{"title":"EL SER Y EL OTRO: UNA RELACIÓN PROPUESTA POR LÉVINAS","authors":"Milton Xavier Ledezma Almendras","doi":"10.59748/ot.v2i4.40","DOIUrl":"https://doi.org/10.59748/ot.v2i4.40","url":null,"abstract":"Entablar relaciones con nuestros semejantes, se constituye en una situación muy peculiar que debe ser capaz de definir el curso que se debe tomar, puesto que por un lado se puede buscar una relación superficial en la que en sí mismo, los demás no tienen un significado verdadero. O por el contrario, se puede seguir el curso de asignarles un nivel de significancia única e irremplazable.Eso es lo que Lévinas propone en sus estudios acerca del Ser y su relación con el Otro, señalando las consecuencias de tomar una u otra vía al respecto. Enfatizando que lo mejor en este caso es aceptar el rostro del Otro como entrega gratuita, capaz de conducirnos a un estado de responsabilidad que conlleva una armonía interior y de convivencia auténtica con los demás.Situación que en el contexto actual aparece ser más difícil, toda vez que el miedo al rostro propio y al rostro del Otro, solo llevan a una vida de enmascaramiento y falsedad.Fecha de recepción: 27/09/2018 ¦¦ Fecha de aprobación: 03/12/2018","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"60 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124253446","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"ESTRATEGIAS DE ESTUDIO PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE","authors":"José Limber Veliz Quispe","doi":"10.59748/ot.v2i4.49","DOIUrl":"https://doi.org/10.59748/ot.v2i4.49","url":null,"abstract":"Estudiar no es una tarea difícil, por el contrario, es sencilla y apasionante, todo depende cómo se organiza el tiempo, el lugar que se escoge para estudiar, de qué manera se aprende mejor y cuanto se puede dar de uno para estar preparado y enfrentarse a exámenes. Cuando se tiene un cuaderno de apuntes adecuado, se ha ganado más de medio examen, porque el orden, la organización facilita la memoria a medio plazo, es decir que el conocimiento dura más.\u0000El tema abordado da algunos instrumentos didácticos y pedagógicos que ayudan a los estudiantes a poder afianzar sus conocimientos, de manera que puedan hacer uso adecuado de la memoria. Es por eso que se plantea varios recursos para mejorar el aprendizaje como ser: las técnicas de memorización, subrayado, toma de apuntes, la concentración, el enfrentarse al examen y otros.Fecha de recepción: 01/10/2018 ¦¦ Fecha de aprobación: 03/12/2018","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128234439","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"EMOCIONES EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS","authors":"María Elena Dueri Méndez","doi":"10.59748/ot.v2i4.43","DOIUrl":"https://doi.org/10.59748/ot.v2i4.43","url":null,"abstract":"La Matemática es una ciencia antigua, que por su nivel de abstracción y formalidad, ha sido una de las asignaturas más difíciles de entender. Muchos estudiantes se han estructurado un conjunto de creencias negativas sobre la aplicabilidad de esta ciencia, manifestando emociones de miedo, inseguridad, enojo, frustración, y otras, hacia tareas de índole cuantitativa. Obviamente, este conjunto de emociones negativas ha obstruido la fluidez en el aprendizaje de las Matemáticas, puesto que el cerebro, ante la presencia de emociones displácenteras, puede llegar a bloquearse.De esta manera, hoy por hoy, la labor docente es una tarea desafiante, pues debemos ser conscientes de que las emociones influyen significativamente en el éxito o fracaso de la formación profesional. Empero, la educación no solo se debe analizar desde la perspectiva emocional del estudiante, sino que también se debe entender que las emociones del docente juegan un rol importante.En síntesis, este ensayo surge con el objetivo de proponer un conjunto de estrategias didácticas que mejoren los procesos de enseñanza-prendizaje de asignaturas cuantitativas en la UPAL, considerando como parte de la educación a las emociones de estudiantes y docentes.Fecha de recepción: 28/09/2018 ¦¦ Fecha de aprobación: 04/12/2018","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133298653","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"PROCESOS DE INTERACCIÓN EN EL CONSUMO POLÍTICO DE LOS JÓVENES EN LAS FAN PAGE DE LOS TIEMPOS Y OPINIÓN EN EL MUNICIPIO DE COCHABAMBA DE ENERO A JUNIO DE 2017","authors":"Jesús Ángel Quispe Camacho","doi":"10.59748/ot.v2i4.41","DOIUrl":"https://doi.org/10.59748/ot.v2i4.41","url":null,"abstract":"El tema abordado en la presente investigación está vinculado a los procesos de interacción en el consumo político de los jóvenes en las Fan Page de Los Tiempos y Opinión en el municipio de Cochabamba. Es evidente mencionar que las distintas investigaciones que apoyaron en el proceso del trabajo facilitaron la comprensión del mismo.En este sentido, el objetivo desarrollado en la investigación va determinando los procesos de interacción en el consumo político del sujeto joven en cuanto a las plataformas que tienen los Fan Page de Los Tiempos y Opinión en la actualidad. La metodología mixta del estudio favorece en el análisis de la problemática, con la finalidad de conocer el fenómeno.En