歧视生活在街头。分析构成对妇女歧视的日常经验

Lina Milena García Sierra
{"title":"歧视生活在街头。分析构成对妇女歧视的日常经验","authors":"Lina Milena García Sierra","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo hace un recorrido por la construcción del discurso, sus alcances en la construcción de realidades y de representación de grupos identitarios, ello con el fin de llevar al lector a un análisis profundo sobre la discriminación como categoría social y jurídico penal. Se usó como insumo de investigación, sesiones de charlas adelantadas con mujeres sobre las violencias contras las mujeres, el sexismo, el discurso de odio y la configuración de agencias tanto individuales como grupales. \n  \nFinalmente se aborda la eficiencia y coherencia entre el marco normativo colombiano en materia de prevención de violencias contra la mujer y el impacto en la reducción de delitos contras las mujeres por razones de género. Se propone a su vez la intervención desde la política criminal para que desde un enfoque de género se logren estrategias eficaces para mejorar las condiciones de vida de las mujeres.","PeriodicalId":271268,"journal":{"name":"Estudios Socio-Jurídicos","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La discriminación vive en las calles. Análisis de vivencias rutinarias que configuran discriminación contra las mujeres\",\"authors\":\"Lina Milena García Sierra\",\"doi\":\"10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10009\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo hace un recorrido por la construcción del discurso, sus alcances en la construcción de realidades y de representación de grupos identitarios, ello con el fin de llevar al lector a un análisis profundo sobre la discriminación como categoría social y jurídico penal. Se usó como insumo de investigación, sesiones de charlas adelantadas con mujeres sobre las violencias contras las mujeres, el sexismo, el discurso de odio y la configuración de agencias tanto individuales como grupales. \\n  \\nFinalmente se aborda la eficiencia y coherencia entre el marco normativo colombiano en materia de prevención de violencias contra la mujer y el impacto en la reducción de delitos contras las mujeres por razones de género. Se propone a su vez la intervención desde la política criminal para que desde un enfoque de género se logren estrategias eficaces para mejorar las condiciones de vida de las mujeres.\",\"PeriodicalId\":271268,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Socio-Jurídicos\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Socio-Jurídicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10009\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Socio-Jurídicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10009","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文通过话语的建构、话语在现实建构中的范围和身份群体的表征,使读者对歧视作为一种社会和刑事法律范畴进行深入分析。它被用作研究投入,与妇女就针对妇女的暴力、性别歧视、仇恨言论以及建立个人和团体机构进行提前会谈。最后,我们讨论了哥伦比亚预防暴力侵害妇女行为的监管框架与减少基于性别的侵害妇女犯罪的影响之间的效率和一致性。它还建议从刑事政策中进行干预,以便从性别角度实现改善妇女生活条件的有效战略。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La discriminación vive en las calles. Análisis de vivencias rutinarias que configuran discriminación contra las mujeres
El presente artículo hace un recorrido por la construcción del discurso, sus alcances en la construcción de realidades y de representación de grupos identitarios, ello con el fin de llevar al lector a un análisis profundo sobre la discriminación como categoría social y jurídico penal. Se usó como insumo de investigación, sesiones de charlas adelantadas con mujeres sobre las violencias contras las mujeres, el sexismo, el discurso de odio y la configuración de agencias tanto individuales como grupales.   Finalmente se aborda la eficiencia y coherencia entre el marco normativo colombiano en materia de prevención de violencias contra la mujer y el impacto en la reducción de delitos contras las mujeres por razones de género. Se propone a su vez la intervención desde la política criminal para que desde un enfoque de género se logren estrategias eficaces para mejorar las condiciones de vida de las mujeres.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信