{"title":"SISTEMAS ADAPTATIVOS CULTURALES QUE INCIDEN EN LA CONSTRUCCIÓN DEL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES PERIODISTAS QUE ASUMEN CARGOS JERÁRQUICOS","authors":"Jonnathan Lucero Vargas","doi":"10.59748/ot.v2i4.39","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A lo largo de la historia del periodismo, las mujeres siempre buscaron los espacios para dar a conocer su voz, sus pensamientos, su forma de pensar y ver el mundo. Ello promovió una serie de reconocimientos sociales y políticos que abrieron los micrófonos, cámaras e impresoras para que ellas hagan conocer quiénes son y cómo aportan a su realidad.A la vez fueron capaces de escalar posiciones jerárquicas en los medios con el fin de liderar procesos de incidencia y empoderamiento. Mas, en ocasiones, los medios cuyos intereses, sobre todo económicos estuvieron superdotados a la visión masculina, tuvieron que lidiar con estereotipos, prejuicios y sistemas de trabajo que impersonalizaron su estadía, o a veces fueron internalizados a fin de mantenerse en esa posición.Esta investigación da cuenta de aquellos sistemas que adaptan a la persona a través de las presiones culturales del entorno en que viven, relatadas por sus protagonistas, en propia voz, a cara lavada, a fin que se entienda si es que la posición que ocupan es suficiente motivo para verse empoderadas o simplemente reproductoras de los mismos.Fecha de recepción: 10/08/2018 ¦¦ Fecha de aprobación: 07/12/2018","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orbis Tertius - UPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59748/ot.v2i4.39","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A lo largo de la historia del periodismo, las mujeres siempre buscaron los espacios para dar a conocer su voz, sus pensamientos, su forma de pensar y ver el mundo. Ello promovió una serie de reconocimientos sociales y políticos que abrieron los micrófonos, cámaras e impresoras para que ellas hagan conocer quiénes son y cómo aportan a su realidad.A la vez fueron capaces de escalar posiciones jerárquicas en los medios con el fin de liderar procesos de incidencia y empoderamiento. Mas, en ocasiones, los medios cuyos intereses, sobre todo económicos estuvieron superdotados a la visión masculina, tuvieron que lidiar con estereotipos, prejuicios y sistemas de trabajo que impersonalizaron su estadía, o a veces fueron internalizados a fin de mantenerse en esa posición.Esta investigación da cuenta de aquellos sistemas que adaptan a la persona a través de las presiones culturales del entorno en que viven, relatadas por sus protagonistas, en propia voz, a cara lavada, a fin que se entienda si es que la posición que ocupan es suficiente motivo para verse empoderadas o simplemente reproductoras de los mismos.Fecha de recepción: 10/08/2018 ¦¦ Fecha de aprobación: 07/12/2018