{"title":"刑事制度作为公共采购犯罪的诱因:适用于隐性市场的法律的经济分析方法","authors":"J. Erazo","doi":"10.12804/REVISTAS.UROSARIO.EDU.CO/SOCIOJURIDICOS/A.8858","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La corrupción en la contratación pública parece endémica, crónica e imposible de controlar en buena parte de las experiencias comparadas y por supuesto, en el caso colombiano. Por medio del análisis económico del derecho aplicado a mercados implícitos y del estudio de caso del “cartel de la contratación”, se argumenta que el sistema penal y penitenciario contiene un conjunto de incentivos y desincentivos que podrían estar estimulando la corrupción en la contratación pública, junto a una batería de alternativas jurídicas y materiales que podrían explicar por qué el mercado de las compras públicas es un lugar común y propicio para la expansión y continuidad de la corrupción y apropiación ilegal de recursos públicos.","PeriodicalId":271268,"journal":{"name":"Estudios Socio-Jurídicos","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El sistema penal como incentivo a la criminalidad en la contratación pública: Aproximación desde el análisis económico del derecho aplicado a mercados implícitos\",\"authors\":\"J. Erazo\",\"doi\":\"10.12804/REVISTAS.UROSARIO.EDU.CO/SOCIOJURIDICOS/A.8858\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La corrupción en la contratación pública parece endémica, crónica e imposible de controlar en buena parte de las experiencias comparadas y por supuesto, en el caso colombiano. Por medio del análisis económico del derecho aplicado a mercados implícitos y del estudio de caso del “cartel de la contratación”, se argumenta que el sistema penal y penitenciario contiene un conjunto de incentivos y desincentivos que podrían estar estimulando la corrupción en la contratación pública, junto a una batería de alternativas jurídicas y materiales que podrían explicar por qué el mercado de las compras públicas es un lugar común y propicio para la expansión y continuidad de la corrupción y apropiación ilegal de recursos públicos.\",\"PeriodicalId\":271268,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Socio-Jurídicos\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Socio-Jurídicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12804/REVISTAS.UROSARIO.EDU.CO/SOCIOJURIDICOS/A.8858\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Socio-Jurídicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12804/REVISTAS.UROSARIO.EDU.CO/SOCIOJURIDICOS/A.8858","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El sistema penal como incentivo a la criminalidad en la contratación pública: Aproximación desde el análisis económico del derecho aplicado a mercados implícitos
La corrupción en la contratación pública parece endémica, crónica e imposible de controlar en buena parte de las experiencias comparadas y por supuesto, en el caso colombiano. Por medio del análisis económico del derecho aplicado a mercados implícitos y del estudio de caso del “cartel de la contratación”, se argumenta que el sistema penal y penitenciario contiene un conjunto de incentivos y desincentivos que podrían estar estimulando la corrupción en la contratación pública, junto a una batería de alternativas jurídicas y materiales que podrían explicar por qué el mercado de las compras públicas es un lugar común y propicio para la expansión y continuidad de la corrupción y apropiación ilegal de recursos públicos.