistema penal como incentivo a la criminalidad en la contratación pública: Aproximación desde el análisis económico del derecho aplicado a mercados implícitos 刑事制度作为公共采购犯罪的诱因:适用于隐性市场的法律的经济分析方法
Estudios Socio-Jurídicos Pub Date : 2021-06-01 DOI: 10.12804/REVISTAS.UROSARIO.EDU.CO/SOCIOJURIDICOS/A.8858
J. Erazo
{"title":"El sistema penal como incentivo a la criminalidad en la contratación pública: Aproximación desde el análisis económico del derecho aplicado a mercados implícitos","authors":"J. Erazo","doi":"10.12804/REVISTAS.UROSARIO.EDU.CO/SOCIOJURIDICOS/A.8858","DOIUrl":"https://doi.org/10.12804/REVISTAS.UROSARIO.EDU.CO/SOCIOJURIDICOS/A.8858","url":null,"abstract":"La corrupción en la contratación pública parece endémica, crónica e imposible de controlar en buena parte de las experiencias comparadas y por supuesto, en el caso colombiano. Por medio del análisis económico del derecho aplicado a mercados implícitos y del estudio de caso del “cartel de la contratación”, se argumenta que el sistema penal y penitenciario contiene un conjunto de incentivos y desincentivos que podrían estar estimulando la corrupción en la contratación pública, junto a una batería de alternativas jurídicas y materiales que podrían explicar por qué el mercado de las compras públicas es un lugar común y propicio para la expansión y continuidad de la corrupción y apropiación ilegal de recursos públicos.","PeriodicalId":271268,"journal":{"name":"Estudios Socio-Jurídicos","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115947523","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信