el contenido también se desarrolla la importancia que tienen los emoticones y los comentarios en los internautas, esta última va desencadenando una serie de conversaciones con finalidades informativas para otros usuarios que siguen esta Red Social. Los principales resultados muestran los distintos fenómenos que van ocurriendo tras una publicación con contenidos políticos, resistencias, construcciones de mensajes, rechazos que van ocurriendo tras las proyecciones en cada medio informativo.Fecha de recepción: 17/10/2018 ¦¦ Fecha de aprobación: 04/12/2018","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"84 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115660085","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"VARIANTE ANATÓMICA ARTERIA MESENTERICA SUPERIOR","authors":"Roberto Carlos Veyzaga Morales","doi":"10.59748/ot.v2i4.42","DOIUrl":"https://doi.org/10.59748/ot.v2i4.42","url":null,"abstract":"Las variantes vasculares en el cuerpo humano son frecuentes debido a que el desarrollo de los vasos durante la vida embrionaria pueden ser absorbidos por vasos cercanos al nacimiento de la mayor parte de los vasos que irrigan nuestros órganos de forma primordial, dentro de dichas variantes aquella que conlleva a la arteria mesentérica superior es de acuerdo a varios autores escasa y poco frecuente, por tal motivo el hallazgo anatómico en la práctica morfológica de la materia de anatomía humana, es importante y necesario tomarlo en cuenta, dicho hallazgo muestra la variante anatómica presentando su origen a la altura de la arteria mesentérica inferior a nivel de la terceravértebra lumbar, habitualmente el origen común de la arteria mesentérica superior recae a nivel de la primera vértebra lumbar a un centímetro por debajo del ori- gen de la arteria del tronco celiaco. Este origen muestra un nacimiento de un solo tronco junto a la arteria mesentérica inferior, de igual manera dicha variante manifiesta además una variante de la fijación del intestino grueso del lado derecho que comúnmente se encuentra fija gracias a su fascies de adosamiento, en el hallazgo se encuentra junto al mesenterio del intestino delgado móvil (yeyuno e íleon) el cual se encuentra móvil en la cavidad abdominal.Fecha de recepción: 28/09/2018 ¦¦ Fecha de aprobación: 03/12/2018","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"120 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124938183","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"PRAXIS EXPERIENCIAL DOCENTE COMO PILAR PARA LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA UNIVERSIDAD PRIVADA ABIERTA LATINOAMERICANA","authors":"Carol Mary Cruz Mercado Morales","doi":"10.59748/ot.v2i4.46","DOIUrl":"https://doi.org/10.59748/ot.v2i4.46","url":null,"abstract":"La temática que aborda este ensayo, es la importancia de la experiencia para el desempeño docente, en la que se describe a la experiencia como uno de los pilares, para la calidad educativa sustentada en la trascendencia que esta tiene, para la labor docente dentro la Universidad Privada Abierta Latinoamericana, nace en respuesta a su filosofía fundamentada en la formación integral, que dentro sus procesos académicos la Universidad desarrolla el pensamiento científico, bajo un modelo educativo centrado en el aprendizaje y la experiencia, en busca de la calidad académica. Por lo que nos resulta relevante caracterizar la experiencia desde el punto de la praxis, pero sobre todo desde la reflexión, esta concepción nos permitiría comprender la praxis experiencial, como un principio de la docencia en educación superior, en la que los docentes a través de un análisis crítico de nuestro propio desempeño, nos aproximemos a la calidad educativa y es la labor docente que contribuye activamente a responder a la filosofía de nuestra Universidad, al hacer reflexiva su experiencia docente, al hacer de la praxis experiencial parte de su identidad y cosmovisión.Fecha de recepción: 28/09/2018 ¦¦ Fecha de aprobación: 04/12/2018","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"81 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129998015","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"INVESTIGACIÓN EN EL AULA COMO ESTRATEGIA PARA IMPULSAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO","authors":"Georgette Alejandra Domínguez Aguilera","doi":"10.59748/ot.v2i4.44","DOIUrl":"https://doi.org/10.59748/ot.v2i4.44","url":null,"abstract":"En el entendido de que la educación superior debería ser capaz de impactar en la sociedad a partir del conocimiento académico y científico que produce, planteamos un esbozo de las causas más comunes por las que ese impacto no se visibiliza, exponiendo además, las cualidades que se pueden alcanzar con la implementación de la investigación cotidiana en el aula, como una de las estrategias pedagógicas para potencializar el pensamiento crítico, entre otros resultados diversificados de la investigación; mediante el aprovechamiento de los dispositivos tecnológicos y las redes sociales. A la vez, se describen los desafíos pendientes que deben atenderse para asumir la investigación periódica, como metodología estratégica de aula, y su relación con la percepción de 21 estudiantes de la carrera de