{"title":"PRAXIS EXPERIENCIAL DOCENTE COMO PILAR PARA LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA UNIVERSIDAD PRIVADA ABIERTA LATINOAMERICANA","authors":"Carol Mary Cruz Mercado Morales","doi":"10.59748/ot.v2i4.46","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La temática que aborda este ensayo, es la importancia de la experiencia para el desempeño docente, en la que se describe a la experiencia como uno de los pilares, para la calidad educativa sustentada en la trascendencia que esta tiene, para la labor docente dentro la Universidad Privada Abierta Latinoamericana, nace en respuesta a su filosofía fundamentada en la formación integral, que dentro sus procesos académicos la Universidad desarrolla el pensamiento científico, bajo un modelo educativo centrado en el aprendizaje y la experiencia, en busca de la calidad académica. Por lo que nos resulta relevante caracterizar la experiencia desde el punto de la praxis, pero sobre todo desde la reflexión, esta concepción nos permitiría comprender la praxis experiencial, como un principio de la docencia en educación superior, en la que los docentes a través de un análisis crítico de nuestro propio desempeño, nos aproximemos a la calidad educativa y es la labor docente que contribuye activamente a responder a la filosofía de nuestra Universidad, al hacer reflexiva su experiencia docente, al hacer de la praxis experiencial parte de su identidad y cosmovisión.Fecha de recepción: 28/09/2018 ¦¦ Fecha de aprobación: 04/12/2018","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"81 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orbis Tertius - UPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59748/ot.v2i4.46","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La temática que aborda este ensayo, es la importancia de la experiencia para el desempeño docente, en la que se describe a la experiencia como uno de los pilares, para la calidad educativa sustentada en la trascendencia que esta tiene, para la labor docente dentro la Universidad Privada Abierta Latinoamericana, nace en respuesta a su filosofía fundamentada en la formación integral, que dentro sus procesos académicos la Universidad desarrolla el pensamiento científico, bajo un modelo educativo centrado en el aprendizaje y la experiencia, en busca de la calidad académica. Por lo que nos resulta relevante caracterizar la experiencia desde el punto de la praxis, pero sobre todo desde la reflexión, esta concepción nos permitiría comprender la praxis experiencial, como un principio de la docencia en educación superior, en la que los docentes a través de un análisis crítico de nuestro propio desempeño, nos aproximemos a la calidad educativa y es la labor docente que contribuye activamente a responder a la filosofía de nuestra Universidad, al hacer reflexiva su experiencia docente, al hacer de la praxis experiencial parte de su identidad y cosmovisión.Fecha de recepción: 28/09/2018 ¦¦ Fecha de aprobación: 04/12/2018