ingeniería electromecánica de la Universidad Privada Boliviana de la ciudad de Cochabamba.Fecha de recepción: 28/09/2018 ¦¦ Fecha de aprobación: 03/12/2018","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131968944","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"SISTEMAS ADAPTATIVOS CULTURALES QUE INCIDEN EN LA CONSTRUCCIÓN DEL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES PERIODISTAS QUE ASUMEN CARGOS JERÁRQUICOS","authors":"Jonnathan Lucero Vargas","doi":"10.59748/ot.v2i4.39","DOIUrl":"https://doi.org/10.59748/ot.v2i4.39","url":null,"abstract":"A lo largo de la historia del periodismo, las mujeres siempre buscaron los espacios para dar a conocer su voz, sus pensamientos, su forma de pensar y ver el mundo. Ello promovió una serie de reconocimientos sociales y políticos que abrieron los micrófonos, cámaras e impresoras para que ellas hagan conocer quiénes son y cómo aportan a su realidad.A la vez fueron capaces de escalar posiciones jerárquicas en los medios con el fin de liderar procesos de incidencia y empoderamiento. Mas, en ocasiones, los medios cuyos intereses, sobre todo económicos estuvieron superdotados a la visión masculina, tuvieron que lidiar con estereotipos, prejuicios y sistemas de trabajo que impersonalizaron su estadía, o a veces fueron internalizados a fin de mantenerse en esa posición.Esta investigación da cuenta de aquellos sistemas que adaptan a la persona a través de las presiones culturales del entorno en que viven, relatadas por sus protagonistas, en propia voz, a cara lavada, a fin que se entienda si es que la posición que ocupan es suficiente motivo para verse empoderadas o simplemente reproductoras de los mismos.Fecha de recepción: 10/08/2018 ¦¦ Fecha de aprobación: 07/12/2018","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129853396","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"FORMACIÓN DE VALORES EN LA EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS: “UN COMPROMISO PARA CUMPLIR CON LA MISIÓN DE LA UPAL”","authors":"Ximena Lindssay Villegas Sahonero","doi":"10.59748/ot.v2i4.47","DOIUrl":"https://doi.org/10.59748/ot.v2i4.47","url":null,"abstract":"Cuando los docentes universitarios nos encontramos comprometidos con nuestra labor y la asumimos desde el enfoque de la “educación por competencias” y pretendemos coadyuvar en el cumplimiento de la misión de la institución educativa, no solo contribuimos a la adecuada formación académica de los estudiantes, también asumimos con responsabilidad diversas estrategias para formar valores. El compromiso consiste en inculcar en nuestros estudiantes valores esenciales para su desempeño laboral, respondiendo al encargo social que tiene entre sus manos la Universidad.El presente trabajo, destaca conceptos inherentes a la labor docente en la formación de valores bajo el enfoque señalado líneas arriba, pero también plantea una secuencia de actividades llevadas a cabo en la asignatura de Salud Pública e Interculturalidad en la carrera de Bioquímica y Farmacia en la UPAL subsede Oruro durante la gestión I-2018. Estas dinámicas fueron llevadas a cabo con el propósito de incentivar la apropiación de nuevos procederes y conductas en el grupo de estudiantes que coadyuvarán de alguna manera, en un desempeño profesional más pertinente, desde el punto de vista, de que el objeto de trabajo del Bioquímico-Farmacéutico es otro ser humano, con necesidades de diferente índole, que espera sean satisfechas por el profesional en salud.Fecha de recepción: 28/09/2018 ¦¦ Fecha de aprobación: 04/12/2018","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115228184","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"“MUJERES DE FUEGO” Y “SLIM” COMO ESPACIOS SOCIALES DE ACCIÓN PARA COMBATIR EL FEMINICIDIO EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA","authors":"Jonnathan Lucero Vargas","doi":"10.59748/ot.v2i3.51","DOIUrl":"https://doi.org/10.59748/ot.v2i3.51","url":null,"abstract":"El feminicidio es uno de los crímenes contra las mujeres que ha crecido exponencialmente en Cochabamba, Bolivia y el Mundo. Sólo en 2017, en el departamento valluno se han registrado 90 casos denunciados. Analizar el rol que juegan la Organización sin Fines de Lucro “Mujeres de Fuego” y Servicios Legales Integrales Municipales-SLIM-, de la ciudad de Cercado Cochabamba, en cuanto a contrarrestar los casos de feminicidio, y realizar tareas de concientización en defensa de los derechos de la mujer, permitirá entender el horizonte que tiene que tomar la ciudadanía para involucrarse mejor en estas temáticas.Con tal fin, se realizó, a partir del uso del enfoque cualitativo, entrevistas focalizadas a las organizaciones nombradas. La falta de recursos económicos y el colapso en la atención inmediata a las víctimas de violencia, además de la subyugación machista y la negación de auxilio, son elementos comunes que saltan a la vista del lector, pudiendo notar el poco avance en la temática de género que se tiene en el país.Fecha de recepción: 29/03/2018 ¦¦ Fecha de aprobación: 14/05/2018","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-08-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129309114","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}